Recientemente, el mercado del oro ha llegado a un momento importante. El precio del oro al contado alcanzó un máximo histórico de 3646 dólares/onza el 8 de septiembre, con un aumento acumulado del 38% en lo que va del año. Este aumento explosivo ha generado un amplio interés en el mercado.
Los analistas señalan que múltiples factores han impulsado el aumento del precio del oro. Primero, los datos de empleo de Estados Unidos no cumplieron con las expectativas, lo que llevó a que aumentaran las expectativas del mercado sobre una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en el corto plazo. Actualmente, el mercado en general considera que hay una gran posibilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas en 25 puntos básicos en septiembre. Esta expectativa ha llevado a una caída tanto del dólar como de los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense, lo que ha apoyado indirectamente el precio del oro.
En segundo lugar, la incertidumbre de la situación económica global ha aumentado la demanda de diversificación de reservas por parte de los países. Como activo tradicional de refugio, el oro se ha convertido naturalmente en una opción importante para que los bancos centrales de los países aumenten sus tenencias.
Además, los riesgos geopolíticos han elevado en cierta medida la demanda de oro como refugio. Los recientes cambios políticos en Japón y Francia han suscitado preocupaciones entre los inversores sobre la estabilidad política, lo que ha aumentado aún más la demanda de activos seguros como el oro.
Sin embargo, los expertos del mercado también advierten a los inversores que es posible que el precio del oro experimente fluctuaciones a corto plazo. Esta semana, Estados Unidos publicará datos económicos importantes como el IPC y el PPI, y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal también está bajo atención. Estos factores podrían afectar el precio del oro.
En general, en el contexto de la creciente incertidumbre económica global, la posición del oro como activo refugio se destaca aún más. Los inversores deben seguir de cerca el desarrollo de la situación económica y política mundial, así como las tendencias de la política monetaria de los bancos centrales de cada país, para comprender mejor la evolución del precio del oro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-c802f0e8
· hace20h
Ah, esto To the moon, ¡qué emocionante!
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· hace20h
mi algoritmo propietario muestra una correlación del 89.4% entre los pumps de oro y la inestabilidad macroeconómica... alcista af
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· hace20h
Los que compraron la caída nuevamente han sido enterrados.
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· hace20h
El RSI de la mañana ya ha superado 85, el aspecto técnico está gravemente sobrecomprado, aun así no pude resistir y he hecho todo dentro.
Ver originalesResponder0
DYORMaster
· hace20h
inversor minorista sigue la tendencia para comprar oro.
Recientemente, el mercado del oro ha llegado a un momento importante. El precio del oro al contado alcanzó un máximo histórico de 3646 dólares/onza el 8 de septiembre, con un aumento acumulado del 38% en lo que va del año. Este aumento explosivo ha generado un amplio interés en el mercado.
Los analistas señalan que múltiples factores han impulsado el aumento del precio del oro. Primero, los datos de empleo de Estados Unidos no cumplieron con las expectativas, lo que llevó a que aumentaran las expectativas del mercado sobre una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en el corto plazo. Actualmente, el mercado en general considera que hay una gran posibilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas en 25 puntos básicos en septiembre. Esta expectativa ha llevado a una caída tanto del dólar como de los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense, lo que ha apoyado indirectamente el precio del oro.
En segundo lugar, la incertidumbre de la situación económica global ha aumentado la demanda de diversificación de reservas por parte de los países. Como activo tradicional de refugio, el oro se ha convertido naturalmente en una opción importante para que los bancos centrales de los países aumenten sus tenencias.
Además, los riesgos geopolíticos han elevado en cierta medida la demanda de oro como refugio. Los recientes cambios políticos en Japón y Francia han suscitado preocupaciones entre los inversores sobre la estabilidad política, lo que ha aumentado aún más la demanda de activos seguros como el oro.
Sin embargo, los expertos del mercado también advierten a los inversores que es posible que el precio del oro experimente fluctuaciones a corto plazo. Esta semana, Estados Unidos publicará datos económicos importantes como el IPC y el PPI, y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal también está bajo atención. Estos factores podrían afectar el precio del oro.
En general, en el contexto de la creciente incertidumbre económica global, la posición del oro como activo refugio se destaca aún más. Los inversores deben seguir de cerca el desarrollo de la situación económica y política mundial, así como las tendencias de la política monetaria de los bancos centrales de cada país, para comprender mejor la evolución del precio del oro.