Bitcoin suele recibir la mayor atención porque es la criptomoneda más antigua y valiosa. Pero pocos se imaginan que Dogecoin, lanzado en 2013, también ha tenido un largo recorrido en el mercado de crypto.
Con la imagen del adorable perro Shiba Inu, Dogecoin fue creado originalmente como una broma, pero hasta ahora tiene una capitalización de mercado de más de 36 mil millones de USD ( a fecha del 9/9/2025).
Actualmente, DOGE se está negociando a 0,24 USD, un 67% menos que su máximo histórico en 2021. La pregunta es: ¿debería comprar Dogecoin cuando el precio aún está por debajo de 1 USD?
Rendimiento Impresionante en el Pasado
Dogecoin ha proporcionado enormes beneficios a los primeros inversores. En los últimos 5 años, el precio de DOGE ha aumentado hasta un 8,250%. Si hubieras invertido 10,000 USD en Dogecoin en septiembre de 2020, ahora esa cantidad sería de aproximadamente 835,000 USD, una cifra que deja a muchos atónitos.
Este fuerte aumento se debe en gran parte a la psicología de euforia del mercado y los empujones de figuras famosas, especialmente Elon Musk, CEO de Tesla, quien ha mencionado públicamente a Dogecoin en varias ocasiones. Además, Dogecoin cuenta con una gran comunidad de apoyo, lo que le ayuda a mantener su presencia en el mercado de criptomonedas durante muchos años.
Sin embargo, también hay que ser sincero: DOGE es un activo extremadamente volátil, su precio suele depender de la "calidez" y "frialdad" de las tendencias y la comunidad.
Debilidades Básicas de Dogecoin
A pesar de haber generado muchas ganancias en el pasado, Dogecoin carece de solidez en su base de desarrollo.
Actividad de desarrollo débil: Según datos de Electric Capital, Dogecoin ni siquiera está en el top 100 de proyectos crypto con más programadores participantes. Esto muestra que hay poca innovación, actualización o mejora tecnológica. A largo plazo, esta es una gran desventaja en comparación con otras blockchains que están en constante mejora. Falta de utilidad práctica: Dogecoin nació como una broma y hasta ahora no tiene una aplicación práctica clara. Por lo tanto, la capacidad de mantener su atractivo a largo plazo es una gran incógnita. Valor de capitalización modesto: Aunque alcanza los 36 mil millones de USD, la capitalización de DOGE es de menos del 2% de Bitcoin. Y esta tendencia podría seguir disminuyendo con el tiempo.
Problema de suministro – "Talón de Aquiles" de Dogecoin
A diferencia de Bitcoin, que tiene un suministro limitado de 21 millones de monedas, Dogecoin tiene un mecanismo de inflación.
Actualmente hay aproximadamente 151 mil millones de DOGE en circulación, y cada año se añaden 5 mil millones de DOGE nuevos. Esto significa que para que el precio de DOGE aumente, la demanda debe superar la velocidad de emisión de nuevos tokens, una tarea nada fácil.
Además, Dogecoin también tiene que competir con una serie de otras monedas meme, lo que hace que el capital especulativo fluya fácilmente hacia las "nuevas estrellas" en el mercado.
Futuro de Dogecoin: ¿Qué más queda aparte de la comunidad?
Mirando hacia los próximos 5 a 10 años, muchos expertos creen que el precio de Dogecoin podría estar por debajo del nivel actual. La razón es que esta moneda no aporta un valor real en el mundo real, mientras que la competencia se vuelve cada vez más intensa.
Sin embargo, es difícil decir que Dogecoin desaparecerá. La comunidad de DOGE sigue siendo muy leal y siempre mantiene viva esta moneda.
Conclusión
A un precio de 0,26 USD, Dogecoin parece barato en comparación con su antiguo máximo. Pero si consideramos la base tecnológica, la escasez y el valor de uso, DOGE difícilmente puede compararse con Bitcoin o otros proyectos de blockchain que tienen una visión clara.
Para los inversores a largo plazo, Dogecoin no es una opción segura. En cambio, solo es adecuado para aquellos que aceptan un alto riesgo y lo ven como una apuesta especulativa, más que como una inversión sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Dogecoin: ¿La moneda meme volátil que merece la pena invertir?
Bitcoin suele recibir la mayor atención porque es la criptomoneda más antigua y valiosa. Pero pocos se imaginan que Dogecoin, lanzado en 2013, también ha tenido un largo recorrido en el mercado de crypto. Con la imagen del adorable perro Shiba Inu, Dogecoin fue creado originalmente como una broma, pero hasta ahora tiene una capitalización de mercado de más de 36 mil millones de USD ( a fecha del 9/9/2025). Actualmente, DOGE se está negociando a 0,24 USD, un 67% menos que su máximo histórico en 2021. La pregunta es: ¿debería comprar Dogecoin cuando el precio aún está por debajo de 1 USD? Rendimiento Impresionante en el Pasado Dogecoin ha proporcionado enormes beneficios a los primeros inversores. En los últimos 5 años, el precio de DOGE ha aumentado hasta un 8,250%. Si hubieras invertido 10,000 USD en Dogecoin en septiembre de 2020, ahora esa cantidad sería de aproximadamente 835,000 USD, una cifra que deja a muchos atónitos. Este fuerte aumento se debe en gran parte a la psicología de euforia del mercado y los empujones de figuras famosas, especialmente Elon Musk, CEO de Tesla, quien ha mencionado públicamente a Dogecoin en varias ocasiones. Además, Dogecoin cuenta con una gran comunidad de apoyo, lo que le ayuda a mantener su presencia en el mercado de criptomonedas durante muchos años. Sin embargo, también hay que ser sincero: DOGE es un activo extremadamente volátil, su precio suele depender de la "calidez" y "frialdad" de las tendencias y la comunidad. Debilidades Básicas de Dogecoin A pesar de haber generado muchas ganancias en el pasado, Dogecoin carece de solidez en su base de desarrollo. Actividad de desarrollo débil: Según datos de Electric Capital, Dogecoin ni siquiera está en el top 100 de proyectos crypto con más programadores participantes. Esto muestra que hay poca innovación, actualización o mejora tecnológica. A largo plazo, esta es una gran desventaja en comparación con otras blockchains que están en constante mejora. Falta de utilidad práctica: Dogecoin nació como una broma y hasta ahora no tiene una aplicación práctica clara. Por lo tanto, la capacidad de mantener su atractivo a largo plazo es una gran incógnita. Valor de capitalización modesto: Aunque alcanza los 36 mil millones de USD, la capitalización de DOGE es de menos del 2% de Bitcoin. Y esta tendencia podría seguir disminuyendo con el tiempo. Problema de suministro – "Talón de Aquiles" de Dogecoin A diferencia de Bitcoin, que tiene un suministro limitado de 21 millones de monedas, Dogecoin tiene un mecanismo de inflación. Actualmente hay aproximadamente 151 mil millones de DOGE en circulación, y cada año se añaden 5 mil millones de DOGE nuevos. Esto significa que para que el precio de DOGE aumente, la demanda debe superar la velocidad de emisión de nuevos tokens, una tarea nada fácil. Además, Dogecoin también tiene que competir con una serie de otras monedas meme, lo que hace que el capital especulativo fluya fácilmente hacia las "nuevas estrellas" en el mercado. Futuro de Dogecoin: ¿Qué más queda aparte de la comunidad? Mirando hacia los próximos 5 a 10 años, muchos expertos creen que el precio de Dogecoin podría estar por debajo del nivel actual. La razón es que esta moneda no aporta un valor real en el mundo real, mientras que la competencia se vuelve cada vez más intensa. Sin embargo, es difícil decir que Dogecoin desaparecerá. La comunidad de DOGE sigue siendo muy leal y siempre mantiene viva esta moneda. Conclusión A un precio de 0,26 USD, Dogecoin parece barato en comparación con su antiguo máximo. Pero si consideramos la base tecnológica, la escasez y el valor de uso, DOGE difícilmente puede compararse con Bitcoin o otros proyectos de blockchain que tienen una visión clara. Para los inversores a largo plazo, Dogecoin no es una opción segura. En cambio, solo es adecuado para aquellos que aceptan un alto riesgo y lo ven como una apuesta especulativa, más que como una inversión sostenible.