El verdadero valor de RWA y los desafíos de implementación
Recientemente, RWA (activos del mundo real) se ha convertido en un tema candente en la industria de la blockchain. Desde diversos foros financieros hasta el círculo emprendedor, parece que todos están discutiendo sobre "la tokenización de activos" y "la representación del mundo real". Sin embargo, en medio de esta ola de entusiasmo, necesitamos pensar con calma: ¿qué problemas puede resolver realmente RWA? ¿Y qué condiciones básicas son necesarias para que se implemente de verdad?
Muchas personas describen los RWA como una "reestructuración en cadena" de los activos del mundo real. Esta afirmación no es del todo incorrecta, pero es importante romper verdaderamente las barreras de información y los procesos de liquidación existentes. Actualmente, muchos de los llamados proyectos de "tokenización de activos" son en realidad solo transferencias de datos que originalmente existían en sistemas tradicionales a la blockchain, mientras que todo el proceso operativo sigue siendo el mismo. Aunque este enfoque utiliza tecnología blockchain, no cambia fundamentalmente la lógica del funcionamiento financiero.
Los verdaderos RWA no deberían ser simplemente la conversión de la información sobre activos de contratos en papel a archivos de datos en la blockchain. Simplemente registrar la información de los activos no es suficiente; la clave radica en si se puede impulsar la operación financiera a través de la blockchain. Si esto no se puede superar, los RWA permanecerán para siempre en una etapa primaria.
Criterios clave para determinar la autenticidad de RWA
Muchas personas creen que el núcleo de RWA radica en la "certificación de derechos", es decir, que el origen de los activos sea rastreable y que haya un registro en la cadena. Pero en realidad, los datos confiables son solo una condición básica; lo que realmente determina el valor financiero de RWA es si puede lograr una liquidación confiable, es decir, si el mecanismo de flujo de fondos en la cadena puede funcionar de manera efectiva.
Por lo tanto, el valor de RWA se puede dividir en dos niveles:
Datos confiables: se refiere a si se puede registrar de manera real los cambios en el estado de los activos del mundo real en la cadena. Esto requiere una transformación completa de los procesos comerciales, asegurando que las interfaces externas puedan enviar información a la cadena de manera automática, objetiva y en tiempo real. Un verdadero proyecto RWA debe lograr que "el evento se conozca en la cadena tan pronto como ocurra", y no depender de la carga manual periódica de informes.
Liquidación confiable: Este es el núcleo del valor de RWA. Significa que acciones de flujo de valor como la distribución de ingresos, el reembolso de capital, el manejo de incumplimientos y la transferencia de costos pueden ejecutarse automáticamente, ser inalterables y transparentes. Para lograr esto, se requiere la participación de una moneda estable en la cadena.
Stablecoins: Elementos clave de RWA
En el ecosistema RWA, el papel de las stablecoins es fundamental. No solo pueden mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos y reducir costos, sino que lo más importante es que permiten que el capital realmente "fluya" en el mundo de la blockchain. Las stablecoins permiten que los fondos sean programables y se puedan invocar, ejecutando pagos directamente según los datos en cadena.
El mayor significado de las stablecoins radica en que permiten que los fondos sean programables y ejecutados de manera regulada por primera vez. Puedes controlar con precisión el momento del pago, el destinatario, la cantidad, e incluso establecer eventos específicos en la cadena que desencadenen el pago. Este mecanismo de flujo de fondos automatizado, al igual que el flujo de datos, no requiere intervención humana.
Los proyectos RWA realmente valiosos deben ser capaces de gestionar en cadena todo el ciclo de vida de los activos, desde la generación, la distribución de ingresos hasta la recuperación al momento de la salida, todo funcionando a través de contratos inteligentes en la cadena. Los RWA sin la aplicación de stablecoins no pueden alcanzar este objetivo y, por lo tanto, no pueden aprovechar verdaderamente las ventajas de la tecnología blockchain.
Por lo tanto, podemos decir que: los proyectos de RWA sin la aplicación de stablecoins tienen dificultades para realizar su verdadera propuesta de valor y su potencial.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Compartir
Comentar
0/400
ChainBrain
· hace3h
Todos están hablando de liquidación, veo cuántos pueden quedarse en la plataforma.
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· hace19h
hmm... ¿las monedas estables como primitivas de gobernanza para rwa? discutiblemente subóptimo dado las dependencias de camino, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
BlockchainFoodie
· hace19h
bruh esta cosa de RWA es como intentar tokenizar una receta de estrella Michelin sin los ingredientes adecuados... no hay moneda estable = no hay salsa secreta
Ver originalesResponder0
MetadataExplorer
· hace19h
¿Se materializa? Dependerá de USDT.
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· hace19h
La moneda estable es el gran papá.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace19h
Otra vez es un negocio que quema gas, aún no sé cuánto he perdido.
Clave para la implementación de RWA: liquidación confiable y aplicación de moneda estable
El verdadero valor de RWA y los desafíos de implementación
Recientemente, RWA (activos del mundo real) se ha convertido en un tema candente en la industria de la blockchain. Desde diversos foros financieros hasta el círculo emprendedor, parece que todos están discutiendo sobre "la tokenización de activos" y "la representación del mundo real". Sin embargo, en medio de esta ola de entusiasmo, necesitamos pensar con calma: ¿qué problemas puede resolver realmente RWA? ¿Y qué condiciones básicas son necesarias para que se implemente de verdad?
Muchas personas describen los RWA como una "reestructuración en cadena" de los activos del mundo real. Esta afirmación no es del todo incorrecta, pero es importante romper verdaderamente las barreras de información y los procesos de liquidación existentes. Actualmente, muchos de los llamados proyectos de "tokenización de activos" son en realidad solo transferencias de datos que originalmente existían en sistemas tradicionales a la blockchain, mientras que todo el proceso operativo sigue siendo el mismo. Aunque este enfoque utiliza tecnología blockchain, no cambia fundamentalmente la lógica del funcionamiento financiero.
Los verdaderos RWA no deberían ser simplemente la conversión de la información sobre activos de contratos en papel a archivos de datos en la blockchain. Simplemente registrar la información de los activos no es suficiente; la clave radica en si se puede impulsar la operación financiera a través de la blockchain. Si esto no se puede superar, los RWA permanecerán para siempre en una etapa primaria.
Criterios clave para determinar la autenticidad de RWA
Muchas personas creen que el núcleo de RWA radica en la "certificación de derechos", es decir, que el origen de los activos sea rastreable y que haya un registro en la cadena. Pero en realidad, los datos confiables son solo una condición básica; lo que realmente determina el valor financiero de RWA es si puede lograr una liquidación confiable, es decir, si el mecanismo de flujo de fondos en la cadena puede funcionar de manera efectiva.
Por lo tanto, el valor de RWA se puede dividir en dos niveles:
Datos confiables: se refiere a si se puede registrar de manera real los cambios en el estado de los activos del mundo real en la cadena. Esto requiere una transformación completa de los procesos comerciales, asegurando que las interfaces externas puedan enviar información a la cadena de manera automática, objetiva y en tiempo real. Un verdadero proyecto RWA debe lograr que "el evento se conozca en la cadena tan pronto como ocurra", y no depender de la carga manual periódica de informes.
Liquidación confiable: Este es el núcleo del valor de RWA. Significa que acciones de flujo de valor como la distribución de ingresos, el reembolso de capital, el manejo de incumplimientos y la transferencia de costos pueden ejecutarse automáticamente, ser inalterables y transparentes. Para lograr esto, se requiere la participación de una moneda estable en la cadena.
Stablecoins: Elementos clave de RWA
En el ecosistema RWA, el papel de las stablecoins es fundamental. No solo pueden mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos y reducir costos, sino que lo más importante es que permiten que el capital realmente "fluya" en el mundo de la blockchain. Las stablecoins permiten que los fondos sean programables y se puedan invocar, ejecutando pagos directamente según los datos en cadena.
El mayor significado de las stablecoins radica en que permiten que los fondos sean programables y ejecutados de manera regulada por primera vez. Puedes controlar con precisión el momento del pago, el destinatario, la cantidad, e incluso establecer eventos específicos en la cadena que desencadenen el pago. Este mecanismo de flujo de fondos automatizado, al igual que el flujo de datos, no requiere intervención humana.
Los proyectos RWA realmente valiosos deben ser capaces de gestionar en cadena todo el ciclo de vida de los activos, desde la generación, la distribución de ingresos hasta la recuperación al momento de la salida, todo funcionando a través de contratos inteligentes en la cadena. Los RWA sin la aplicación de stablecoins no pueden alcanzar este objetivo y, por lo tanto, no pueden aprovechar verdaderamente las ventajas de la tecnología blockchain.
Por lo tanto, podemos decir que: los proyectos de RWA sin la aplicación de stablecoins tienen dificultades para realizar su verdadera propuesta de valor y su potencial.