El Departamento de Tierras de Dubái (DLD) lanzó un proyecto piloto para tokenizar activos inmobiliarios, lo que representa un cambio en los procesos de inversión en propiedades. La propiedad inmobiliaria con blockchain permite la propiedad fraccionaria y un procesamiento más rápido de las transacciones inmobiliarias. La iniciativa contribuye a la visión económica de Dubái de convertirse en un líder internacional a través de su enfoque en activos digitales e innovaciones de activos del mundo real (RWA).
Los analistas de la industria predicen que el mercado de bienes raíces tokenizados crecerá a $16 mil millones para 2033. La investigación indica que las plataformas de tokenización ganarán una mayor adopción por parte de los inversores porque las personas adoptan soluciones de blockchain en sectores comerciales convencionales. La acción de la DLD muestra una gran promesa para cambiar otros mercados internacionales de propiedad, ya que el interés en comerciar activos tokenizados continúa creciendo. Lumia ha actualizado a la comunidad cripto sobre las actividades en curso a través de su plataforma oficial de redes sociales, cuenta de X.
###Accesibilidad de Bienes Raíces y Liquidez del Mercado
La tokenización de bienes raíces crea un mecanismo que minimiza los obstáculos del mercado tradicional en la inversión en propiedades valiosas. El proceso de convertir activos en tokens digitales permite a los inversores adquirir participaciones de propiedad fraccionaria, abriendo así la participación a instituciones junto con inversores minoristas. El método crea liquidez en el mercado donde normalmente existen altos costos y duraciones prolongadas.
La implementación de la tecnología blockchain por Dubái tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las transacciones a través de la mejora de la transparencia, ya que cumple con los estándares internacionales para las plataformas financieras digitales. Esta transformación necesita tanto el respaldo regulatorio como los esfuerzos conjuntos del sector público y las organizaciones privadas para tener éxito.
###Lumia toma una posición estratégica dentro del sector RWA
El innovador de activos del mundo real, Lumia, apoya la estrategia de tokenización que actualmente implementa Dubái. La empresa modifica su infraestructura y enfoques de inversión para ayudar a establecer soluciones inmobiliarias basadas en blockchain. La asociación de Lumia demuestra su dedicación a utilizar la tecnología para aumentar la accesibilidad digital de clases de activos premium, especialmente en el sector inmobiliario.
Lumia continúa avanzando en su capacidad de tokenización porque este desarrollo posiciona a la empresa para proporcionar una participación segura y protegida en un sector de mercado en expansión. La firma ve la iniciativa de Dubái como una base para aplicaciones escalables y globales de inversiones en RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lumia respalda el boom de tokenización de bienes raíces de Dubai de $16B
El Departamento de Tierras de Dubái (DLD) lanzó un proyecto piloto para tokenizar activos inmobiliarios, lo que representa un cambio en los procesos de inversión en propiedades. La propiedad inmobiliaria con blockchain permite la propiedad fraccionaria y un procesamiento más rápido de las transacciones inmobiliarias. La iniciativa contribuye a la visión económica de Dubái de convertirse en un líder internacional a través de su enfoque en activos digitales e innovaciones de activos del mundo real (RWA).
Los analistas de la industria predicen que el mercado de bienes raíces tokenizados crecerá a $16 mil millones para 2033. La investigación indica que las plataformas de tokenización ganarán una mayor adopción por parte de los inversores porque las personas adoptan soluciones de blockchain en sectores comerciales convencionales. La acción de la DLD muestra una gran promesa para cambiar otros mercados internacionales de propiedad, ya que el interés en comerciar activos tokenizados continúa creciendo. Lumia ha actualizado a la comunidad cripto sobre las actividades en curso a través de su plataforma oficial de redes sociales, cuenta de X.
###Accesibilidad de Bienes Raíces y Liquidez del Mercado
La tokenización de bienes raíces crea un mecanismo que minimiza los obstáculos del mercado tradicional en la inversión en propiedades valiosas. El proceso de convertir activos en tokens digitales permite a los inversores adquirir participaciones de propiedad fraccionaria, abriendo así la participación a instituciones junto con inversores minoristas. El método crea liquidez en el mercado donde normalmente existen altos costos y duraciones prolongadas.
La implementación de la tecnología blockchain por Dubái tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las transacciones a través de la mejora de la transparencia, ya que cumple con los estándares internacionales para las plataformas financieras digitales. Esta transformación necesita tanto el respaldo regulatorio como los esfuerzos conjuntos del sector público y las organizaciones privadas para tener éxito.
###Lumia toma una posición estratégica dentro del sector RWA
El innovador de activos del mundo real, Lumia, apoya la estrategia de tokenización que actualmente implementa Dubái. La empresa modifica su infraestructura y enfoques de inversión para ayudar a establecer soluciones inmobiliarias basadas en blockchain. La asociación de Lumia demuestra su dedicación a utilizar la tecnología para aumentar la accesibilidad digital de clases de activos premium, especialmente en el sector inmobiliario.
Lumia continúa avanzando en su capacidad de tokenización porque este desarrollo posiciona a la empresa para proporcionar una participación segura y protegida en un sector de mercado en expansión. La firma ve la iniciativa de Dubái como una base para aplicaciones escalables y globales de inversiones en RWA.