Definición de TOR

Definición de TOR

The Onion Router (Tor) es un sistema de comunicación de red descentralizado que protege la privacidad y el anonimato de los usuarios. Funciona cifrando y enviando el tráfico de red a través de varios nodos en capas. Cada nodo solo puede ver el origen y el siguiente destino del tráfico, sin conocer la ruta completa de la comunicación. Este diseño recuerda a la estructura por capas de una cebolla, de ahí el nombre "Onion Router". La red Tor permite no solo el acceso anónimo a recursos de internet, sino también el uso de los llamados servicios de "dark web", accesibles únicamente dentro de la red Tor, lo que refuerza la protección de la privacidad.

Antecedentes: El origen de Tor

La tecnología onion routing fue desarrollada originalmente por el U.S. Naval Research Laboratory a mediados de los años noventa para proteger las comunicaciones de inteligencia de Estados Unidos. La primera versión del software Tor se publicó en 2002 y, en 2004, el proyecto pasó a ser open-source, gestionado y desarrollado por la organización sin ánimo de lucro "The Tor Project". Aunque su diseño inicial tenía como objetivo asegurar las comunicaciones gubernamentales, con el tiempo se ha convertido en una herramienta para salvaguardar los derechos de privacidad y la libertad de expresión de los usuarios de internet en todo el mundo.

Con el aumento de la vigilancia en internet y la recopilación de datos, la red Tor se ha consolidado como una herramienta esencial para periodistas, activistas, ciudadanos y también agencias de seguridad que necesitan proteger comunicaciones sensibles. En países donde la libertad de expresión está limitada, Tor se ha convertido en una de las tecnologías clave para eludir la censura estatal en internet.

Mecanismo de funcionamiento: Cómo funciona Tor

El funcionamiento del onion routing se basa en el cifrado multicapa y en una red distribuida de nodos de retransmisión:

  1. Cifrado multicapa: Cuando un usuario transmite datos por Tor, el cliente selecciona aleatoriamente tres nodos de retransmisión en la red (nodo de entrada, nodo intermedio y nodo de salida).

  2. Ruta cifrada: El cliente aplica tres capas de cifrado a los datos, cada una asociada a la clave pública del nodo correspondiente. Cada nodo solo puede descifrar su capa y obtener el destino siguiente.

  3. Proceso de transmisión de datos: El nodo de entrada recibe el tráfico y elimina la primera capa de cifrado. Luego envía los datos al nodo intermedio, que elimina la segunda capa y reenvía los datos al nodo de salida. Finalmente, el nodo de salida elimina la última capa y envía la solicitud original al sitio web de destino.

  4. Ruta de retorno: Los datos de respuesta regresan por el mismo recorrido pero en sentido inverso, y cada nodo añade una capa de cifrado al reenviar la información.

  5. Cambios regulares de ruta: Para reforzar la seguridad, el cliente Tor modifica su ruta aproximadamente cada 10 minutos.

Riesgos y desafíos: Limitaciones de Tor

Aunque Tor ofrece una protección de privacidad robusta, sigue enfrentando diversos retos:

  1. Limitaciones de velocidad: El cifrado multicapa y los múltiples nodos de retransmisión ralentizan notablemente la conexión, lo que lo hace poco adecuado para actividades que requieren gran ancho de banda, como transferencias de archivos voluminosos o transmisión en directo.

  2. Riesgos en los nodos de salida: Los nodos de salida pueden ver los datos sin cifrar enviados a los sitios web de destino. Si accedes a webs que no emplean HTTPS, los nodos de salida maliciosos pueden monitorizar tu actividad.

  3. Ataques de análisis de tráfico: Adversarios con recursos pueden comprometer el anonimato monitorizando simultáneamente el tráfico de entrada y salida, y aplicando análisis de correlación temporal.

  4. Uso indebido: Por su anonimato, la red Tor se utiliza en ocasiones para actividades ilegales, lo que genera percepciones negativas y problemas legales.

  5. Censura y bloqueo: Algunos países y organizaciones intentan bloquear el acceso a Tor. Para combatirlo, "The Tor Project" ha desarrollado medidas anticensura, como la tecnología de puentes.

El valor de la tecnología onion routing es que proporciona una infraestructura para la comunicación anónima en internet. Pese a estos desafíos, sigue siendo una herramienta fundamental para quienes necesitan proteger su privacidad, evitar la vigilancia o comunicarse libremente en entornos controlados. En el ámbito de las criptomonedas, numerosos proyectos de monedas de privacidad han adoptado conceptos de onion routing para reforzar la privacidad y el anonimato en las transacciones.

Compartir

Glosarios relacionados
Descifrar
El descifrado es el proceso por el cual los datos cifrados se transforman de nuevo en su formato original y legible. En el entorno de las criptomonedas y la tecnología blockchain, el descifrado es una operación criptográfica esencial que suele requerir una clave específica —por ejemplo, una clave privada—, permitiendo que solo los usuarios autorizados accedan a la información cifrada y protegiendo la seguridad del sistema. Existen dos tipos de descifrado: simétrico y asimétrico, que corresponden a distintos
Combinación de fondos
La mezcla de fondos es la práctica mediante la cual los exchanges de criptomonedas o los servicios de custodia agrupan y gestionan los activos digitales de distintos clientes en una única cuenta o cartera. Aunque mantienen registros internos que identifican la titularidad individual, los activos se almacenan en carteras centralizadas bajo control de la institución, en vez de estar gestionados directamente por los clientes en la blockchain.
cifra
El cifrado es una técnica de seguridad que, mediante operaciones matemáticas, convierte el texto plano en texto cifrado. Se emplea en blockchain y criptomonedas para garantizar la seguridad de los datos, verificar transacciones y crear mecanismos de confianza en sistemas descentralizados. Entre los tipos más comunes se encuentran las funciones de hash como SHA-256, la criptografía asimétrica como la criptografía de curva elíptica y los esquemas de firma digital como ECDSA.
Definición de Anonymous
La anonimato constituye uno de los pilares esenciales en el sector de la blockchain y las criptomonedas, ya que permite a los usuarios resguardar los datos de su identidad personal y evitar que se expongan públicamente al realizar transacciones o interactuar en la red. En el entorno blockchain, el nivel de anonimato puede variar, abarcando desde la seudonimidad hasta el anonimato absoluto, en función de las tecnologías y los protocolos concretos que se utilicen.
Venta masiva
El dumping consiste en la venta acelerada de grandes volúmenes de activos de criptomonedas en un intervalo de tiempo muy breve. Esto suele causar caídas sustanciales en los precios y se manifiesta mediante incrementos repentinos en el volumen de operaciones, movimientos acusados a la baja y cambios drásticos en la percepción del mercado. Este fenómeno puede originarse por episodios de pánico, la publicación de noticias adversas, acontecimientos macroeconómicos o la venta estratégica de grandes tenedores ("w

Artículos relacionados

Las 10 mejores herramientas de trading en Cripto
Intermedio

Las 10 mejores herramientas de trading en Cripto

El mundo cripto está en constante evolución, con nuevas herramientas y plataformas emergiendo regularmente. Descubre las principales herramientas de criptomonedas para mejorar tu experiencia de trading. Desde la gestión de cartera y el análisis de mercado hasta el seguimiento en tiempo real y las plataformas de meme coin, aprende cómo estas herramientas pueden ayudarte a tomar decisiones informadas, optimizar estrategias y mantenerte al frente en el dinámico mercado cripto.
11/28/2024, 5:39:59 AM
La verdad sobre la moneda Pi: ¿Podría ser la próxima Bitcoin?
Principiante

La verdad sobre la moneda Pi: ¿Podría ser la próxima Bitcoin?

Explorando el modelo de minería móvil de la Red Pi, las críticas que enfrenta y sus diferencias con Bitcoin, evaluando si tiene el potencial de ser la próxima generación de criptomonedas.
2/7/2025, 2:15:33 AM
Claves privadas vs. frases semilla: Diferencias clave
Principiante

Claves privadas vs. frases semilla: Diferencias clave

El método principal para almacenar su criptomoneda es a través de una billetera criptográfica. La administración de billeteras es una habilidad en sí misma, y comprender cómo funciona es una parte fundamental para mantener sus fondos seguros. Este artículo cubrirá las claves privadas y las frases semilla, los dos componentes cruciales de la administración de billeteras, y cómo usarlas para garantizar que sus fondos permanezcan lo más seguros posible.
11/26/2024, 12:04:51 PM