Recientemente, el mercado de Activos Cripto ha mostrado un fenómeno interesante. Aunque a simple vista parece que ha llegado la temporada de alts, con índices relacionados que incluso han alcanzado nuevos máximos anuales, la situación real puede no ser tan sencilla.
Al observar detenidamente, se puede notar que el capital no fluye de manera indiscriminada hacia todas las alts, sino que se realiza una 'división de valor' precisa. Actualmente, el capital está altamente concentrado en dos tipos de activos que poseen 'utilidad de tesorería':
Primero, se trata de obtener tokens L1 (capa uno) de corriente principal para la asignación masiva de tesorería de empresas que cotizan en bolsa, como Solana (SOL) y Avalanche (AVAX). Estos proyectos, debido a su solidez técnica y posición en el mercado, han atraído el interés de los inversores institucionales.
En segundo lugar, están las monedas meme de primera línea que obtienen el respaldo del tesoro empresarial y tienen expectativas de ETF (fondos cotizados en bolsa), representadas por Dogecoin (DOGE). Por ejemplo, la empresa que cotiza en Nasdaq CleanCore Solutions está promoviendo un plan para adquirir mil millones de DOGE como activo del tesoro, y actualmente ha completado más de la mitad. Este movimiento, junto con la expectativa del próximo lanzamiento del ETF de DOGE, ha construido conjuntamente una nueva lógica de inversión de 'narrativa de meme + intervención institucional + cumplimiento'.
Sin embargo, en marcado contraste, los proyectos que carecen de apoyo utilitario de tesorería están en dificultades. Tomando como ejemplo a Shiba Inu (SHIB), los datos muestran que actualmente solo el 10.63% de los poseedores están en estado de beneficio, mientras que más del 85% están en pérdidas. Además, un algoritmo de aprendizaje automático predice que la probabilidad de que SHIB supere su máximo histórico en 2025 es extremadamente baja.
Esta diversificación del mercado refleja la búsqueda de los inversores por el valor sustantivo de los proyectos. Los activos cripto que pueden atraer inversiones institucionales, que tienen escenarios de aplicación práctica o que cuentan con un camino de desarrollo claro, están convirtiéndose en los favoritos de los fondos. En comparación, los proyectos que dependen únicamente de la especulación y el bombo enfrentan el riesgo de ser abandonados por el mercado.
A medida que el mercado madura, este tipo de bifurcación de valor basada en la 'utilidad del tesoro' podría convertirse en una característica importante del futuro mercado de Activos Cripto. Los inversores, al tomar decisiones, quizás necesiten centrarse más en el potencial de desarrollo a largo plazo del proyecto y su valor de aplicación real, en lugar de la popularidad del mercado a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BitcoinDaddy
· hace4h
Solo pregunto cuántos perros de leña se han ido con personas que lo entienden en un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
PhantomMiner
· hace4h
¿Ya introdujiste una posición en doge? ¿A qué esperas para hacerlo?
Recientemente, el mercado de Activos Cripto ha mostrado un fenómeno interesante. Aunque a simple vista parece que ha llegado la temporada de alts, con índices relacionados que incluso han alcanzado nuevos máximos anuales, la situación real puede no ser tan sencilla.
Al observar detenidamente, se puede notar que el capital no fluye de manera indiscriminada hacia todas las alts, sino que se realiza una 'división de valor' precisa. Actualmente, el capital está altamente concentrado en dos tipos de activos que poseen 'utilidad de tesorería':
Primero, se trata de obtener tokens L1 (capa uno) de corriente principal para la asignación masiva de tesorería de empresas que cotizan en bolsa, como Solana (SOL) y Avalanche (AVAX). Estos proyectos, debido a su solidez técnica y posición en el mercado, han atraído el interés de los inversores institucionales.
En segundo lugar, están las monedas meme de primera línea que obtienen el respaldo del tesoro empresarial y tienen expectativas de ETF (fondos cotizados en bolsa), representadas por Dogecoin (DOGE). Por ejemplo, la empresa que cotiza en Nasdaq CleanCore Solutions está promoviendo un plan para adquirir mil millones de DOGE como activo del tesoro, y actualmente ha completado más de la mitad. Este movimiento, junto con la expectativa del próximo lanzamiento del ETF de DOGE, ha construido conjuntamente una nueva lógica de inversión de 'narrativa de meme + intervención institucional + cumplimiento'.
Sin embargo, en marcado contraste, los proyectos que carecen de apoyo utilitario de tesorería están en dificultades. Tomando como ejemplo a Shiba Inu (SHIB), los datos muestran que actualmente solo el 10.63% de los poseedores están en estado de beneficio, mientras que más del 85% están en pérdidas. Además, un algoritmo de aprendizaje automático predice que la probabilidad de que SHIB supere su máximo histórico en 2025 es extremadamente baja.
Esta diversificación del mercado refleja la búsqueda de los inversores por el valor sustantivo de los proyectos. Los activos cripto que pueden atraer inversiones institucionales, que tienen escenarios de aplicación práctica o que cuentan con un camino de desarrollo claro, están convirtiéndose en los favoritos de los fondos. En comparación, los proyectos que dependen únicamente de la especulación y el bombo enfrentan el riesgo de ser abandonados por el mercado.
A medida que el mercado madura, este tipo de bifurcación de valor basada en la 'utilidad del tesoro' podría convertirse en una característica importante del futuro mercado de Activos Cripto. Los inversores, al tomar decisiones, quizás necesiten centrarse más en el potencial de desarrollo a largo plazo del proyecto y su valor de aplicación real, en lugar de la popularidad del mercado a corto plazo.