El comercio en los mercados financieros significa comprar y vender activos: acciones, bonos, divisas, commodities. Los musulmanes a menudo se preguntan: ¿es esto halal o haram? Exploremos lo que sugieren las directrices islámicas en 2025.
1. Acciones y Empresas
Invertir en empresas éticas parece perfectamente bien. Tecnología, atención médica, comercio legítimo - todo bien. No hay problema ahí.
¿Empresas que venden alcohol? ¿Operaciones de juego? ¿Entretenimiento para adultos? Mantente alejado. Estos siguen firmemente en territorio prohibido. Bastante sencillo, en realidad.
2. Interés (Riba) Problemas
¿Operar sin interés? Adelante. Pero una vez que el riba entra en la imagen? Esa es una historia diferente. El islam es muy claro en este punto. No hay interés. Punto.
3. Especulación
¿Inversiones basadas en investigaciones con riesgos calculados? Aceptable.
¿Comerciar al azar como si estuvieras en un casino? No tanto. Hay una delgada línea entre la inversión y el juego. A veces es un poco borroso.
4. Comercio de Margen
La mayoría de los académicos dicen que no al comercio con margen. Generalmente implica pedir prestado con interés. Eso es problemático.
Algunas cuentas islámicas especializadas afirman ofrecer comercio de margen sin intereses. Sin embargo, estos son raros. No estoy del todo convencido acerca de ellos.
5. Comercio de Divisas
El forex al contado podría funcionar si es un intercambio inmediato. No hay tarifas nocturnas.
¿Esperar demasiado tiempo para la liquidación? Probablemente estés cruzando en territorio haram.
6. Commodities y Metales
¿Productos físicos? ¿Entrega inmediata? Sin problemas.
¿Vender lo que aún no posees? Eso está prohibido. El Islam requiere propiedad antes de la venta. Tiene sentido.
7. Fondos de Inversión
Los fondos mutuos islámicos existen por una razón. Filtran las inversiones. Purifican los dividendos.
Los fondos regulares invierten en cualquier lugar. Utilizan intereses. No son compatibles con los principios islámicos.
8. Contratos por Diferencia (CFDs)
La mayoría de los académicos rechazan esto de plano. No posees nada real. Demasiada incertidumbre. También los componentes de interés.
9. Comercio diario
Esto es complicado. Los eruditos no están de acuerdo. Las reglas de propiedad en el Islam son muy importantes aquí. El jurado aún no ha decidido.
10. Comercio de Scalping
Podría estar bien con una gestión adecuada del riesgo. Evitar intereses es clave. El intercambio justo también importa.
Conclusión
El comercio puede alinearse con los valores islámicos. Evitar el interés. Evitar la incertidumbre excesiva. Saltar actividades similares al juego. Invertir éticamente.
Las cuentas de trading islámico ayudan. Cuando tengas dudas, pregunta a eruditos conocedores. Los mercados siguen evolucionando. Los inversores musulmanes necesitan mantenerse vigilantes. Es un acto de equilibrio constante.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Es el comercio Halal o Haram? Una perspectiva islámica (2025)
El comercio en los mercados financieros significa comprar y vender activos: acciones, bonos, divisas, commodities. Los musulmanes a menudo se preguntan: ¿es esto halal o haram? Exploremos lo que sugieren las directrices islámicas en 2025.
1. Acciones y Empresas
Invertir en empresas éticas parece perfectamente bien. Tecnología, atención médica, comercio legítimo - todo bien. No hay problema ahí.
¿Empresas que venden alcohol? ¿Operaciones de juego? ¿Entretenimiento para adultos? Mantente alejado. Estos siguen firmemente en territorio prohibido. Bastante sencillo, en realidad.
2. Interés (Riba) Problemas
¿Operar sin interés? Adelante. Pero una vez que el riba entra en la imagen? Esa es una historia diferente. El islam es muy claro en este punto. No hay interés. Punto.
3. Especulación
¿Inversiones basadas en investigaciones con riesgos calculados? Aceptable.
¿Comerciar al azar como si estuvieras en un casino? No tanto. Hay una delgada línea entre la inversión y el juego. A veces es un poco borroso.
4. Comercio de Margen
La mayoría de los académicos dicen que no al comercio con margen. Generalmente implica pedir prestado con interés. Eso es problemático.
Algunas cuentas islámicas especializadas afirman ofrecer comercio de margen sin intereses. Sin embargo, estos son raros. No estoy del todo convencido acerca de ellos.
5. Comercio de Divisas
El forex al contado podría funcionar si es un intercambio inmediato. No hay tarifas nocturnas.
¿Esperar demasiado tiempo para la liquidación? Probablemente estés cruzando en territorio haram.
6. Commodities y Metales
¿Productos físicos? ¿Entrega inmediata? Sin problemas.
¿Vender lo que aún no posees? Eso está prohibido. El Islam requiere propiedad antes de la venta. Tiene sentido.
7. Fondos de Inversión
Los fondos mutuos islámicos existen por una razón. Filtran las inversiones. Purifican los dividendos.
Los fondos regulares invierten en cualquier lugar. Utilizan intereses. No son compatibles con los principios islámicos.
8. Contratos por Diferencia (CFDs)
La mayoría de los académicos rechazan esto de plano. No posees nada real. Demasiada incertidumbre. También los componentes de interés.
9. Comercio diario
Esto es complicado. Los eruditos no están de acuerdo. Las reglas de propiedad en el Islam son muy importantes aquí. El jurado aún no ha decidido.
10. Comercio de Scalping
Podría estar bien con una gestión adecuada del riesgo. Evitar intereses es clave. El intercambio justo también importa.
Conclusión
El comercio puede alinearse con los valores islámicos. Evitar el interés. Evitar la incertidumbre excesiva. Saltar actividades similares al juego. Invertir éticamente.
Las cuentas de trading islámico ayudan. Cuando tengas dudas, pregunta a eruditos conocedores. Los mercados siguen evolucionando. Los inversores musulmanes necesitan mantenerse vigilantes. Es un acto de equilibrio constante.