Mercado de capitales de Internet(ICM): ¿nuevo paradigma o otra ronda de especulación?
El mercado de capitales de Internet ( ICM ) como una alternativa nativa de criptomonedas al mercado de capitales tradicional, permite a los emprendedores recaudar fondos directamente de la comunidad en línea a través de la tokenización, eludiendo los complicados procesos de capital de riesgo e IPO. Plataformas como Believe App han liderado esta transformación en la cadena de Solana, donde los usuarios solo necesitan @ la plataforma en las redes sociales para emitir e invertir fácilmente en proyectos.
A pesar de la falta de regulación, los bajos umbrales y otros problemas, ICM aún muestra un fuerte potencial de adopción masiva, especialmente en la promoción de Web3 a través de una experiencia de usuario sencilla y la difusión viral. Para lograr un desarrollo a largo plazo, la plataforma ICM necesita impulsar un mecanismo de responsabilidad para los fundadores, optimizar el modelo económico de los tokens, construir una gobernanza DAO y lograr una utilidad real, transformando así la especulación a corto plazo en un nuevo paradigma de formación de capital.
Limitaciones del mercado de capitales tradicional
En el tradicional Mercado de capitales(TCM), los emprendedores a menudo dependen de métodos de financiamiento costosos y que requieren mucho tiempo, como las OPI o el capital de riesgo, enfrentando muchos desafíos:
Para los financiadores, deben enfrentar procesos engorrosos y trámites complejos, lo que dificulta la concentración en el desarrollo de productos y la construcción de comunidades.
Para los inversores, las oportunidades tempranas a menudo están monopolizadas por grandes instituciones, lo que dificulta la participación de los inversores comunes.
Este modelo ineficiente y cerrado ha llevado a un desajuste en los incentivos entre creadores y patrocinadores, reflejando la demanda del mercado por formas de financiación más abiertas y directas, que es el problema central que ICM intenta resolver.
Definición y ventajas de ICM
ICM es una nueva narrativa en la industria de las criptomonedas, que permite a los emprendedores recaudar fondos para productos directamente a través de Internet, sin los tediosos procesos tradicionales, simplemente tokenizando la idea para obtener el apoyo de los inversores.
A diferencia de los mercados tradicionales, en el modo ICM los inversores poseen activos directamente a través de billeteras autogestionadas, controlando completamente la propiedad y la liquidez. Esto no solo reduce la barrera de entrada para las personas comunes, sino que también permite a los promotores del proyecto obtener financiamiento inicial de manera más eficiente.
Estado actual del ecosistema ICM
El concepto de ICM se alinea estrechamente con la estrategia de Solana. La Fundación Solana propone construir la visión de "Nasdaq nativo de Internet", permitiendo que cualquier persona participe libremente en el Mercado de capitales.
Actualmente, el líder del ecosistema ICM es Believe App en Solana. Esta plataforma permite a los fundadores publicar tokens directamente a través de cuentas de redes sociales @, intentando revolucionar el modelo tradicional de capital de riesgo y ofrecer una alternativa descentralizada y impulsada por la comunidad.
El desarrollo de Believe comenzó cuando el emprendedor de Web2, Ben Pasternak, emitió un token personal en enero. Aunque debido a problemas técnicos finalmente colapsó, la plataforma luego se transformó para centrarse en tokens de proyectos, lanzando el token principal $launchcoin. Tras la difusión de fundadores reconocidos, rápidamente ganó atención, con múltiples tokens de proyectos que se emitieron con éxito y alcanzaron una alta capitalización de mercado, llevando la capitalización total de la plataforma a 314 millones de dólares.
Factores de éxito de Believe
En comparación con plataformas similares como Clanker, Believe tiene ventajas claras en varios aspectos:
Impacto ecológico: El volumen de transacciones y la actividad de la cadena Solana superan con creces a la cadena Base, proporcionando a Believe un mayor impulso de crecimiento.
Experiencia del usuario: El proceso de emisión de Believe es más simple, la interfaz es más intuitiva y ya se ha lanzado una aplicación móvil que admite la compra de moneda fiduciaria, reduciendo significativamente la barrera de entrada para participar en Web3.
Narrativa y visión: Believe enfatiza el apoyo al desarrollo de proyectos reales, en lugar de pura especulación, lo que facilita una mayor resonancia en la comunidad y atrae a usuarios que buscan valor a largo plazo.
Desafíos enfrentados por ICM
A pesar de que la idea es atractiva, ICM presenta un compromiso entre eficiencia y seguridad:
Falta de responsabilidad del fundador: no es necesario comprometerse a ninguna obligación de entrega, falta un mecanismo de garantía para asegurar el logro de los objetivos.
Desconexión entre el token y el proyecto: para evitar ser considerados valores, los tokens son esencialmente similares a souvenirs, con una gran desconexión respecto al valor del proyecto subyacente.
El relato es abusado: Muchos proyectos se envuelven en "apoyar la innovación", pero en esencia siguen generando especulación a corto plazo.
La dirección futura del ICM
Para evitar convertirse en una especulación a corto plazo, la plataforma ICM necesita:
Optimizar el modelo económico, establecer mecanismos de penalización para incentivar a los fundadores a actualizar continuamente el proyecto.
Establecer un mecanismo DAO para aumentar la transparencia y la responsabilidad del equipo fundador.
Construir un valor práctico más profundo, promoviendo una gobernanza comunitaria realmente significativa.
Fusionar proyectos con escenarios de aplicación real para atraer a una base de usuarios más amplia.
Si ICM puede evolucionar continuamente en torno a la idea de "Mercado de capitales de Internet", tiene la posibilidad de convertirse en una fuerza importante para impulsar la adopción de Web3, y no solo en una plataforma de especulación efímera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandlord
· hace12h
Otra trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· 08-15 06:57
No hay mucha diferencia con un esquema Ponzi. Me voy, me voy.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 08-15 06:54
¡Qué bien! ¿Hay un gran Airdrop programado?
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· 08-15 06:51
¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
MiningDisasterSurvivor
· 08-15 06:43
¡Ah, otra ronda de nuevos trucos para tomar a la gente por tonta! Estoy muy familiarizado con el esquema de fondos de 2018.
Ver originalesResponder0
ContractHunter
· 08-15 06:37
¿Otra vez vendiendo conceptos? Tapándose los oídos y robando la campana.
¿Puede ICM liderar un nuevo paradigma de financiación en Web3? Oportunidades y desafíos coexisten.
Mercado de capitales de Internet(ICM): ¿nuevo paradigma o otra ronda de especulación?
El mercado de capitales de Internet ( ICM ) como una alternativa nativa de criptomonedas al mercado de capitales tradicional, permite a los emprendedores recaudar fondos directamente de la comunidad en línea a través de la tokenización, eludiendo los complicados procesos de capital de riesgo e IPO. Plataformas como Believe App han liderado esta transformación en la cadena de Solana, donde los usuarios solo necesitan @ la plataforma en las redes sociales para emitir e invertir fácilmente en proyectos.
A pesar de la falta de regulación, los bajos umbrales y otros problemas, ICM aún muestra un fuerte potencial de adopción masiva, especialmente en la promoción de Web3 a través de una experiencia de usuario sencilla y la difusión viral. Para lograr un desarrollo a largo plazo, la plataforma ICM necesita impulsar un mecanismo de responsabilidad para los fundadores, optimizar el modelo económico de los tokens, construir una gobernanza DAO y lograr una utilidad real, transformando así la especulación a corto plazo en un nuevo paradigma de formación de capital.
Limitaciones del mercado de capitales tradicional
En el tradicional Mercado de capitales(TCM), los emprendedores a menudo dependen de métodos de financiamiento costosos y que requieren mucho tiempo, como las OPI o el capital de riesgo, enfrentando muchos desafíos:
Para los financiadores, deben enfrentar procesos engorrosos y trámites complejos, lo que dificulta la concentración en el desarrollo de productos y la construcción de comunidades.
Para los inversores, las oportunidades tempranas a menudo están monopolizadas por grandes instituciones, lo que dificulta la participación de los inversores comunes.
Este modelo ineficiente y cerrado ha llevado a un desajuste en los incentivos entre creadores y patrocinadores, reflejando la demanda del mercado por formas de financiación más abiertas y directas, que es el problema central que ICM intenta resolver.
Definición y ventajas de ICM
ICM es una nueva narrativa en la industria de las criptomonedas, que permite a los emprendedores recaudar fondos para productos directamente a través de Internet, sin los tediosos procesos tradicionales, simplemente tokenizando la idea para obtener el apoyo de los inversores.
A diferencia de los mercados tradicionales, en el modo ICM los inversores poseen activos directamente a través de billeteras autogestionadas, controlando completamente la propiedad y la liquidez. Esto no solo reduce la barrera de entrada para las personas comunes, sino que también permite a los promotores del proyecto obtener financiamiento inicial de manera más eficiente.
Estado actual del ecosistema ICM
El concepto de ICM se alinea estrechamente con la estrategia de Solana. La Fundación Solana propone construir la visión de "Nasdaq nativo de Internet", permitiendo que cualquier persona participe libremente en el Mercado de capitales.
Actualmente, el líder del ecosistema ICM es Believe App en Solana. Esta plataforma permite a los fundadores publicar tokens directamente a través de cuentas de redes sociales @, intentando revolucionar el modelo tradicional de capital de riesgo y ofrecer una alternativa descentralizada y impulsada por la comunidad.
El desarrollo de Believe comenzó cuando el emprendedor de Web2, Ben Pasternak, emitió un token personal en enero. Aunque debido a problemas técnicos finalmente colapsó, la plataforma luego se transformó para centrarse en tokens de proyectos, lanzando el token principal $launchcoin. Tras la difusión de fundadores reconocidos, rápidamente ganó atención, con múltiples tokens de proyectos que se emitieron con éxito y alcanzaron una alta capitalización de mercado, llevando la capitalización total de la plataforma a 314 millones de dólares.
Factores de éxito de Believe
En comparación con plataformas similares como Clanker, Believe tiene ventajas claras en varios aspectos:
Impacto ecológico: El volumen de transacciones y la actividad de la cadena Solana superan con creces a la cadena Base, proporcionando a Believe un mayor impulso de crecimiento.
Experiencia del usuario: El proceso de emisión de Believe es más simple, la interfaz es más intuitiva y ya se ha lanzado una aplicación móvil que admite la compra de moneda fiduciaria, reduciendo significativamente la barrera de entrada para participar en Web3.
Narrativa y visión: Believe enfatiza el apoyo al desarrollo de proyectos reales, en lugar de pura especulación, lo que facilita una mayor resonancia en la comunidad y atrae a usuarios que buscan valor a largo plazo.
Desafíos enfrentados por ICM
A pesar de que la idea es atractiva, ICM presenta un compromiso entre eficiencia y seguridad:
Falta de responsabilidad del fundador: no es necesario comprometerse a ninguna obligación de entrega, falta un mecanismo de garantía para asegurar el logro de los objetivos.
Desconexión entre el token y el proyecto: para evitar ser considerados valores, los tokens son esencialmente similares a souvenirs, con una gran desconexión respecto al valor del proyecto subyacente.
El relato es abusado: Muchos proyectos se envuelven en "apoyar la innovación", pero en esencia siguen generando especulación a corto plazo.
La dirección futura del ICM
Para evitar convertirse en una especulación a corto plazo, la plataforma ICM necesita:
Optimizar el modelo económico, establecer mecanismos de penalización para incentivar a los fundadores a actualizar continuamente el proyecto.
Establecer un mecanismo DAO para aumentar la transparencia y la responsabilidad del equipo fundador.
Construir un valor práctico más profundo, promoviendo una gobernanza comunitaria realmente significativa.
Fusionar proyectos con escenarios de aplicación real para atraer a una base de usuarios más amplia.
Si ICM puede evolucionar continuamente en torno a la idea de "Mercado de capitales de Internet", tiene la posibilidad de convertirse en una fuerza importante para impulsar la adopción de Web3, y no solo en una plataforma de especulación efímera.