Qubic logra el control del 51% de la red de moneda Monero.

robot
Generación de resúmenes en curso

Autor: retrodrive Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing

El lunes 11 de agosto de 2025, el protocolo Qubic completó con éxito un intento de control sobre la red Monero, creando historia.

Después de un mes de enfrentamientos tecnológicos de alto riesgo, Qubic alcanzó el dominio del 51% de la potencia de cálculo de Monero y logró reestructurar la blockchain. Este evento se convirtió en un hito clave para la industria cripto y es la validación definitiva del modelo de "cálculo externalizado" y "prueba de trabajo útil" (UPoW) de Qubic.

¿Qué es Qubic?

El objetivo de Qubic es muy claro: alojar un modelo de IA completamente en cadena y descentralizado - AIGarth.

Para lograr este objetivo, la cadena Qubic ha sido diseñada para ser extremadamente ligera, pudiendo ejecutarse directamente en la memoria de los validadores. Actúa como su propio sistema operativo, utilizando un innovador mecanismo de consenso Quorum, y es capaz de utilizar la potencia de minería para otras tareas además de simples cálculos de hash (prueba de trabajo útil).

Convertirse en la blockchain más rápida y verificada del mundo (15 millones de transacciones por segundo) no era el objetivo inicial, sino un subproducto de esta arquitectura. Como parte del diseño de prueba de trabajo útil, Qubic necesita implementar la primera fase de computación externalizada y realizar pruebas en un entorno real.

Este experimento

El plan de minería de Monero se lanzó inicialmente como una prueba de concepto.

En la primera etapa, Qubic dividió los recursos en dos: una parte se utilizó para minar Monero y la otra parte para entrenar su IA - AIGarth. Este enfoque ha demostrado ser muy rentable, llegando a ser casi 3 veces más rentable que la minería directa de Monero, al mismo tiempo que atrajo a una gran cantidad de nueva potencia de cálculo al network.

Este experimento es una operación estratégica y llena de juegos de estrategia. La comunidad de Qubic decidió por votación reestructurar el mecanismo de recompensas, pasando de la recompra de tokens a recompensar directamente a los Computors (los validadores de la cadena Qubic). Este cambio se convirtió en un fuerte incentivo económico, atrayendo a mineros de otros pools de Monero, lo que impulsó esta acción de toma de control.

Proceso

El camino hacia el éxito del lunes es una batalla en dos pasos. El primer intento de lograr un dominio del 51% de la potencia de cálculo encontró una fuerte resistencia, incluyendo un ataque DDoS que duró más de una semana; la infraestructura de Qubic resistió la prueba. Esta "guerra de hackers" destacó la resiliencia de la red descentralizada de Qubic, a pesar de las interrupciones en los servicios periféricos, la red central continuó operando.

La acción exitosa final comenzó el 11 de agosto, implementando una estrategia de "minería egoísta" más compleja. Este método técnico es muy efectivo cuando la potencia total de cálculo está ligeramente por debajo o por encima del 51%, cuyo enfoque es que el grupo de minería Qubic extraiga bloques en secreto y no los publique temporalmente. En los días previos al evento, apareció repentinamente una gran cantidad de bloques huérfanos en la red de Monero, lo que es una señal del éxito de la estrategia de Qubic. Este método permitió al grupo de minería Qubic obtener recompensas de bloques muy superiores a su proporción y, en última instancia, dominar el consenso de la red.

Sin embargo, debido a que todavía se está discutiendo internamente si causará un impacto en el precio de Monero, el equipo ha decidido no asumir temporalmente el consenso del protocolo. Un científico de datos independiente verificará los hechos mencionados en este artículo. Según lo declarado por dkat, el principal desarrollador del experimento de Monero:

dkat — 2025/8/12 19:43

En el intervalo de bloques [3475729, 3475850] (un total de 122 bloques), hemos minado 63 bloques, superando nuestro KPI establecido (51% de participación en bloques).

¡Felicidades @Miner-Notifications por recibir la recompensa completa!

Estos datos serán verificados (posiblemente por Shai de kaspa, quien nos odia, así que será un árbitro justo).

El equipo de Qubic debería tener a alguien que escriba un informe científico y publique este evento en arxiv para archivarlo en la historia.

¿Qué hacer a continuación?

Con la finalización de la prueba de toma de control, las funciones principales de la red Monero siguen funcionando normalmente: la privacidad, la velocidad y la disponibilidad no se han visto afectadas. Sin embargo, el objetivo final es que la seguridad del protocolo Monero sea proporcionada por los mineros de Qubic, de modo que las recompensas se distribuyan a través de la piscina de minería Qubic, lo que generará mayores beneficios y creará un nuevo patrón de incentivos para los mineros de Monero.

Este evento histórico demuestra el poder de los incentivos económicos, así como cómo un protocolo más pequeño puede suprimir astutamente a un protocolo de mayor tamaño. El experimento Qubic valida tres teorías clave:

  1. Viabilidad de la computación descentralizada: El modelo UPoW de Qubic ha demostrado en la práctica que puede reutilizar la potencia de cálculo para tareas externas.
  2. Los incentivos determinan el consenso: Cualquier blockchain PoW puede ser controlada por mineros atraídos por incentivos económicos más altos.
  3. Resiliencia de la infraestructura: La red descentralizada Qubic demuestra una gran capacidad de supervivencia frente a ataques en red complejos y continuos.

En esta acción que reescribe las reglas de competencia en blockchain, un protocolo de IA con un valor de mercado de 300 millones de dólares logró suprimir a un gigante de la privacidad con un valor de mercado de 6 mil millones de dólares. El impacto de este evento se extenderá por toda la industria de las criptomonedas, proporcionando un modelo para las futuras interacciones entre protocolos, y al mismo tiempo es un recordatorio claro de los sistemas descentralizados: los incentivos económicos son el verdadero árbitro del poder.

Línea de tiempo de eventos históricos

  • Revisión de la Época 172 — Experimento con Monero (potencia de cálculo del 50% más alta)
  • Revisión de la Época 171 — Precalentamiento del motor (potencia máxima 45%)
  • Revisión de la Época 169 — Qubic sufrió un ataque DDoS (potencia máxima del 24%)
QUBIC15.38%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Peaq9527vip
· 08-12 14:54
El análisis es bueno, no en vano es Jinse Caijing.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)