Evaluación del proyecto ecológico Kaito: buscando la próxima mina de oro
Con el florecimiento del ecosistema Kaito, numerosos proyectos emergentes han brotado como setas después de la lluvia, deslumbrando a los inversores. Este artículo analizará algunos de los proyectos más destacados basándose en indicadores clave como los fundamentos del proyecto, los incentivos de la comunidad y las perspectivas del mercado, y los clasificará en tres niveles: gran potencial, perspectivas inciertas y alto riesgo.
Proyecto con un gran potencial
INFINIT
INFINIT se destaca en el campo DeFAI, con productos de alta utilidad. El proyecto ha asignado el 0.5% de la oferta de tokens a los usuarios activos, demostrando su compromiso con la comunidad.
Lombard
Como líder en el campo de BTCfi, los indicadores clave de Lombard muestran un crecimiento exponencial. El equipo del proyecto planea distribuir recompensas de entre 1 millón y 5 millones de dólares antes de fin de año, lo que demuestra su sólida capacidad financiera.
Infinex
Infinex se dedica a crear superaplicaciones DeFi, centrándose en la abstracción de cadenas y la optimización de la experiencia del usuario. Actualmente se han asignado aproximadamente 6 millones de dólares en recompensas a la comunidad, lo que demuestra una fuerte capacidad de incentivación de la comunidad.
Caldera
Caldera está mostrando una fuerte actividad en el campo de Rollup, con un volumen de bloqueo que ha superado los 1.000 millones de dólares. Se espera que el proyecto lance un nuevo plan de incentivos comunitarios en el corto plazo.
Openledger
Como líder en redes de IA, Openledger impulsa a la comunidad a co-crear datos y modelos de IA. El proyecto ha asignado 2 millones de dólares en tokens para recompensas comunitarias, lo que refleja su compromiso con la construcción del ecosistema.
Proyectos con futuro incierto
Hana
A pesar de que la visión del proyecto de Hana es buena, el progreso de la ejecución es un poco lento. Sin embargo, el 1.5% de la proporción de distribución de tokens es bastante considerable, y dado que la competencia en el mercado actual no es intensa, aún hay espacio para el desarrollo.
Mitosis
Mitosis se centra en el ámbito de la liquidez, pero la competencia en esta área ya es bastante intensa. Si el proyecto puede destacar, depende en gran medida de la capacidad de ejecución del equipo. Actualmente, no se ha unido al programa de incentivos comunitarios.
Mira
Mira se dedica a construir una capa de confianza para la IA, pero el campo en el que se encuentra es muy competitivo y el mercado tiende a estar saturado. El proyecto ha asignado el 0.5% del suministro total de tokens a los usuarios activos.
0G Labs
Como el mayor ecosistema de IA descentralizado actual, 0G Labs tiene fundamentos sólidos. Sin embargo, debido a la alta popularidad, la participación de nuevos usuarios es bastante difícil. Actualmente, no se ha lanzado un programa de incentivos comunitarios.
Camp Network
La visión del proyecto y los productos de Camp Network son buenos, pero también enfrentan problemas de competencia intensa y excesivo aprovechamiento. Actualmente se está distribuyendo el 0.25% de la oferta de tokens y una recompensa mensual de 40,000 dólares a los usuarios activos.
Proyectos de alto riesgo
MemeX
Para los proyectos centrados en las monedas meme y sus plataformas de emisión, las perspectivas del mercado no son optimistas. Esta narrativa puede estar desactualizada.
Puffpaw
El fundamento de Puffpaw es relativamente débil, el valor para los usuarios y los canales de distribución son limitados. Esencialmente, es más como una simple "tienda de vapeo", careciendo de innovación.
Lumiterra
El campo de GameFi todavía se encuentra en un estado de baja actividad y no ha sido plenamente desarrollado y utilizado. Por lo tanto, el retorno de la inversión puede ser bajo.
Monad
Como uno de los proyectos más esperados, Monad lleva consigo altas expectativas del mercado. Sin embargo, su camino de desarrollo futuro presenta incertidumbres y podría repetir las experiencias de algunos proyectos anteriores.
En general, en el ecosistema Kaito, diferentes proyectos presentan perspectivas de desarrollo diversificadas. Los inversores deben considerar de manera integral los fundamentos del proyecto, la capacidad de ejecución del equipo, el entorno competitivo del mercado y las medidas de incentivo comunitario, entre otros factores, para tomar decisiones de inversión con precaución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RugPullProphet
· hace11h
No vale la pena buscar minas de oro con tanto empeño, mejor espera mi advertencia de Rug Pull.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace11h
comprar la caída entrar no esperar hasta mañana
Ver originalesResponder0
SchrodingersPaper
· hace11h
Manos de papel de Schrödinger: ajustando y subiendo, pero al final sigue siendo papel. ¡¿Por qué es tan difícil?!
Ver originalesResponder0
Whale_Whisperer
· hace11h
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· hace11h
Eh, no está mal, este kaito se puede jugar.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· hace11h
smh otra pieza de "buscador de gemas"... he visto demasiados protocolos flash crash después de "fundamentos sólidos" tbh
Evaluación en profundidad del proyecto ecológico Kaito: descubriendo la próxima mina de oro potencial
Evaluación del proyecto ecológico Kaito: buscando la próxima mina de oro
Con el florecimiento del ecosistema Kaito, numerosos proyectos emergentes han brotado como setas después de la lluvia, deslumbrando a los inversores. Este artículo analizará algunos de los proyectos más destacados basándose en indicadores clave como los fundamentos del proyecto, los incentivos de la comunidad y las perspectivas del mercado, y los clasificará en tres niveles: gran potencial, perspectivas inciertas y alto riesgo.
Proyecto con un gran potencial
INFINIT
INFINIT se destaca en el campo DeFAI, con productos de alta utilidad. El proyecto ha asignado el 0.5% de la oferta de tokens a los usuarios activos, demostrando su compromiso con la comunidad.
Lombard
Como líder en el campo de BTCfi, los indicadores clave de Lombard muestran un crecimiento exponencial. El equipo del proyecto planea distribuir recompensas de entre 1 millón y 5 millones de dólares antes de fin de año, lo que demuestra su sólida capacidad financiera.
Infinex
Infinex se dedica a crear superaplicaciones DeFi, centrándose en la abstracción de cadenas y la optimización de la experiencia del usuario. Actualmente se han asignado aproximadamente 6 millones de dólares en recompensas a la comunidad, lo que demuestra una fuerte capacidad de incentivación de la comunidad.
Caldera
Caldera está mostrando una fuerte actividad en el campo de Rollup, con un volumen de bloqueo que ha superado los 1.000 millones de dólares. Se espera que el proyecto lance un nuevo plan de incentivos comunitarios en el corto plazo.
Openledger
Como líder en redes de IA, Openledger impulsa a la comunidad a co-crear datos y modelos de IA. El proyecto ha asignado 2 millones de dólares en tokens para recompensas comunitarias, lo que refleja su compromiso con la construcción del ecosistema.
Proyectos con futuro incierto
Hana
A pesar de que la visión del proyecto de Hana es buena, el progreso de la ejecución es un poco lento. Sin embargo, el 1.5% de la proporción de distribución de tokens es bastante considerable, y dado que la competencia en el mercado actual no es intensa, aún hay espacio para el desarrollo.
Mitosis
Mitosis se centra en el ámbito de la liquidez, pero la competencia en esta área ya es bastante intensa. Si el proyecto puede destacar, depende en gran medida de la capacidad de ejecución del equipo. Actualmente, no se ha unido al programa de incentivos comunitarios.
Mira
Mira se dedica a construir una capa de confianza para la IA, pero el campo en el que se encuentra es muy competitivo y el mercado tiende a estar saturado. El proyecto ha asignado el 0.5% del suministro total de tokens a los usuarios activos.
0G Labs
Como el mayor ecosistema de IA descentralizado actual, 0G Labs tiene fundamentos sólidos. Sin embargo, debido a la alta popularidad, la participación de nuevos usuarios es bastante difícil. Actualmente, no se ha lanzado un programa de incentivos comunitarios.
Camp Network
La visión del proyecto y los productos de Camp Network son buenos, pero también enfrentan problemas de competencia intensa y excesivo aprovechamiento. Actualmente se está distribuyendo el 0.25% de la oferta de tokens y una recompensa mensual de 40,000 dólares a los usuarios activos.
Proyectos de alto riesgo
MemeX
Para los proyectos centrados en las monedas meme y sus plataformas de emisión, las perspectivas del mercado no son optimistas. Esta narrativa puede estar desactualizada.
Puffpaw
El fundamento de Puffpaw es relativamente débil, el valor para los usuarios y los canales de distribución son limitados. Esencialmente, es más como una simple "tienda de vapeo", careciendo de innovación.
Lumiterra
El campo de GameFi todavía se encuentra en un estado de baja actividad y no ha sido plenamente desarrollado y utilizado. Por lo tanto, el retorno de la inversión puede ser bajo.
Monad
Como uno de los proyectos más esperados, Monad lleva consigo altas expectativas del mercado. Sin embargo, su camino de desarrollo futuro presenta incertidumbres y podría repetir las experiencias de algunos proyectos anteriores.
En general, en el ecosistema Kaito, diferentes proyectos presentan perspectivas de desarrollo diversificadas. Los inversores deben considerar de manera integral los fundamentos del proyecto, la capacidad de ejecución del equipo, el entorno competitivo del mercado y las medidas de incentivo comunitario, entre otros factores, para tomar decisiones de inversión con precaución.