Hong Kong, China - 8 de marzo de 2025. La Cumbre Mundial de Inicio de DPIN y el Foro de Alto Nivel AI+DePIN se celebraron con éxito en Hong Kong. La Red de Potencia Descentralizada (DPIN) tiene como objetivo construir una plataforma de recursos informáticos eficiente y transparente para impulsar la aplicación de la tecnología informática en diversas industrias. En esta cumbre, líderes y expertos de instituciones autorizadas, el ámbito académico, la industria y la comunidad se reunieron para explorar la integración innovadora de la infraestructura física descentralizada (DePIN) y la inteligencia artificial (IA).
Foro de alto nivel AI+DePIN
El presidente de la Asociación de Blockchain de Hong Kong (HKBA), Tang Yi, otorgó un certificado de membresía al Dr. Toni Goh, miembro del consejo de la Fundación DPIN y experto en blockchain, en reconocimiento a su contribución, lo que indica que DPIN ha obtenido más reconocimiento institucional. En su discurso, Tang Yi destacó la importancia de la tecnología blockchain en la economía digital, considerando que puede mejorar la transparencia y la seguridad, impulsar la innovación en la industria, y abogó por la estandarización y el desarrollo sostenible de la industria.
El profesor Alex Siow de la Universidad Nacional de Singapur explicó el papel clave de las GPU en el campo de la supercomputación, especialmente en aplicaciones en medicina, ciencias climáticas e inteligencia artificial, señalando que a medida que la demanda de potencia de cálculo de la GPU aumenta para la inteligencia artificial y los juegos en la nube, redes descentralizadas de potencia de cálculo como DPIN reducirán costos, mejorarán la eficiencia y subrayan su potencial.
El director del Fondo Ecológico de BCH, Wang Peng, comparte su visión de Web3.0, señalando la urgencia de la construcción de infraestructura de datos, y cree que la popularización de los tokens RWA impulsará la corriente principal de las finanzas digitales, con DePIN brindando apoyo, y la aplicación de IA potenciando la economía real.
Ceremonia de lanzamiento global de DPIN
El CEO de la Fundación DPIN, Daniel Schwartz, pronunció un discurso presentando la visión y estrategia de DPIN. Él afirmó que DPIN optimiza la asignación de recursos, mejora la infraestructura global de potencia informática, proporciona soluciones eficientes y de bajo costo a los usuarios, conecta el mundo real con la economía digital y promueve la implementación de la tecnología.
El CEO de QPIN, Shawn Tham, enfatizó que la tecnología de QPIN es el núcleo del desarrollo de DPIN. Como proveedor tecnológico del proyecto DPIN, QPIN no solo proporciona tecnología central de potencia computacional descentralizada, sino que también determina la profundidad y amplitud del desarrollo ecológico de DPIN. Señaló que QPIN proporcionará valor de aplicación práctica para la próxima generación de redes de potencia computacional a gran escala, y planea colaborar con A*STAR de Singapur para promover conjuntamente el desarrollo de la tecnología de potencia computacional descentralizada. Shawn destacó que la ventaja central de QPIN radica en su eficiente infraestructura física y su flexible arquitectura de contratos inteligentes, que pueden lograr una asignación dinámica de recursos informáticos mejorando el rendimiento y la aplicabilidad del centro de datos. Además, explicó que el modelo de negocio de QPIN adopta un diseño de ciclo cerrado 'nube + cadena', con el objetivo de proporcionar a los usuarios una capacidad informática más eficiente y segura. Además, QPIN también introducirá un mecanismo de incentivos de tokens para fomentar que los usuarios compartan y utilicen recursos informáticos, promoviendo así la amplia aplicación de la infraestructura descentralizada.
El Director de Estrategia de Potencia de Cálculo de DPIN, Pekka Kelkka, comparte la tendencia de potencia de cálculo de GPU, indicando que la demanda de potencia de cálculo para el entrenamiento de IA se duplica cada 3.4 meses desde 2012, con una estimación de demanda global de 160 exaFLOPS para 2025. Señala que el crecimiento de la potencia de cálculo es impulsado por la formación de modelos grandes y la demanda de juegos en la nube, y DPIN apoyará aplicaciones de IA como DeepSeek de código abierto, mostrando ventajas en el cálculo distribuido a nivel mundial.
En la ceremonia de apertura, el CEO de la Fundación DPIN, Daniel Schwartz, la presidenta de Educación de DPIN, Dr. Aima Koh, el director de Estrategia de Potencia de Cálculo de DPIN, Pekka Kelkka, y el miembro de la Junta de la Fundación DPIN, Dr. Toni Goh, revelaron juntos, marcando el inicio global de DPIN, comprometidos a impulsar la aplicación descentralizada de la potencia de cálculo, integrando equipos técnicos y comunidades, y fomentando la innovación.
En la sesión de intercambio comunitario de la cumbre, representantes de diversas comunidades, como India, Indonesia y Vietnam, expresaron su firme apoyo a DPIN. Los miembros de la comunidad continuarán promoviendo la idea de la potencia informática descentralizada y participando activamente en la construcción del ecosistema de DPIN. Las diversas comunidades trabajarán juntas para impulsar el desarrollo de DPIN y contribuir a la realización de la visión de la infraestructura descentralizada.
Mirando hacia el futuro
El exitoso lanzamiento global del Foro de Tecnología de la Información Descentralizada 2025 y la Cumbre de Tecnología de la Información más DPIN AI marca un nuevo hito en el campo de la infraestructura de potencia descentralizada. El lanzamiento global de DPIN de la red de potencia descentralizada GPU no solo sienta las bases para la innovación tecnológica, sino que también proporciona un amplio panorama para impulsar la combinación de AI y DePIN, estableciendo así las bases para futuras colaboraciones y promoviendo conjuntamente el desarrollo y la innovación continua de la tecnología de potencia descentralizada.
Mirando hacia el futuro, DPIN, como líder en redes de potencia informática descentralizada, demostrará el potencial de optimizar la asignación de recursos y reducir costos, y proporcionará un sólido apoyo informático para campos como la IA, los juegos y el renderizado 3D. Al conectar equipos técnicos y comunidades globales, DPIN fomentará la amplia adopción de la potencia informática descentralizada y promoverá un desarrollo económico digital más seguro y transparente. Con la continua evolución tecnológica, DPIN liderará la innovación en la industria, logrando un gran valor real en la infraestructura de redes de potencia informática descentralizada y la experiencia del usuario.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
DPIN 2025 Global Summit and AI+DePIN Summit Forum were successfully held
Hong Kong, China - 8 de marzo de 2025. La Cumbre Mundial de Inicio de DPIN y el Foro de Alto Nivel AI+DePIN se celebraron con éxito en Hong Kong. La Red de Potencia Descentralizada (DPIN) tiene como objetivo construir una plataforma de recursos informáticos eficiente y transparente para impulsar la aplicación de la tecnología informática en diversas industrias. En esta cumbre, líderes y expertos de instituciones autorizadas, el ámbito académico, la industria y la comunidad se reunieron para explorar la integración innovadora de la infraestructura física descentralizada (DePIN) y la inteligencia artificial (IA).
Foro de alto nivel AI+DePIN
El presidente de la Asociación de Blockchain de Hong Kong (HKBA), Tang Yi, otorgó un certificado de membresía al Dr. Toni Goh, miembro del consejo de la Fundación DPIN y experto en blockchain, en reconocimiento a su contribución, lo que indica que DPIN ha obtenido más reconocimiento institucional. En su discurso, Tang Yi destacó la importancia de la tecnología blockchain en la economía digital, considerando que puede mejorar la transparencia y la seguridad, impulsar la innovación en la industria, y abogó por la estandarización y el desarrollo sostenible de la industria.
El profesor Alex Siow de la Universidad Nacional de Singapur explicó el papel clave de las GPU en el campo de la supercomputación, especialmente en aplicaciones en medicina, ciencias climáticas e inteligencia artificial, señalando que a medida que la demanda de potencia de cálculo de la GPU aumenta para la inteligencia artificial y los juegos en la nube, redes descentralizadas de potencia de cálculo como DPIN reducirán costos, mejorarán la eficiencia y subrayan su potencial.
El director del Fondo Ecológico de BCH, Wang Peng, comparte su visión de Web3.0, señalando la urgencia de la construcción de infraestructura de datos, y cree que la popularización de los tokens RWA impulsará la corriente principal de las finanzas digitales, con DePIN brindando apoyo, y la aplicación de IA potenciando la economía real.
Ceremonia de lanzamiento global de DPIN
El CEO de la Fundación DPIN, Daniel Schwartz, pronunció un discurso presentando la visión y estrategia de DPIN. Él afirmó que DPIN optimiza la asignación de recursos, mejora la infraestructura global de potencia informática, proporciona soluciones eficientes y de bajo costo a los usuarios, conecta el mundo real con la economía digital y promueve la implementación de la tecnología.
El CEO de QPIN, Shawn Tham, enfatizó que la tecnología de QPIN es el núcleo del desarrollo de DPIN. Como proveedor tecnológico del proyecto DPIN, QPIN no solo proporciona tecnología central de potencia computacional descentralizada, sino que también determina la profundidad y amplitud del desarrollo ecológico de DPIN. Señaló que QPIN proporcionará valor de aplicación práctica para la próxima generación de redes de potencia computacional a gran escala, y planea colaborar con A*STAR de Singapur para promover conjuntamente el desarrollo de la tecnología de potencia computacional descentralizada. Shawn destacó que la ventaja central de QPIN radica en su eficiente infraestructura física y su flexible arquitectura de contratos inteligentes, que pueden lograr una asignación dinámica de recursos informáticos mejorando el rendimiento y la aplicabilidad del centro de datos. Además, explicó que el modelo de negocio de QPIN adopta un diseño de ciclo cerrado 'nube + cadena', con el objetivo de proporcionar a los usuarios una capacidad informática más eficiente y segura. Además, QPIN también introducirá un mecanismo de incentivos de tokens para fomentar que los usuarios compartan y utilicen recursos informáticos, promoviendo así la amplia aplicación de la infraestructura descentralizada.
El Director de Estrategia de Potencia de Cálculo de DPIN, Pekka Kelkka, comparte la tendencia de potencia de cálculo de GPU, indicando que la demanda de potencia de cálculo para el entrenamiento de IA se duplica cada 3.4 meses desde 2012, con una estimación de demanda global de 160 exaFLOPS para 2025. Señala que el crecimiento de la potencia de cálculo es impulsado por la formación de modelos grandes y la demanda de juegos en la nube, y DPIN apoyará aplicaciones de IA como DeepSeek de código abierto, mostrando ventajas en el cálculo distribuido a nivel mundial.
En la ceremonia de apertura, el CEO de la Fundación DPIN, Daniel Schwartz, la presidenta de Educación de DPIN, Dr. Aima Koh, el director de Estrategia de Potencia de Cálculo de DPIN, Pekka Kelkka, y el miembro de la Junta de la Fundación DPIN, Dr. Toni Goh, revelaron juntos, marcando el inicio global de DPIN, comprometidos a impulsar la aplicación descentralizada de la potencia de cálculo, integrando equipos técnicos y comunidades, y fomentando la innovación.
En la sesión de intercambio comunitario de la cumbre, representantes de diversas comunidades, como India, Indonesia y Vietnam, expresaron su firme apoyo a DPIN. Los miembros de la comunidad continuarán promoviendo la idea de la potencia informática descentralizada y participando activamente en la construcción del ecosistema de DPIN. Las diversas comunidades trabajarán juntas para impulsar el desarrollo de DPIN y contribuir a la realización de la visión de la infraestructura descentralizada.
Mirando hacia el futuro
El exitoso lanzamiento global del Foro de Tecnología de la Información Descentralizada 2025 y la Cumbre de Tecnología de la Información más DPIN AI marca un nuevo hito en el campo de la infraestructura de potencia descentralizada. El lanzamiento global de DPIN de la red de potencia descentralizada GPU no solo sienta las bases para la innovación tecnológica, sino que también proporciona un amplio panorama para impulsar la combinación de AI y DePIN, estableciendo así las bases para futuras colaboraciones y promoviendo conjuntamente el desarrollo y la innovación continua de la tecnología de potencia descentralizada.
Mirando hacia el futuro, DPIN, como líder en redes de potencia informática descentralizada, demostrará el potencial de optimizar la asignación de recursos y reducir costos, y proporcionará un sólido apoyo informático para campos como la IA, los juegos y el renderizado 3D. Al conectar equipos técnicos y comunidades globales, DPIN fomentará la amplia adopción de la potencia informática descentralizada y promoverá un desarrollo económico digital más seguro y transparente. Con la continua evolución tecnológica, DPIN liderará la innovación en la industria, logrando un gran valor real en la infraestructura de redes de potencia informática descentralizada y la experiencia del usuario.