La Criptomoneda ofrece mucho más que simplemente comprar a bajo precio y vender a alto precio: presenta múltiples oportunidades para generar ingresos mientras mantienes tus activos. Desde la participación hasta la agricultura de rendimiento, los inversores ahora tienen diversas opciones para hacer que su cripto trabaje más duro para ellos.
Esta guía explora ocho métodos establecidos para generar ingresos pasivos con tus holdings de cripto, destacando los retornos esperados, los requisitos operativos y los riesgos asociados a cada estrategia.
Staking
El staking ha emergido como uno de los puntos de entrada más accesibles al ingreso pasivo en cripto. Al bloquear tus tokens en una red blockchain de prueba de participación, contribuyes a la seguridad de la red y a la validación de transacciones mientras ganas recompensas.
Cómo funciona: Depositas tus tokens en el mecanismo de staking de la red, ya sea directamente o a través de una plataforma de staking. La red luego te recompensa con tokens adicionales proporcionales a tu participación.
Rendimientos esperados: Actualmente, los rendimientos de staking típicamente oscilan entre el 3% y el 15% APY (Rendimiento Porcentual Anual), dependiendo de la red. El staking de Ethereum ofrece alrededor del 3-5% APY, mientras que algunas redes emergentes proporcionan rendimientos más altos.
Adecuado para: Inversores con un horizonte de mediano a largo plazo que hold tokens de las principales redes de prueba de participación.
Consideraciones de riesgo: Los principales riesgos incluyen posibles sanciones de slashing por el mal comportamiento de los validadores, la volatilidad del precio del token durante los períodos de bloqueo, y las tasas de recompensa variables. Algunas redes también imponen períodos de desafección (típicamente de 7 a 28 días) durante los cuales tus tokens permanecen bloqueados pero no generan recompensas.
Yield Farming
La agricultura de rendimiento representa un enfoque más avanzado para obtener ingresos pasivos en cripto. Esta estrategia implica proporcionar liquidez a los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) a cambio de pagos de intereses y recompensas adicionales en tokens.
Cómo funciona: Deposita pares de tokens en pools de liquidez que alimentan intercambios descentralizados, plataformas de préstamos u otros servicios DeFi. A cambio, ganas tarifas de trading y a menudo tokens suplementarios como incentivos.
Rendimientos esperados: Los rendimientos pueden variar drásticamente del 5% a más del 100% APY, aunque los rendimientos más altos suelen venir con riesgos proporcionalmente más altos. Los rendimientos fluctúan según los incentivos del protocolo, el volumen de comercio y las condiciones del mercado.
Adecuado para: Usuarios experimentados de DeFi que se sientan cómodos con los riesgos de los contratos inteligentes y que monitoreen activamente sus posiciones.
Consideraciones de riesgo: Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes presentan un riesgo significativo, ya que los exploits pueden resultar en la pérdida total de fondos. La pérdida impermanente ocurre cuando los precios de los tokens en tu par de liquidez divergen significativamente, lo que puede erosionar las ganancias. Los riesgos específicos del protocolo y las altas tarifas de gas en algunas redes también pueden afectar la rentabilidad.
Cripto Lending
El préstamo proporciona un camino más directo hacia ingresos pasivos para aquellos que buscan rendimientos predecibles. A través de diversas plataformas, puedes prestar tus activos cripto a prestatarios y ganar pagos de intereses.
Cómo funciona: Deposita tus activos en plataformas de préstamo, que luego los prestan a prestatarios verificados. Los préstamos suelen estar sobrecolateralizados para proteger a los prestamistas.
Retornos esperados: La mayoría de las plataformas de préstamos ofrecen actualmente un 1-8% APY en criptomonedas principales, con las stablecoins generando a menudo rendimientos más altos que activos volátiles como Bitcoin o Ethereum.
Adecuado para: Inversores conscientes del riesgo que buscan rendimientos más predecibles sin una experiencia técnica significativa.
Consideraciones de riesgo: La solvencia de la plataforma representa el principal riesgo, como lo demuestran varios fracasos de plataformas de préstamos de alto perfil en los últimos años. Existe riesgo de contraparte si los prestatarios incumplen, aunque la sobrecolateralización mitiga esta preocupación. La volatilidad del mercado también puede afectar los valores de colateral y la estabilidad de la plataforma.
Fondos de Liquidez
Los pools de liquidez forman la columna vertebral de las plataformas de trading descentralizadas, permitiendo a los usuarios intercambiar activos sin creadores de mercado tradicionales o libros de órdenes.
Cómo funciona: Proporcionas valores iguales de dos tokens a un fondo de liquidez, permitiendo que otros comercien entre ellos. A cambio, recibes una parte de las tarifas de trading generadas por el fondo.
Rendimientos esperados: Los rendimientos suelen variar del 5% al 40% APY para pares de tokens establecidos, con rendimientos más altos posibles para pares más nuevos o más volátiles. Los pares de trading populares en los principales DEX generalmente ofrecen rendimientos más consistentes, aunque más bajos.
Adecuado para: Inversores cómodos con los mecanismos DeFi y dispuestos a aceptar la exposición a dos tokens diferentes simultáneamente.
Consideraciones de riesgo: La pérdida impermanente representa el riesgo más significativo, ocurriendo cuando los precios de los tokens divergen de su ratio de depósito. Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, el bajo volumen de negociación en algunas piscinas y los cambios en la gobernanza también pueden afectar los retornos.
Masternodes
Los masternodes son nodos de red especializados que realizan funciones críticas más allá de la validación básica de transacciones, incluyendo características como transacciones instantáneas, envíos privados o votación de gobernanza.
Cómo funciona: Bloqueas una cantidad sustancial de una criptomoneda específica y operas infraestructura de servidor especializada para mantener los servicios de la red. A cambio, recibes recompensas regulares de la red.
Retornos esperados: Las recompensas de Masternode suelen oscilar entre el 5% y el 20% anualmente, aunque los costos de configuración y el mantenimiento técnico deben tenerse en cuenta para los retornos netos.
Adecuado para: Inversores técnicamente competentes con capital significativo disponible tanto para la adquisición de tokens como para la configuración de infraestructura.
Consideraciones de riesgo: Los altos requisitos de inversión inicial (a menudo $10,000+ en tokens) crean un riesgo de concentración significativo. Los requisitos de experiencia técnica, los costos de mantenimiento continuo y la posibilidad de cambios en la red que afectan las estructuras de recompensas añaden complejidad adicional.
Tokens que Pagan Dividendos
Al algunos tokens cripto funcionan de manera similar a las acciones que pagan dividendos, distribuyendo una parte de los ingresos del proyecto u otras recompensas a los poseedores de tokens.
Cómo funciona: Simplemente mantén tokens calificativos en billeteras o plataformas compatibles. El proyecto distribuye automáticamente recompensas ( a menudo en forma de otras criptomonedas ) basadas en tus tenencias.
Retornos esperados: Los rendimientos varían dramáticamente según la rentabilidad del proyecto y los modelos de distribución, generalmente oscilando entre el 2% y el 12% anualmente.
Adecuado para: Inversores que buscan ingresos pasivos sin requisitos técnicos más allá del almacenamiento seguro de tokens.
Consideraciones de riesgo: Los rendimientos están directamente relacionados con el rendimiento del proyecto y la adopción del token. Muchos tokens de dividendos tienen requisitos específicos de hold o períodos de vesting. Los cambios en la gobernanza del proyecto pueden alterar las estructuras de dividendos sin previo aviso.
Regalías de NFT
Para los creadores y artistas, las regalías de NFT ofrecen una fuente única de ingresos pasivos que pueden generar rendimientos mucho después de la venta inicial.
Cómo funciona: Al acuñar NFTs, los creadores pueden programar pagos de regalías (típicamente del 5 al 10%) que se ejecutan automáticamente cada vez que su NFT cambia de manos en mercados compatibles.
Retornos esperados: Altamente variables, dependiendo completamente de la actividad de comercio en el mercado secundario de tus NFTs. Las colecciones populares pueden generar regalías significativas de manera continua, mientras que los NFTs menos comercializados pueden producir retornos mínimos.
Adecuado para: Creadores digitales que buscan monetizar su trabajo más allá de las ventas iniciales.
Consideraciones de riesgo: El soporte del mercado para la aplicación de regalías varía, y algunas plataformas ahora hacen que los pagos de regalías sean opcionales. La volatilidad del mercado de NFT significa que los flujos de ingresos por regalías pueden ser impredecibles y esporádicos.
Cuentas de Ahorro Cripto
Las cuentas de ahorro cripto ofrecen quizás el enfoque más simple para ganar ingresos pasivos en activos digitales.
Cómo funciona: Deposita tus activos en una plataforma centralizada que paga intereses sobre tus tenencias, similar a las cuentas de ahorro bancarias tradicionales, pero típicamente con rendimientos más altos.
Retornos esperados: Las principales plataformas actualmente ofrecen aproximadamente 1-6% APY en Bitcoin y Ethereum, con tasas más altas disponibles para las Criptomonedas estables ( a menudo 6-12%).
Adecuado para: Principiantes que buscan simplicidad y aquellos que se sienten incómodos con la complejidad de DeFi.
Consideraciones de riesgo: Las plataformas centralizadas crean riesgo de custodia, ya que debes confiar en la plataforma para salvaguardar tus activos. La incertidumbre regulatoria afecta a muchos proveedores, lo que puede impactar la disponibilidad de servicios y los términos. La cobertura de seguros varía significativamente entre plataformas, con muchas que ofrecen protección limitada o nula contra la insolvencia.
Encontrando tu Estrategia de Ingresos Cripto
El enfoque ideal de ingresos pasivos depende de su tolerancia al riesgo, experiencia técnica y compromiso de tiempo. Muchos inversores de criptomonedas exitosos diversifican entre múltiples estrategias de ingresos, equilibrando opciones de mayor riesgo y mayor recompensa con enfoques más conservadores.
Antes de comprometer capital significativo, investiga a fondo cada plataforma, comienza con asignaciones más pequeñas para probar los procesos y mantente informado sobre los riesgos en evolución en el paisaje cripto. Las oportunidades de ingresos pasivos en criptomoneda siguen expandiéndose, ofreciendo alternativas atractivas a los rendimientos de inversión tradicionales para aquellos dispuestos a navegar por las complejidades asociadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ganando Ingresos Pasivos con Criptomonedas: 8 Estrategias Comprobadas para 2025
La Criptomoneda ofrece mucho más que simplemente comprar a bajo precio y vender a alto precio: presenta múltiples oportunidades para generar ingresos mientras mantienes tus activos. Desde la participación hasta la agricultura de rendimiento, los inversores ahora tienen diversas opciones para hacer que su cripto trabaje más duro para ellos.
Esta guía explora ocho métodos establecidos para generar ingresos pasivos con tus holdings de cripto, destacando los retornos esperados, los requisitos operativos y los riesgos asociados a cada estrategia.
Staking
El staking ha emergido como uno de los puntos de entrada más accesibles al ingreso pasivo en cripto. Al bloquear tus tokens en una red blockchain de prueba de participación, contribuyes a la seguridad de la red y a la validación de transacciones mientras ganas recompensas.
Cómo funciona: Depositas tus tokens en el mecanismo de staking de la red, ya sea directamente o a través de una plataforma de staking. La red luego te recompensa con tokens adicionales proporcionales a tu participación.
Rendimientos esperados: Actualmente, los rendimientos de staking típicamente oscilan entre el 3% y el 15% APY (Rendimiento Porcentual Anual), dependiendo de la red. El staking de Ethereum ofrece alrededor del 3-5% APY, mientras que algunas redes emergentes proporcionan rendimientos más altos.
Adecuado para: Inversores con un horizonte de mediano a largo plazo que hold tokens de las principales redes de prueba de participación.
Consideraciones de riesgo: Los principales riesgos incluyen posibles sanciones de slashing por el mal comportamiento de los validadores, la volatilidad del precio del token durante los períodos de bloqueo, y las tasas de recompensa variables. Algunas redes también imponen períodos de desafección (típicamente de 7 a 28 días) durante los cuales tus tokens permanecen bloqueados pero no generan recompensas.
Yield Farming
La agricultura de rendimiento representa un enfoque más avanzado para obtener ingresos pasivos en cripto. Esta estrategia implica proporcionar liquidez a los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) a cambio de pagos de intereses y recompensas adicionales en tokens.
Cómo funciona: Deposita pares de tokens en pools de liquidez que alimentan intercambios descentralizados, plataformas de préstamos u otros servicios DeFi. A cambio, ganas tarifas de trading y a menudo tokens suplementarios como incentivos.
Rendimientos esperados: Los rendimientos pueden variar drásticamente del 5% a más del 100% APY, aunque los rendimientos más altos suelen venir con riesgos proporcionalmente más altos. Los rendimientos fluctúan según los incentivos del protocolo, el volumen de comercio y las condiciones del mercado.
Adecuado para: Usuarios experimentados de DeFi que se sientan cómodos con los riesgos de los contratos inteligentes y que monitoreen activamente sus posiciones.
Consideraciones de riesgo: Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes presentan un riesgo significativo, ya que los exploits pueden resultar en la pérdida total de fondos. La pérdida impermanente ocurre cuando los precios de los tokens en tu par de liquidez divergen significativamente, lo que puede erosionar las ganancias. Los riesgos específicos del protocolo y las altas tarifas de gas en algunas redes también pueden afectar la rentabilidad.
Cripto Lending
El préstamo proporciona un camino más directo hacia ingresos pasivos para aquellos que buscan rendimientos predecibles. A través de diversas plataformas, puedes prestar tus activos cripto a prestatarios y ganar pagos de intereses.
Cómo funciona: Deposita tus activos en plataformas de préstamo, que luego los prestan a prestatarios verificados. Los préstamos suelen estar sobrecolateralizados para proteger a los prestamistas.
Retornos esperados: La mayoría de las plataformas de préstamos ofrecen actualmente un 1-8% APY en criptomonedas principales, con las stablecoins generando a menudo rendimientos más altos que activos volátiles como Bitcoin o Ethereum.
Adecuado para: Inversores conscientes del riesgo que buscan rendimientos más predecibles sin una experiencia técnica significativa.
Consideraciones de riesgo: La solvencia de la plataforma representa el principal riesgo, como lo demuestran varios fracasos de plataformas de préstamos de alto perfil en los últimos años. Existe riesgo de contraparte si los prestatarios incumplen, aunque la sobrecolateralización mitiga esta preocupación. La volatilidad del mercado también puede afectar los valores de colateral y la estabilidad de la plataforma.
Fondos de Liquidez
Los pools de liquidez forman la columna vertebral de las plataformas de trading descentralizadas, permitiendo a los usuarios intercambiar activos sin creadores de mercado tradicionales o libros de órdenes.
Cómo funciona: Proporcionas valores iguales de dos tokens a un fondo de liquidez, permitiendo que otros comercien entre ellos. A cambio, recibes una parte de las tarifas de trading generadas por el fondo.
Rendimientos esperados: Los rendimientos suelen variar del 5% al 40% APY para pares de tokens establecidos, con rendimientos más altos posibles para pares más nuevos o más volátiles. Los pares de trading populares en los principales DEX generalmente ofrecen rendimientos más consistentes, aunque más bajos.
Adecuado para: Inversores cómodos con los mecanismos DeFi y dispuestos a aceptar la exposición a dos tokens diferentes simultáneamente.
Consideraciones de riesgo: La pérdida impermanente representa el riesgo más significativo, ocurriendo cuando los precios de los tokens divergen de su ratio de depósito. Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, el bajo volumen de negociación en algunas piscinas y los cambios en la gobernanza también pueden afectar los retornos.
Masternodes
Los masternodes son nodos de red especializados que realizan funciones críticas más allá de la validación básica de transacciones, incluyendo características como transacciones instantáneas, envíos privados o votación de gobernanza.
Cómo funciona: Bloqueas una cantidad sustancial de una criptomoneda específica y operas infraestructura de servidor especializada para mantener los servicios de la red. A cambio, recibes recompensas regulares de la red.
Retornos esperados: Las recompensas de Masternode suelen oscilar entre el 5% y el 20% anualmente, aunque los costos de configuración y el mantenimiento técnico deben tenerse en cuenta para los retornos netos.
Adecuado para: Inversores técnicamente competentes con capital significativo disponible tanto para la adquisición de tokens como para la configuración de infraestructura.
Consideraciones de riesgo: Los altos requisitos de inversión inicial (a menudo $10,000+ en tokens) crean un riesgo de concentración significativo. Los requisitos de experiencia técnica, los costos de mantenimiento continuo y la posibilidad de cambios en la red que afectan las estructuras de recompensas añaden complejidad adicional.
Tokens que Pagan Dividendos
Al algunos tokens cripto funcionan de manera similar a las acciones que pagan dividendos, distribuyendo una parte de los ingresos del proyecto u otras recompensas a los poseedores de tokens.
Cómo funciona: Simplemente mantén tokens calificativos en billeteras o plataformas compatibles. El proyecto distribuye automáticamente recompensas ( a menudo en forma de otras criptomonedas ) basadas en tus tenencias.
Retornos esperados: Los rendimientos varían dramáticamente según la rentabilidad del proyecto y los modelos de distribución, generalmente oscilando entre el 2% y el 12% anualmente.
Adecuado para: Inversores que buscan ingresos pasivos sin requisitos técnicos más allá del almacenamiento seguro de tokens.
Consideraciones de riesgo: Los rendimientos están directamente relacionados con el rendimiento del proyecto y la adopción del token. Muchos tokens de dividendos tienen requisitos específicos de hold o períodos de vesting. Los cambios en la gobernanza del proyecto pueden alterar las estructuras de dividendos sin previo aviso.
Regalías de NFT
Para los creadores y artistas, las regalías de NFT ofrecen una fuente única de ingresos pasivos que pueden generar rendimientos mucho después de la venta inicial.
Cómo funciona: Al acuñar NFTs, los creadores pueden programar pagos de regalías (típicamente del 5 al 10%) que se ejecutan automáticamente cada vez que su NFT cambia de manos en mercados compatibles.
Retornos esperados: Altamente variables, dependiendo completamente de la actividad de comercio en el mercado secundario de tus NFTs. Las colecciones populares pueden generar regalías significativas de manera continua, mientras que los NFTs menos comercializados pueden producir retornos mínimos.
Adecuado para: Creadores digitales que buscan monetizar su trabajo más allá de las ventas iniciales.
Consideraciones de riesgo: El soporte del mercado para la aplicación de regalías varía, y algunas plataformas ahora hacen que los pagos de regalías sean opcionales. La volatilidad del mercado de NFT significa que los flujos de ingresos por regalías pueden ser impredecibles y esporádicos.
Cuentas de Ahorro Cripto
Las cuentas de ahorro cripto ofrecen quizás el enfoque más simple para ganar ingresos pasivos en activos digitales.
Cómo funciona: Deposita tus activos en una plataforma centralizada que paga intereses sobre tus tenencias, similar a las cuentas de ahorro bancarias tradicionales, pero típicamente con rendimientos más altos.
Retornos esperados: Las principales plataformas actualmente ofrecen aproximadamente 1-6% APY en Bitcoin y Ethereum, con tasas más altas disponibles para las Criptomonedas estables ( a menudo 6-12%).
Adecuado para: Principiantes que buscan simplicidad y aquellos que se sienten incómodos con la complejidad de DeFi.
Consideraciones de riesgo: Las plataformas centralizadas crean riesgo de custodia, ya que debes confiar en la plataforma para salvaguardar tus activos. La incertidumbre regulatoria afecta a muchos proveedores, lo que puede impactar la disponibilidad de servicios y los términos. La cobertura de seguros varía significativamente entre plataformas, con muchas que ofrecen protección limitada o nula contra la insolvencia.
Encontrando tu Estrategia de Ingresos Cripto
El enfoque ideal de ingresos pasivos depende de su tolerancia al riesgo, experiencia técnica y compromiso de tiempo. Muchos inversores de criptomonedas exitosos diversifican entre múltiples estrategias de ingresos, equilibrando opciones de mayor riesgo y mayor recompensa con enfoques más conservadores.
Antes de comprometer capital significativo, investiga a fondo cada plataforma, comienza con asignaciones más pequeñas para probar los procesos y mantente informado sobre los riesgos en evolución en el paisaje cripto. Las oportunidades de ingresos pasivos en criptomoneda siguen expandiéndose, ofreciendo alternativas atractivas a los rendimientos de inversión tradicionales para aquellos dispuestos a navegar por las complejidades asociadas.