Recientemente, el proyecto OpenLedger ha llamado la atención del mercado. Desde que Inició sesión en el intercambio el 8 de septiembre, el Token $OPEN ha mostrado un rendimiento de mercado impresionante. En su primer día, su precio se disparó aproximadamente un 200%, y luego mantuvo una alta actividad comercial. Actualmente, el precio de negociación de $OPEN es de aproximadamente 0.96 dólares, con un volumen de transacciones de 8.08 millones de dólares en las últimas 24 horas, mientras que su capitalización de mercado es de aproximadamente 2.08 millones de dólares. Es notable que la relación entre el volumen de transacciones y la capitalización de mercado en las últimas 24 horas es de 3.9 veces, lo que resalta la popularidad del proyecto. El precio más alto histórico de $OPEN se alcanzó el 8 de septiembre, alcanzando aproximadamente 1.85 dólares. Estos datos no solo reflejan un gran interés por parte de los inversores, sino que también sugieren una alta volatilidad potencial y suficiente liquidez.
Desde una perspectiva técnica, OpenLedger está introduciendo el concepto de 'economía de IA atribuible' en el ámbito de la blockchain. Este proyecto se basa en la solución de segunda capa de Ethereum, OP Stack, y su innovación principal radica en la introducción del mecanismo Proof of Attribution (PoA). Este mecanismo permite etiquetar con precisión los puntos de datos clave que afectan la salida durante el proceso de inferencia de IA, y en base a esto calcular tarifas y distribuir recompensas, utilizando el token OPEN como medio.
En torno al mecanismo PoA, OpenLedger ha construido un ecosistema completo. Esto incluye componentes clave como Datanets (redes de datos comunitarias), Model Factory (fábrica de modelos) y AI Studio (entorno de implementación y monetización). Estos elementos forman juntos un ecosistema cerrado de 'datos—modelo—aplicación—agente'. Más importante aún, OpenLedger registra el proceso de registro y seguimiento de modelos, adaptadores y datos en la blockchain, asegurando la transparencia y trazabilidad de todo el sistema.
En términos de economía de tokens, OPEN no solo actúa como costo de Gas, sino que también desempeña un papel importante en la liquidación y la gobernanza. La oferta total de tokens OPEN es de 1,000 millones, y la circulación actual en el mercado es de aproximadamente 215.5 millones, lo que representa el 21.55% del total. Este diseño tiene como objetivo equilibrar la demanda de liquidez actual y el crecimiento del valor a largo plazo.
La aparición de OpenLedger marca una nueva etapa en la fusión de la IA y la tecnología blockchain, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de una economía de IA descentralizada. Sin embargo, los inversores también deben estar alerta, ya que un alto volumen de transacciones y fluctuaciones de precios pueden traer riesgos potenciales. A medida que el proyecto avance, su capacidad para lograr los esperados avances tecnológicos y la construcción de un ecosistema será un factor clave que determinará su éxito a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, el proyecto OpenLedger ha llamado la atención del mercado. Desde que Inició sesión en el intercambio el 8 de septiembre, el Token $OPEN ha mostrado un rendimiento de mercado impresionante. En su primer día, su precio se disparó aproximadamente un 200%, y luego mantuvo una alta actividad comercial. Actualmente, el precio de negociación de $OPEN es de aproximadamente 0.96 dólares, con un volumen de transacciones de 8.08 millones de dólares en las últimas 24 horas, mientras que su capitalización de mercado es de aproximadamente 2.08 millones de dólares. Es notable que la relación entre el volumen de transacciones y la capitalización de mercado en las últimas 24 horas es de 3.9 veces, lo que resalta la popularidad del proyecto. El precio más alto histórico de $OPEN se alcanzó el 8 de septiembre, alcanzando aproximadamente 1.85 dólares. Estos datos no solo reflejan un gran interés por parte de los inversores, sino que también sugieren una alta volatilidad potencial y suficiente liquidez.
Desde una perspectiva técnica, OpenLedger está introduciendo el concepto de 'economía de IA atribuible' en el ámbito de la blockchain. Este proyecto se basa en la solución de segunda capa de Ethereum, OP Stack, y su innovación principal radica en la introducción del mecanismo Proof of Attribution (PoA). Este mecanismo permite etiquetar con precisión los puntos de datos clave que afectan la salida durante el proceso de inferencia de IA, y en base a esto calcular tarifas y distribuir recompensas, utilizando el token OPEN como medio.
En torno al mecanismo PoA, OpenLedger ha construido un ecosistema completo. Esto incluye componentes clave como Datanets (redes de datos comunitarias), Model Factory (fábrica de modelos) y AI Studio (entorno de implementación y monetización). Estos elementos forman juntos un ecosistema cerrado de 'datos—modelo—aplicación—agente'. Más importante aún, OpenLedger registra el proceso de registro y seguimiento de modelos, adaptadores y datos en la blockchain, asegurando la transparencia y trazabilidad de todo el sistema.
En términos de economía de tokens, OPEN no solo actúa como costo de Gas, sino que también desempeña un papel importante en la liquidación y la gobernanza. La oferta total de tokens OPEN es de 1,000 millones, y la circulación actual en el mercado es de aproximadamente 215.5 millones, lo que representa el 21.55% del total. Este diseño tiene como objetivo equilibrar la demanda de liquidez actual y el crecimiento del valor a largo plazo.
La aparición de OpenLedger marca una nueva etapa en la fusión de la IA y la tecnología blockchain, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de una economía de IA descentralizada. Sin embargo, los inversores también deben estar alerta, ya que un alto volumen de transacciones y fluctuaciones de precios pueden traer riesgos potenciales. A medida que el proyecto avance, su capacidad para lograr los esperados avances tecnológicos y la construcción de un ecosistema será un factor clave que determinará su éxito a largo plazo.