Dentro de ICP: ¿Qué avances recientes ha realizado DFINITY en el Protocolo de Computadora de Internet?

DFINITY, la organización detrás del Protocolo de Computadora de Internet (ICP), ha lanzado varias actualizaciones que mejoran su infraestructura blockchain, incluyendo mejoras en la capacidad de almacenamiento, gestión de identidad e integraciones con otras redes.

Estos desarrollos, compartidos durante la actualización de I+D Global, abordan aspectos clave de escalabilidad, seguridad e interoperabilidad en el sector blockchain, donde ICP opera como una plataforma descentralizada para alojar contratos inteligentes y aplicaciones.

¿Cómo ha expandido ICP sus capacidades de almacenamiento?

La Fundación DFINITY ha duplicado la capacidad de estado replicado en las subredes de ICP, logrando un aumento del 100% mediante la implementación de nuevas capas de almacenamiento y procesos de verificación optimizados.

Esta actualización permite que las subredes manejen volúmenes de datos más grandes sin comprometer el rendimiento, apoyando aplicaciones más complejas en la red. En términos prácticos, los desarrolladores ahora pueden crear y desplegar canisters, la versión de contratos inteligentes de ICP, con mayores requisitos de datos, como los que involucran extensos registros de usuarios o almacenamiento multimedia.

Relacionado con la gestión de datos, la publicación de la versión 0.7 de Stable Structures introduce mejoras de rendimiento de hasta el 98% en velocidad, junto con mecanismos más seguros para las actualizaciones de datos. Esta actualización de la biblioteca minimiza el tiempo de inactividad durante las migraciones y reduce el riesgo de corrupción de datos, facilitando a los desarrolladores el mantenimiento de proyectos a largo plazo en ICP.

¿Qué mejoras se han realizado en la autenticación de usuarios en ICP?

La Identidad de Internet 2.0 ha sido lanzada, incorporando soporte para claves de acceso y opciones de inicio de sesión de Google, manteniendo la compatibilidad con aplicaciones existentes. Este sistema sirve como la solución de identidad descentralizada de ICP, permitiendo a los usuarios acceder a servicios sin contraseñas tradicionales.

La adición de claves de acceso se alinea con los estándares de la industria para la autenticación biométrica, como los utilizados en dispositivos móviles, y la integración de Google amplía la accesibilidad para los usuarios que no son criptográficos.

¿Cómo está evolucionando DePIN en la red ICP?

El proyecto PiggyCell DePIN en ICP ha registrado más de 3.7 millones de participantes y ha acumulado 51 mil millones de segundos de carga en cadena en 15,000 ubicaciones. DePIN, o redes de infraestructura física descentralizadas, aprovecha la arquitectura de ICP para distribuir recursos de computación.

PiggyCell se centra en aplicaciones relacionadas con la energía, donde los usuarios contribuyen con datos de carga de dispositivos a la blockchain, creando un registro verificable del uso y distribución de energía.

El Papel de la IA en los Últimos Hitos de ICP

DFINITY ha completado el hito de Ignition, que permite la integración de grandes modelos de lenguaje (LLMs) en canisters a través de trabajadores de IA. Esto admite modelos como Llama 3.1 8B, lo que permite a los desarrolladores ejecutar cálculos de IA directamente en la blockchain. Tales integraciones facilitan aplicaciones de IA en cadena, donde los modelos pueden procesar datos en un entorno descentralizado sin depender de servidores centralizados.

Basándose en esto, la hoja de ruta de infraestructura de IA describe mejoras para modelos en la cadena y agentes autónomos. Las mejoras clave incluyen un mejor manejo de las cargas computacionales y protocolos de seguridad para garantizar que las operaciones de IA permanezcan a prueba de manipulaciones dentro del mecanismo de consenso de ICP.

La plataforma ICP Ninja se ha actualizado con herramientas impulsadas por IA para el arranque de proyectos y plantillas compartidas por la comunidad, acelerando los ciclos de desarrollo. Los desarrolladores pueden utilizar indicaciones en lenguaje natural para generar estructuras de código iniciales, reduciendo así el tiempo necesario para prototipar aplicaciones.

Además, la plataforma Caffeine ha ingresado al acceso alfa temprano, lo que permite la creación de aplicaciones autogeneradas a través de entradas de lenguaje natural. Esta herramienta automatiza la generación de código para canisters, permitiendo a los usuarios describir las funcionalidades de la aplicación en texto plano, que el sistema luego traduce en código ejecutable.

La serie de charlas sobre tecnología informática mundial ha presentado discusiones sobre agentes de IA soberanos y el papel de ICP en la infraestructura esencial. Estos episodios demuestran cómo los agentes de IA pueden operar de manera independiente en la blockchain, gestionando tareas como el análisis de datos y transacciones automatizadas sin supervisión externa.

¿Cómo están progresando las integraciones entre cadenas en ICP?

La integración de Solana se ha expandido, permitiendo que los recipientes ICP controlen activos en la red Solana a través de llamadas directas y ejecución en tiempo real. Esta configuración utiliza firmas umbral para facilitar interacciones seguras, permitiendo aplicaciones que abarcan múltiples blockchains.

La tecnología Chain Fusion soporta interacciones multi-cadena sin confianza para tokens y contratos a través de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Al emplear pruebas criptográficas, asegura que las transacciones ocurran sin intermediarios, reduciendo la latencia y los posibles puntos de falla.

Las capacidades de Bitcoin en ICP se han mejorado con el soporte completo de Taproot, lo que permite diseños de contratos inteligentes más flexibles en la capa de Bitcoin. Taproot mejora la privacidad y la eficiencia en las transacciones de Bitcoin, y su integración en ICP permite a los desarrolladores construir aplicaciones híbridas que aprovechan las fortalezas de ambas redes.

Omnity Network, construido sobre ICP, participó en Runes Asia 2025, enfatizando los avances en Bitcoin DeFi. El evento se centró en protocolos como Runes para estándares de tokens en Bitcoin, mostrando cómo la infraestructura de ICP puede soportar herramientas DeFi dentro de este ecosistema.

¿Qué herramientas de análisis y monitoreo se han añadido a ICP?

Los registros de acceso de nodos de frontera de la API se han hecho públicos, proporcionando análisis en tiempo real sobre el uso de los canisters. Estos registros rastrean las interacciones con los puntos de entrada de la red, ayudando a los desarrolladores a monitorear el tráfico y optimizar el rendimiento.

El Panel de ICP ha sido actualizado para incluir métricas en tiempo real, información sobre la tracción del proyecto y detalles sobre canisters individuales. Los usuarios pueden ver el consumo de ciclos (ICP's unidad para recursos computacionales ) junto con otros indicadores clave de rendimiento.

¿Cómo se compara ICP en rendimiento y adopción?

Los datos de Chainspect indican que ICP logra la finalización de transacciones más rápida entre las cadenas de bloques, con tiempos de confirmación de menos de un segundo en muchos casos. La finalización se refiere al punto en el que una transacción se considera irreversible, una métrica crítica para aplicaciones de alto rendimiento.

El Banco AMINA ha notado un interés institucional constante en ICP, incluso en medio de las fluctuaciones del mercado más amplias. Este interés proviene del enfoque de ICP en el manejo de datos soberanos, que atrae a entidades que requieren cumplir con las regulaciones de privacidad de datos.

Reflexiones Finales: Actualizaciones sobre Iniciativas Comunitarias y Educativas

El Centro Blockchain de UZH organizó un evento del Día DFINITY para los estudiantes de la escuela de verano en su sede en Zúrich. La sesión cubrió la arquitectura de ICP y las posibles aplicaciones en la investigación y la industria.

El evento WCS25 en junio incluyó demostraciones sobre aplicaciones de IA en la agricultura y herramientas para desarrolladores de Web3. Los participantes exploraron cómo ICP puede apoyar soluciones descentralizadas para el seguimiento de la cadena de suministro y la modelización predictiva en el sector agrícola.

El programa de la Alianza ICP está ahora abierto, ofreciendo a los socios acceso a clientes potenciales, planos técnicos y soporte de ingeniería centrado en la soberanía de datos. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar colaboraciones para construir sistemas descentralizados y cumplidores.

En resumen, estas actualizaciones demuestran las capacidades de ICP en almacenamiento escalable, integración de IA, funcionalidad entre cadenas y análisis de rendimiento, proporcionando una base sólida para aplicaciones descentralizadas en diversos sectores.

Fuentes:

  • Sitio web oficial de la Fundación DFINITY:
  • Tablero de Internet Computer:
  • Cuenta de la Fundación DFINITY X:
  • Hoja de ruta de ICP:
  • Runes Asia 2025:
ICP-2.87%
IN-6.2%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)