¿Crisis de descentralización de Solana? Los validadores dependen en gran medida del apoyo de stake de la fundación, ¿podría colapsar si retiran fondos?
La cadena de bloques Solana vuelve a suscitar controversias sobre la descentralización. Recientemente, un conjunto de datos de la comunidad reveló sorprendentes antecedentes: "Más de la mitad de los validadores dependen en gran medida del apoyo de staking de la Fundación Solana", si la fundación retira su inversión, podría causar la paralización de la red. Este asunto ha provocado amplias discusiones en la comunidad y ha llevado a una reevaluación de lo que Solana promueve como "alta velocidad y descentralización".
¿Los validadores dependen demasiado? Una imagen revela los riesgos estructurales de Solana.
El investigador de DeFi Kydo comparte un gráfico proporcionado por la infraestructura Helius que muestra que la mayoría de los validadores de Solana tienen hasta el 90 al 100% de su stake proveniente de la Fundación Solana.
así que aquí hay algo interesante sobre Solana:
la mayoría de los validadores solo existen porque la fundación Solana "los creó"
cada barra en el gráfico equivale a un validador, y la altura muestra el porcentaje del total de stake que proviene de la fundación
los datos están un poco desactualizados, pero es… pic.twitter.com/2aQRhpSTQY
— Kydo (@0xkydo) 24 de abril de 2025
Según la investigación de Helius, una vez que la fundación termine su apoyo al stake, aproximadamente el 57% de los nodos no podrán seguir operando debido a la falta de fondos, lo que podría llevar al colapso de la estabilidad general de la red:
Lo que es aún más preocupante es que estos datos no han considerado los costos elevados de exportación necesarios para el hardware, la operación y mantenimiento (DevOps) y las cadenas de bloques de alto rendimiento (egress costs), lo que podría tener un impacto aún más grave.
Ajuste de políticas de la fundación: reducción de apoyo, promoviendo la autosuficiencia de los validadores.
En respuesta a esta cuestión, la Fundación Solana anunció el 23 de abril un ajuste a su política de stake de validadores (Programa de Delegación de la Fundación Solana, SFDP), Mert, CEO de Helius, comentó al respecto:
Solana en el futuro eliminará gradualmente los nodos que dependen a largo plazo de stake y carecen de apoyo externo, para alentar a los nodos a tener una mayor capacidad de autosostenimiento.
Este movimiento tiene como objetivo mejorar el verdadero grado de descentralización de la red y tratar de corregir la dependencia estructural a largo plazo de los nodos de Solana respecto a la fundación.
Sin embargo, Kydo sigue afirmando que Solana utiliza el número de nodos como un indicador de descentralización a largo plazo, y hoy en día la veracidad de esos datos probablemente necesite ser reevaluada. Al mismo tiempo, señala que tanto la oficialidad de Solana como la comunidad carecen de paciencia y reaccionan rápidamente ante las críticas, lo que solo sirve para evadir el problema.
(La propuesta importante SIMD-228 de Solana no fue aprobada, el mecanismo de emisión del token SOL se mantiene sin cambios)
Kydo: Ethereum es demasiado amable, hace un llamado a prestar atención a los problemas de los competidores
Además, Kydo cree que la comunidad de Ethereum aún no ha investigado a fondo este problema de Solana, en parte porque la Fundación Ethereum es "demasiado amigable", mientras que las soluciones L2 de Ethereum están ocupadas compitiendo entre sí, sin tiempo para prestar atención a Solana. Por el contrario, Solana investiga activamente las debilidades de Ethereum para buscar ventajas en la competencia:
Ethereum tiene más de 800,000 validadores, en comparación con Solana que tiene solo alrededor de 2,000 nodos, lo que indica un nivel de descentralización claramente más alto.
Él pidió a la Fundación Ethereum y a los equipos de L2 que investiguen a fondo la estructura de nodos de Solana, para entender los posibles puntos débiles de la competencia y ejercer presión pública para disipar preocupaciones.
¿Cuánto más puede avanzar Solana en medio de la duda y la reforma?
Kydo finalmente a través de un pasaje con un trasfondo filosófico, espera que los participantes en el criptomundo puedan estudiar bien Solana, investigar lo que ellos llaman "medidas activas (active measures)":
Lo que vemos es solo la superficie de la realidad, es decir, la percepción. Al profundizar, descubrirás problemas infinitos. La política, las finanzas, la tecnología e incluso las criptomonedas, en esencia, son lo mismo.
Este incidente recuerda a los desarrolladores e inversores que la promesa de la Descentralización no debe quedarse solo en la superficie. Si los ajustes de políticas de la Fundación Solana pueden realmente traer cambios, aún está por verse, pero esta discusión sobre la Descentralización ya no puede ser ignorada.
¿Crisis de descentralización de Solana? Los validadores dependen en gran medida del apoyo de stake de la fundación, ¿podría colapsar si se retiran fondos? Apareció por primera vez en Cadena de bloques Noticias ABMedia.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¿Crisis de descentralización de Solana? Los validadores dependen en gran medida del apoyo de stake de la fundación, ¿podría colapsar si retiran fondos?
La cadena de bloques Solana vuelve a suscitar controversias sobre la descentralización. Recientemente, un conjunto de datos de la comunidad reveló sorprendentes antecedentes: "Más de la mitad de los validadores dependen en gran medida del apoyo de staking de la Fundación Solana", si la fundación retira su inversión, podría causar la paralización de la red. Este asunto ha provocado amplias discusiones en la comunidad y ha llevado a una reevaluación de lo que Solana promueve como "alta velocidad y descentralización".
¿Los validadores dependen demasiado? Una imagen revela los riesgos estructurales de Solana.
El investigador de DeFi Kydo comparte un gráfico proporcionado por la infraestructura Helius que muestra que la mayoría de los validadores de Solana tienen hasta el 90 al 100% de su stake proveniente de la Fundación Solana.
así que aquí hay algo interesante sobre Solana:
la mayoría de los validadores solo existen porque la fundación Solana "los creó"
cada barra en el gráfico equivale a un validador, y la altura muestra el porcentaje del total de stake que proviene de la fundación
los datos están un poco desactualizados, pero es… pic.twitter.com/2aQRhpSTQY
— Kydo (@0xkydo) 24 de abril de 2025
Según la investigación de Helius, una vez que la fundación termine su apoyo al stake, aproximadamente el 57% de los nodos no podrán seguir operando debido a la falta de fondos, lo que podría llevar al colapso de la estabilidad general de la red:
Lo que es aún más preocupante es que estos datos no han considerado los costos elevados de exportación necesarios para el hardware, la operación y mantenimiento (DevOps) y las cadenas de bloques de alto rendimiento (egress costs), lo que podría tener un impacto aún más grave.
Ajuste de políticas de la fundación: reducción de apoyo, promoviendo la autosuficiencia de los validadores.
En respuesta a esta cuestión, la Fundación Solana anunció el 23 de abril un ajuste a su política de stake de validadores (Programa de Delegación de la Fundación Solana, SFDP), Mert, CEO de Helius, comentó al respecto:
Solana en el futuro eliminará gradualmente los nodos que dependen a largo plazo de stake y carecen de apoyo externo, para alentar a los nodos a tener una mayor capacidad de autosostenimiento.
Este movimiento tiene como objetivo mejorar el verdadero grado de descentralización de la red y tratar de corregir la dependencia estructural a largo plazo de los nodos de Solana respecto a la fundación.
Sin embargo, Kydo sigue afirmando que Solana utiliza el número de nodos como un indicador de descentralización a largo plazo, y hoy en día la veracidad de esos datos probablemente necesite ser reevaluada. Al mismo tiempo, señala que tanto la oficialidad de Solana como la comunidad carecen de paciencia y reaccionan rápidamente ante las críticas, lo que solo sirve para evadir el problema.
(La propuesta importante SIMD-228 de Solana no fue aprobada, el mecanismo de emisión del token SOL se mantiene sin cambios)
Kydo: Ethereum es demasiado amable, hace un llamado a prestar atención a los problemas de los competidores
Además, Kydo cree que la comunidad de Ethereum aún no ha investigado a fondo este problema de Solana, en parte porque la Fundación Ethereum es "demasiado amigable", mientras que las soluciones L2 de Ethereum están ocupadas compitiendo entre sí, sin tiempo para prestar atención a Solana. Por el contrario, Solana investiga activamente las debilidades de Ethereum para buscar ventajas en la competencia:
Ethereum tiene más de 800,000 validadores, en comparación con Solana que tiene solo alrededor de 2,000 nodos, lo que indica un nivel de descentralización claramente más alto.
Él pidió a la Fundación Ethereum y a los equipos de L2 que investiguen a fondo la estructura de nodos de Solana, para entender los posibles puntos débiles de la competencia y ejercer presión pública para disipar preocupaciones.
¿Cuánto más puede avanzar Solana en medio de la duda y la reforma?
Kydo finalmente a través de un pasaje con un trasfondo filosófico, espera que los participantes en el criptomundo puedan estudiar bien Solana, investigar lo que ellos llaman "medidas activas (active measures)":
Lo que vemos es solo la superficie de la realidad, es decir, la percepción. Al profundizar, descubrirás problemas infinitos. La política, las finanzas, la tecnología e incluso las criptomonedas, en esencia, son lo mismo.
Este incidente recuerda a los desarrolladores e inversores que la promesa de la Descentralización no debe quedarse solo en la superficie. Si los ajustes de políticas de la Fundación Solana pueden realmente traer cambios, aún está por verse, pero esta discusión sobre la Descentralización ya no puede ser ignorada.
¿Crisis de descentralización de Solana? Los validadores dependen en gran medida del apoyo de stake de la fundación, ¿podría colapsar si se retiran fondos? Apareció por primera vez en Cadena de bloques Noticias ABMedia.