Lucha por los derechos de emisión de la moneda estable Hyperliquid: Paxos, Frax y otras muchas compiten, ¿es una verdadera competencia o una actuación acordada?

Autor: Frank, PANews

Enlace original:

Declaración: Este artículo es contenido reproducido, los lectores pueden obtener más información a través del enlace original. Si el autor tiene alguna objeción a la forma de reproducción, por favor contáctenos, haremos modificaciones según lo solicitado por el autor. La reproducción se utiliza únicamente para compartir información, no constituye ningún consejo de inversión y no representa las opiniones o posiciones de Wu.

Hyperliquid, la plataforma de negociación de derivados on-chain más popular, ha anunciado recientemente que emitirá su stablecoin nativa on-chain, llamada USDH. Sin embargo, a diferencia de la práctica de la industria de “internamente” o construido por protocolo, Hyperliquid ha optado por un camino sin precedentes: una licitación pública para los coeditores a través de la votación de los validadores en la cadena. Tan pronto como se conoció la noticia, los gigantes del espacio de las stablecoins se movieron, con Paxos, Frax Finance, Agora y otros presentando propuestas altamente competitivas, y se rumoreaba que otros emisores de stablecoins planeaban participar en las propuestas, y comenzó un auge de las ofertas en línea en torno a los “derechos de acuñación” de Hyperliquid. La batalla se centra en los USD 5.6 mil millones de USDC depositados en la plataforma Hyperliquid, que se espera que genere más de USD 220 millones en ingresos por intereses de bonos del Tesoro anualmente si se reemplaza con éxito con USDH. Estos enormes ingresos ya no irán a parar a editores externos, sino que se retroalimentarán al ecosistema Hyperliquid. Tras el anuncio, el mercado reaccionó con entusiasmo, y el precio del token nativo de Hyperliquid, HYPE, subió casi un 10% en respuesta. ¿Qué tipo de lógica de intereses se esconde detrás de esta batalla por el derecho a emitir stablecoins? ¿Por qué las grandes editoriales están dispuestas a renunciar a sus frutos más fáciles? ¿Quién será el ganador final en este complejo juego? Las noticias de PANoticias se desglosarán en este artículo. El impulsor más inmediato de la emisión de la stablecoin nativa USDH por parte de Hyperliquid, una nueva fuente de ingresos sobre la bóveda HPL, es un enorme beneficio económico. Actualmente, hay alrededor de USD 5.6 mil millones en stablecoins en la plataforma Hyperliquid, el 95% de las cuales son USDC. Las reservas del fondo son administradas por su emisor, Circle, que genera intereses sobre las inversiones en activos de bajo riesgo, como los bonos del Tesoro de EE. UU., un valor que se captura completamente desde el exterior. La hiperliquidez, como escenario de aplicación y creadora de demanda de estos fondos, no ha sido capaz de hacerse con un trozo del pastel. Con la emisión de USDH, Hyperliquid pretende internalizar este valor. Sobre la base del rendimiento actual a corto plazo de los bonos del Tesoro de EE.UU. de alrededor del 4%, 5.600 millones de dólares en reservas podrían generar unos 220 millones de dólares en ingresos al año. Estos ingresos superarán los ingresos anuales actuales de la bóveda HPL (actualmente alrededor de 75 millones de dólares) y se convertirán en una de las mayores fuentes de ingresos de la cadena Hyperliquid, y no hay duda de que los incentivos para la comunidad son aún mayores. Además de los beneficios económicos, los incentivos ecológicos pueden ser otra consideración. Como se puede ver en el anuncio oficial, la primera razón esgrimida por el funcionario es: “Con el fin de mejorar la liquidez y reducir la fricción de los usuarios, el par de negociación al contado entre los dos activos de cotización al contado reducirá la tarifa del tomador, el reembolso de la orden del fabricante y la contribución del volumen de operaciones del usuario en un 80%”. Para los exchanges, la reducción de las tarifas de transacción será imprescindible para mejorar directamente su competitividad principal. Para Hyperliquid en particular, el bajo volumen de operaciones al contado en comparación con el volumen de operaciones contractuales también es un problema que debe resolverse con urgencia. Después de todo, al aumentar el comercio al contado, Hyperliquid tiene una mejor profundidad al contado, y también es posible evitar aún más incidentes de manipulación de precios de tokens como XPL en el pasado. A juzgar por el anuncio oficial y el proceso de licitación, los requisitos básicos de Hyperliquid para los emisores se pueden resumir en tres puntos: 1. Una stablecoin vinculada al dólar estadounidense y que cumpla con la normativa. 2. Adecuado para fundición nativa hiperlíquida. 3. Equipo hiperlíquido primero. Entre ellos, el cumplimiento es el foco de la emisión actual de stablecoins, y también se ha convertido en una condición inevitable para las stablecoins. El segundo punto, centrándose en la acuñación nativa de Hyperliquid, significa que USDH ya no necesita pasar por un puente entre cadenas para entrar en la cadena Hyperliquid como USDC. Esto proporciona la base para una variedad de ahorros en el comportamiento de las transacciones en la cadena posterior. Por último, con respecto a los equipos hiperlíquidos primero, se puede ver que se priorizará a los equipos que estén familiarizados con la cadena hiperlíquida. Vale la pena mencionar que Jeremy Allaire, cofundador de Circle, dijo en las redes sociales en respuesta a este asunto: "Es genial ver la competencia y entrará en el ecosistema HYPE de una manera importante. Sin embargo, a juzgar por el enlace publicado por Jeremy Allaire, el enfoque de Circle sigue siendo emitir USDC nativo en lugar de competir en USDH. Paxos, Frax Finance y muchas otras ofertas tienen sus propios méritos Esta oferta on-chain también atrajo la participación de varios emisores clave de stablecoins. A partir del 8 de septiembre, los principales participantes incluyen editores establecidos que cumplen con la normativa, como Paxos, Frax Finance y Agora, así como proyectos nativos en cadena de Hyperliquid, como Native Markets e Hyperstable. Entre ellos, los principales a los que hay que prestar atención son Paxos, Frax Finance, Agora, Native Markets, etc., que son bastante representativos. Entre ellos, Paxos y Agora son representantes del cumplimiento, Paxos es una empresa fiduciaria regulada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), con experiencia en cumplimiento y ventajas ecológicas de PayPal, Paxos ha emitido una stablecoin BUSD para Binance. La propuesta de Paxos menciona la recompra del 95% de los intereses de la reserva a HYPE, y se compromete a integrar HYPE en su infraestructura de corretaje que sirve a gigantes como PayPal, además de la adquisición de Molecular Labs por parte de Paxos, el equipo de desarrollo detrás de los componentes centrales existentes del ecosistema Hyperliquid, LHYPE y WHLP. Agora también tiene una ventaja en términos de cumplimiento, ya que sus reservas están en custodia de la institución financiera de primer nivel State Street y son administradas por VanEck. En términos de distribución de ingresos, la solución de Agora es comprometerse a compartir el 100% de los ingresos netos con el ecosistema. La clave aquí es que los “ingresos netos” se pueden deducir de las tarifas de custodia, costos operativos, etc. Sin embargo, el plan de Paxos es recomprar HYPE con intereses, y al final, esta parte del activo no se devuelve a la comunidad. Como gigante en el espacio DeFi, Frax Finance tiene ventajas en el ecosistema DeFi, y su plan menciona que estará respaldado 1:1 por la stablecoin frxUSD, que a su vez también está respaldada por activos RWA como el fondo de bonos del tesoro tokenizado de BlackRock, BUIDL, que también tiene un fuerte cumplimiento y seguridad. Además, Frax Finance se compromete a transferir el 100% del rendimiento de los bonos del tesoro subyacentes directamente y sin pérdidas a los usuarios de Hyperliquid a través de contratos inteligentes, sin que la propia Frax cobre comisiones. Además, debido al diferente diseño del mecanismo, los rendimientos de Frax también pueden ser más altos que los de otras stablecoins, pero a expensas de una determinada puntuación de seguridad. Native Markets, que es un proyecto nativo en Hyperliquid, tiene una ventaja en términos de nativo. En términos de cumplimiento, también dijo que integrará el perfil de cumplimiento global y el canal de moneda fiduciaria del emisor Bridge (una empresa de Stripe). En términos de rendimientos, Native Markets se ha comprometido a contribuir con una parte significativa de sus ganancias de reserva al Fondo de Asistencia, un protocolo automatizado de recompra en cadena para HYPE. Sin embargo, esto no equivale a volver a la comunidad, y el 9 de septiembre se volvió a presentar una propuesta complementaria, fijando la tasa de retorno en el 50%. El 9 de septiembre, otro gigante de DeFi, Sky (antes MakerDAO), también planea participar en la emisión de la stablecoin de USDH. Sky se caracteriza por el soporte de liquidez, afirmando que proporciona una liquidez instantánea de 2.2 mil millones de USDC y ofrece un rendimiento definitivo del 4.85%, lo que podría generar USD 250 millones en ingresos anuales para Hyperliquid. En general, estas empresas tienen sus propias fortalezas y debilidades en términos de cumplimiento, retorno de ingresos y nativa ecológica. Sin embargo, en términos de retorno de beneficios, Frax Finance debería ser el más sincero. Para la comunidad, la elección del emisor de USDH no es solo una simple actualización ecológica. Más bien, es una elección importante cuando se trata de la tokenómica de HYPE, el panorama competitivo del mercado de stablecoins e incluso las perspectivas del espacio DeFi en su conjunto. Para el token HYPE, como se mencionó anteriormente, una vez que se devuelva esta parte de los intereses del bono del tesoro, se convertirá en uno de los mayores ingresos ecológicos, lo que afectará aún más la expectativa de valor de HYPE. Indirectamente, las stablecoins de alto rendimiento pueden ayudar al ecosistema a absorber más fondos en el mercado, lo que no sólo aumentará la profundidad de las transacciones de Hyperliquid, sino que también proporcionará un flujo constante de poder de conversión de los usuarios. Para la comunidad, esta decisión es, sin duda, positiva. En el foro, las voces de apoyo también constituyen la gran mayoría. Sin embargo, también hay voces que cuestionan que la votación oficial en la cadena es esencialmente un espectáculo después de la decisión. La mayor controversia fue planteada por otro proyecto de stablecoin nativa de Hyperliquid, Hyperstable, que cree que anteriormente había intentado usar el código USDH, pero le dijeron que el código había sido incluido en la lista negra. Además, algunos otros miembros de la comunidad consideraron que el contenido general de la propuesta era demasiado general y cuestionaron los detalles específicos de cumplimiento (como la licencia federal o la licencia estatal), los detalles técnicos, las consideraciones de conflicto de intereses, etc. en la emisión de la stablecoin. Es desconcertante que la decisión oficial sobre el comportamiento de un editor sea solo una cuestión de usar estas simples propuestas, que solo están disponibles durante 5 días. De hecho, a juzgar por los detalles del contenido de la propuesta, la propuesta en Hyperliquid generalmente tiene entre cientos de palabras y más de mil palabras, que puede ser solo el número de palabras en el prefacio o resumen en comparación con la propuesta en otras cadenas públicas. Además, además de la propuesta de Native Markets publicada en 1 hora, la propuesta de Frax también se publicó en unas 10 horas, lo que de hecho es mucho más sensible al tiempo que el tiempo promedio para que las organizaciones descentralizadas tomen decisiones, y es inevitable que exista la posibilidad de que el funcionario se comunique con el candidato con anticipación. Conclusión En cualquier caso, el paso de Hyperliquid es una buena dirección para la comunidad. Refleja el pensamiento del funcionario sobre el volumen actual de operaciones al contado y la profundidad de la plataforma, además de maximizar los beneficios para la comunidad. Pero, por otro lado, incluso si USDH se puede emitir rápidamente, es posible que no pueda reemplazar completamente a USDC en un corto período de tiempo, después de todo, como moneda estable más versátil, tiene un rendimiento más probado en términos de estabilidad y profundidad de transacción. En cuanto a quién termina, esto será un arte de equilibrio, y para la comunidad, ya sea gobernanza o simplemente una sugerencia, también es una prueba de los resultados de la gobernanza descentralizada de Hyperliquid.

HYPE-1.36%
USDP0.09%
FRAX6.05%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)