Testnet de incentivos: factores clave para el éxito del protocolo de la cadena de bloques
En los últimos años, la popularidad de las cadenas de bloques basadas en prueba de participación (PoS) ha aumentado continuamente. Las pruebas de esta tendencia incluyen la transición de Ethereum de prueba de trabajo a PoS, el florecimiento del ecosistema Cosmos, y la aparición de nuevas cadenas de bloques públicas PoS como Aptos y Sui.
El mecanismo de consenso PoS depende de una red de validadores, lo que presenta dos desafíos principales para el proyecto: primero, si la red depende de partes externas descentralizadas para ejecutar el consenso, el valor de las pruebas internas se verá limitado; en segundo lugar, los nodos pueden ser costosos y requieren habilidades y energía de mantenimiento específicas.
Estos factores impulsaron la creación de un testnet de incentivos. Cosmos fue pionero en lanzar este tipo de testnet a través de su proyecto Game of Stakes, que es un mecanismo para probar de manera descentralizada la cadena de bloques antes de lanzar oficialmente las funciones centrales, al mismo tiempo que reduce riesgos.
Definición y funciones de la Testnet de incentivos
La testnet incentivada suele ser un proyecto programático gamificado que anima a validadores externos, desarrolladores y otros usuarios a participar en las pruebas de la cadena de bloques y a obtener recompensas por su participación. Históricamente, la testnet incentivada se ha utilizado principalmente para probar la infraestructura de prueba de participación.
Una prueba de incentivo exitosa en el Testnet puede ayudar al protocolo a establecer una poderosa red de operadores de nodos, asegurando la estabilidad y una adecuada descentralización en el lanzamiento del proyecto, al mismo tiempo que simula una red PoS descentralizada, prueba la infraestructura subyacente y descubre problemas potenciales.
Para atraer participantes, el equipo central suele ofrecer incentivos, siendo los más comunes los tokens nativos del protocolo o stablecoins. Recientemente, el alcance de la aplicación de la prueba de incentivos se ha expandido a múltiples aspectos, incluyendo el despliegue de contratos inteligentes en Testnet, votaciones de gobernanza, transacciones, infraestructura de cadena cruzada, medidas de seguridad y uso de protocolos generales.
Consideraciones clave para construir una Testnet de incentivos
Definir objetivos
El despliegue de una Testnet de incentivos puede tener varios objetivos. El equipo del proyecto debe primero determinar qué partes clave del protocolo se probarán de manera descentralizada y luego considerar factores como la escala del proyecto, los criterios de acceso y los indicadores de éxito. La mayoría de los proyectos se centran en el rendimiento y la seguridad de la infraestructura de nodos, pero también se pueden establecer otros objetivos.
Por ejemplo, algunos protocolos de intercambio y préstamo utilizan Testnet para educar a los primeros usuarios y probar el rendimiento y las funcionalidades de los mecanismos de intercambio y préstamo. Un proyecto DEX logró reclutar a más de 11,000 comerciantes, lo que no solo verificó la capacidad de crear eficiencia en el mercado y asegurar una liquidez adecuada, sino que también descubrió y corrigió algunos problemas importantes.
establecer umbral de acceso
Las condiciones de acceso aseguran que los solicitantes deben cumplir con los estándares mínimos para participar. Los requisitos comunes para los validadores incluyen tener el hardware necesario para operar un nodo, tener experiencia como validador y las habilidades técnicas correspondientes, y a veces también se debe considerar la diversidad geográfica para asegurar una amplia distribución de los nodos.
El número de participantes también es un factor importante para lograr una descentralización completa de la red. Los umbrales para probar las funciones del intercambio y los protocolos de préstamos suelen ser bajos, ya que el riesgo de participación es menor y las recompensas pueden establecerse con un límite según el rendimiento.
KYC es un requisito común para casi todos los proyectos de Testnet incentivados, esto es para cumplir con la distribución de recompensas de prueba y prevenir ataques de brujas.
Diseñar un mecanismo de incentivos
El núcleo de la red de prueba incentivada radica en asegurar pruebas completas de todas las funciones a través del diseño del proyecto y la distribución de recompensas, y ayudar a los participantes a adquirir la experiencia adecuada para prepararse para el lanzamiento de la cadena de bloques principal.
La Testnet generalmente se lleva a cabo en etapas, realizando pruebas específicas en cada parte de la red. Por ejemplo, la Testnet de una cadena pública se divide en al menos tres etapas: primero se enfoca en la construcción de validadores y el despliegue de código, luego en el mecanismo económico y los productos de protocolos DeFi, y finalmente en el rendimiento de los validadores.
Las recompensas suelen ser los tokens nativos del proyecto después del lanzamiento de la mainnet, algunos también utilizan stablecoins. Recientemente, muchos proyectos han asignado aproximadamente el 1% de la oferta de tokens para la Testnet. Los métodos de recompensa se dividen principalmente en dos categorías: basados en hitos/tareas y basados en el rendimiento. El primero permite realizar pruebas de estrés efectivas en funciones específicas, mientras que el segundo ayuda a fortalecer la experiencia de la comunidad.
Avanzar el lanzamiento de la cadena de bloques principal
La construcción de la comunidad y la acumulación de experiencias impulsadas por el proyecto Testnet son cruciales para el éxito de la red. Los validadores adquieren experiencia operativa, los desarrolladores se familiarizan con las herramientas y la documentación, y los contribuyentes de la comunidad redactan contenidos de aprendizaje y brindan apoyo, todo lo cual contribuye a construir una comunidad de alta calidad.
Algunos proyectos otorgan subvenciones en la etapa de Testnet para incentivar el desarrollo de herramientas, o para proporcionar a los validadores la oportunidad de obtener autorizaciones de tokens desde el tesoro del proyecto. Además, hay proyectos que lanzan múltiples proyectos en Testnet, ofreciendo continuamente oportunidades de prueba para mantener la vitalidad de la comunidad.
En resumen, la red de pruebas incentivada, como un mecanismo importante, no solo puede probar eficazmente las diversas funciones de la Cadena de bloques, sino que también puede cultivar y unir a la comunidad, sentando una base sólida para el éxito a largo plazo del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
tx_pending_forever
· Hace58m
Nodo sin moneda es un der
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· hace4h
ngmi con pos... el verdadero alfa está en los psyops del mercado rn
Ver originalesResponder0
FreeRider
· hace4h
¿Quién me cuenta cómo funciona el incentivo?
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· 08-06 01:04
Los que están en pérdidas se han ido a la Testnet.
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· 08-06 01:03
¿No es bueno el pos? ¿Para qué hacer pruebas?
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 08-06 00:59
meh... señales débiles de todas estas cadenas pos para ser honestos. el mercado no está listo para la adopción masiva aún... ngmi
Red de prueba de incentivos: Claves para el éxito de la cadena de bloques PoS y puntos clave de construcción
Testnet de incentivos: factores clave para el éxito del protocolo de la cadena de bloques
En los últimos años, la popularidad de las cadenas de bloques basadas en prueba de participación (PoS) ha aumentado continuamente. Las pruebas de esta tendencia incluyen la transición de Ethereum de prueba de trabajo a PoS, el florecimiento del ecosistema Cosmos, y la aparición de nuevas cadenas de bloques públicas PoS como Aptos y Sui.
El mecanismo de consenso PoS depende de una red de validadores, lo que presenta dos desafíos principales para el proyecto: primero, si la red depende de partes externas descentralizadas para ejecutar el consenso, el valor de las pruebas internas se verá limitado; en segundo lugar, los nodos pueden ser costosos y requieren habilidades y energía de mantenimiento específicas.
Estos factores impulsaron la creación de un testnet de incentivos. Cosmos fue pionero en lanzar este tipo de testnet a través de su proyecto Game of Stakes, que es un mecanismo para probar de manera descentralizada la cadena de bloques antes de lanzar oficialmente las funciones centrales, al mismo tiempo que reduce riesgos.
Definición y funciones de la Testnet de incentivos
La testnet incentivada suele ser un proyecto programático gamificado que anima a validadores externos, desarrolladores y otros usuarios a participar en las pruebas de la cadena de bloques y a obtener recompensas por su participación. Históricamente, la testnet incentivada se ha utilizado principalmente para probar la infraestructura de prueba de participación.
Una prueba de incentivo exitosa en el Testnet puede ayudar al protocolo a establecer una poderosa red de operadores de nodos, asegurando la estabilidad y una adecuada descentralización en el lanzamiento del proyecto, al mismo tiempo que simula una red PoS descentralizada, prueba la infraestructura subyacente y descubre problemas potenciales.
Para atraer participantes, el equipo central suele ofrecer incentivos, siendo los más comunes los tokens nativos del protocolo o stablecoins. Recientemente, el alcance de la aplicación de la prueba de incentivos se ha expandido a múltiples aspectos, incluyendo el despliegue de contratos inteligentes en Testnet, votaciones de gobernanza, transacciones, infraestructura de cadena cruzada, medidas de seguridad y uso de protocolos generales.
Consideraciones clave para construir una Testnet de incentivos
Definir objetivos
El despliegue de una Testnet de incentivos puede tener varios objetivos. El equipo del proyecto debe primero determinar qué partes clave del protocolo se probarán de manera descentralizada y luego considerar factores como la escala del proyecto, los criterios de acceso y los indicadores de éxito. La mayoría de los proyectos se centran en el rendimiento y la seguridad de la infraestructura de nodos, pero también se pueden establecer otros objetivos.
Por ejemplo, algunos protocolos de intercambio y préstamo utilizan Testnet para educar a los primeros usuarios y probar el rendimiento y las funcionalidades de los mecanismos de intercambio y préstamo. Un proyecto DEX logró reclutar a más de 11,000 comerciantes, lo que no solo verificó la capacidad de crear eficiencia en el mercado y asegurar una liquidez adecuada, sino que también descubrió y corrigió algunos problemas importantes.
establecer umbral de acceso
Las condiciones de acceso aseguran que los solicitantes deben cumplir con los estándares mínimos para participar. Los requisitos comunes para los validadores incluyen tener el hardware necesario para operar un nodo, tener experiencia como validador y las habilidades técnicas correspondientes, y a veces también se debe considerar la diversidad geográfica para asegurar una amplia distribución de los nodos.
El número de participantes también es un factor importante para lograr una descentralización completa de la red. Los umbrales para probar las funciones del intercambio y los protocolos de préstamos suelen ser bajos, ya que el riesgo de participación es menor y las recompensas pueden establecerse con un límite según el rendimiento.
KYC es un requisito común para casi todos los proyectos de Testnet incentivados, esto es para cumplir con la distribución de recompensas de prueba y prevenir ataques de brujas.
Diseñar un mecanismo de incentivos
El núcleo de la red de prueba incentivada radica en asegurar pruebas completas de todas las funciones a través del diseño del proyecto y la distribución de recompensas, y ayudar a los participantes a adquirir la experiencia adecuada para prepararse para el lanzamiento de la cadena de bloques principal.
La Testnet generalmente se lleva a cabo en etapas, realizando pruebas específicas en cada parte de la red. Por ejemplo, la Testnet de una cadena pública se divide en al menos tres etapas: primero se enfoca en la construcción de validadores y el despliegue de código, luego en el mecanismo económico y los productos de protocolos DeFi, y finalmente en el rendimiento de los validadores.
Las recompensas suelen ser los tokens nativos del proyecto después del lanzamiento de la mainnet, algunos también utilizan stablecoins. Recientemente, muchos proyectos han asignado aproximadamente el 1% de la oferta de tokens para la Testnet. Los métodos de recompensa se dividen principalmente en dos categorías: basados en hitos/tareas y basados en el rendimiento. El primero permite realizar pruebas de estrés efectivas en funciones específicas, mientras que el segundo ayuda a fortalecer la experiencia de la comunidad.
Avanzar el lanzamiento de la cadena de bloques principal
La construcción de la comunidad y la acumulación de experiencias impulsadas por el proyecto Testnet son cruciales para el éxito de la red. Los validadores adquieren experiencia operativa, los desarrolladores se familiarizan con las herramientas y la documentación, y los contribuyentes de la comunidad redactan contenidos de aprendizaje y brindan apoyo, todo lo cual contribuye a construir una comunidad de alta calidad.
Algunos proyectos otorgan subvenciones en la etapa de Testnet para incentivar el desarrollo de herramientas, o para proporcionar a los validadores la oportunidad de obtener autorizaciones de tokens desde el tesoro del proyecto. Además, hay proyectos que lanzan múltiples proyectos en Testnet, ofreciendo continuamente oportunidades de prueba para mantener la vitalidad de la comunidad.
En resumen, la red de pruebas incentivada, como un mecanismo importante, no solo puede probar eficazmente las diversas funciones de la Cadena de bloques, sino que también puede cultivar y unir a la comunidad, sentando una base sólida para el éxito a largo plazo del proyecto.