DePIN+AI: Construyendo un nuevo paradigma de Bots en la era de la inteligencia artificial
En la actualidad, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, una nueva dirección tecnológica está llamando la atención de la industria - DePIN+AI, también conocido como DePAI. Esta tecnología combina la red de infraestructura física descentralizada (DePIN) y la inteligencia artificial (AI), con el objetivo de abordar algunos de los desafíos clave en el desarrollo de la IA y promover el avance de la tecnología de Bots.
DePAI tiene el potencial de cambiar el panorama del desarrollo de la IA en los siguientes aspectos:
Proporcionar datos más reales y diversos. Los dispositivos DePIN pueden permitir que la IA interactúe directamente con el mundo real, obteniendo datos en tiempo real y reales, lo cual es crucial para entrenar la inteligencia encarnada.
Mejorar la eficiencia del capital y promover la descentralización. La red DePIN puede dispersar la carga de capital, permitiendo que pequeños equipos de emprendimiento también participen en el desarrollo de Bots, evitando que la tecnología sea monopolizada por unas pocas grandes empresas.
Acelerar la recopilación y evaluación de datos. Las redes descentralizadas pueden lograr una recopilación de datos a gran escala y paralela, mejorando la eficiencia.
Reducir costos y aumentar la eficiencia comercial. DePIN está apoyando la implementación de Bots de IA de manera más eficiente y a bajo costo.
Modelos comerciales innovadores. Los Bots impulsados por DePIN pueden lograr el auto-mantenimiento a través de la propiedad descentralizada y los incentivos de tokens.
A pesar de que la cantidad de proyectos DePIN y su capitalización de mercado han crecido rápidamente en los últimos años, actualmente solo representan el 0.1% del mercado total de IA, lo que aún deja un gran espacio para el desarrollo. Los principales campos de DePIN, como la transmisión inalámbrica, la computación, la energía y la autenticación de identidad, todavía tienen una pequeña cuota de mercado para los proyectos líderes, y se encuentran en etapas tempranas.
Con la entrada de más capital y talento, DePIN+AI tiene el potencial de acelerar la innovación en la tecnología de Bots, impulsando la IA hacia un desarrollo más abierto y sostenible. Esta fusión tecnológica sentará las bases para la proliferación de los Bots inteligentes en el futuro, lo que merece la atención continua de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
ThreeHornBlasts
· hace8h
De nuevo vienen a crear conceptos para tomar a la gente por tonta, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
GateUser-beba108d
· hace8h
La gran empresa viene a tomar a la gente por tonta otra vez.
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace8h
¡Finalmente, esta empresa puede monopolizar con una delgada capa!
Ver originalesResponder0
ZkProofPudding
· hace8h
DePAI, solo es gastar dinero a lo loco.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace8h
¿No lo entendiste y solo hablas?
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFan
· hace8h
Otra trampa de inteligencia artificial que es difícil de distinguir entre verdadera y falsa.
DePIN+AI fusión: impulsar la innovación y la difusión de la tecnología de Bots inteligentes
DePIN+AI: Construyendo un nuevo paradigma de Bots en la era de la inteligencia artificial
En la actualidad, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, una nueva dirección tecnológica está llamando la atención de la industria - DePIN+AI, también conocido como DePAI. Esta tecnología combina la red de infraestructura física descentralizada (DePIN) y la inteligencia artificial (AI), con el objetivo de abordar algunos de los desafíos clave en el desarrollo de la IA y promover el avance de la tecnología de Bots.
DePAI tiene el potencial de cambiar el panorama del desarrollo de la IA en los siguientes aspectos:
Proporcionar datos más reales y diversos. Los dispositivos DePIN pueden permitir que la IA interactúe directamente con el mundo real, obteniendo datos en tiempo real y reales, lo cual es crucial para entrenar la inteligencia encarnada.
Mejorar la eficiencia del capital y promover la descentralización. La red DePIN puede dispersar la carga de capital, permitiendo que pequeños equipos de emprendimiento también participen en el desarrollo de Bots, evitando que la tecnología sea monopolizada por unas pocas grandes empresas.
Acelerar la recopilación y evaluación de datos. Las redes descentralizadas pueden lograr una recopilación de datos a gran escala y paralela, mejorando la eficiencia.
Reducir costos y aumentar la eficiencia comercial. DePIN está apoyando la implementación de Bots de IA de manera más eficiente y a bajo costo.
Modelos comerciales innovadores. Los Bots impulsados por DePIN pueden lograr el auto-mantenimiento a través de la propiedad descentralizada y los incentivos de tokens.
A pesar de que la cantidad de proyectos DePIN y su capitalización de mercado han crecido rápidamente en los últimos años, actualmente solo representan el 0.1% del mercado total de IA, lo que aún deja un gran espacio para el desarrollo. Los principales campos de DePIN, como la transmisión inalámbrica, la computación, la energía y la autenticación de identidad, todavía tienen una pequeña cuota de mercado para los proyectos líderes, y se encuentran en etapas tempranas.
Con la entrada de más capital y talento, DePIN+AI tiene el potencial de acelerar la innovación en la tecnología de Bots, impulsando la IA hacia un desarrollo más abierto y sostenible. Esta fusión tecnológica sentará las bases para la proliferación de los Bots inteligentes en el futuro, lo que merece la atención continua de la industria.