GitHub es una plataforma en la nube para alojar código y desarrollar de forma colaborativa que se ha convertido en la infraestructura clave de la comunidad global de código abierto. Permite a los desarrolladores guardar, gestionar y compartir código, además de ofrecer control de versiones, gestión de ramas, seguimiento de incidencias y funciones colaborativas que facilitan la cooperación eficiente entre equipos distribuidos. En el sector de blockchain y criptomonedas, GitHub tiene una relevancia especial, ya que casi todos los grandes proyectos de blockchain alojan su código fuente en GitHub, reflejando el compromiso cripto con la transparencia y el espíritu de código abierto.
Tom Preston-Werner, Chris Wanstrath y PJ Hyett fundaron GitHub en 2008 con la visión de simplificar el uso del sistema de control de versiones Git para facilitar la programación colaborativa. Al principio, GitHub se orientó a proyectos de código abierto, ofreciendo alojamiento de código gratuito. Poco a poco, la plataforma amplió sus funciones y pasó a dar soporte también a repositorios privados empresariales. En 2018, Microsoft compró GitHub por 7,5 mil millones de dólares, manteniendo su gestión independiente y comprometiéndose a preservar la apertura de la plataforma. Tras el crecimiento de la blockchain, GitHub se consolidó como la opción más utilizada para alojar el código de proyectos destacados de criptomonedas, incluyendo referentes como Bitcoin y Ethereum.
GitHub funciona sobre el sistema distribuido de control de versiones Git, e incluye funciones principales como:
Estas funciones son especialmente importantes en proyectos de blockchain, ya que fomentan la transparencia del código y la participación comunitaria, valores clave de los proyectos descentralizados. Por ejemplo, las “Bitcoin Improvement Proposals” (BIPs) y “Ethereum Improvement Proposals” (EIPs) se debaten e implementan en GitHub mediante “issues” y “pull requests”.
GitHub presenta riesgos y desafíos concretos en el ecosistema blockchain:
Para responder a estos retos, algunos proyectos blockchain exploran alternativas de alojamiento de código más descentralizadas, como GitCoin o soluciones basadas en IPFS, aunque GitHub sigue siendo la opción principal por sus funciones consolidadas y la amplia adopción entre desarrolladores.
La importancia de GitHub va más allá del alojamiento de código; se ha convertido en un indicador relevante para evaluar la actividad y el estado de la comunidad de los proyectos de blockchain. Inversores y usuarios valoran el desarrollo y la profesionalidad de los equipos analizando la actividad en GitHub, como la frecuencia de commits, el número de colaboradores y la rapidez en la resolución de incidencias. La transparencia de GitHub permite que el proceso de desarrollo de los proyectos blockchain sea visible para todos los interesados, en línea con los valores de apertura y transparencia que persigue la tecnología blockchain, convirtiendo a GitHub en una infraestructura imprescindible en el ecosistema cripto.
Compartir