En el Reino Unido,las donaciones en criptomonedasestán siendo gradualmente sometidas a un mayor escrutinio, ya que los ministros del gobierno son cautelosos ante su posible abuso en la política
ContenidosPreocupaciones sobre la trazabilidad y la transparenciaReforma del Reino Unido enfrenta reacciones por aceptar BitcoinMovimiento global para endurecer las reglas de financiación de criptomonedasAfirman que los activos digitales pueden ser utilizados para apoyar la intervención extranjera, el lavado de dinero y donaciones políticas por personas anónimas, lo que puede comprometer la naturaleza democrática de la nación.
La reciente sugerencia hecha por el Ministro de la Oficina del Gabinete Pat McFadden es que hay un caso que responder sobre la prohibición de ofertas de criptomonedas a los partidos políticos. Sus comentarios fueron en reacción a un miembro laborista del parlamento, Liam Byrne, quien había expresado sus preocupaciones en una de las sesiones del parlamento sobre una revisión de financiamiento cripto. La investigación se produce tras una serie de advertencias que se hicieron en el caso de xenofobia de Beitbridge.
Preocupaciones sobre la trazabilidad y la transparencia
Los ministros afirman que las criptomonedas en línea como Bitcoin y Ethereum dificultan el rastreo. Tales activos pueden cruzar fronteras sin identificación, sin bancos y sin intermediarios, lo que hace más difícil monitorear el origen de los fondos utilizados en las campañas políticas por los reguladores.
McFadden señaló que la modernización es crucial para las leyes de financiamiento político con el fin de salvaguardar la confianza de las personas. Quería saber quién donó, cómo se manejó y si se hizo de acuerdo con los estándares legales. En ausencia de esta transparencia, se abre la puerta a manipulaciones y abusos.
Reform UK enfrenta críticas por aceptar Bitcoin
La controversia se intensificó cuando el partido Reform UK, liderado por Nigel Farage, reveló planes para aceptar donaciones en Bitcoin. Esto lo convirtió en el primer partido político del Reino Unido en utilizar criptomonedas para financiar sus actividades públicamente. El movimiento es visto como una innovación por sus partidarios. Sin embargo, los reguladores y las agencias anticorrupción lo consideran un riesgo potencial.
Un grupo anticorrupción con sede en el Reino Unido emitió un informe advirtiendo que los fondos criptográficos podrían poner en peligro la política debido a las finanzas criminales y la interferencia extranjera. El informe argumentó que el proceso político podría verse comprometido a través de futuros esquemas que incluyan monedas digitales, ya que podrían ser débilmente monitoreados.
Movimiento Global para Endurecer las Reglas de Financiamiento Cripto
El Reino Unido no es el único país que ha encontrado estos problemas. Muchos estados están tratando de regular o prohibir las criptomonedas dentro de las finanzas políticas. El gobierno de Irlanda también ha tomado una posición para proteger la democracia contra la financiación encubierta y los intereses internacionales.
Las leyes son diferentes en los Estados Unidos. Oregón y Michigan son algunos de los estados que han prohibido las donaciones en criptomonedas. California levantó una prohibición, y nuevamente, las contribuciones en criptomonedas son posibles. En El Salvador, donde el Bitcoin es la moneda legal, se permiten donaciones con criptomonedas para formar parte de la política. Las organizaciones civiles son cautelosas sobre el hecho de que la democracia, en ausencia de una supervisión estricta, puede ser utilizada en beneficio de fuerzas externas.
McFadden y Byrne creen que el gobierno del Reino Unido necesita fortalecer las instituciones regulatorias como la Comisión Electoral y la Agencia Nacional del Crimen para combatir eficazmente las amenazas criptográficas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cripto Donaciones Desatan Debate Sobre las Leyes de Financiación Política en el Reino Unido
En el Reino Unido, las donaciones en criptomonedas están siendo gradualmente sometidas a un mayor escrutinio, ya que los ministros del gobierno son cautelosos ante su posible abuso en la política
ContenidosPreocupaciones sobre la trazabilidad y la transparenciaReforma del Reino Unido enfrenta reacciones por aceptar BitcoinMovimiento global para endurecer las reglas de financiación de criptomonedasAfirman que los activos digitales pueden ser utilizados para apoyar la intervención extranjera, el lavado de dinero y donaciones políticas por personas anónimas, lo que puede comprometer la naturaleza democrática de la nación.
La reciente sugerencia hecha por el Ministro de la Oficina del Gabinete Pat McFadden es que hay un caso que responder sobre la prohibición de ofertas de criptomonedas a los partidos políticos. Sus comentarios fueron en reacción a un miembro laborista del parlamento, Liam Byrne, quien había expresado sus preocupaciones en una de las sesiones del parlamento sobre una revisión de financiamiento cripto. La investigación se produce tras una serie de advertencias que se hicieron en el caso de xenofobia de Beitbridge.
Preocupaciones sobre la trazabilidad y la transparencia
Los ministros afirman que las criptomonedas en línea como Bitcoin y Ethereum dificultan el rastreo. Tales activos pueden cruzar fronteras sin identificación, sin bancos y sin intermediarios, lo que hace más difícil monitorear el origen de los fondos utilizados en las campañas políticas por los reguladores.
McFadden señaló que la modernización es crucial para las leyes de financiamiento político con el fin de salvaguardar la confianza de las personas. Quería saber quién donó, cómo se manejó y si se hizo de acuerdo con los estándares legales. En ausencia de esta transparencia, se abre la puerta a manipulaciones y abusos.
Reform UK enfrenta críticas por aceptar Bitcoin
La controversia se intensificó cuando el partido Reform UK, liderado por Nigel Farage, reveló planes para aceptar donaciones en Bitcoin. Esto lo convirtió en el primer partido político del Reino Unido en utilizar criptomonedas para financiar sus actividades públicamente. El movimiento es visto como una innovación por sus partidarios. Sin embargo, los reguladores y las agencias anticorrupción lo consideran un riesgo potencial.
Un grupo anticorrupción con sede en el Reino Unido emitió un informe advirtiendo que los fondos criptográficos podrían poner en peligro la política debido a las finanzas criminales y la interferencia extranjera. El informe argumentó que el proceso político podría verse comprometido a través de futuros esquemas que incluyan monedas digitales, ya que podrían ser débilmente monitoreados.
Movimiento Global para Endurecer las Reglas de Financiamiento Cripto
El Reino Unido no es el único país que ha encontrado estos problemas. Muchos estados están tratando de regular o prohibir las criptomonedas dentro de las finanzas políticas. El gobierno de Irlanda también ha tomado una posición para proteger la democracia contra la financiación encubierta y los intereses internacionales.
Las leyes son diferentes en los Estados Unidos. Oregón y Michigan son algunos de los estados que han prohibido las donaciones en criptomonedas. California levantó una prohibición, y nuevamente, las contribuciones en criptomonedas son posibles. En El Salvador, donde el Bitcoin es la moneda legal, se permiten donaciones con criptomonedas para formar parte de la política. Las organizaciones civiles son cautelosas sobre el hecho de que la democracia, en ausencia de una supervisión estricta, puede ser utilizada en beneficio de fuerzas externas.
McFadden y Byrne creen que el gobierno del Reino Unido necesita fortalecer las instituciones regulatorias como la Comisión Electoral y la Agencia Nacional del Crimen para combatir eficazmente las amenazas criptográficas.