Carteras no custodiadas ( o "carteras de autoservicio" ) son un tipo de carteras de criptomonedas donde el usuario tiene control total sobre sus activos digitales. La característica clave de estas soluciones es que el propietario gestiona las claves privadas de forma independiente, sin la participación de terceros.
Ventajas de las billeteras no custodiales
Control total sobre los activos
Solo usted tiene acceso a sus fondos, lo que excluye la posibilidad de bloqueo o restricción de sus operaciones por parte de organizaciones externas.
Mayor privacidad y seguridad
La falta de necesidad de confiar el almacenamiento de claves a terceros minimiza el riesgo de acceso no autorizado a sus fondos.
Libertad de transacciones
La posibilidad de realizar operaciones en cualquier momento del día sin necesidad de obtener permisos adicionales o pasar por procedimientos de verificación.
Desventajas de las billeteras no custodiadas
Alta responsabilidad por la seguridad de las claves
Si se pierde la clave privada o la frase semilla, la recuperación del acceso a los fondos se vuelve imposible: los activos se perderán para siempre.
Dificultad técnica
A los usuarios principiantes puede resultarles difícil configurar y utilizar de manera efectiva soluciones no custodiales debido a una interfaz más compleja y la necesidad de comprender los principios básicos del funcionamiento de las tecnologías blockchain.
Soluciones no custodiales populares
MetaMask — billetera popular para Ethereum y redes compatibles con EVM
Trust Wallet — billetera multifuncional de múltiples monedas
Exodus — billetera con interfaz intuitiva y soporte para múltiples criptomonedas
Ledger y Trezor son billeteras de hardware que ofrecen el máximo nivel de seguridad en el almacenamiento
Carteras custodiales: almacenamiento de confianza
Carteras custodiales son carteras de criptomonedas donde la gestión de los fondos y las claves privadas del usuario es realizada por un tercero (, como un intercambio de criptomonedas o un servicio financiero ).
Principio de funcionamiento de las carteras de custodia
El usuario se registra en la plataforma creando una cuenta.
Los criptoactivos se almacenan en billeteras compartidas de la plataforma, que se encarga de la gestión de las claves privadas.
El acceso a los fondos se realiza a través de la autorización estándar (nombre de usuario/contraseña), siendo el propio usuario sin acceso a las claves privadas.
Ventajas de las soluciones de custodia
Facilidad de uso
No es necesario preocuparse por el almacenamiento seguro de las claves privadas y las frases semilla: esta responsabilidad la asume la plataforma.
Oportunidad de recuperar el acceso
En caso de pérdida de acceso a la cuenta, se puede recuperar a través del servicio de atención al cliente, proporcionando las confirmaciones de identidad necesarias.
Funcionalidad avanzada
Integración con servicios de intercambio, herramientas de staking, préstamos y otros servicios financieros dentro de un mismo ecosistema.
Desventajas de las soluciones de custodia
Control limitado sobre activos
El usuario depende completamente de la fiabilidad y la integridad de la plataforma elegida.
Riesgos de seguridad elevados
En caso de una violación o compromiso de la plataforma, los fondos de los usuarios pueden verse comprometidos.
Reducción del nivel de privacidad
La mayoría de los servicios de custodia requieren pasar por el procedimiento de verificación de identidad (KYC), lo que puede contradecir el deseo de algunos usuarios de mantener el anonimato.
Ejemplos de servicios de custodia
Las principales bolsas de criptomonedas centralizadas
Plataformas financieras con soporte para criptomonedas
Servicios bancarios de criptomonedas
Soluciones corporativas para la gestión de activos digitales
Cómo elegir el tipo de billetera adecuado
Al elegir entre una solución de custodia y una solución no custodia, se deben considerar varios factores:
Habilidades y experiencia técnica
A los principiantes en el criptoespacio puede resultarles más cómodo comenzar con soluciones de custodia debido a su simplicidad, pasando gradualmente a opciones no custodiales a medida que adquieren experiencia.
Volumen de fondos
Para almacenar grandes sumas, se recomienda utilizar soluciones no custodiales, especialmente en combinación con billeteras de hardware.
Frecuencia de uso
Si opera activamente en los intercambios, las soluciones de custodia pueden ofrecer un acceso más conveniente y rápido a las funciones de comercio.
Relación con la privacidad
Los usuarios para quienes la privacidad y el anonimato son importantes deben optar por soluciones no custodiales.
La elección entre una billetera custodial y una no custodial es un compromiso entre conveniencia y control. Los usuarios experimentados a menudo utilizan ambos tipos de soluciones para diferentes propósitos, optimizando el equilibrio entre seguridad y funcionalidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Carteras criptográficas custodiales y no custodiales: control total frente a conveniencia
¿Qué son las billeteras no custodiales?
Carteras no custodiadas ( o "carteras de autoservicio" ) son un tipo de carteras de criptomonedas donde el usuario tiene control total sobre sus activos digitales. La característica clave de estas soluciones es que el propietario gestiona las claves privadas de forma independiente, sin la participación de terceros.
Ventajas de las billeteras no custodiales
Control total sobre los activos Solo usted tiene acceso a sus fondos, lo que excluye la posibilidad de bloqueo o restricción de sus operaciones por parte de organizaciones externas.
Mayor privacidad y seguridad La falta de necesidad de confiar el almacenamiento de claves a terceros minimiza el riesgo de acceso no autorizado a sus fondos.
Libertad de transacciones La posibilidad de realizar operaciones en cualquier momento del día sin necesidad de obtener permisos adicionales o pasar por procedimientos de verificación.
Desventajas de las billeteras no custodiadas
Alta responsabilidad por la seguridad de las claves Si se pierde la clave privada o la frase semilla, la recuperación del acceso a los fondos se vuelve imposible: los activos se perderán para siempre.
Dificultad técnica A los usuarios principiantes puede resultarles difícil configurar y utilizar de manera efectiva soluciones no custodiales debido a una interfaz más compleja y la necesidad de comprender los principios básicos del funcionamiento de las tecnologías blockchain.
Soluciones no custodiales populares
Carteras custodiales: almacenamiento de confianza
Carteras custodiales son carteras de criptomonedas donde la gestión de los fondos y las claves privadas del usuario es realizada por un tercero (, como un intercambio de criptomonedas o un servicio financiero ).
Principio de funcionamiento de las carteras de custodia
Ventajas de las soluciones de custodia
Facilidad de uso No es necesario preocuparse por el almacenamiento seguro de las claves privadas y las frases semilla: esta responsabilidad la asume la plataforma.
Oportunidad de recuperar el acceso En caso de pérdida de acceso a la cuenta, se puede recuperar a través del servicio de atención al cliente, proporcionando las confirmaciones de identidad necesarias.
Funcionalidad avanzada Integración con servicios de intercambio, herramientas de staking, préstamos y otros servicios financieros dentro de un mismo ecosistema.
Desventajas de las soluciones de custodia
Control limitado sobre activos El usuario depende completamente de la fiabilidad y la integridad de la plataforma elegida.
Riesgos de seguridad elevados En caso de una violación o compromiso de la plataforma, los fondos de los usuarios pueden verse comprometidos.
Reducción del nivel de privacidad La mayoría de los servicios de custodia requieren pasar por el procedimiento de verificación de identidad (KYC), lo que puede contradecir el deseo de algunos usuarios de mantener el anonimato.
Ejemplos de servicios de custodia
Cómo elegir el tipo de billetera adecuado
Al elegir entre una solución de custodia y una solución no custodia, se deben considerar varios factores:
Habilidades y experiencia técnica A los principiantes en el criptoespacio puede resultarles más cómodo comenzar con soluciones de custodia debido a su simplicidad, pasando gradualmente a opciones no custodiales a medida que adquieren experiencia.
Volumen de fondos Para almacenar grandes sumas, se recomienda utilizar soluciones no custodiales, especialmente en combinación con billeteras de hardware.
Frecuencia de uso Si opera activamente en los intercambios, las soluciones de custodia pueden ofrecer un acceso más conveniente y rápido a las funciones de comercio.
Relación con la privacidad Los usuarios para quienes la privacidad y el anonimato son importantes deben optar por soluciones no custodiales.
La elección entre una billetera custodial y una no custodial es un compromiso entre conveniencia y control. Los usuarios experimentados a menudo utilizan ambos tipos de soluciones para diferentes propósitos, optimizando el equilibrio entre seguridad y funcionalidad.