Recientemente he estado observando a @PythNetwork, siento que está intentando establecer un "estándar de precios" en la cadena. En el mundo de Finanzas descentralizadas, el precio no es solo un número, determina si las liquidaciones, los préstamos y los contratos pueden llevarse a cabo sin problemas. Así que si el precio se retrasa o es incorrecto, todo el mercado podría entrar en trampa.
La forma en que Pyth funciona es primero agregando y firmando datos en su propia cadena dedicada, y luego enviándolos a través de cadenas; las aplicaciones los solicitan activamente cuando los necesitan, en lugar de esperar pasivamente a que se envíen. Esto tiene tres beneficios:
1. Actualización rápida, adecuada para alto apalancamiento y derivados.
2. Bajo costo, no es necesario escribir redundancia por todas partes.
3. Alta transparencia, los datos tienen firma y intervalo de confianza.
Pero también hay muchos problemas. Si la comunicación entre cadenas se retrasa, habrá problemas con la sincronización de precios; aunque la recuperación activa ahorra dinero, si nadie actualiza en situaciones extremas, los precios se retrasarán y el riesgo se amplificará de inmediato.
En el ámbito de las aplicaciones, Pyth se ha convertido en una "herramienta de base" para muchos proyectos; la liquidación, el préstamo y los derivados dependen de ella. Su rápida actualización ha mejorado la experiencia, pero también ha traído el riesgo de "resonancia de punto único": una vez que hay un error, todo el ecosistema sufre las consecuencias.
En cuanto a la gobernanza y los tokens, PYTH afirma ser descentralizado, los tenedores de tokens pueden votar, hacer staking y distribuir incentivos. Pero la realidad es que los grandes poseedores tienen mucho peso en las decisiones, y los usuarios comunes casi no participan. El resultado es que, formalmente, es descentralizado, pero en esencia sigue siendo centralizado. A largo plazo, esto podría socavar la identidad de la comunidad.
En términos del mecanismo de tokens, los proveedores de datos necesitan hacer staking para recibir recompensas, y si se equivocan, también se verán penalizados. La intención del diseño es vincular la calidad de los datos con los incentivos. Sin embargo, en la práctica hay varios puntos problemáticos:
La concentración de delegaciones es alta, lo que amplifica el riesgo.
Reducir posibles daños colaterales bajo una volatilidad extrema.
El equilibrio entre costos y recompensas aún no se ha estabilizado.
Hablemos de los riesgos. El mayor problema de Pyth no es la tecnología, sino la contradicción institucional:
Riesgo sistémico: una cobertura demasiado amplia, un error es una resonancia en toda la cadena.
Riesgo de cumplimiento: Para cubrir más activos, en el futuro inevitablemente habrá presión regulatoria.
Riesgo de gobernanza: la centralización junto con una comunidad indiferente puede hacer que se dude de la legitimidad.
En general, Pyth es un experimento institucional. Realmente ha mejorado el rendimiento de los precios on-chain, pero también ha traído problemas de concentración de poder y dependencia. En el futuro hay varias direcciones:
1. Encontrar el equilibrio entre la gobernanza y el cumplimiento, convirtiéndose en el estándar de precios on-chain.
2. Ocurrencia de accidentes, falta de gestión, marginación progresiva.
3. En algunos ecosistemas ha logrado estabilizarse, pero siempre es un pilar en el panorama competitivo.
El significado de Pyth no es solo técnico, en realidad está reconstruyendo la "autoridad de precios". Si podrá avanzar en el futuro dependerá de si puede resolver la contradicción entre la descentralización y la centralización, encontrando un verdadero equilibrio entre eficiencia, seguridad y legalidad. $PYTH #PythRoadmap
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente he estado observando a @PythNetwork, siento que está intentando establecer un "estándar de precios" en la cadena. En el mundo de Finanzas descentralizadas, el precio no es solo un número, determina si las liquidaciones, los préstamos y los contratos pueden llevarse a cabo sin problemas. Así que si el precio se retrasa o es incorrecto, todo el mercado podría entrar en trampa.
La forma en que Pyth funciona es primero agregando y firmando datos en su propia cadena dedicada, y luego enviándolos a través de cadenas; las aplicaciones los solicitan activamente cuando los necesitan, en lugar de esperar pasivamente a que se envíen. Esto tiene tres beneficios:
1. Actualización rápida, adecuada para alto apalancamiento y derivados.
2. Bajo costo, no es necesario escribir redundancia por todas partes.
3. Alta transparencia, los datos tienen firma y intervalo de confianza.
Pero también hay muchos problemas. Si la comunicación entre cadenas se retrasa, habrá problemas con la sincronización de precios; aunque la recuperación activa ahorra dinero, si nadie actualiza en situaciones extremas, los precios se retrasarán y el riesgo se amplificará de inmediato.
En el ámbito de las aplicaciones, Pyth se ha convertido en una "herramienta de base" para muchos proyectos; la liquidación, el préstamo y los derivados dependen de ella. Su rápida actualización ha mejorado la experiencia, pero también ha traído el riesgo de "resonancia de punto único": una vez que hay un error, todo el ecosistema sufre las consecuencias.
En cuanto a la gobernanza y los tokens, PYTH afirma ser descentralizado, los tenedores de tokens pueden votar, hacer staking y distribuir incentivos. Pero la realidad es que los grandes poseedores tienen mucho peso en las decisiones, y los usuarios comunes casi no participan. El resultado es que, formalmente, es descentralizado, pero en esencia sigue siendo centralizado. A largo plazo, esto podría socavar la identidad de la comunidad.
En términos del mecanismo de tokens, los proveedores de datos necesitan hacer staking para recibir recompensas, y si se equivocan, también se verán penalizados. La intención del diseño es vincular la calidad de los datos con los incentivos. Sin embargo, en la práctica hay varios puntos problemáticos:
La concentración de delegaciones es alta, lo que amplifica el riesgo.
Reducir posibles daños colaterales bajo una volatilidad extrema.
El equilibrio entre costos y recompensas aún no se ha estabilizado.
Hablemos de los riesgos. El mayor problema de Pyth no es la tecnología, sino la contradicción institucional:
Riesgo sistémico: una cobertura demasiado amplia, un error es una resonancia en toda la cadena.
Riesgo de cumplimiento: Para cubrir más activos, en el futuro inevitablemente habrá presión regulatoria.
Riesgo de gobernanza: la centralización junto con una comunidad indiferente puede hacer que se dude de la legitimidad.
En general, Pyth es un experimento institucional. Realmente ha mejorado el rendimiento de los precios on-chain, pero también ha traído problemas de concentración de poder y dependencia. En el futuro hay varias direcciones:
1. Encontrar el equilibrio entre la gobernanza y el cumplimiento, convirtiéndose en el estándar de precios on-chain.
2. Ocurrencia de accidentes, falta de gestión, marginación progresiva.
3. En algunos ecosistemas ha logrado estabilizarse, pero siempre es un pilar en el panorama competitivo.
El significado de Pyth no es solo técnico, en realidad está reconstruyendo la "autoridad de precios". Si podrá avanzar en el futuro dependerá de si puede resolver la contradicción entre la descentralización y la centralización, encontrando un verdadero equilibrio entre eficiencia, seguridad y legalidad.
$PYTH #PythRoadmap