Servicios Validados Activamente (AVS)

Servicios Validados Activamente (AVS)

Actively Validated Services (AVS) representa un avance notable en el ecosistema de Ethereum, pues actúa como una nueva capa de infraestructura blockchain que permite a los desarrolladores delegar tareas computacionales concretas o reglas de validación a operadores de nodos dentro de la red. Estos servicios ofrecen recursos computacionales escalables y capacidades de validación para aplicaciones descentralizadas, superando los límites de ejecución de las blockchains tradicionales. Como parte clave de las soluciones de escalado de Ethereum, el sistema AVS integra redes descentralizadas de validadores con mecanismos de seguridad económica, logrando así un modelo de servicio blockchain eficiente, seguro y adaptable.

Antecedentes: ¿De dónde surge Actively Validated Services (AVS)?

La idea de AVS nació de la combinación entre la necesidad de escalar Ethereum y los principios de diseño modular en blockchain. Cuando la congestión en la red Ethereum se agravó, la comunidad de desarrolladores buscó alternativas para descargar ciertas tareas computacionales de la cadena principal.

En 2022, investigadores de Ethereum y el equipo de EigenLayer plantearon la reutilización de la seguridad de los activos staked en Ethereum, estableciendo el fundamento teórico de AVS.

Mientras EigenLayer evolucionaba, AVS se consolidó como un marco para que los desarrolladores pudieran definir reglas de validación personalizadas y, al mismo tiempo, beneficiarse de garantías de seguridad a nivel de red.

Esta evolución refleja el cambio de las arquitecturas blockchain monolíticas a diseños modulares y por capas, permitiendo implementar y optimizar funciones específicas en distintos niveles.

Funcionamiento: ¿Cómo opera Actively Validated Services (AVS)?

El mecanismo de AVS se articula alrededor de los siguientes elementos principales:

  1. Restaking: Los validadores pueden hacer restaking de su ETH ya staked en protocolos como EigenLayer, comprometiéndose a seguir reglas de validación concretas para AVS y proporcionando así garantías de seguridad a varios servicios simultáneamente.

  2. Red de validadores: Los operadores de nodos que ejecutan AVS forman una red distribuida que realiza tareas computacionales como muestreo de disponibilidad de datos, cálculos de riesgo, generación de pruebas de zero-knowledge, entre otras.

  3. Asignación y ejecución de tareas:

    • Los desarrolladores de AVS despliegan contratos inteligentes con la lógica de validación
    • Los validadores se registran en AVS específicas y ejecutan el software correspondiente
    • Cuando se requiere validación, se asignan tareas a los nodos validador en la red
    • Los validadores realizan los cálculos y entregan los resultados
    • Los mecanismos de consenso confirman la corrección de los resultados
  4. Incentivos y penalizaciones: Los validadores reciben recompensas por aportar potencia computacional y "hashrate", mientras que los comportamientos maliciosos se penalizan con slashing de los activos staked, garantizando la seguridad del sistema.

¿Cuáles son los riesgos y desafíos de Actively Validated Services (AVS)?

  1. Riesgos de seguridad:

    • El modelo de restaking puede generar que los activos staked se compartan entre distintos servicios, aumentando el riesgo de punto de fallo único
    • Si los validadores participan en varios AVS a la vez, los comportamientos maliciosos pueden producir efectos en cascada entre sistemas
    • Mayor riesgo de ataques por colusión, especialmente si hay concentración de validadores
  2. Desafíos técnicos:

    • Las limitaciones de rendimiento y throughput pueden afectar la calidad de los servicios
    • La coordinación compleja y la gestión de prioridades de recursos entre diferentes AVS
    • Se requiere una arquitectura de incentivos sofisticada para equilibrar la dificultad computacional y las recompensas en distintos procesos de validación
  3. Cuestiones económicas y de gobernanza:

    • La competencia entre AVS puede provocar una distribución desigual de recursos de validación
    • Los mecanismos de precios de los servicios aún no están maduros, lo que puede generar volatilidad en el mercado
    • La indefinición de las responsabilidades dificulta identificar a los responsables en caso de fallo de validación
  4. Incertidumbre regulatoria:

    • Las distintas jurisdicciones aplican requisitos regulatorios diversos para proveedores de servicios computacionales
    • La posición jurídica de los servicios computacionales descentralizados sigue sin definirse claramente

Como paradigma tecnológico emergente, los sistemas de gestión de riesgos y la estabilidad a largo plazo de AVS deben validarse en el mercado y optimizarse técnicamente.

Actively Validated Services (AVS) supone un avance crucial en la infraestructura blockchain, al ofrecer capas de servicio de validación especializadas y escalables para aplicaciones descentralizadas. Aprovechando los activos staked y los recursos computacionales existentes, el modelo AVS permite a los desarrolladores construir aplicaciones complejas que requieren capacidad computacional específica, manteniendo la descentralización y la seguridad necesarias. A pesar de los retos técnicos y económicos actuales, este modelo ofrece una solución innovadora al trilema de escalabilidad de blockchain y podría convertirse en un estándar para arquitecturas blockchain modulares futuras. A medida que el ecosistema evolucione, AVS impulsará la aparición de servicios de validación cada vez más especializados, ampliando significativamente los límites de aplicación de la tecnología blockchain.

Compartir

Glosarios relacionados
Explorador de bloques
Un "Block Explorer" es una herramienta web que permite a los usuarios buscar, navegar y analizar bloques, transacciones, direcciones, así como otros datos en una red blockchain. Es una herramienta de búsqueda específica para la blockchain que permite acceder y verificar la información registrada en el registro distribuido. Los usuarios pueden hacerlo sin ejecutar un nodo completo.
época
Una época es una unidad de tiempo o de número de bloques previamente determinada dentro de las redes blockchain, que marca un ciclo completo de actividad de la red. En este periodo, la blockchain actualiza los conjuntos de validadores, reparte las recompensas de staking y ajusta los parámetros de dificultad. La duración de una época depende de cada protocolo blockchain. Puede definirse según el tiempo transcurrido (por ejemplo, horas o días) o por el número de bloques (como 32.768 bloques).
Descentralizado
La descentralización constituye uno de los pilares fundamentales de la tecnología blockchain, ya que impide que una entidad única tenga el control del sistema o la red. El poder, la toma de decisiones y la validación de datos se reparten entre una amplia red de nodos participantes. Esta estructura elimina la dependencia de autoridades centrales. Así, los sistemas aumentan su resiliencia ante fallos puntuales, al tiempo que mejoran la transparencia y refuerzan la resistencia frente a la censura. Del mismo mo
¿Qué es un Nonce?
El nonce (número utilizado una sola vez) es un valor único empleado en los procesos de minería de blockchain, especialmente en los mecanismos de consenso Proof of Work (PoW). En este contexto, los mineros prueban sucesivos valores de nonce hasta encontrar uno que genera un hash de bloque menor que el objetivo de dificultad. A nivel de transacción, el nonce también actúa como contador, evitando ataques de repetición y garantizando el carácter único y la seguridad de cada operación.
cifra
Un cifrado es un algoritmo matemático que transforma información en texto plano en un texto cifrado aparentemente aleatorio, lo que dificulta su comprensión sin autorización, mientras permite que las partes autorizadas lo descifren mediante claves específicas. En el ámbito de la blockchain, los cifrados se dividen principalmente en tres categorías: cifrado simétrico (utiliza la misma clave para cifrar y descifrar), cifrado asimétrico (usa pares de clave pública y privada) y funciones hash (transformaciones

Artículos relacionados

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin
Principiante

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin

Este artículo examina las operaciones comerciales, el rendimiento del mercado y las estrategias de desarrollo de las 10 principales empresas mineras de Bitcoin del mundo en 2025. Hasta el 21 de enero de 2025, la capitalización de mercado total de la industria minera de Bitcoin ha alcanzado los $48.77 mil millones. Líderes de la industria como Marathon Digital y Riot Platforms están expandiéndose a través de tecnología innovadora y una gestión energética eficiente. Más allá de mejorar la eficiencia minera, estas empresas se están aventurando en campos emergentes como servicios de nube de IA y computación de alto rendimiento, marcando la evolución de la minería de Bitcoin desde una industria de un solo propósito hasta un modelo de negocio diversificado y global.
2/13/2025, 6:15:07 AM
¿Qué es una valoración completamente diluida (FDV) en criptomonedas?
Intermedio

¿Qué es una valoración completamente diluida (FDV) en criptomonedas?

Este artículo explica qué significa capitalización de mercado totalmente diluida en cripto y analiza los pasos para calcular la valoración totalmente diluida, la importancia de la FDV y los riesgos de depender de la FDV en cripto.
10/25/2024, 1:37:13 AM
Conceptos de Smart Money y Comercio de TIC
Intermedio

Conceptos de Smart Money y Comercio de TIC

Este artículo analiza principalmente la efectividad real y las limitaciones de las estrategias de dinero inteligente, aclara la dinámica del mercado y los malentendidos comunes, y señala que las transacciones del mercado no están completamente controladas por el "dinero inteligente" como dicen algunas teorías populares de negociación, sino que se basan en la interacción entre la profundidad del mercado y el flujo de órdenes, lo que sugiere que los operadores se centren en una gestión de riesgos sólida en lugar de en la búsqueda excesiva de operaciones de alto rendimiento.
12/10/2024, 5:53:27 AM