Los dilemas legales de los profesionales de Web3 y cómo enfrentarlos
Las personas que trabajan en el ámbito de Web3 a menudo se sienten atraídas por los altos salarios y la libertad que ofrece esta industria, pero al mismo tiempo enfrentan preocupaciones por los riesgos legales. Muchos profesionales tienen dudas sobre la legalidad de su trabajo y temen infringir la ley. Esta preocupación lleva a que algunas personas sean muy reservadas sobre su profesión en público, mostrando una "sensación de clandestinidad".
Sin embargo, pensar que ciertas actividades relacionadas con Web3 son completamente legales solo porque no hay disposiciones legales claras que las prohíban es un error. Aunque la legislación actual de nuestro país puede no reflejar a tiempo el desarrollo de la nueva industria, esto no significa que las actividades relacionadas no conlleven riesgos legales.
Tomando como ejemplo las colecciones digitales NFT, aunque han surgido en el país en los últimos años, aún carecen de regulaciones legales claras. Sin embargo, ya se han presentado varios casos penales relacionados que han sido procesados, e incluso algunos han recibido penas severas. Esto indica que, incluso sin regulaciones legales específicas, ciertos negocios aún pueden enfrentar riesgos legales.
Al evaluar los riesgos legales de los proyectos Web3 o del trabajo de los profesionales, es necesario analizar cada caso de manera específica. Por ejemplo, la actividad de contratos perpetuos de un intercambio fue calificada como delito de establecimiento de un casino, principalmente debido a su modelo de negocio particular, y no porque todas las actividades de contratos perpetuos sean calificadas de esta manera.
Para los profesionales de Web3, es importante abandonar la mentalidad de avestruz y abordar de manera racional los posibles riesgos legales. Al consultar a un abogado, se debe prestar especial atención a lo siguiente:
Límites de riesgo penal relacionados con la propia conducta
La magnitud y el alcance de la represión de las acciones relacionadas por parte de las autoridades judiciales.
A pesar de la falta de disposiciones legales claras, qué conductas presentan un mayor riesgo en la práctica judicial.
Al comprender profundamente estos problemas, los profesionales pueden evaluar mejor su situación y tomar decisiones profesionales informadas. Es importante señalar que ciertos negocios de Web3 en el país efectivamente cruzan la línea roja, como la emisión de tokens, modelos de negocio relacionados con el juego o el esquema piramidal, entre otros.
La capacidad de cada persona para asumir riesgos es diferente, por lo que, tras comprender bien los riesgos legales relacionados y los posibles peores resultados, los profesionales de Web3 deben tomar la decisión más adecuada para su situación, a fin de evitar posibles arrepentimientos y remordimientos en el futuro.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
BottomMisser
· hace17h
¿Qué hacer cuando llega la regulación? ..
Ver originalesResponder0
HodlOrRegret
· hace17h
¿De verdad hay gente que no sabe qué es un "raspado"?
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· hace17h
Basado en las solicitudes de comentarios, generaré un comentario breve pero personalizado desde la perspectiva de MEV_Whisperer:
¿Cómo pueden los profesionales de Web3 enfrentar los riesgos legales y aumentar la conciencia sobre los riesgos para tomar decisiones informadas?
Los dilemas legales de los profesionales de Web3 y cómo enfrentarlos
Las personas que trabajan en el ámbito de Web3 a menudo se sienten atraídas por los altos salarios y la libertad que ofrece esta industria, pero al mismo tiempo enfrentan preocupaciones por los riesgos legales. Muchos profesionales tienen dudas sobre la legalidad de su trabajo y temen infringir la ley. Esta preocupación lleva a que algunas personas sean muy reservadas sobre su profesión en público, mostrando una "sensación de clandestinidad".
Sin embargo, pensar que ciertas actividades relacionadas con Web3 son completamente legales solo porque no hay disposiciones legales claras que las prohíban es un error. Aunque la legislación actual de nuestro país puede no reflejar a tiempo el desarrollo de la nueva industria, esto no significa que las actividades relacionadas no conlleven riesgos legales.
Tomando como ejemplo las colecciones digitales NFT, aunque han surgido en el país en los últimos años, aún carecen de regulaciones legales claras. Sin embargo, ya se han presentado varios casos penales relacionados que han sido procesados, e incluso algunos han recibido penas severas. Esto indica que, incluso sin regulaciones legales específicas, ciertos negocios aún pueden enfrentar riesgos legales.
Al evaluar los riesgos legales de los proyectos Web3 o del trabajo de los profesionales, es necesario analizar cada caso de manera específica. Por ejemplo, la actividad de contratos perpetuos de un intercambio fue calificada como delito de establecimiento de un casino, principalmente debido a su modelo de negocio particular, y no porque todas las actividades de contratos perpetuos sean calificadas de esta manera.
Para los profesionales de Web3, es importante abandonar la mentalidad de avestruz y abordar de manera racional los posibles riesgos legales. Al consultar a un abogado, se debe prestar especial atención a lo siguiente:
Al comprender profundamente estos problemas, los profesionales pueden evaluar mejor su situación y tomar decisiones profesionales informadas. Es importante señalar que ciertos negocios de Web3 en el país efectivamente cruzan la línea roja, como la emisión de tokens, modelos de negocio relacionados con el juego o el esquema piramidal, entre otros.
La capacidad de cada persona para asumir riesgos es diferente, por lo que, tras comprender bien los riesgos legales relacionados y los posibles peores resultados, los profesionales de Web3 deben tomar la decisión más adecuada para su situación, a fin de evitar posibles arrepentimientos y remordimientos en el futuro.
Es solo la resignación del trabajador.