Recientemente, ha surgido una nueva tendencia digna de atención en el ámbito del staking de Ethereum. Con los cambios en el número de validadores y la demanda de la red, la volatilidad de los rendimientos por staking ha sido un problema que ha inquietado a los inversores. Para los inversores individuales, esto puede ser solo una pequeña diferencia en los ingresos mensuales, pero para los inversores institucionales, especialmente aquellos que dependen de flujos de efectivo estables, esta volatilidad puede representar serios desafíos.
Para abordar este problema, Treehouse se ha asociado con FalconX para lanzar un producto innovador: el Acuerdo de Tasa de Interés a Plazo de Staking de Ethereum (TESR FRA). Este acuerdo permite a los usuarios bloquear por adelantado las tasas de staking futuras a través de contratos inteligentes, reduciendo así efectivamente la incertidumbre causada por la volatilidad de los rendimientos.
Específicamente, TESR FRA ofrece varias opciones de estrategia flexibles:
1. Si la tasa de interés de staking actual es del 3.2% y los inversores temen que la tasa pueda bajar al 2.5% en el futuro, pueden usar un FRA para asegurar la tasa de interés en el 3.2%, haciendo que los rendimientos sean más predecibles.
2. Por el contrario, si los inversores anticipan que las tasas de interés aumentarán en el futuro, pueden optar por pagar una tasa fija y obtener un rendimiento variable, lo que equivale a apostar a que las tasas de interés subirán.
3. Para necesidades más complejas, los inversores pueden combinar múltiples FRA para imitar los swaps de tasas de interés (IRS) en las finanzas tradicionales, logrando así una gestión de tasas de interés a largo plazo.
El significado de esta herramienta innovadora es muy notable. Para los usuarios individuales, proporciona expectativas de ganancias más claras; para los inversores institucionales, finalmente ofrece una herramienta de cobertura que beneficia la planificación financiera; desde una perspectiva de mercado, las tasas de staking ya no son aceptadas de forma pasiva, sino que pueden ser negociadas y gestionadas de manera activa.
Es importante señalar que varias instituciones, incluidas August, Edge Capital y RockawayX, han comenzado a intentar utilizar estas herramientas, lo que demuestra el interés y reconocimiento a nivel institucional.
Desde una perspectiva más macro, esto marca la primera vez que las herramientas del mercado de renta fija tradicional se introducen sistemáticamente en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Aunque queda por ver si esta innovación podrá atraer suficiente liquidez y más participación institucional en el futuro, no hay duda de que este es un punto de partida importante.
Esta innovación no solo trae nuevas posibilidades al mercado de staking de Ethereum, sino que también abre nuevas vías para la fusión de DeFi con herramientas financieras tradicionales. Con el desarrollo de este tipo de productos, podríamos ver más aplicaciones innovadoras de derivados financieros tradicionales en la blockchain, impulsando aún más la madurez y el perfeccionamiento del ecosistema de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OffchainWinner
· hace9h
¿Cuándo podré stakear 10 ETH?
Ver originalesResponder0
MidsommarWallet
· hace9h
Hangbei juega esta trampa con TradFi
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace10h
Cadena de bloques aún tiene que ver con TradFi esa trampa
Recientemente, ha surgido una nueva tendencia digna de atención en el ámbito del staking de Ethereum. Con los cambios en el número de validadores y la demanda de la red, la volatilidad de los rendimientos por staking ha sido un problema que ha inquietado a los inversores. Para los inversores individuales, esto puede ser solo una pequeña diferencia en los ingresos mensuales, pero para los inversores institucionales, especialmente aquellos que dependen de flujos de efectivo estables, esta volatilidad puede representar serios desafíos.
Para abordar este problema, Treehouse se ha asociado con FalconX para lanzar un producto innovador: el Acuerdo de Tasa de Interés a Plazo de Staking de Ethereum (TESR FRA). Este acuerdo permite a los usuarios bloquear por adelantado las tasas de staking futuras a través de contratos inteligentes, reduciendo así efectivamente la incertidumbre causada por la volatilidad de los rendimientos.
Específicamente, TESR FRA ofrece varias opciones de estrategia flexibles:
1. Si la tasa de interés de staking actual es del 3.2% y los inversores temen que la tasa pueda bajar al 2.5% en el futuro, pueden usar un FRA para asegurar la tasa de interés en el 3.2%, haciendo que los rendimientos sean más predecibles.
2. Por el contrario, si los inversores anticipan que las tasas de interés aumentarán en el futuro, pueden optar por pagar una tasa fija y obtener un rendimiento variable, lo que equivale a apostar a que las tasas de interés subirán.
3. Para necesidades más complejas, los inversores pueden combinar múltiples FRA para imitar los swaps de tasas de interés (IRS) en las finanzas tradicionales, logrando así una gestión de tasas de interés a largo plazo.
El significado de esta herramienta innovadora es muy notable. Para los usuarios individuales, proporciona expectativas de ganancias más claras; para los inversores institucionales, finalmente ofrece una herramienta de cobertura que beneficia la planificación financiera; desde una perspectiva de mercado, las tasas de staking ya no son aceptadas de forma pasiva, sino que pueden ser negociadas y gestionadas de manera activa.
Es importante señalar que varias instituciones, incluidas August, Edge Capital y RockawayX, han comenzado a intentar utilizar estas herramientas, lo que demuestra el interés y reconocimiento a nivel institucional.
Desde una perspectiva más macro, esto marca la primera vez que las herramientas del mercado de renta fija tradicional se introducen sistemáticamente en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Aunque queda por ver si esta innovación podrá atraer suficiente liquidez y más participación institucional en el futuro, no hay duda de que este es un punto de partida importante.
Esta innovación no solo trae nuevas posibilidades al mercado de staking de Ethereum, sino que también abre nuevas vías para la fusión de DeFi con herramientas financieras tradicionales. Con el desarrollo de este tipo de productos, podríamos ver más aplicaciones innovadoras de derivados financieros tradicionales en la blockchain, impulsando aún más la madurez y el perfeccionamiento del ecosistema de criptomonedas.