Recientemente, la revisión a la baja de los datos de empleo no agrícola ha vuelto a suscitar preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas económicas. Si la economía realmente cae en recesión, la política de La Reserva Federal (FED) podría ser difícil de excusar. Al revisar la postura de La Reserva Federal (FED) en los últimos años, podemos notar que sus decisiones han tenido cierta repetitividad.
En mayo de 2021, cuando la tasa de inflación alcanzó el 5%, la Reserva Federal (FED) aún sostenía que la inflación era 'temporal' y continuaba manteniendo la política de flexibilización cuantitativa. En comparación, en septiembre de 2025, a pesar de que la tasa de inflación había disminuido al 3%, la Reserva Federal (FED) pospuso la reducción de tasas bajo el argumento de 'prevenir un repunte de la inflación'.
Como presidente de la Reserva Federal (FED), las decisiones de Powell son difíciles de desvincular completamente de consideraciones políticas. No desea que durante su mandato haya un rebote de la inflación, ni quiere convertirse en el villano de la historia señalado por "llevar a la economía estadounidense a una recesión". Sin embargo, necesitamos reconocer que, en comparación con la inflación, el problema del desempleo tiene un impacto más directo en la vida de las personas y es más propenso a convertirse en un tema político sensible.
Powell había afirmado anteriormente que Estados Unidos ha logrado un 'aterrizaje suave', lo que podría indicar que no ve la inflación como la amenaza más crítica en este momento. Actualmente, lo que merece más atención es si la política monetaria ha sido objeto de una intervención política excesiva. Hay quienes opinan que La Reserva Federal (FED) está atrapada en una oposición política con los republicanos, y su independencia está enfrentando una dura prueba.
En este caso, los inversores del mercado deberían estar más atentos a los riesgos que puede traer el desfase de las políticas, y no solo centrarse en la inflación en sí. En el actual entorno económico, hay oportunidades y desafíos, los inversores necesitan mantenerse alerta y manejar con precaución las tendencias del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityOracle
· hace10h
Yo hablo en serio, Powell no puede jugar con esto.
Ver originalesResponder0
NFTragedy
· hace15h
Otra vez haciendo cosas, las políticas ya están casi temblando.
Ver originalesResponder0
LonelyAnchorman
· hace15h
soft landing es chocar contra la pared primero y luego aterrizar
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· hace15h
la postura monetaria de powell = puro teatro político. los mercados probados en batalla necesitan fundamentos sólidos, no esta incertidumbre a nivel de validador smh
Ver originalesResponder0
GateUser-4745f9ce
· hace15h
Este movimiento realmente salió mal, podría llevarnos directamente a una recesión.
Ver originalesResponder0
0xSunnyDay
· hace15h
¿La Reserva Federal (FED) ha comenzado a hacer tai chi de nuevo?
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· hace16h
ser, corriendo los números aquí... la política de jpow tiene un retraso que literalmente está quemando 150 puntos básicos en oportunidades de arbitraje rn
Recientemente, la revisión a la baja de los datos de empleo no agrícola ha vuelto a suscitar preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas económicas. Si la economía realmente cae en recesión, la política de La Reserva Federal (FED) podría ser difícil de excusar. Al revisar la postura de La Reserva Federal (FED) en los últimos años, podemos notar que sus decisiones han tenido cierta repetitividad.
En mayo de 2021, cuando la tasa de inflación alcanzó el 5%, la Reserva Federal (FED) aún sostenía que la inflación era 'temporal' y continuaba manteniendo la política de flexibilización cuantitativa. En comparación, en septiembre de 2025, a pesar de que la tasa de inflación había disminuido al 3%, la Reserva Federal (FED) pospuso la reducción de tasas bajo el argumento de 'prevenir un repunte de la inflación'.
Como presidente de la Reserva Federal (FED), las decisiones de Powell son difíciles de desvincular completamente de consideraciones políticas. No desea que durante su mandato haya un rebote de la inflación, ni quiere convertirse en el villano de la historia señalado por "llevar a la economía estadounidense a una recesión". Sin embargo, necesitamos reconocer que, en comparación con la inflación, el problema del desempleo tiene un impacto más directo en la vida de las personas y es más propenso a convertirse en un tema político sensible.
Powell había afirmado anteriormente que Estados Unidos ha logrado un 'aterrizaje suave', lo que podría indicar que no ve la inflación como la amenaza más crítica en este momento. Actualmente, lo que merece más atención es si la política monetaria ha sido objeto de una intervención política excesiva. Hay quienes opinan que La Reserva Federal (FED) está atrapada en una oposición política con los republicanos, y su independencia está enfrentando una dura prueba.
En este caso, los inversores del mercado deberían estar más atentos a los riesgos que puede traer el desfase de las políticas, y no solo centrarse en la inflación en sí. En el actual entorno económico, hay oportunidades y desafíos, los inversores necesitan mantenerse alerta y manejar con precaución las tendencias del mercado.