Estado y desafíos de la industria de capital de riesgo en los Activos Cripto
La industria de inversión en Activos Cripto (VC) ha generado una amplia discusión recientemente. Por un lado, la comunidad tiene muchas críticas hacia las llamadas "monedas VC"; por otro lado, también hay varios informes sobre la defensa de derechos por parte de VC y cierres. En realidad, la tasa de eliminación en la industria de VC siempre ha sido alta, no es un fenómeno que haya surgido recientemente.
Cambios en la industria: desde el auge de ICO hasta ahora
2017 fue el año inaugural de los Activos Cripto de VC, coincidiendo con la ola de ICO. En ese momento, solo en la región de Shanghái, el número de VC superó las 100, con un umbral extremadamente bajo. Con solo tener un ente offshore que pueda firmar, sellar y realizar pagos, se podía autodenominar como Fondo de Token. A nivel nacional, el número de VC podría alcanzar varios cientos.
Sin embargo, a solo unos pocos años después, muchos de los VC que solían ser activos han desaparecido. Esta alta tasa de eliminación refleja la dura realidad de la industria; a pesar de que nuevas instituciones están surgiendo constantemente, la desaparición de las instituciones tradicionales también es rápida.
Malentendidos sobre el VC
La evaluación de los inversores minoristas sobre el VC suele ser polarizada. Cuando hay VC involucrados en un proyecto popular, la gente tiende a pensar que los Activos Cripto VC son muy rentables. Pero en realidad, hay muchos proyectos fallidos en la cartera de VC, los cuales generalmente no atraen la atención del mercado. Es precisamente debido a esta alta tasa de fracaso que se exige que cada proyecto tenga altas expectativas de rentabilidad.
Por otro lado, cuando los VC invierten en proyectos fallidos, la comunidad a menudo critica a los VC y a los equipos del proyecto por "cosechar" juntos, ignorando que los VC también son víctimas, y sus pérdidas pueden ser mayores que las de los minoristas.
Estándares para evaluar VC
Para evaluar si una VC es excelente, hay dos criterios principales:
Rendimiento: VC no es una institución benéfica, los intereses de los socios limitados (LP) son cruciales. El rendimiento real de algunos fondos grandes y conocidos puede no ser excepcional.
Contribución a la industria: debemos observar si algunos de los proyectos más destacados en los que invierte el capital de riesgo tienen innovación tecnológica y si han promovido el desarrollo de la industria. Es difícil considerar como excelentes a las instituciones que solo invierten en proyectos ficticios para ganar dinero o que entran a proyectos estrella con una alta valoración sin proporcionar ayuda sustancial.
Desafíos actuales
Problema de sobreestimación: Algunos proyectos lanzados por instituciones con grandes recursos tienen una valoración excesiva, lo que limita las oportunidades de entrada para los pequeños inversores y restringe el espacio de crecimiento.
Desafíos derivados de la madurez de la industria: A medida que las diferentes pistas son ocupadas por gigantes, los VC necesitan colaborar más con los proyectos, proporcionando más recursos y apoyo.
Demanda de especialización: los VC necesitan seguir una ruta de especialización, el modelo de actuar solo puede ser adecuado solo para la etapa de inversión ángel.
Perspectivas Futuras
En un escenario ideal, a medida que la industria de Activos Cripto evoluciona, el papel de los VC podría ir debilitándose gradualmente. Un ecosistema más descentralizado es el objetivo que la industria debería perseguir. Esto incluye reducir la dependencia de las plataformas de intercambio centralizadas (CEX) y explorar modelos de financiamiento más justos y abiertos, como las ventas justas en la comunidad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
MultiSigFailMaster
· hace16h
Ay, los inversores minoristas son los tontos del creador de mercado.
Ver originalesResponder0
OnchainSniper
· hace16h
Las altas valoraciones deberían morir.
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· hace17h
La burbuja eventualmente estallará.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· hace17h
Solo los proyectos muertos merecen ser llamados sobrevalorados
Análisis del estado actual de la industria de Activos Cripto VC: alto riesgo, alta eliminación y desafíos futuros
Estado y desafíos de la industria de capital de riesgo en los Activos Cripto
La industria de inversión en Activos Cripto (VC) ha generado una amplia discusión recientemente. Por un lado, la comunidad tiene muchas críticas hacia las llamadas "monedas VC"; por otro lado, también hay varios informes sobre la defensa de derechos por parte de VC y cierres. En realidad, la tasa de eliminación en la industria de VC siempre ha sido alta, no es un fenómeno que haya surgido recientemente.
Cambios en la industria: desde el auge de ICO hasta ahora
2017 fue el año inaugural de los Activos Cripto de VC, coincidiendo con la ola de ICO. En ese momento, solo en la región de Shanghái, el número de VC superó las 100, con un umbral extremadamente bajo. Con solo tener un ente offshore que pueda firmar, sellar y realizar pagos, se podía autodenominar como Fondo de Token. A nivel nacional, el número de VC podría alcanzar varios cientos.
Sin embargo, a solo unos pocos años después, muchos de los VC que solían ser activos han desaparecido. Esta alta tasa de eliminación refleja la dura realidad de la industria; a pesar de que nuevas instituciones están surgiendo constantemente, la desaparición de las instituciones tradicionales también es rápida.
Malentendidos sobre el VC
La evaluación de los inversores minoristas sobre el VC suele ser polarizada. Cuando hay VC involucrados en un proyecto popular, la gente tiende a pensar que los Activos Cripto VC son muy rentables. Pero en realidad, hay muchos proyectos fallidos en la cartera de VC, los cuales generalmente no atraen la atención del mercado. Es precisamente debido a esta alta tasa de fracaso que se exige que cada proyecto tenga altas expectativas de rentabilidad.
Por otro lado, cuando los VC invierten en proyectos fallidos, la comunidad a menudo critica a los VC y a los equipos del proyecto por "cosechar" juntos, ignorando que los VC también son víctimas, y sus pérdidas pueden ser mayores que las de los minoristas.
Estándares para evaluar VC
Para evaluar si una VC es excelente, hay dos criterios principales:
Rendimiento: VC no es una institución benéfica, los intereses de los socios limitados (LP) son cruciales. El rendimiento real de algunos fondos grandes y conocidos puede no ser excepcional.
Contribución a la industria: debemos observar si algunos de los proyectos más destacados en los que invierte el capital de riesgo tienen innovación tecnológica y si han promovido el desarrollo de la industria. Es difícil considerar como excelentes a las instituciones que solo invierten en proyectos ficticios para ganar dinero o que entran a proyectos estrella con una alta valoración sin proporcionar ayuda sustancial.
Desafíos actuales
Problema de sobreestimación: Algunos proyectos lanzados por instituciones con grandes recursos tienen una valoración excesiva, lo que limita las oportunidades de entrada para los pequeños inversores y restringe el espacio de crecimiento.
Desafíos derivados de la madurez de la industria: A medida que las diferentes pistas son ocupadas por gigantes, los VC necesitan colaborar más con los proyectos, proporcionando más recursos y apoyo.
Demanda de especialización: los VC necesitan seguir una ruta de especialización, el modelo de actuar solo puede ser adecuado solo para la etapa de inversión ángel.
Perspectivas Futuras
En un escenario ideal, a medida que la industria de Activos Cripto evoluciona, el papel de los VC podría ir debilitándose gradualmente. Un ecosistema más descentralizado es el objetivo que la industria debería perseguir. Esto incluye reducir la dependencia de las plataformas de intercambio centralizadas (CEX) y explorar modelos de financiamiento más justos y abiertos, como las ventas justas en la comunidad.