Resumen semanal de Bitcoin: BTC se mantiene estable alrededor de $103,000 en medio del creciente optimismo y el interés institucional. El precio de Bitcoin se ha estabilizado alrededor de $103,000 el viernes después de varios intentos de superar el nivel crítico de resistencia de $105,000 durante la semana. Los sentimientos del mercado se inclinaban hacia el riesgo, apoyados por eventos comerciales globales favorables, un aumento en las acumulaciones corporativas y flujos de ETFs al contado. Sin embargo, los traders se mantienen cautelosos, ya que el ahora inexistente intercambio FTX anunció una segunda ronda de pagos a los acreedores, lo que podría causar volatilidad en el mercado de criptomonedas. Los acuerdos comerciales globales y la inflación reducida fortalecen la actitud de riesgo hacia las inversiones. Esta semana, los mercados mundiales se vieron impulsados por avances comerciales significativos y una desaceleración de la inflación en los Estados Unidos. El lunes, Estados Unidos y China firmaron un acuerdo temporal de 90 días para reducir aranceles. Este acuerdo redujo los aranceles de EE. UU. sobre los productos chinos del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre las importaciones de EE. UU. del 125% al 10%. Las negociaciones, llevadas a cabo por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, señalaron un progreso en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China. Además, un acuerdo comercial separado entre Estados Unidos y el Reino Unido ha reducido aún más las incertidumbres en el comercio global. Los inversores han acogido estos acontecimientos, lo que ha fortalecido la confianza en activos más arriesgados, como Bitcoin. Al optimismo se suma el hecho de que Estados Unidos firmó el martes un histórico acuerdo comercial de 600.000 millones de dólares con Arabia Saudita. Combinados con datos más débiles de lo esperado sobre el índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI), estos factores fortalecieron las expectativas de un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Los analistas de QCP Capital señalaron que las reducciones de aranceles y la mejora de la diplomacia comercial han provocado un sentimiento positivo en los mercados. A pesar de estas tendencias macroeconómicas positivas, el Sistema de Reserva Federal sigue siendo cauteloso. Mientras los mercados esperan la primera reducción de la tasa para julio, los analistas de QCP sugieren que septiembre podría ser más probable, ya que el banco central busca obtener mayor claridad económica. Las últimas proyecciones muestran menos recortes de tasas para 2025 de lo que se esperaba anteriormente, lo que señala un enfoque más equilibrado por parte de la Reserva Federal. Bitcoin se mantiene en un rango en medio de la mejora de las condiciones del mercado A pesar de la mejora en el contexto económico global, el movimiento del precio de Bitcoin esta semana sigue siendo limitado, cotizando en un rango de $100,700 a $105,000. A pesar de las persistentes tendencias alcistas, se recomienda a los traders que estén atentos a posibles fallos en el mercado, especialmente a los próximos pagos de FTX, que pueden afectar la liquidez y la dinámica del mercado en las próximas semanas. #PPI Data Release##Stablecoin Legislation#
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
#PI# #BTC#
Resumen semanal de Bitcoin: BTC se mantiene estable alrededor de $103,000 en medio del creciente optimismo y el interés institucional.
El precio de Bitcoin se ha estabilizado alrededor de $103,000 el viernes después de varios intentos de superar el nivel crítico de resistencia de $105,000 durante la semana. Los sentimientos del mercado se inclinaban hacia el riesgo, apoyados por eventos comerciales globales favorables, un aumento en las acumulaciones corporativas y flujos de ETFs al contado. Sin embargo, los traders se mantienen cautelosos, ya que el ahora inexistente intercambio FTX anunció una segunda ronda de pagos a los acreedores, lo que podría causar volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Los acuerdos comerciales globales y la inflación reducida fortalecen la actitud de riesgo hacia las inversiones.
Esta semana, los mercados mundiales se vieron impulsados por avances comerciales significativos y una desaceleración de la inflación en los Estados Unidos. El lunes, Estados Unidos y China firmaron un acuerdo temporal de 90 días para reducir aranceles. Este acuerdo redujo los aranceles de EE. UU. sobre los productos chinos del 145% al 30%, y los aranceles chinos sobre las importaciones de EE. UU. del 125% al 10%. Las negociaciones, llevadas a cabo por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, señalaron un progreso en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China.
Además, un acuerdo comercial separado entre Estados Unidos y el Reino Unido ha reducido aún más las incertidumbres en el comercio global. Los inversores han acogido estos acontecimientos, lo que ha fortalecido la confianza en activos más arriesgados, como Bitcoin.
Al optimismo se suma el hecho de que Estados Unidos firmó el martes un histórico acuerdo comercial de 600.000 millones de dólares con Arabia Saudita. Combinados con datos más débiles de lo esperado sobre el índice de precios al consumidor de EE. UU. (CPI), estos factores fortalecieron las expectativas de un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Los analistas de QCP Capital señalaron que las reducciones de aranceles y la mejora de la diplomacia comercial han provocado un sentimiento positivo en los mercados.
A pesar de estas tendencias macroeconómicas positivas, el Sistema de Reserva Federal sigue siendo cauteloso. Mientras los mercados esperan la primera reducción de la tasa para julio, los analistas de QCP sugieren que septiembre podría ser más probable, ya que el banco central busca obtener mayor claridad económica. Las últimas proyecciones muestran menos recortes de tasas para 2025 de lo que se esperaba anteriormente, lo que señala un enfoque más equilibrado por parte de la Reserva Federal.
Bitcoin se mantiene en un rango en medio de la mejora de las condiciones del mercado
A pesar de la mejora en el contexto económico global, el movimiento del precio de Bitcoin esta semana sigue siendo limitado, cotizando en un rango de $100,700 a $105,000. A pesar de las persistentes tendencias alcistas, se recomienda a los traders que estén atentos a posibles fallos en el mercado, especialmente a los próximos pagos de FTX, que pueden afectar la liquidez y la dinámica del mercado en las próximas semanas.
#PPI Data Release# #Stablecoin Legislation#