La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables por tercera vez en medio de tensiones comerciales.
La inflación sigue siendo ligeramente elevada mientras la Reserva Federal adopta un enfoque de espera y ver en los cambios de tasas.
La Fed señaló los crecientes riesgos de estanflación con preocupaciones crecientes sobre el desempleo y la inflación.
La Reserva Federal ha decidido mantener su nivel actual de tasas, y ha pasado tres reuniones consecutivas sin cambiarlo. El presidente de la Fed, Jerome Powell, hizo el anuncio en una conferencia de prensa el miércoles y explicó que la incertidumbre económica, alimentada por conflictos comerciales no resueltos y una alta inflación, ha moldeado el enfoque de pares de probabilidades del banco central.
La elección de la Reserva Federal es coherente con el doble mandato de presionar por el empleo más significativo y estabilizar los precios. Powell enfatizó que el entorno económico actual, resultante de la interrupción del comercio global y los cambios en la política interna, necesitaba una respuesta cautelosa y paciente. Observó que, aunque la inflación sigue siendo un poco alta, la desaceleración del crecimiento económico y las preocupaciones del mercado laboral hacen que recortes adicionales sean prematuros en este momento.
La política comercial y las perspectivas económicas influyen en la decisión de la Fed
Las perspectivas para la economía de la Fed siguen viéndose obstaculizadas por las tensiones comerciales, especialmente aquellas provenientes de los EE. UU., que son resultado de su actual estrategia de tarifas. Powell señaló que los aumentos de precios debido a las subidas de tarifas están generando incertidumbre en las decisiones de inversión y gasto. Dijo que la Reserva Federal necesita tiempo para aprender el efecto de estos desarrollos emergentes en otros indicadores económicos.
La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas estables señala una actitud de "esperar y ver", con más tiempo asignado a estudiar el impacto de las medidas comerciales actuales en la inflación, la confianza del consumidor y el rendimiento del mercado laboral. Dado que los precios más altos ya están afectando a algunos sectores y las demandas de los consumidores están señalando una desaceleración, el banco central preferiría no cometer el error de ajustar las tasas demasiado pronto, lo que volvería a sorprender a la economía.
Preocupaciones por la estanflación y respuesta del mercado
La Fed reconoció el aumento de los temores de estanflación ( donde la inflación es alta mientras la economía no está creciendo ). Aunque Powell no estaba de ninguna manera profetizando la estanflación, admitió que los riesgos de inflación podrían ir acompañados de un aumento en el desempleo y ahora se ha convertido en parte de la estructura de evaluación de la Fed. Este reconocimiento implica que el banco central planificará diversos escenarios en los próximos meses.
La respuesta del anuncio en los mercados financieros fue cautelosa. Los inversores parecían haber leído la mente de un inversor, pero cuando Powell explicó la incertidumbre y los riesgos, la volatilidad del mercado aumentó ligeramente. La admisión de la Fed de un futuro ambiguo podría obligar a los comerciantes y analistas a ajustar su perspectiva sobre las futuras acciones de política monetaria.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La Reserva Federal mantiene las tasas en medio de la inflación creciente y preocupaciones por el crecimiento
La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables por tercera vez en medio de tensiones comerciales.
La inflación sigue siendo ligeramente elevada mientras la Reserva Federal adopta un enfoque de espera y ver en los cambios de tasas.
La Fed señaló los crecientes riesgos de estanflación con preocupaciones crecientes sobre el desempleo y la inflación.
La Reserva Federal ha decidido mantener su nivel actual de tasas, y ha pasado tres reuniones consecutivas sin cambiarlo. El presidente de la Fed, Jerome Powell, hizo el anuncio en una conferencia de prensa el miércoles y explicó que la incertidumbre económica, alimentada por conflictos comerciales no resueltos y una alta inflación, ha moldeado el enfoque de pares de probabilidades del banco central.
La elección de la Reserva Federal es coherente con el doble mandato de presionar por el empleo más significativo y estabilizar los precios. Powell enfatizó que el entorno económico actual, resultante de la interrupción del comercio global y los cambios en la política interna, necesitaba una respuesta cautelosa y paciente. Observó que, aunque la inflación sigue siendo un poco alta, la desaceleración del crecimiento económico y las preocupaciones del mercado laboral hacen que recortes adicionales sean prematuros en este momento.
La política comercial y las perspectivas económicas influyen en la decisión de la Fed
Las perspectivas para la economía de la Fed siguen viéndose obstaculizadas por las tensiones comerciales, especialmente aquellas provenientes de los EE. UU., que son resultado de su actual estrategia de tarifas. Powell señaló que los aumentos de precios debido a las subidas de tarifas están generando incertidumbre en las decisiones de inversión y gasto. Dijo que la Reserva Federal necesita tiempo para aprender el efecto de estos desarrollos emergentes en otros indicadores económicos.
La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas estables señala una actitud de "esperar y ver", con más tiempo asignado a estudiar el impacto de las medidas comerciales actuales en la inflación, la confianza del consumidor y el rendimiento del mercado laboral. Dado que los precios más altos ya están afectando a algunos sectores y las demandas de los consumidores están señalando una desaceleración, el banco central preferiría no cometer el error de ajustar las tasas demasiado pronto, lo que volvería a sorprender a la economía.
Preocupaciones por la estanflación y respuesta del mercado
La Fed reconoció el aumento de los temores de estanflación ( donde la inflación es alta mientras la economía no está creciendo ). Aunque Powell no estaba de ninguna manera profetizando la estanflación, admitió que los riesgos de inflación podrían ir acompañados de un aumento en el desempleo y ahora se ha convertido en parte de la estructura de evaluación de la Fed. Este reconocimiento implica que el banco central planificará diversos escenarios en los próximos meses.
La respuesta del anuncio en los mercados financieros fue cautelosa. Los inversores parecían haber leído la mente de un inversor, pero cuando Powell explicó la incertidumbre y los riesgos, la volatilidad del mercado aumentó ligeramente. La admisión de la Fed de un futuro ambiguo podría obligar a los comerciantes y analistas a ajustar su perspectiva sobre las futuras acciones de política monetaria.