El mercado de Activos Cripto ha vuelto a experimentar turbulencias, el precio de SOL ha mostrado un claro retroceso, cayendo brevemente por debajo de los 220 dólares, lo que ha generado una amplia preocupación entre los inversores. En este entorno del mercado, los proyectos de protocolo que poseen un valor de aplicación real y capacidad de resistencia al riesgo están recibiendo cada vez más seguimiento.
En lugar de arriesgarse en fuertes fluctuaciones, es mejor seguir aquellos proyectos que se dedican a construir ecosistemas y que cuentan con mecanismos sólidos. Tomemos como ejemplo un nuevo proyecto en el ámbito de las finanzas descentralizadas, que se centra en monedas estables descentralizadas y en la gestión de liquidez, mostrando una fuerte capacidad de resistencia en el mercado y un potencial de crecimiento sostenido.
El producto principal del proyecto utiliza un mecanismo de sobrecolateralización y admite múltiples Activos Cripto principales como colateral, lo que reduce eficazmente el riesgo asociado a la volatilidad del mercado. Incluso en condiciones extremas, su producto de moneda estable mantiene una volatilidad muy baja, convirtiéndose en una opción confiable en la asignación de activos de los usuarios.
Este proyecto no solo ha logrado avances en el campo de las monedas estables, sino que también ha innovado al lanzar tokens de staking de liquidez, permitiendo a los usuarios obtener rendimientos de staking mientras utilizan los certificados de colateral para participar en otras actividades de inversión, lo que mejora significativamente la eficiencia del uso de capital. Recientemente, este proyecto también lanzó un módulo de préstamos, perfeccionando aún más su ecosistema y formando un ciclo cerrado completo que abarca desde el staking, los préstamos hasta el aumento de rendimientos.
Cabe mencionar que la gobernanza de este proyecto está completamente impulsada por la comunidad, sin que ninguna entidad única pueda dominar la dirección de desarrollo del protocolo. Este modelo de gobernanza descentralizada, junto con su mecanismo deflacionario y el plan de distribución de ingresos del protocolo, otorgan al token de gobernanza del proyecto el potencial para acumular valor a largo plazo.
En el contexto de una mayor volatilidad del mercado, proyectos que se centran en los fundamentos, tienen escenarios de aplicación práctica y mecanismos de operación sólidos, están convirtiéndose gradualmente en el foco de atención de los inversores. Aunque pueden no generar enormes beneficios a corto plazo, pueden ofrecer a los inversores retornos más estables y sostenibles, ayudándoles a enfrentar mejor las fluctuaciones cíclicas del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftPhilanthropist
· Hace42m
*ajusta el monóculo* prueba de impacto sobre prueba de pánico... este es el camino hacia el verdadero roi social, para ser honesto
Ver originalesResponder0
BridgeTrustFund
· hace4h
¿Dejar a los tontos en el bull run para el Año Nuevo?
Ver originalesResponder0
OPsychology
· hace5h
Esta caída hizo que todo el cociente intelectual estuviera en línea.
Ver originalesResponder0
TopBuyerBottomSeller
· hace5h
¿Estás bromeando? Todos están esperando a Apuesta a la baja.
Ver originalesResponder0
BlockchainTherapist
· hace5h
Esta ola de mercado secundario ha sido demasiado profunda.
El mercado de Activos Cripto ha vuelto a experimentar turbulencias, el precio de SOL ha mostrado un claro retroceso, cayendo brevemente por debajo de los 220 dólares, lo que ha generado una amplia preocupación entre los inversores. En este entorno del mercado, los proyectos de protocolo que poseen un valor de aplicación real y capacidad de resistencia al riesgo están recibiendo cada vez más seguimiento.
En lugar de arriesgarse en fuertes fluctuaciones, es mejor seguir aquellos proyectos que se dedican a construir ecosistemas y que cuentan con mecanismos sólidos. Tomemos como ejemplo un nuevo proyecto en el ámbito de las finanzas descentralizadas, que se centra en monedas estables descentralizadas y en la gestión de liquidez, mostrando una fuerte capacidad de resistencia en el mercado y un potencial de crecimiento sostenido.
El producto principal del proyecto utiliza un mecanismo de sobrecolateralización y admite múltiples Activos Cripto principales como colateral, lo que reduce eficazmente el riesgo asociado a la volatilidad del mercado. Incluso en condiciones extremas, su producto de moneda estable mantiene una volatilidad muy baja, convirtiéndose en una opción confiable en la asignación de activos de los usuarios.
Este proyecto no solo ha logrado avances en el campo de las monedas estables, sino que también ha innovado al lanzar tokens de staking de liquidez, permitiendo a los usuarios obtener rendimientos de staking mientras utilizan los certificados de colateral para participar en otras actividades de inversión, lo que mejora significativamente la eficiencia del uso de capital. Recientemente, este proyecto también lanzó un módulo de préstamos, perfeccionando aún más su ecosistema y formando un ciclo cerrado completo que abarca desde el staking, los préstamos hasta el aumento de rendimientos.
Cabe mencionar que la gobernanza de este proyecto está completamente impulsada por la comunidad, sin que ninguna entidad única pueda dominar la dirección de desarrollo del protocolo. Este modelo de gobernanza descentralizada, junto con su mecanismo deflacionario y el plan de distribución de ingresos del protocolo, otorgan al token de gobernanza del proyecto el potencial para acumular valor a largo plazo.
En el contexto de una mayor volatilidad del mercado, proyectos que se centran en los fundamentos, tienen escenarios de aplicación práctica y mecanismos de operación sólidos, están convirtiéndose gradualmente en el foco de atención de los inversores. Aunque pueden no generar enormes beneficios a corto plazo, pueden ofrecer a los inversores retornos más estables y sostenibles, ayudándoles a enfrentar mejor las fluctuaciones cíclicas del mercado.