¿Cómo funciona la distribución de Token en los modelos de Tokenomics: asignaciones para el equipo, inversores y la comunidad?

El equipo y los inversores asignaron el 40% de los tokens TOWNS

Una parte significativa de la asignación de tokens TOWNS, específicamente el 40% del suministro total de 10,128,333,333, ha sido reservada para el equipo del proyecto y los inversionistas clave. Esta distribución estratégica refleja un compromiso sustancial por parte del equipo de desarrollo y los patrocinadores financieros que creen en la visión a largo plazo del protocolo Towns. La estructura de distribución demuestra cómo el proyecto ha asegurado el apoyo de firmas de capital de riesgo notables, como lo evidencian las etiquetas del token que incluyen "a16z Portfolio" y "Coinbase Ventures Portfolio."

Los datos de asignación de tokens revelan información importante sobre la estructura de gobernanza del proyecto:

| Grupo de Interesados | Porcentaje de Asignación | Cantidad de Tokens | |-------------------|----------------------|--------------| | Equipo & Inversores | 40% | 4,051,333,333 | | Suministro Circulante| 20.83% | 2,109,362,819 | | Otras Asignaciones | 39.17% | 3,967,637,181 |

Este patrón de distribución es bastante común en proyectos Web3 donde los desarrolladores iniciales y los patrocinadores financieros reciben asignaciones sustanciales de tokens como compensación por sus contribuciones y la asunción de riesgos. Con solo alrededor del 20.83% del suministro total actualmente en circulación, los tokens restantes del equipo e inversores pueden estar sujetos a períodos de vesting para evitar una inundación inmediata del mercado. Esta estrategia de liberación controlada tiene como objetivo mantener la estabilidad del precio del token mientras se asegura que el equipo siga incentivado a cumplir con los objetivos de su hoja de ruta.

La comunidad recibe el 60% del suministro de tokens a través de varios mecanismos

Towns ha implementado un modelo de tokenómica centrado en la comunidad, asignando un 60% sustancial del suministro total de 10,128,333,333 tokens TOWNS directamente a los participantes de la comunidad. Esta estrategia de distribución demuestra el compromiso de Towns con la descentralización y la propiedad del usuario dentro de su ecosistema. La asignación a la comunidad se distribuye a través de múltiples mecanismos innovadores diseñados para recompensar la participación activa y el compromiso a largo plazo.

La estructura de distribución de tokens para los miembros de la comunidad está particularmente bien diseñada:

| Método de Distribución | Porcentaje | Propósito | |---------------------|------------|---------| | Airdrops | 20% | Recompensando a los primeros adoptantes y participantes del ecosistema | | Minería de Reputación | 15% | Incentivar contribuciones positivas a la red | | Tesorería Comunitaria | 15% | Financiar iniciativas lideradas por la comunidad y gobernanza | | Recompensas por Uso del Protocolo | 10% | Fomentar la actividad y el compromiso en la plataforma |

Este enfoque integral garantiza que los usuarios que contribuyen activamente al ecosistema de Towns reciban participaciones significativas de propiedad. El mecanismo de distribución se alinea con la visión de Towns como una plataforma social construida sobre la reputación y la gobernanza comunitaria. Según datos recientes de la plataforma, ya hay más de 2,109,362,819 tokens en circulación, muchos de los cuales son poseídos por miembros de la comunidad que participaron en eventos de distribución temprana. La sustancial asignación a la comunidad ha fomentado una fuerte lealtad de los usuarios, evidenciada por los robustos $74 millones en volumen de trading diario a pesar de las recientes fluctuaciones del mercado.

Sin inflación, con mecanismos deflacionarios potenciales a través de la quema de tokens

El token Towns implementa un modelo económico no inflacionario, que contrasta con muchas criptomonedas que sufren de inflación continua. Con un suministro total fijo de 10,128,333,333 tokens TOWNS, el ecosistema mantiene la escasez por diseño. Este enfoque ayuda a proteger a los poseedores de tokens de la dilución de valor a lo largo del tiempo.

El protocolo cuenta con varios mecanismos deflacionarios centrados en la quema de tokens. Estas quemas estratégicas eliminan permanentemente tokens de la circulación, lo que podría aumentar el valor de los tokens restantes en el mercado. Las tarifas de transacción recaudadas dentro del ecosistema de Towns pueden ser dirigidas hacia la quema de tokens, reduciendo gradualmente la oferta circulante de su nivel actual de 2,109,362,819 tokens.

La efectividad de estas medidas deflacionarias se puede evaluar examinando las métricas del token:

| Métrica | Valor | |---|---| | Suministro Total | 10,128,333,333 TOWNS | | Suministro Circulante Actual | 2,109,362,819 TOWNS | | Porcentaje en Circulación | 20.83% | | Capitalización de mercado | $48,781,350 |

Este modelo de suministro controlado ha contribuido a la estabilidad del mercado a pesar de la reciente volatilidad de precios. El volumen de negociación de 24 horas de más de $73 millones demuestra un interés significativo en el mercado, incluso cuando el precio experimentó una disminución del 5.76% en el mismo período. Los inversores aprecian este enfoque económicamente sólido que combina cero inflación con mecanismos potenciales de reducción del suministro para apoyar la preservación del valor a largo plazo.

Derechos de gobernanza vinculados a la propiedad de tokens y staking

La gobernanza dentro del ecosistema Towns ofrece a los poseedores de tokens TOWNS una influencia significativa sobre el desarrollo del protocolo y la toma de decisiones. Tener y apostar tokens TOWNS otorga derechos de voto proporcionales, lo que permite a los participantes proponer y votar sobre cambios clave en el protocolo. Esta estructura de gobernanza crea una correlación directa entre la propiedad de tokens y el poder de toma de decisiones, fomentando la inversión a largo plazo y la participación activa en el futuro del ecosistema.

Los tokens en staking proporcionan un peso de voto mejorado en comparación con las tenencias no en staking, como se demuestra en la distribución del poder de gobernanza:

| Derecho de Gobernanza | Titulares Básicos | Titulares Apostados | |-----------------|--------------|----------------| | Envío de Propuestas | Limitado | Acceso Completo | | Peso de Votación | 1x | 1.5x - 3x ( basado en el período de bloqueo ) | | Cambios de Parámetros | No | Sí | | Asignaciones del Tesoro | No | Sí |

Con un suministro total de 10,128,333,333 tokens TOWNS y 2,109,362,819 actualmente en circulación, la distribución del poder de gobernanza sigue siendo dinámica. Desde su lanzamiento en 2025, el protocolo Towns ha establecido un marco de gobernanza robusto en múltiples cadenas, incluyendo Ethereum, BNB Smart Chain y Base. Este enfoque multicanal proporciona flexibilidad al tiempo que mantiene derechos de gobernanza consistentes para los titulares de tokens a través de diferentes infraestructuras de blockchain, posicionando TOWNS como un token de gobernanza con una utilidad genuina más allá de la mera especulación.

TOKEN-5.2%
WORK1.58%
IN-7.26%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)