Recientemente, la autoridad reguladora financiera de Singapur tomó una decisión sobre el caso de blanqueo de capital más grande hasta la fecha en el país, imponiendo multas por un total de aproximadamente 21.5 millones de dólares a nueve instituciones financieras de renombre. Este caso abarca una amplia gama de activos, desde bienes raíces de lujo hasta encriptación.
El grupo UBS fue multado con un máximo de 5,8 millones de dólares de Singapur por fallas en su sistema de blanqueo de capital en su sucursal en Singapur. Al mismo tiempo, la operación de Citigroup en Singapur también fue sancionada por problemas de cumplimiento.
Este caso que sorprendió al mundo financiero comenzó en 2023, con un monto involucrado de hasta 30 mil millones de dólares de Singapur (aproximadamente 22 mil millones de dólares). Después de dos años de investigaciones exhaustivas, las autoridades finalmente llegaron a una conclusión. Durante el proceso de investigación, las autoridades lograron recuperar una gran cantidad de efectivo, activos, artículos de lujo y Activos Cripto relacionados con el caso.
Es importante señalar que diez sospechosos de origen chino conocidos como "la banda de Fujian" han sido condenados, y otros dos exbanqueros fueron procesados el año pasado por su implicación en el caso. Esta serie de acciones destaca la determinación del gobierno de Singapur en la lucha contra el crimen financiero.
Actualmente, las instituciones financieras involucradas están tomando medidas correctivas de manera activa para fortalecer el control interno y la gestión de cumplimiento. Los reguladores han indicado que continuarán supervisando el progreso de la rectificación de estas instituciones para asegurar que eventos similares no ocurran de nuevo.
Este caso no solo expone las vulnerabilidades existentes en el sistema financiero, sino que también proporciona valiosas lecciones para la regulación financiera global. Recuerda nuevamente a las instituciones financieras que deben mantenerse alerta en todo momento, mejorando continuamente sus mecanismos de blanqueo de capital para mantener un desarrollo saludable del mercado financiero.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
TestnetNomad
· 07-08 18:18
UBS y Citigroup también han sido afectados.
Ver originalesResponder0
ExpectationFarmer
· 07-06 01:37
¿AML? Otra vez son las lágrimas de un grupo de tontos.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· 07-06 01:34
Si el dinero no es limpio, entonces es un crimen.
Ver originalesResponder0
MelonField
· 07-06 01:25
No hay que andar con rodeos, nadie puede atrapar a los ricos.
Recientemente, la autoridad reguladora financiera de Singapur tomó una decisión sobre el caso de blanqueo de capital más grande hasta la fecha en el país, imponiendo multas por un total de aproximadamente 21.5 millones de dólares a nueve instituciones financieras de renombre. Este caso abarca una amplia gama de activos, desde bienes raíces de lujo hasta encriptación.
El grupo UBS fue multado con un máximo de 5,8 millones de dólares de Singapur por fallas en su sistema de blanqueo de capital en su sucursal en Singapur. Al mismo tiempo, la operación de Citigroup en Singapur también fue sancionada por problemas de cumplimiento.
Este caso que sorprendió al mundo financiero comenzó en 2023, con un monto involucrado de hasta 30 mil millones de dólares de Singapur (aproximadamente 22 mil millones de dólares). Después de dos años de investigaciones exhaustivas, las autoridades finalmente llegaron a una conclusión. Durante el proceso de investigación, las autoridades lograron recuperar una gran cantidad de efectivo, activos, artículos de lujo y Activos Cripto relacionados con el caso.
Es importante señalar que diez sospechosos de origen chino conocidos como "la banda de Fujian" han sido condenados, y otros dos exbanqueros fueron procesados el año pasado por su implicación en el caso. Esta serie de acciones destaca la determinación del gobierno de Singapur en la lucha contra el crimen financiero.
Actualmente, las instituciones financieras involucradas están tomando medidas correctivas de manera activa para fortalecer el control interno y la gestión de cumplimiento. Los reguladores han indicado que continuarán supervisando el progreso de la rectificación de estas instituciones para asegurar que eventos similares no ocurran de nuevo.
Este caso no solo expone las vulnerabilidades existentes en el sistema financiero, sino que también proporciona valiosas lecciones para la regulación financiera global. Recuerda nuevamente a las instituciones financieras que deben mantenerse alerta en todo momento, mejorando continuamente sus mecanismos de blanqueo de capital para mantener un desarrollo saludable del mercado financiero.