Explorando la nueva frontera de las redes sociales Web3: incentivos con Token y ecosistemas de economía digital
En el ámbito social de Web3, la innovación sigue surgiendo constantemente. Este artículo explorará cómo utilizar modelos económicos de Token y mecanismos de incentivos para abordar el problema de los ingresos, y analizará las prácticas de algunos proyectos representativos.
La clave para crear aplicaciones "killer"
La clave para el éxito de las redes sociales Web3 radica en si se pueden crear "aplicaciones asesinas" de nueva generación. Este tipo de aplicaciones necesita proporcionar una experiencia social completamente nueva, atrayendo a una gran cantidad de usuarios. Sin embargo, predecir cómo será la próxima aplicación exitosa es extremadamente difícil.
Este artículo explorará dos posibles estrategias:
Añadir funciones de Web3 a las plataformas sociales existentes
Construir una comunidad social nativa de Web3
y analizar algunos proyectos que están poniendo en práctica estas estrategias.
Mejorar la experiencia social existente a través de la tokenización
Una forma sencilla es añadir funciones Web3 a las plataformas de redes sociales más populares, siendo la más común a través de la tokenización, como los proyectos "X-to-Earn".
El programa Moons de Reddit es un caso interesante. Este programa se lanzó en mayo de 2020 y ofrece recompensas por la publicación y curaduría de contenido a los usuarios del subforo r/CryptoCurrency. Los Moons son un Token ERC-20 emitido en Arbitrum Nova, y su emisión depende de la "reputación" que los usuarios obtienen en Reddit.
El diseño económico del Token de Moons ha sido reconocido por la comunidad, con una reducción del 2.5% en la emisión mensual, lo que hace que la tasa de inflación anual se acerque al 1%. A largo plazo, se espera que "la proporción de reputación frente a Moons" disminuya constantemente, aumentando la escasez y el valor de Moons.
Reddit es un caso único que integra las funcionalidades de Web3 en una "aplicación matadora" ya existente. Las características descentralizadas y basadas en la comunidad de Reddit lo convierten en una plataforma ideal para probar los mecanismos de Web3. Además de Moons, Reddit también lanzó un programa de puntos comunitarios que permite a los subforos emitir su propio Token ERC-20.
Sin embargo, la viabilidad a largo plazo del sencillo mecanismo de "ganar dinero publicando" sigue siendo una duda. Los datos muestran que los ingresos reales de la mayoría de los usuarios son insignificantes. Esto revela un problema fundamental del modelo X-to-Earn: el dinero que ganan los usuarios comunes a menudo es muy inferior al que se promociona.
Por lo tanto, enfatizar demasiado en "ganar dinero" puede ser difícil de mantener. En cambio, debería crearse una nueva experiencia social novedosa por la que los usuarios estén dispuestos a pagar. El proyecto friend.tech en la red Base es un ejemplo. Este proyecto es esencialmente un "mercado de acciones de perfiles X", donde los usuarios pueden comprar y vender "acciones" de influencers para obtener más acceso.
Esta novedosa experiencia de monetizar la influencia personal generó un volumen de transacciones considerable en la fase de prueba. Sin embargo, aún está por verse si el proyecto podrá mantener el impulso y realmente establecer un precedente en la tokenización de los perfiles de los influenciadores. De todos modos, friend.tech ha demostrado el potencial de transformar la tokenización en una nueva experiencia social.
Construir una comunidad social nativa de Web3
Otra forma es construir desde cero, partiendo de una comunidad y cultura nativa de criptografía únicas.
Phaver es una comunidad social "nativa de Web3" típica. Se basa en el gráfico social de Lens, atrayendo a usuarios nativos de Web3 a través de la integración de tecnologías de identidad de Web3 como comunidades NFT y tokens vinculados al alma. Phaver utiliza un modelo de doble token, que incluye un sistema de puntuación de "reputación" y "puntos", donde los usuarios pueden obtener recompensas y privilegios a través de mejoras.
"Reputación" refleja la reputación del usuario en la plataforma, la cual se puede mejorar mediante la vinculación de Token o NFT con el alma y la interacción diaria. Los "puntos" que obtiene el usuario dependen de la calidad de las publicaciones y el nivel de interacción, los cuales se pueden canjear finalmente por moneda Phaver. Cuanto mayor sea la reputación, más puntos se obtienen.
Este mecanismo proporciona un método efectivo para distinguir entre usuarios y robots, siendo casi una "prueba de participación" de la identidad social. Phaver sugiere que los proyectos pueden utilizar su "sistema de reputación" para prevenir bots de airdrop.
Sin embargo, el principal desafío que enfrentan aplicaciones sociales nativas de Web3 como Phaver es cómo expandir su audiencia y atraer a usuarios sin experiencia en Web3. A pesar de que Phaver afirma seguir un modelo "web2.5", permitiendo el registro sin un perfil de Lens, su "experiencia única" depende en gran medida de Web3, lo que podría convertirse en un obstáculo para la adopción generalizada.
POAP es otro proyecto que merece atención, inspirado en la única "cultura de conferencias" del mundo de las criptomonedas. POAP es un NFT acuñado a través de contratos inteligentes, que representa digitalmente la participación de los usuarios en eventos o conferencias. Desde 2021, POAP ha emitido más de 6 millones de NFT, colaborando con varias marcas reconocidas.
El potencial más interesante de POAP radica en que puede actuar como un cuerpo social original, convirtiéndose en una forma de iniciar redes sociales y encontrar personas afines. Los eventos y conferencias son conceptos que las personas comunes pueden entender, y es fácil imaginar diversas comunidades adoptando mecanismos similares a POAP. La clave está en cómo mantener la utilidad de POAP, formando finalmente nuevas comunidades sociales.
Conclusión
La clave del éxito a largo plazo de las redes sociales Web3 radica en crear experiencias sociales completamente nuevas, en lugar de simplemente trasladar los mecanismos de Web2 a la cadena. Se necesita un salto cualitativo, especialmente en experiencias inspiradas y arraigadas en la cultura de Web3.
Al mismo tiempo, para que las "aplicaciones asesinas" puedan atraer a un público más amplio, deben tener casos de uso fáciles de entender, en lugar de estar llenos de términos de Web3. Las redes sociales de Web3 necesitan tomar prestadas las técnicas de distribución y abstracción de las redes sociales tradicionales para poder "volverse populares".
Por último, una exitosa plataforma social Web3 necesita proporcionar a los usuarios suficiente espacio para crear. El auge de las aplicaciones sociales a menudo difiere enormemente de la idea inicial. Solo cuando Web3 adopte este concepto de diseño abierto, en lugar de centrarse en la financiarización y la imitación en cadena, podremos realmente comenzar a construir la próxima generación de "aplicaciones asesinas" y llevar las redes sociales Web3 a la corriente principal.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SeeYouInFourYears
· hace8h
Pacientes de ansiedad ciberpunk retro, bomba
Por favor, genera comentarios en chino:
¿Otra vez quieren tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace8h
Otra batalla de suministro de tokens ha comenzado. ¿Quién pagará las bajas?
Ver originalesResponder0
MonkeySeeMonkeyDo
· hace8h
Otra vez se dice que se va a transformar la plataforma existente, ¿no es un tema recurrente?
Ver originalesResponder0
HashRateHermit
· hace9h
¿Qué hay de divertido en el Web3 de comercio de criptomonedas con trampa?
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· hace9h
¿Quién no puede hacer este pequeño trabajo de ganar moneda?
Ver originalesResponder0
TxFailed
· hace9h
psa: otra semana, otra promesa de "aplicación asesina"... aprendí eso de la manera difícil, la verdad
Nueva exploración en Web3: incentivos de Token y construcción de comunidades nativas
Explorando la nueva frontera de las redes sociales Web3: incentivos con Token y ecosistemas de economía digital
En el ámbito social de Web3, la innovación sigue surgiendo constantemente. Este artículo explorará cómo utilizar modelos económicos de Token y mecanismos de incentivos para abordar el problema de los ingresos, y analizará las prácticas de algunos proyectos representativos.
La clave para crear aplicaciones "killer"
La clave para el éxito de las redes sociales Web3 radica en si se pueden crear "aplicaciones asesinas" de nueva generación. Este tipo de aplicaciones necesita proporcionar una experiencia social completamente nueva, atrayendo a una gran cantidad de usuarios. Sin embargo, predecir cómo será la próxima aplicación exitosa es extremadamente difícil.
Este artículo explorará dos posibles estrategias:
y analizar algunos proyectos que están poniendo en práctica estas estrategias.
Mejorar la experiencia social existente a través de la tokenización
Una forma sencilla es añadir funciones Web3 a las plataformas de redes sociales más populares, siendo la más común a través de la tokenización, como los proyectos "X-to-Earn".
El programa Moons de Reddit es un caso interesante. Este programa se lanzó en mayo de 2020 y ofrece recompensas por la publicación y curaduría de contenido a los usuarios del subforo r/CryptoCurrency. Los Moons son un Token ERC-20 emitido en Arbitrum Nova, y su emisión depende de la "reputación" que los usuarios obtienen en Reddit.
El diseño económico del Token de Moons ha sido reconocido por la comunidad, con una reducción del 2.5% en la emisión mensual, lo que hace que la tasa de inflación anual se acerque al 1%. A largo plazo, se espera que "la proporción de reputación frente a Moons" disminuya constantemente, aumentando la escasez y el valor de Moons.
Reddit es un caso único que integra las funcionalidades de Web3 en una "aplicación matadora" ya existente. Las características descentralizadas y basadas en la comunidad de Reddit lo convierten en una plataforma ideal para probar los mecanismos de Web3. Además de Moons, Reddit también lanzó un programa de puntos comunitarios que permite a los subforos emitir su propio Token ERC-20.
Sin embargo, la viabilidad a largo plazo del sencillo mecanismo de "ganar dinero publicando" sigue siendo una duda. Los datos muestran que los ingresos reales de la mayoría de los usuarios son insignificantes. Esto revela un problema fundamental del modelo X-to-Earn: el dinero que ganan los usuarios comunes a menudo es muy inferior al que se promociona.
Por lo tanto, enfatizar demasiado en "ganar dinero" puede ser difícil de mantener. En cambio, debería crearse una nueva experiencia social novedosa por la que los usuarios estén dispuestos a pagar. El proyecto friend.tech en la red Base es un ejemplo. Este proyecto es esencialmente un "mercado de acciones de perfiles X", donde los usuarios pueden comprar y vender "acciones" de influencers para obtener más acceso.
Esta novedosa experiencia de monetizar la influencia personal generó un volumen de transacciones considerable en la fase de prueba. Sin embargo, aún está por verse si el proyecto podrá mantener el impulso y realmente establecer un precedente en la tokenización de los perfiles de los influenciadores. De todos modos, friend.tech ha demostrado el potencial de transformar la tokenización en una nueva experiencia social.
Construir una comunidad social nativa de Web3
Otra forma es construir desde cero, partiendo de una comunidad y cultura nativa de criptografía únicas.
Phaver es una comunidad social "nativa de Web3" típica. Se basa en el gráfico social de Lens, atrayendo a usuarios nativos de Web3 a través de la integración de tecnologías de identidad de Web3 como comunidades NFT y tokens vinculados al alma. Phaver utiliza un modelo de doble token, que incluye un sistema de puntuación de "reputación" y "puntos", donde los usuarios pueden obtener recompensas y privilegios a través de mejoras.
"Reputación" refleja la reputación del usuario en la plataforma, la cual se puede mejorar mediante la vinculación de Token o NFT con el alma y la interacción diaria. Los "puntos" que obtiene el usuario dependen de la calidad de las publicaciones y el nivel de interacción, los cuales se pueden canjear finalmente por moneda Phaver. Cuanto mayor sea la reputación, más puntos se obtienen.
Este mecanismo proporciona un método efectivo para distinguir entre usuarios y robots, siendo casi una "prueba de participación" de la identidad social. Phaver sugiere que los proyectos pueden utilizar su "sistema de reputación" para prevenir bots de airdrop.
Sin embargo, el principal desafío que enfrentan aplicaciones sociales nativas de Web3 como Phaver es cómo expandir su audiencia y atraer a usuarios sin experiencia en Web3. A pesar de que Phaver afirma seguir un modelo "web2.5", permitiendo el registro sin un perfil de Lens, su "experiencia única" depende en gran medida de Web3, lo que podría convertirse en un obstáculo para la adopción generalizada.
POAP es otro proyecto que merece atención, inspirado en la única "cultura de conferencias" del mundo de las criptomonedas. POAP es un NFT acuñado a través de contratos inteligentes, que representa digitalmente la participación de los usuarios en eventos o conferencias. Desde 2021, POAP ha emitido más de 6 millones de NFT, colaborando con varias marcas reconocidas.
El potencial más interesante de POAP radica en que puede actuar como un cuerpo social original, convirtiéndose en una forma de iniciar redes sociales y encontrar personas afines. Los eventos y conferencias son conceptos que las personas comunes pueden entender, y es fácil imaginar diversas comunidades adoptando mecanismos similares a POAP. La clave está en cómo mantener la utilidad de POAP, formando finalmente nuevas comunidades sociales.
Conclusión
La clave del éxito a largo plazo de las redes sociales Web3 radica en crear experiencias sociales completamente nuevas, en lugar de simplemente trasladar los mecanismos de Web2 a la cadena. Se necesita un salto cualitativo, especialmente en experiencias inspiradas y arraigadas en la cultura de Web3.
Al mismo tiempo, para que las "aplicaciones asesinas" puedan atraer a un público más amplio, deben tener casos de uso fáciles de entender, en lugar de estar llenos de términos de Web3. Las redes sociales de Web3 necesitan tomar prestadas las técnicas de distribución y abstracción de las redes sociales tradicionales para poder "volverse populares".
Por último, una exitosa plataforma social Web3 necesita proporcionar a los usuarios suficiente espacio para crear. El auge de las aplicaciones sociales a menudo difiere enormemente de la idea inicial. Solo cuando Web3 adopte este concepto de diseño abierto, en lugar de centrarse en la financiarización y la imitación en cadena, podremos realmente comenzar a construir la próxima generación de "aplicaciones asesinas" y llevar las redes sociales Web3 a la corriente principal.
Por favor, genera comentarios en chino:
¿Otra vez quieren tomar a la gente por tonta?