En un notable giro de política, el gobierno de Estados Unidos ha lanzado recientemente la ley GENIUS, aclamada como "la mayor transformación en la tecnología financiera". El contenido central de esta ley apunta directamente al mercado de monedas estables, exigiendo que todas las monedas estables cumplan estrictamente con el principio de anclaje de activos 1:1 en dólares, y estipula que el 93% de las reservas debe invertirse en bonos del gobierno de EE. UU., depósitos bancarios o efectivo.
Esta medida no solo ha reformado el marco regulatorio de las monedas estables, sino que también ha tenido un profundo impacto en los mercados financieros globales. La ley también prohíbe a grandes empresas tecnológicas como Amazon ingresar al campo de las monedas estables, a menos que puedan pasar por un proceso de revisión extremadamente riguroso. Para los emisores internacionales de monedas estables, las nuevas reglas presentan una elección difícil: o trasladan sus operaciones de regreso a Estados Unidos, o renuncian al anclaje en dólares.
Cabe destacar que Tether, como uno de los principales emisores de monedas estables, ha visto aumentar su tenencia de deuda estadounidense al puesto número 19 a nivel mundial, superando a Alemania. Este fenómeno resalta la creciente conexión entre las monedas estables y el mercado de deuda estadounidense, y ha suscitado preocupaciones sobre una nueva forma de hegemonía del dólar.
El exviceministro de Finanzas de China, Zhu Guangyao, expresó una opinión contundente al respecto, señalando que este proyecto de ley es esencialmente una forma de trasladar la crisis de deuda soberana de Estados Unidos al mundo. Con la deuda nacional de Estados Unidos alcanzando la asombrosa cifra de 36.2 billones de dólares, este enfoque podría ser más amenazante que el sistema SWIFT, convirtiéndose en una nueva "arma financiera" del dólar.
Esta tormenta regulatoria no solo afecta al mercado de monedas estables, sino que también representa un desafío significativo para el orden financiero global. Destaca los nuevos problemas que enfrenta el sistema financiero internacional en la era de las monedas digitales, y refleja la difícil elección que deben hacer los países al buscar un equilibrio entre la innovación financiera y el mantenimiento de la estabilidad financiera. Con la implementación de esta ley, los mercados financieros globales entrarán en un nuevo período lleno de incertidumbre, y todas las partes deberán prestar atención al desarrollo de la situación y hacer los ajustes correspondientes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
BloodInStreets
· hace1h
La deuda estadounidense se está tomando a la gente por tonta, ¡el verdadero bull run está por llegar!
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· 07-21 08:45
Una perfecta absorción de otra ronda de trampas de capital.
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· 07-21 08:39
moneda estable, todavía lo dice papá Estados Unidos
Ver originalesResponder0
TideReceder
· 07-21 08:30
Vaya, los 米鬼 finalmente han comenzado a tomar a la gente por tonta.
En un notable giro de política, el gobierno de Estados Unidos ha lanzado recientemente la ley GENIUS, aclamada como "la mayor transformación en la tecnología financiera". El contenido central de esta ley apunta directamente al mercado de monedas estables, exigiendo que todas las monedas estables cumplan estrictamente con el principio de anclaje de activos 1:1 en dólares, y estipula que el 93% de las reservas debe invertirse en bonos del gobierno de EE. UU., depósitos bancarios o efectivo.
Esta medida no solo ha reformado el marco regulatorio de las monedas estables, sino que también ha tenido un profundo impacto en los mercados financieros globales. La ley también prohíbe a grandes empresas tecnológicas como Amazon ingresar al campo de las monedas estables, a menos que puedan pasar por un proceso de revisión extremadamente riguroso. Para los emisores internacionales de monedas estables, las nuevas reglas presentan una elección difícil: o trasladan sus operaciones de regreso a Estados Unidos, o renuncian al anclaje en dólares.
Cabe destacar que Tether, como uno de los principales emisores de monedas estables, ha visto aumentar su tenencia de deuda estadounidense al puesto número 19 a nivel mundial, superando a Alemania. Este fenómeno resalta la creciente conexión entre las monedas estables y el mercado de deuda estadounidense, y ha suscitado preocupaciones sobre una nueva forma de hegemonía del dólar.
El exviceministro de Finanzas de China, Zhu Guangyao, expresó una opinión contundente al respecto, señalando que este proyecto de ley es esencialmente una forma de trasladar la crisis de deuda soberana de Estados Unidos al mundo. Con la deuda nacional de Estados Unidos alcanzando la asombrosa cifra de 36.2 billones de dólares, este enfoque podría ser más amenazante que el sistema SWIFT, convirtiéndose en una nueva "arma financiera" del dólar.
Esta tormenta regulatoria no solo afecta al mercado de monedas estables, sino que también representa un desafío significativo para el orden financiero global. Destaca los nuevos problemas que enfrenta el sistema financiero internacional en la era de las monedas digitales, y refleja la difícil elección que deben hacer los países al buscar un equilibrio entre la innovación financiera y el mantenimiento de la estabilidad financiera. Con la implementación de esta ley, los mercados financieros globales entrarán en un nuevo período lleno de incertidumbre, y todas las partes deberán prestar atención al desarrollo de la situación y hacer los ajustes correspondientes.