La tecnología Layer2, como solución clave para la escalabilidad de Ethereum, se encuentra actualmente en una fase de intensa competencia. Varios proyectos destacan en esta pista, pero predecir al ganador final sigue siendo un gran desafío. Profundicemos en las ventajas y desafíos de los tres principales competidores.
zkSync se destaca en la protección de la privacidad gracias a su tecnología de pruebas de conocimiento cero, siendo el primer proyecto de Layer 2 zk que soporta EVM, lo que merece ser elogiado por su innovación tecnológica. Sin embargo, su crecimiento en participación de mercado es lento, y su progreso en financiamiento es inferior al de sus competidores, lo que podría afectar su potencial de desarrollo a largo plazo. Además, el alto costo de hardware de la tecnología de pruebas de conocimiento cero también es un desafío que no se puede ignorar.
Arbitrum actualmente tiene una ventaja en el total de valor bloqueado (TVL) y en la cantidad de aplicaciones descentralizadas (DAPP), con un ecosistema en auge. Un amplio apoyo financiero le permite atraer a una gran cantidad de talento y proyectos, impulsando la prosperidad del ecosistema. Sin embargo, la tecnología de verificación optimista que utiliza tiene un período de prueba de fraude relativamente largo, lo que puede afectar la experiencia del usuario y la eficiencia de los fondos, lo cual es una dirección que Arbitrum necesita seguir optimizando.
La estrategia opstack de Optimism ha formado un ecosistema de supercadena único, atrayendo numerosos proyectos de alta calidad y capital. Su tecnología de agregación optimista reduce eficazmente las tarifas de gas en la cadena y mejora la velocidad de procesamiento de transacciones (TPS), brindando una buena experiencia a los usuarios. Sin embargo, el desarrollo del ecosistema de Optimism había estado estancado en un momento dado; aunque recientemente ha mostrado signos de mejoría debido a la incorporación de algunos proyectos importantes, aún necesita seguir trabajando para consolidar su posición en el mercado.
En resumen, el panorama competitivo de la pista Layer 2 sigue cambiando constantemente, cada proyecto tiene sus ventajas únicas y desafíos que necesita superar. El éxito futuro dependerá de la innovación tecnológica, la construcción del ecosistema, la optimización de la experiencia del usuario y la capacidad de desarrollo colaborativo con la red principal de Ethereum. Los inversores y usuarios deben seguir prestando atención a las dinámicas de desarrollo en este campo para aprovechar las oportunidades que puedan surgir.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseHermit
· 06-23 23:51
Los ricos todavía están mirando arb... ¿Qué utilidad tiene que el inversor minorista siga la tendencia?
Ver originalesResponder0
BakedCatFanboy
· 06-23 23:47
Token todos caida a cero ah
Ver originalesResponder0
RooftopReserver
· 06-23 23:39
Quien pierde salta, primero en llegar primero en ser servido.
La tecnología Layer2, como solución clave para la escalabilidad de Ethereum, se encuentra actualmente en una fase de intensa competencia. Varios proyectos destacan en esta pista, pero predecir al ganador final sigue siendo un gran desafío. Profundicemos en las ventajas y desafíos de los tres principales competidores.
zkSync se destaca en la protección de la privacidad gracias a su tecnología de pruebas de conocimiento cero, siendo el primer proyecto de Layer 2 zk que soporta EVM, lo que merece ser elogiado por su innovación tecnológica. Sin embargo, su crecimiento en participación de mercado es lento, y su progreso en financiamiento es inferior al de sus competidores, lo que podría afectar su potencial de desarrollo a largo plazo. Además, el alto costo de hardware de la tecnología de pruebas de conocimiento cero también es un desafío que no se puede ignorar.
Arbitrum actualmente tiene una ventaja en el total de valor bloqueado (TVL) y en la cantidad de aplicaciones descentralizadas (DAPP), con un ecosistema en auge. Un amplio apoyo financiero le permite atraer a una gran cantidad de talento y proyectos, impulsando la prosperidad del ecosistema. Sin embargo, la tecnología de verificación optimista que utiliza tiene un período de prueba de fraude relativamente largo, lo que puede afectar la experiencia del usuario y la eficiencia de los fondos, lo cual es una dirección que Arbitrum necesita seguir optimizando.
La estrategia opstack de Optimism ha formado un ecosistema de supercadena único, atrayendo numerosos proyectos de alta calidad y capital. Su tecnología de agregación optimista reduce eficazmente las tarifas de gas en la cadena y mejora la velocidad de procesamiento de transacciones (TPS), brindando una buena experiencia a los usuarios. Sin embargo, el desarrollo del ecosistema de Optimism había estado estancado en un momento dado; aunque recientemente ha mostrado signos de mejoría debido a la incorporación de algunos proyectos importantes, aún necesita seguir trabajando para consolidar su posición en el mercado.
En resumen, el panorama competitivo de la pista Layer 2 sigue cambiando constantemente, cada proyecto tiene sus ventajas únicas y desafíos que necesita superar. El éxito futuro dependerá de la innovación tecnológica, la construcción del ecosistema, la optimización de la experiencia del usuario y la capacidad de desarrollo colaborativo con la red principal de Ethereum. Los inversores y usuarios deben seguir prestando atención a las dinámicas de desarrollo en este campo para aprovechar las oportunidades que puedan surgir.