Guerra y Bitcoin: Análisis del impacto de los conflictos geopolíticos en el mercado de criptomonedas en los últimos cinco años
En los últimos años, la situación geopolítica mundial ha sido inestable, con múltiples conflictos importantes estallando uno tras otro. Desde 2020 hasta 2025, en los eventos bélicos ocurridos, podemos observar la sensible reacción del precio de Bitcoin ante los riesgos geopolíticos. Este artículo analizará en profundidad el impacto de los principales conflictos bélicos en la tendencia del precio de Bitcoin en los últimos cinco años, así como la trayectoria de recuperación del mercado de criptomonedas tras el fin de las guerras.
Conflicto Rusia-Ucrania: un parteaguas en el mercado de criptomonedas
la agitación del mercado al principio de la guerra
El 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión a gran escala de Ucrania, lo que provocó turbulencias en los mercados financieros globales. El precio de Bitcoin se disparó un 20% en el corto plazo, superando temporalmente los 45,000 dólares. El mercado considera en general que los fondos rusos podrían dirigirse hacia Bitcoin y otras monedas de encriptación para evadir las sanciones occidentales.
Sin embargo, a largo plazo, con la guerra elevando los precios de la energía en Europa, la Reserva Federal se vio obligada a iniciar un agresivo ciclo de aumentos de tasas de interés, y Bitcoin experimentó una caída drástica del 65% en 2022. Aunque esta caída no puede atribuirse completamente a la guerra, la incertidumbre geopolítica sin duda exacerbó el pesimismo en el mercado.
Es interesante que la duración de la guerra ha proporcionado un nuevo apoyo narrativo para Bitcoin. El gobierno de Ucrania ha recaudado millones de dólares en donaciones a través de encriptación, destacando el valor único de las monedas digitales en situaciones donde las finanzas tradicionales están limitadas. Al mismo tiempo, Rusia también ha recurrido en cierta medida a la encriptación como una herramienta para eludir sanciones, lo que refuerza aún más la posición de Bitcoin como una herramienta financiera alternativa.
Es importante señalar que, en comparación con la primera invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2014, cuando Bitcoin cayó en un mercado bajista prolongado, para 2022, Bitcoin se había convertido en una categoría de activos más grande, más fuerte y más aceptada por los inversores institucionales.
Israel - Conflicto en Gaza: Prueba de la resiliencia del mercado
impacto a corto plazo y recuperación rápida
El 7 de octubre de 2023, estalló el conflicto entre Israel y Gaza. El 11 de octubre, Bitcoin cayó por debajo de los 27000 dólares, alcanzando un nuevo mínimo desde septiembre, y los analistas atribuyeron en general esto al impacto negativo de la situación en Oriente Medio sobre el sentimiento de los inversores. Sin embargo, después de esto, los precios de los activos digitales no mostraron fluctuaciones significativas, reflejando una disminución de la sensibilidad del mercado de criptomonedas a los eventos geopolíticos.
Es digno de atención que durante el conflicto, el volumen de transferencias de USDT aumentó un 440% semanalmente, las monedas estables están convirtiéndose en una nueva infraestructura. Esto indica que en tiempos de turbulencia, los inversores tienden a usar monedas estables como herramienta de refugio.
Conflicto Irán-Israel: el papel de amortiguación de los fondos institucionales
En abril de 2024, estalló un conflicto entre Irán e Israel. El día del ataque con misiles, la volatilidad de Bitcoin fue de solo ±3%, muy por debajo de los niveles durante el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022. La participación de los inversores institucionales ha tenido un efecto estabilizador en el mercado, con una entrada neta de 420 millones de dólares en el ETF de BlackRock en un solo día, formando un colchón de volatilidad. El volumen de negociación diario promedio del ETF al contado representa el 55%, y el sentimiento bélico ha sido diluido por el flujo de órdenes institucionales.
Después de que Israel lanzara un ataque aéreo contra Irán en junio de 2025, Bitcoin cayó un 4.5% a 104343 dólares en 24 horas, y Ethereum bajó un 8.2% a 2552 dólares. Esta caída relativamente controlada muestra la fuerte resiliencia del mercado de criptomonedas. Sin embargo, el riesgo geopolítico (GPR) muestra una tendencia ascendente, alcanzando alrededor de 158, cerca del máximo a principios de 2024. Cuanto más alto sea el índice GPR, mayor será el riesgo de desaceleración económica global.
Momento de cese al fuego: Ventana para observar la lógica del capital
El momento de la firma del acuerdo de alto el fuego suele ser la mejor ventana para observar la lógica del capital. Después del final de la guerra de Nagorno-Karabaj en noviembre de 2020, el Bitcoin casi se duplicó en 30 días. Esto se debe principalmente al entorno de política monetaria expansiva global. En comparación, durante las negociaciones entre Rusia y Ucrania en marzo de 2022, las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal deprimieron el sentimiento del mercado, y el Bitcoin cayó un 12%.
El día del alto el fuego temporal entre Israel y Palestina en noviembre de 2023, el mercado de derivados de encriptación experimentó liquidaciones por 210 millones de dólares. La prima de Bitcoin en el mercado extrabursátil de Egipto frente a la libra egipcia cayó del 8.2% al 2.1%, lo que refleja una disminución en la demanda en las zonas de conflicto. El 15 de enero de 2025, tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, Bitcoin volvió a superar los 100,000 dólares, antes de retroceder. Estos eventos llevaron al mercado a reevaluar las propiedades de refugio de Bitcoin.
Entrando en la era institucional: reconstrucción escenificada del valor de la guerra
El valor de la guerra de los activos digitales no ha desaparecido, sino que se está reconstruyendo en escenarios. Las donaciones en criptomonedas de 127 millones de dólares recibidas por el gobierno de Ucrania representan el 6.5% de su ayuda internacional temprana; la red subterránea de Gaza mantiene la comunicación a través de máquinas mineras de Bitcoin; los comerciantes de petróleo de Irán utilizan mezcladores de monedas para eludir las sanciones. Estas aplicaciones en áreas marginales están formando un ecosistema paralelo al mercado financiero tradicional.
El mercado de criptomonedas actual ha formado un mecanismo de respuesta a la guerra claro, que incluye la atención a los precios del petróleo, el índice de miedo VIX y los contratos de opciones no liquidadas, entre otros indicadores. Los datos muestran que menos del 5% de los fondos de refugio liberados por conflictos geopolíticos fluyen finalmente al campo de las criptomonedas, y esta proporción podría disminuir aún más en la era de los ETF.
El verdadero punto de inflexión radica en la política monetaria. Cuando la Reserva Federal inicie el ciclo de reducción de tasas, la firma del acuerdo de cese al fuego se convertirá en un acelerador de la afluencia de capital. El 18 de junio de 2025, los futuros de tasas de interés en EE.UU. muestran que la probabilidad de una reducción en septiembre ha aumentado al 71%. Sin embargo, si la guerra provoca la ruptura de la cadena de suministro de energía, incluso si los conflictos cesan, la sombra de la estanflación seguirá presionando el mercado de criptomonedas. Por lo tanto, seguir de cerca la política de tasas de interés de la Reserva Federal sigue siendo crucial.
Patrones de recuperación del mercado de criptomonedas después de la guerra
Desde el conflicto que ha terminado, el fin de la guerra suele traer una recuperación gradual de la confianza del mercado. En el caso del mercado de Bitcoin, el avance del proceso de paz ayuda a reducir la prima de riesgo geopolítico y a aumentar la aversión al riesgo de los inversores. Si Bitcoin demuestra una buena capacidad de resistencia al riesgo durante la guerra, los inversores institucionales podrían aumentar su peso en la cartera.
Conclusión
Mirando hacia el futuro, con el avance de la tecnología y la mejora del marco regulatorio, se espera que las criptomonedas como Bitcoin desempeñen un papel más importante en el sistema financiero global. Aunque a corto plazo aún enfrentan diversos desafíos y volatilidades, su posición como herramientas financieras importantes en la era digital ya se ha establecido de manera preliminar. En esta época llena de incertidumbres, los activos digitales como Bitcoin están redefiniendo nuestra comprensión de la moneda, el almacenamiento de valor y el sistema financiero. A pesar de que el camino está lleno de desafíos, el significado histórico de esta transformación y su valor potencial no deben ser subestimados.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
SignatureAnxiety
· hace19h
Las instituciones han invertido dinero, el fondo está estable.
Cómo Bitcoin enfrenta los conflictos geopolíticos globales, el capital institucional se convierte en un colchón contra el riesgo de guerra.
Guerra y Bitcoin: Análisis del impacto de los conflictos geopolíticos en el mercado de criptomonedas en los últimos cinco años
En los últimos años, la situación geopolítica mundial ha sido inestable, con múltiples conflictos importantes estallando uno tras otro. Desde 2020 hasta 2025, en los eventos bélicos ocurridos, podemos observar la sensible reacción del precio de Bitcoin ante los riesgos geopolíticos. Este artículo analizará en profundidad el impacto de los principales conflictos bélicos en la tendencia del precio de Bitcoin en los últimos cinco años, así como la trayectoria de recuperación del mercado de criptomonedas tras el fin de las guerras.
Conflicto Rusia-Ucrania: un parteaguas en el mercado de criptomonedas
la agitación del mercado al principio de la guerra
El 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión a gran escala de Ucrania, lo que provocó turbulencias en los mercados financieros globales. El precio de Bitcoin se disparó un 20% en el corto plazo, superando temporalmente los 45,000 dólares. El mercado considera en general que los fondos rusos podrían dirigirse hacia Bitcoin y otras monedas de encriptación para evadir las sanciones occidentales.
Sin embargo, a largo plazo, con la guerra elevando los precios de la energía en Europa, la Reserva Federal se vio obligada a iniciar un agresivo ciclo de aumentos de tasas de interés, y Bitcoin experimentó una caída drástica del 65% en 2022. Aunque esta caída no puede atribuirse completamente a la guerra, la incertidumbre geopolítica sin duda exacerbó el pesimismo en el mercado.
Es interesante que la duración de la guerra ha proporcionado un nuevo apoyo narrativo para Bitcoin. El gobierno de Ucrania ha recaudado millones de dólares en donaciones a través de encriptación, destacando el valor único de las monedas digitales en situaciones donde las finanzas tradicionales están limitadas. Al mismo tiempo, Rusia también ha recurrido en cierta medida a la encriptación como una herramienta para eludir sanciones, lo que refuerza aún más la posición de Bitcoin como una herramienta financiera alternativa.
Es importante señalar que, en comparación con la primera invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2014, cuando Bitcoin cayó en un mercado bajista prolongado, para 2022, Bitcoin se había convertido en una categoría de activos más grande, más fuerte y más aceptada por los inversores institucionales.
Israel - Conflicto en Gaza: Prueba de la resiliencia del mercado
impacto a corto plazo y recuperación rápida
El 7 de octubre de 2023, estalló el conflicto entre Israel y Gaza. El 11 de octubre, Bitcoin cayó por debajo de los 27000 dólares, alcanzando un nuevo mínimo desde septiembre, y los analistas atribuyeron en general esto al impacto negativo de la situación en Oriente Medio sobre el sentimiento de los inversores. Sin embargo, después de esto, los precios de los activos digitales no mostraron fluctuaciones significativas, reflejando una disminución de la sensibilidad del mercado de criptomonedas a los eventos geopolíticos.
Es digno de atención que durante el conflicto, el volumen de transferencias de USDT aumentó un 440% semanalmente, las monedas estables están convirtiéndose en una nueva infraestructura. Esto indica que en tiempos de turbulencia, los inversores tienden a usar monedas estables como herramienta de refugio.
Conflicto Irán-Israel: el papel de amortiguación de los fondos institucionales
En abril de 2024, estalló un conflicto entre Irán e Israel. El día del ataque con misiles, la volatilidad de Bitcoin fue de solo ±3%, muy por debajo de los niveles durante el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022. La participación de los inversores institucionales ha tenido un efecto estabilizador en el mercado, con una entrada neta de 420 millones de dólares en el ETF de BlackRock en un solo día, formando un colchón de volatilidad. El volumen de negociación diario promedio del ETF al contado representa el 55%, y el sentimiento bélico ha sido diluido por el flujo de órdenes institucionales.
Después de que Israel lanzara un ataque aéreo contra Irán en junio de 2025, Bitcoin cayó un 4.5% a 104343 dólares en 24 horas, y Ethereum bajó un 8.2% a 2552 dólares. Esta caída relativamente controlada muestra la fuerte resiliencia del mercado de criptomonedas. Sin embargo, el riesgo geopolítico (GPR) muestra una tendencia ascendente, alcanzando alrededor de 158, cerca del máximo a principios de 2024. Cuanto más alto sea el índice GPR, mayor será el riesgo de desaceleración económica global.
Momento de cese al fuego: Ventana para observar la lógica del capital
El momento de la firma del acuerdo de alto el fuego suele ser la mejor ventana para observar la lógica del capital. Después del final de la guerra de Nagorno-Karabaj en noviembre de 2020, el Bitcoin casi se duplicó en 30 días. Esto se debe principalmente al entorno de política monetaria expansiva global. En comparación, durante las negociaciones entre Rusia y Ucrania en marzo de 2022, las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal deprimieron el sentimiento del mercado, y el Bitcoin cayó un 12%.
El día del alto el fuego temporal entre Israel y Palestina en noviembre de 2023, el mercado de derivados de encriptación experimentó liquidaciones por 210 millones de dólares. La prima de Bitcoin en el mercado extrabursátil de Egipto frente a la libra egipcia cayó del 8.2% al 2.1%, lo que refleja una disminución en la demanda en las zonas de conflicto. El 15 de enero de 2025, tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, Bitcoin volvió a superar los 100,000 dólares, antes de retroceder. Estos eventos llevaron al mercado a reevaluar las propiedades de refugio de Bitcoin.
Entrando en la era institucional: reconstrucción escenificada del valor de la guerra
El valor de la guerra de los activos digitales no ha desaparecido, sino que se está reconstruyendo en escenarios. Las donaciones en criptomonedas de 127 millones de dólares recibidas por el gobierno de Ucrania representan el 6.5% de su ayuda internacional temprana; la red subterránea de Gaza mantiene la comunicación a través de máquinas mineras de Bitcoin; los comerciantes de petróleo de Irán utilizan mezcladores de monedas para eludir las sanciones. Estas aplicaciones en áreas marginales están formando un ecosistema paralelo al mercado financiero tradicional.
El mercado de criptomonedas actual ha formado un mecanismo de respuesta a la guerra claro, que incluye la atención a los precios del petróleo, el índice de miedo VIX y los contratos de opciones no liquidadas, entre otros indicadores. Los datos muestran que menos del 5% de los fondos de refugio liberados por conflictos geopolíticos fluyen finalmente al campo de las criptomonedas, y esta proporción podría disminuir aún más en la era de los ETF.
El verdadero punto de inflexión radica en la política monetaria. Cuando la Reserva Federal inicie el ciclo de reducción de tasas, la firma del acuerdo de cese al fuego se convertirá en un acelerador de la afluencia de capital. El 18 de junio de 2025, los futuros de tasas de interés en EE.UU. muestran que la probabilidad de una reducción en septiembre ha aumentado al 71%. Sin embargo, si la guerra provoca la ruptura de la cadena de suministro de energía, incluso si los conflictos cesan, la sombra de la estanflación seguirá presionando el mercado de criptomonedas. Por lo tanto, seguir de cerca la política de tasas de interés de la Reserva Federal sigue siendo crucial.
Patrones de recuperación del mercado de criptomonedas después de la guerra
Desde el conflicto que ha terminado, el fin de la guerra suele traer una recuperación gradual de la confianza del mercado. En el caso del mercado de Bitcoin, el avance del proceso de paz ayuda a reducir la prima de riesgo geopolítico y a aumentar la aversión al riesgo de los inversores. Si Bitcoin demuestra una buena capacidad de resistencia al riesgo durante la guerra, los inversores institucionales podrían aumentar su peso en la cartera.
Conclusión
Mirando hacia el futuro, con el avance de la tecnología y la mejora del marco regulatorio, se espera que las criptomonedas como Bitcoin desempeñen un papel más importante en el sistema financiero global. Aunque a corto plazo aún enfrentan diversos desafíos y volatilidades, su posición como herramientas financieras importantes en la era digital ya se ha establecido de manera preliminar. En esta época llena de incertidumbres, los activos digitales como Bitcoin están redefiniendo nuestra comprensión de la moneda, el almacenamiento de valor y el sistema financiero. A pesar de que el camino está lleno de desafíos, el significado histórico de esta transformación y su valor potencial no deben ser subestimados.