Revisión mensual del mercado de criptomonedas: subir y transformación macroeconómica
Sentimiento del mercado y análisis
A pesar de la reciente recuperación, el sentimiento general en el mercado de criptomonedas sigue siendo bajo. La diversificación de activos y la demanda de almacenamiento de valor siguen siendo fuertes, pero la fijación de precios de BTC, dominada por los comerciantes a corto plazo, se ve significativamente afectada por la economía macro y la liquidez. En el contexto de la política de endurecimiento de la Reserva Federal, las criptomonedas son altamente sensibles a las condiciones de liquidez, lo que podría provocar fluctuaciones en el mercado a corto plazo.
El nuevo ETF emitido en Hong Kong no ha tenido el rendimiento esperado, con un volumen de transacciones de solo 11.2 millones de dólares, muy por debajo de los 655 millones de dólares del mercado estadounidense. El ETF de BTC al contado en Estados Unidos ha experimentado una notable salida de fondos, pero esto podría ser solo una parte de las fluctuaciones normales del mercado.
La tenencia de grandes cantidades de bonos del gobierno de EE. UU. por parte de un emisor de stablecoin ha suscitado preocupaciones, pero los análisis consideran que el mercado de bonos tiene la capacidad suficiente para hacer frente a una posible liquidación. La colaboración de la empresa con una agencia de análisis de datos para identificar direcciones de alto riesgo refleja sus esfuerzos por enfrentar una regulación cada vez más estricta.
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la votación para derogar el SAB 121, una medida que podría fomentar la participación de instituciones financieras tradicionales en el negocio de custodia de activos encriptados. A pesar de enfrentar un posible veto, esta acción muestra el reconocimiento del potencial de las criptomonedas por parte del ámbito político.
Gracias al aumento en el volumen de comercio de encriptación, varias plataformas de intercambio importantes tuvieron un rendimiento sólido en el primer trimestre. Tanto los inversores minoristas como los institucionales han mostrado un gran interés, destacando la dinámica cambiante del mercado.
Progreso en la adopción y regulación global
La encriptación ha llegado a ser el foco de los debates electorales en Estados Unidos, especialmente en los estados clave. La importancia que los votantes otorgan a los temas de encriptación influye en las estrategias de campaña de los candidatos, reflejando un amplio debate en torno a la innovación, la libertad financiera y el equilibrio regulatorio.
La unidad de inteligencia financiera de India ha aprobado el registro de múltiples plataformas de intercambio, lo que marca el avance del país hacia una economía de criptomonedas regulada. Dado el gran número de usuarios en India, el potencial de crecimiento de este mercado es enorme.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó el primer ETF de ETH al contado, un hito importante en el proceso de legalización de la encriptación. Se espera que esta medida mejore la liquidez del mercado y apoye la innovación en la red de Ethereum.
Los certificados de intercambio de BTC y ETH que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres ofrecen a los inversores profesionales una forma conveniente de exposición a las criptomonedas. A pesar de que la reacción inicial fue limitada, esto continúa la tendencia de crear canales de entrada más fluidos para la inversión en encriptación.
En el último año, la liquidez de ETH ha cambiado claramente de Estados Unidos a Asia, posiblemente influenciada por la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. El reciente ETF de ETH aprobado podría revertir esta tendencia, fomentar la entrada neta y mejorar la liquidez del mercado.
La Bolsa de Nueva York planea listar opciones de BTC liquidadas en efectivo, sujeto a la aprobación regulatoria. Esta medida, junto con el interés en la cotización de criptomonedas al contado, sugiere un aumento en la aceptación institucional de los activos encriptados.
Un intercambio en quiebra comenzará a devolver Bitcoin, Bitcoin Cash y efectivo a los acreedores. Aunque el cronograma específico aún no está claro, el mercado ya se ha preparado para esto y se espera que la distribución se realice en fases, lo que podría no causar una volatilidad significativa en el mercado.
Perspectivas de la economía macroeconómica
La confianza del consumidor en EE.UU. aumentó inesperadamente a 102 en mayo, pero persisten las preocupaciones sobre una posible recesión económica en el próximo año. Las expectativas de inflación han aumentado ligeramente, lo que refleja una continua ansiedad por el aumento de los costos. Funcionarios de la Reserva Federal han insinuado que podrían aumentar las tasas de interés nuevamente, lo que ha incrementado el sentimiento de cautela en el mercado.
Dos grandes empresas metalúrgicas rusas han comenzado a utilizar stablecoins para comerciar con socios chinos, eludiendo el sistema bancario tradicional. Esto resalta la eficiencia de las stablecoins en los pagos transfronterizos, lo que podría incentivar a los reguladores a considerar la elaboración de regulaciones más claras.
Tokio lanza un plan de subsidios para apoyar la emisión de tokens de valores, con el objetivo de cubrir la mayor parte de los costos. Esta medida posiciona a Tokio como un participante importante en el mercado de tokenización, y puede impulsar la actividad económica y la innovación.
Las actividades militares en las regiones circundantes a Taiwán han aumentado, generando preocupaciones geopolíticas. Al mismo tiempo, Turquía está promoviendo un proyecto de ley de regulación de proveedores de encriptación, con el objetivo de regular y expandir su activo mercado de criptomonedas.
La nueva imposición de aranceles sobre los productos chinos por parte de Estados Unidos podría aumentar la inflación y generar preocupaciones sobre la deuda gubernamental. La visita del presidente ruso a China ha fortalecido la cooperación entre los dos países en los campos militar y tecnológico, marcando un posible cambio en el equilibrio de poder global.
Arabia Saudita planea discutir con Japón la posibilidad de cambiar la liquidación del comercio de petróleo de dólares a yenes, lo que podría impulsar el tipo de cambio del yen. China y Serbia acordaron aumentar el comercio basado en el renminbi, reduciendo aún más la dependencia del dólar.
Resumen
Las dinámicas del mercado de este mes muestran que el mercado de criptomonedas y el ámbito macroeconómico están en continua y rápida evolución. Los cambios en el entorno regulatorio, la tensión geopolítica y la incertidumbre económica están dando forma a un complejo panorama del mercado. El equilibrio entre la búsqueda de innovación y la necesidad de estabilidad financiera sigue siendo clave. La adaptabilidad y la información serán factores clave para navegar con éxito en este mercado en constante cambio.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
WhaleSurfer
· hace20h
No es gran cosa, solo diviértete.
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· hace22h
¡La posición de los tontos puede llenar toda la finca, se viene el bull run!
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· hace23h
De todos modos, es un mercado bajista, dormir a pierna suelta.
La regulación del mercado de criptomonedas avanza con una fuerte tendencia global de adopción, y la situación macroeconómica es compleja y variable.
Revisión mensual del mercado de criptomonedas: subir y transformación macroeconómica
Sentimiento del mercado y análisis
A pesar de la reciente recuperación, el sentimiento general en el mercado de criptomonedas sigue siendo bajo. La diversificación de activos y la demanda de almacenamiento de valor siguen siendo fuertes, pero la fijación de precios de BTC, dominada por los comerciantes a corto plazo, se ve significativamente afectada por la economía macro y la liquidez. En el contexto de la política de endurecimiento de la Reserva Federal, las criptomonedas son altamente sensibles a las condiciones de liquidez, lo que podría provocar fluctuaciones en el mercado a corto plazo.
El nuevo ETF emitido en Hong Kong no ha tenido el rendimiento esperado, con un volumen de transacciones de solo 11.2 millones de dólares, muy por debajo de los 655 millones de dólares del mercado estadounidense. El ETF de BTC al contado en Estados Unidos ha experimentado una notable salida de fondos, pero esto podría ser solo una parte de las fluctuaciones normales del mercado.
La tenencia de grandes cantidades de bonos del gobierno de EE. UU. por parte de un emisor de stablecoin ha suscitado preocupaciones, pero los análisis consideran que el mercado de bonos tiene la capacidad suficiente para hacer frente a una posible liquidación. La colaboración de la empresa con una agencia de análisis de datos para identificar direcciones de alto riesgo refleja sus esfuerzos por enfrentar una regulación cada vez más estricta.
La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la votación para derogar el SAB 121, una medida que podría fomentar la participación de instituciones financieras tradicionales en el negocio de custodia de activos encriptados. A pesar de enfrentar un posible veto, esta acción muestra el reconocimiento del potencial de las criptomonedas por parte del ámbito político.
Gracias al aumento en el volumen de comercio de encriptación, varias plataformas de intercambio importantes tuvieron un rendimiento sólido en el primer trimestre. Tanto los inversores minoristas como los institucionales han mostrado un gran interés, destacando la dinámica cambiante del mercado.
Progreso en la adopción y regulación global
La encriptación ha llegado a ser el foco de los debates electorales en Estados Unidos, especialmente en los estados clave. La importancia que los votantes otorgan a los temas de encriptación influye en las estrategias de campaña de los candidatos, reflejando un amplio debate en torno a la innovación, la libertad financiera y el equilibrio regulatorio.
La unidad de inteligencia financiera de India ha aprobado el registro de múltiples plataformas de intercambio, lo que marca el avance del país hacia una economía de criptomonedas regulada. Dado el gran número de usuarios en India, el potencial de crecimiento de este mercado es enorme.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó el primer ETF de ETH al contado, un hito importante en el proceso de legalización de la encriptación. Se espera que esta medida mejore la liquidez del mercado y apoye la innovación en la red de Ethereum.
Los certificados de intercambio de BTC y ETH que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres ofrecen a los inversores profesionales una forma conveniente de exposición a las criptomonedas. A pesar de que la reacción inicial fue limitada, esto continúa la tendencia de crear canales de entrada más fluidos para la inversión en encriptación.
En el último año, la liquidez de ETH ha cambiado claramente de Estados Unidos a Asia, posiblemente influenciada por la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. El reciente ETF de ETH aprobado podría revertir esta tendencia, fomentar la entrada neta y mejorar la liquidez del mercado.
La Bolsa de Nueva York planea listar opciones de BTC liquidadas en efectivo, sujeto a la aprobación regulatoria. Esta medida, junto con el interés en la cotización de criptomonedas al contado, sugiere un aumento en la aceptación institucional de los activos encriptados.
Un intercambio en quiebra comenzará a devolver Bitcoin, Bitcoin Cash y efectivo a los acreedores. Aunque el cronograma específico aún no está claro, el mercado ya se ha preparado para esto y se espera que la distribución se realice en fases, lo que podría no causar una volatilidad significativa en el mercado.
Perspectivas de la economía macroeconómica
La confianza del consumidor en EE.UU. aumentó inesperadamente a 102 en mayo, pero persisten las preocupaciones sobre una posible recesión económica en el próximo año. Las expectativas de inflación han aumentado ligeramente, lo que refleja una continua ansiedad por el aumento de los costos. Funcionarios de la Reserva Federal han insinuado que podrían aumentar las tasas de interés nuevamente, lo que ha incrementado el sentimiento de cautela en el mercado.
Dos grandes empresas metalúrgicas rusas han comenzado a utilizar stablecoins para comerciar con socios chinos, eludiendo el sistema bancario tradicional. Esto resalta la eficiencia de las stablecoins en los pagos transfronterizos, lo que podría incentivar a los reguladores a considerar la elaboración de regulaciones más claras.
Tokio lanza un plan de subsidios para apoyar la emisión de tokens de valores, con el objetivo de cubrir la mayor parte de los costos. Esta medida posiciona a Tokio como un participante importante en el mercado de tokenización, y puede impulsar la actividad económica y la innovación.
Las actividades militares en las regiones circundantes a Taiwán han aumentado, generando preocupaciones geopolíticas. Al mismo tiempo, Turquía está promoviendo un proyecto de ley de regulación de proveedores de encriptación, con el objetivo de regular y expandir su activo mercado de criptomonedas.
La nueva imposición de aranceles sobre los productos chinos por parte de Estados Unidos podría aumentar la inflación y generar preocupaciones sobre la deuda gubernamental. La visita del presidente ruso a China ha fortalecido la cooperación entre los dos países en los campos militar y tecnológico, marcando un posible cambio en el equilibrio de poder global.
Arabia Saudita planea discutir con Japón la posibilidad de cambiar la liquidación del comercio de petróleo de dólares a yenes, lo que podría impulsar el tipo de cambio del yen. China y Serbia acordaron aumentar el comercio basado en el renminbi, reduciendo aún más la dependencia del dólar.
Resumen
Las dinámicas del mercado de este mes muestran que el mercado de criptomonedas y el ámbito macroeconómico están en continua y rápida evolución. Los cambios en el entorno regulatorio, la tensión geopolítica y la incertidumbre económica están dando forma a un complejo panorama del mercado. El equilibrio entre la búsqueda de innovación y la necesidad de estabilidad financiera sigue siendo clave. La adaptabilidad y la información serán factores clave para navegar con éxito en este mercado en constante cambio.