Las finanzas descentralizadas (DeFi) han revolucionado el panorama de los préstamos, introduciendo enfoques innovadores para determinar las tasas de interés. Este artículo explora seis modelos distintos empleados por los protocolos de préstamo DeFi para establecer tasas de interés, destacando sus fortalezas y posibles desventajas.
Precios del Libro de Órdenes: Flexibilidad vs. Experiencia del Usuario
La fijación de precios en el libro de órdenes, aunque ofrece el enfoque más orientado al mercado, enfrenta desafíos en el espacio DeFi. Este modelo permite a prestatarios y prestamistas colocar órdenes limitadas que especifican montos y tasas de interés deseadas. Sin embargo, presenta varios obstáculos:
Complejidad para usuarios inexpertos
La necesidad de gestión activa de órdenes
Posible fragmentación del mercado
Desafíos en el manejo de préstamos a plazo y renovaciones
A pesar de estos problemas, algunas plataformas de préstamo de NFT como Arcade.xyz han adaptado sistemas similares a libros de órdenes con características para mejorar la experiencia del usuario.
Precios Basados en la Utilización: Populares pero No Infalibles
La fijación de precios basada en la utilización, pionera en la plataforma de préstamos de Gate, se ha convertido en el modelo más adoptado para fijar las tasas de interés sobre activos líquidos. Este enfoque define las tasas como una función de la utilización del pool, con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda.
Los aspectos clave incluyen:
Tasas de utilización objetivo (e.g., 90%)
Curvas de tasas de interés ajustadas a través de la gobernanza
Potencial de ineficiencia de capital debido a los márgenes de préstamo
Vulnerabilidad a condiciones extremas del mercado
Si bien es generalmente efectivo, este modelo puede fallar durante circunstancias excepcionales, como se vio durante el evento de fusión de Ethereum.
Precios Basados en Subastas: Eficiencia con Compensaciones
Los mecanismos de subasta, inspirados en prácticas de finanzas tradicionales, ofrecen un emparejamiento eficiente de prestamistas y prestatarios. Protocolos como Term Finance implementan este modelo, que cuenta con:
Precios de alta calidad a través del consenso de los participantes del mercado
Utilización eficiente del capital
Sin embargo, las subastas requieren una planificación previa y pueden no ajustarse a la naturaleza espontánea de muchas transacciones de criptomonedas.
Modelo de Utilización sin Oracle de Ajna
Ajna presenta un enfoque único que no depende de oráculos. Las características clave incluyen:
Los prestamistas establecen valoraciones de colateral
Tasas de interés determinadas por una función de utilización modificada
Períodos de préstamo mínimos para mejorar la estabilidad
Este modelo permite un diseño de peer-to-pool sin oráculos, pero requiere monitoreo activo por parte de los participantes.
Modelo de financiamiento de préstamo perpetuo de Tazz
Tazz propone un nuevo primitivo para la fijación de tasas de interés:
Préstamos perpetuos sin intereses con tokens de deuda negociables
La fijación de precios impulsada por el mercado de los tokens de deuda determina las tasas de interés
Sistema de staking modular compatible con varios tipos de colateral
Este enfoque ofrece flexibilidad y eficiencia, pero puede requerir el monitoreo de los precios de los fondos para prevenir tasas poco realistas.
Precios Manuales/Gobernanza
Algunos protocolos, particularmente aquellos que emiten stablecoins basadas en CDP, emplean precios manuales a través de procesos de gobernanza. Aunque este método puede ser lento para responder a los cambios del mercado, ofrece:
Resistencia a la manipulación del código
Supervisión humana para decisiones complejas
Sin embargo, como se vio con la stablecoin GHO de Gate, la fijación de precios manual puede llevar a desequilibrios si no se gestiona cuidadosamente.
Conclusión
La diversa gama de modelos de tasas de interés en DeFi refleja el espíritu innovador del sector. Cada enfoque ofrece ventajas y desafíos únicos, atendiendo a diferentes necesidades del mercado y preferencias de los usuarios. A medida que el panorama de DeFi evoluciona, es posible que veamos más refinamientos y modelos novedosos surgir, continuando para remodelar el ecosistema de préstamos.
Recuerda, mientras que estos modelos ofrecen posibilidades emocionantes, también conllevan riesgos. Siempre realiza una investigación exhaustiva y considera buscar asesoramiento profesional antes de participar en cualquier protocolo de préstamo DeFi.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Analizando modelos de tasas de interés en protocolos de préstamos de Finanzas descentralizadas
Las finanzas descentralizadas (DeFi) han revolucionado el panorama de los préstamos, introduciendo enfoques innovadores para determinar las tasas de interés. Este artículo explora seis modelos distintos empleados por los protocolos de préstamo DeFi para establecer tasas de interés, destacando sus fortalezas y posibles desventajas.
Precios del Libro de Órdenes: Flexibilidad vs. Experiencia del Usuario
La fijación de precios en el libro de órdenes, aunque ofrece el enfoque más orientado al mercado, enfrenta desafíos en el espacio DeFi. Este modelo permite a prestatarios y prestamistas colocar órdenes limitadas que especifican montos y tasas de interés deseadas. Sin embargo, presenta varios obstáculos:
A pesar de estos problemas, algunas plataformas de préstamo de NFT como Arcade.xyz han adaptado sistemas similares a libros de órdenes con características para mejorar la experiencia del usuario.
Precios Basados en la Utilización: Populares pero No Infalibles
La fijación de precios basada en la utilización, pionera en la plataforma de préstamos de Gate, se ha convertido en el modelo más adoptado para fijar las tasas de interés sobre activos líquidos. Este enfoque define las tasas como una función de la utilización del pool, con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda.
Los aspectos clave incluyen:
Si bien es generalmente efectivo, este modelo puede fallar durante circunstancias excepcionales, como se vio durante el evento de fusión de Ethereum.
Precios Basados en Subastas: Eficiencia con Compensaciones
Los mecanismos de subasta, inspirados en prácticas de finanzas tradicionales, ofrecen un emparejamiento eficiente de prestamistas y prestatarios. Protocolos como Term Finance implementan este modelo, que cuenta con:
Sin embargo, las subastas requieren una planificación previa y pueden no ajustarse a la naturaleza espontánea de muchas transacciones de criptomonedas.
Modelo de Utilización sin Oracle de Ajna
Ajna presenta un enfoque único que no depende de oráculos. Las características clave incluyen:
Este modelo permite un diseño de peer-to-pool sin oráculos, pero requiere monitoreo activo por parte de los participantes.
Modelo de financiamiento de préstamo perpetuo de Tazz
Tazz propone un nuevo primitivo para la fijación de tasas de interés:
Este enfoque ofrece flexibilidad y eficiencia, pero puede requerir el monitoreo de los precios de los fondos para prevenir tasas poco realistas.
Precios Manuales/Gobernanza
Algunos protocolos, particularmente aquellos que emiten stablecoins basadas en CDP, emplean precios manuales a través de procesos de gobernanza. Aunque este método puede ser lento para responder a los cambios del mercado, ofrece:
Sin embargo, como se vio con la stablecoin GHO de Gate, la fijación de precios manual puede llevar a desequilibrios si no se gestiona cuidadosamente.
Conclusión
La diversa gama de modelos de tasas de interés en DeFi refleja el espíritu innovador del sector. Cada enfoque ofrece ventajas y desafíos únicos, atendiendo a diferentes necesidades del mercado y preferencias de los usuarios. A medida que el panorama de DeFi evoluciona, es posible que veamos más refinamientos y modelos novedosos surgir, continuando para remodelar el ecosistema de préstamos.
Recuerda, mientras que estos modelos ofrecen posibilidades emocionantes, también conllevan riesgos. Siempre realiza una investigación exhaustiva y considera buscar asesoramiento profesional antes de participar en cualquier protocolo de préstamo DeFi.