Exclusivo: el CEO de Lumia y el ejecutivo de Polygon hablan de rascacielos de $220 millones y tokenización inmobiliaria

Lumia y Polygon Labs se han unido para construir el primer proyecto inmobiliario criptográfico del mundo, Lumia Towers. Tras el anuncio, crypto.news tuvo la oportunidad de llevar a cabo una sesión de preguntas y respuestas con el Jefe de Servicios Empresariales y Financieros de Polygon Labs, Boris Spremo, y el CEO de Lumia, Kal ALI.

Con una extensión de más de 50,000 metros cuadrados y ubicada en la ciudad más grande de Turquía, Estambul, la masiva infraestructura de $220 millones está lista para albergar 300 unidades residenciales y comerciales y está destinada a convertirse en un centro criptográfico global. Según el CEO de Lumia, Kal ALI, los dos rascacielos gemelos se completarán y se tokenizarán completamente para el segundo trimestre de 2026.

Ali dijo que Lumia Towers significa un avance en la forma en que la gente aborda la propiedad inmobiliaria. Al utilizar el modelo de tokenización, esperan hacer que el mercado inmobiliario sea más accesible, abierto y sin problemas para los inversores minoristas.

Según datos de Landshares, el valor de mercado actual de los activos del mundo real tokenizados es de alrededor de $187 mil millones. Sin embargo, se estima que aumentará entre $3.5 billones en el escenario bajista y $10 billones en el escenario alcista para 2030, lo que refleja un potencial crecimiento de 50 veces. Esta expansión explosiva está impulsada en gran medida por empresas que intentan fraccionar activos de alto valor a través de la tecnología blockchain, lo que permite a los inversores poseer propiedades comerciales y residenciales comprando tokens.

Sin embargo, a pesar de la promesa de democratizar la inversión inmobiliaria, desafíos como complejidades regulatorias, problemas de liquidez del mercado y la integración tecnológica de activos físicos con tokens digitales todavía aquejan este modelo bastante nuevo y podrían llevar a riesgos potenciales en el futuro.

Por ejemplo, la liquidez real de los bienes raíces tokenizados seguiría dependiendo del desarrollo de mercados secundarios activos. Sin un volumen de negociación suficiente, los inversores pueden encontrar difícil comprar o vender tokens de propiedad de bienes raíces, limitando los beneficios de liquidez anticipados. En este momento, el equipo de Lumia no ha proporcionado una explicación sobre cómo se puede resolver este problema.

En el pasado, otros proyectos de tokenización se centraron en edificios existentes. En los EE. UU., Tokeninvest compró un $740,000 en Longmont, Colorado y lo tokenizó, lo que permitió a inversores de terceros suministrar directamente el 97% del capital de compra.

A diferencia de proyectos anteriores, Lumia Towers se convertirá en el primer proyecto inmobiliario RWA a gran escala construido por una empresa web3.

El jefe de Servicios Empresariales y Financieros de Polygon (MATIC) Labs, Boris Spremo, afirmó que el sector inmobiliario siempre ha sido uno de los mercados en los que las barreras de entrada son "astronómicamente altas".

En el caso de Turquía, donde se construirán las Torres Lumia, los precios de los bienes raíces han seguido aumentando. Los analistas han pronosticado que los precios de las propiedades en Turquía aumentarán entre un 10% y un 15%. Sin embargo, también hay un alto apetito de los inversores en bienes raíces en la región. En enero de 2025, las ventas de casas en Turquía aumentaron un 39,7% interanual, alcanzando las 112.173 unidades, la segunda cifra más alta de enero registrada. Las ventas respaldadas por hipotecas también experimentaron un aumento del 182,8% en comparación con el año anterior.

Spremo cree que el proyecto podrá hacer que la propiedad inmobiliaria sea más asequible, ya que la tokenización de RWA puede tomar activos físicos y "descomponerlos en puntos de entrada potencialmente $1 a través de la propiedad fraccional". Sin embargo, cuánto costará cada unidad seguirá dependiendo de los precios de la propiedad en la región, que no ha mostrado signos de disminuir en los últimos tiempos.

###¿Cómo se distribuirán los derechos de propiedad a través de la cadena de bloques?

Ali explicó que los derechos de propiedad de los rascacielos gemelos tokenizados se estructurarán a través de Vehículos de Propósito Especial o VPE, que adquirirán la propiedad tokenizada. Las acciones de los VPE se acuñarán en cadena en forma de tokens ERC-20.

"Los titulares de tokens tendrán derechos de gobernanza, lo que les permitirá votar sobre decisiones relacionadas con el uso de la propiedad, como si alquilar o vender", dijo Ali.

Según Ali, los tokens de Lumia Towers se implementarán en la Lumia Chain, lo que otorgará un acceso más fácil a los inversores minoristas. Los tokens también tendrán acceso a los protocolos DeFi a través de Lumia Stream y el Ecosistema Lumia.

Durante el proceso de tokenización, el papel de Polygon es asegurarse de que los desarrolladores como Lumia puedan personalizar su blockchain para este caso de uso específico. Boris Spremo explicó que Polygon puede reducir el costo de tokenizar la propiedad de una infraestructura de $220 millones sin comprometer la seguridad.

La infraestructura de Polygon maneja específicamente aplicaciones de alto valor donde Ethereum solo es demasiado caro o demasiado lento. Cuando estás fraccionando la propiedad de $220 millones en bienes raíces, no puedes tener tarifas de transacción de $50 o esperar 15 minutos para la confirmación", dijo Spremo.

###Las esperanzas y peligros de la tokenización de bienes raíces

Avanzando, el CEO de Lumia, Kal Ali, dijo que Lumia tiene como objetivo expandir el modelo de las Torres Lumia a otras regiones fuera de Turquía, como Oriente Medio y África del Norte, Estados Unidos y Europa.

"El plan de expansión llevará bienes raíces tokenizados innovadores a una audiencia global, ayudando a revolucionar la inversión y propiedad inmobiliaria a gran escala", dijo Ali.

El Jefe de Servicios Empresariales y Financieros de Polygon Labs, Spremo, predice que habrá tres tendencias emergentes en lo que respecta a la tokenización de RWA en el futuro.

“Primero está la tokenización de barrios completos o distritos en lugar de edificios individuales. Esto crea oportunidades para la gobernanza comunitaria y los incentivos alineados entre residentes e inversores”, dijo Spremo.

En segundo lugar, cree que la tokenización de bienes raíces se combinará con otros tipos de productos financieros, como préstamos hipotecarios y productos de seguros. De esta manera, los desarrolladores pueden utilizar la tecnología blockchain para conectarlos directamente con la propiedad tokenizada.

Por último, ve la tecnología como una puerta de entrada para que las instituciones financieras más tradicionales ingresen al espacio web3, específicamente bancos y fondos de inversión.

Aunque Spremo espera que la tokenización de bienes raíces pueda "reducir la barrera" para las personas que esperan invertir en bienes raíces, también existen muchos obstáculos potenciales que podrían afectar a un proyecto de tokenización de bienes raíces. Estos riesgos van desde vulnerabilidades de contratos inteligentes y tecnológicas hasta sobrevaloración debido al comercio especulativo. Como es la naturaleza de los tokens, los precios podrían volverse volátiles dependiendo de la actividad del mercado.

Además, la tokenización de bienes raíces no elimina los riesgos tradicionales asociados con las inversiones en bienes raíces, como los desafíos de gestión de propiedades, las vacantes de inquilinos y los costos de mantenimiento.

Más recientemente, una firma de inversión inmobiliaria en criptomonedas con sede en Florida llamada RealT lanzó una iniciativa de tokenización inmobiliaria que afirmaron que "revolucionaría la inversión inmobiliaria", afirmando abarcar alrededor de 1,200 unidades de vivienda en 800 propiedades en Detroit.

Desafortunadamente, el proyecto resultó ser desastroso para sus inquilinos, que lucharon con el modelo de propiedad de la cadena de bloques porque no tenían idea de a quién pagar el alquiler, considerando que la propiedad es propiedad de numerosos titulares de tokens anónimos en todo el mundo que no tienen identificación aparte de unos pocos números y letras registrados en la cadena de bloques.

De hecho, según el New York Post, la división inmobiliaria de RealT, Michigan RealToken, debe a la ciudad de Detroit al menos $2 millones en impuestos impagos y 1,000 multas por deterioro. Al parecer, la empresa tiene 200 propiedades en riesgo de cierre debido a deudas impagas. Sin embargo, un portavoz de RealT ha negado estas afirmaciones, diciendo que las compañías de adquisiciones inmobiliarias están bajo una propiedad separada de la empresa.

LUMIA-4.59%
ALI-3.04%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)