ZkPass: Un protocolo oráculo ZkTLS que lleva datos de Internet privados verificables on-chain

Intermedio6/27/2024, 1:45:31 AM
Descubre zkPass: un protocolo de datos privados de vanguardia que utiliza tecnologías 3P-TLS y Hybrid ZK para compartir datos de forma segura y verificable. Valida datos de cualquier sitio web HTTPS en Web3 sin revelar información personal. Ideal para pases de identidad descentralizados, préstamos DeFi, mercados de datos de atención médica y más, zkPass garantiza confianza y privacidad en diversas aplicaciones.

Imagina que tienes información personal esencial, como tu identidad legal, registros financieros o certificados educativos, y necesitas demostrar su autenticidad sin revelar los documentos reales. zkPass es una tecnología innovadora diseñada para ayudarte a lograr esto. Es un método seguro y encriptado que te permite validar tu información sin revelar los detalles subyacentes a nadie.

zkPass aprovecha protocolos avanzados, a saber 3P-TLS y tecnologías híbridas ZK, para garantizar el intercambio seguro y privado de datos. Estas herramientas le permiten verificar datos de cualquier sitio web con HTTPS y transferirlos al ecosistema Web3, que incluye aplicaciones y servicios descentralizados, sin comprometer su información personal. Este enfoque garantiza que sus datos permanezcan confidenciales y no se expongan a terceros.

¿Qué es ZkPass?


Origen: Sitio web de ZkPass

zkPass es una nueva tecnología que ayuda a mantener segura tu información personal mientras demuestra ciertos hechos sobre ella. Imagina que necesitas demostrar que tienes más de 18 años para comprar un boleto de cine, pero no quieres mostrar tu identificación con todos tus detalles privados. zkPass te permite hacer esto mediante el uso de "pruebas de conocimiento cero". De esta manera, puedes demostrar que cumples con los requisitos sin revelar información adicional.

La Visión y Misión de zkPass

La misión de zkPass es facilitar la verificación segura y privada de datos y compartirlos. Su objetivo es proteger la información personal de exposiciones o usos indebidos mientras permite interacciones fiables en el mundo digital.

Su visión es establecer un paisaje digital donde la privacidad y la seguridad son primordiales en el intercambio de datos. Aspiran a capacitar a las personas para compartir su información verificada con confianza y seguridad, promoviendo un entorno digital más confiable y privado para todos.

Características de ZkPass

Aquí están las características clave que hacen de zkPass una solución innovadora para la verificación de identidad digital:

  • Preservación de la privacidad: En el corazón de zkPass se encuentra su capacidad para demostrar datos privados sin comprometer detalles de privacidad personal. Esto significa que los usuarios pueden autenticar y compartir sus datos sin temor a exponer información sensible.
  • Verificable: zkPass ha reingenierizado el protocolo estándar TLS en un TLS de tres partes (3P-TLS). Esta modificación asegura que la procedencia de los datos privados sea verificable, añadiendo una capa adicional de seguridad y confianza.
  • Compatible: El protocolo presume de una compatibilidad perfecta con cualquier sitio web HTTPS, sin necesidad de APIs o licencias adicionales. Esta facilidad de integración convierte a zkPass en una herramienta versátil para diversas plataformas en línea.
  • Anti-Cheating: Una red descentralizada de nodos MPC divide la Clave de Sesión, que desempeña un papel crucial en verificar la autenticidad, integridad y validez de los datos. Este sistema está diseñado para prevenir actividades maliciosas como el robo de identidad y la manipulación de datos.
  • Eficiencia de memoria: aprovechando el IZK basado en VOLE, zkPass logra la generación de ZKP a nivel de milisegundos localmente en el entorno del navegador. Esta eficiencia es crucial para mantener el rendimiento sin sacrificar la privacidad.

Casos de uso de zkPass

Verificación de Identidad

Uno de los principales usos de zkPass es la verificación de identidad. Por ejemplo, al registrarse en un servicio en línea, zkPass puede ayudar a demostrar su identidad sin compartir todos sus detalles personales. Esto ayuda a proteger su privacidad mientras le permite acceder a los servicios que necesita.

Transacciones Financieras

zkPass se puede utilizar para verificar transacciones financieras. Puede ayudar a demostrar que tienes suficientes fondos para realizar una compra o inversión sin revelar el saldo de tu cuenta bancaria. Esto es especialmente útil para mantener la confidencialidad en operaciones financieras sensibles.

Votación en línea

zkPass también se puede aplicar a los sistemas de votación en línea. Puede garantizar que cada voto sea válido y que cada votante solo pueda votar una vez, sin revelar quién votó a quién. Esto mantiene el proceso de votación seguro y privado.

La Tecnología Detrás de zkPass

zkPass integra varias tecnologías avanzadas para proporcionar una forma segura y privada de validar y compartir datos. Comprender estas tecnologías puede ayudarnos a apreciar cómo zkPass garantiza la integridad y privacidad de los datos.

Pruebas de conocimiento cero

Las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) son el núcleo de zkPass. ZKPs son técnicas matemáticas especiales que permiten a una parte (el probador) demostrar a otra parte (el verificador) que cierta afirmación es cierta sin revelar ninguna otra información. Se utilizan principalmente para demostrar que conoces la solución a un rompecabezas sin mostrar la solución misma. ZKPs funcionan de manera similar.

Aquí tienes un vistazo más detallado de cómo funcionan las ZKPs en zkPass:

  1. Generación de Pruebas: Cuando necesitas probar un hecho sobre tus datos (por ejemplo, tu edad, nivel de ingresos), zkPass genera una prueba criptográfica. Esta prueba confirma la veracidad de la afirmación sin exponer los datos subyacentes.

  2. Verificación: El verificador, que podría ser un sitio web o servicio, verifica esta prueba. Las matemáticas detrás de ZKPs aseguran que si la prueba es correcta, la afirmación es realmente verdadera, y si la afirmación fuera falsa, la prueba fallaría.

  3. Garantía de privacidad: A lo largo de este proceso, los datos reales (como tu edad exacta o ingresos) nunca se revelan al verificador, manteniendo tu privacidad.

Protocolos Criptográficos

Los protocolos criptográficos son conjuntos de reglas que dictan cómo los datos deben transmitirse y procesarse de forma segura. En zkPass, estos protocolos son cruciales para garantizar que los datos permanezcan confidenciales e inalterables.

  1. Cifrado: Cuando sus datos se utilizan para generar una prueba, se cifran. Esto significa que los datos se transforman en un formato codificado que solo pueden entender las partes autorizadas.

  2. Integridad: Los protocolos criptográficos también garantizan la integridad de los datos. Esto significa que cualquier prueba generada no puede ser alterada sin ser detectada. Si alguien intenta manipular la prueba, será evidente y la prueba será inválida.

  3. Autenticación: Estos protocolos ayudan a verificar la identidad de las partes involucradas. Cuando se presenta una prueba, zkPass garantiza que proviene de una fuente legítima.

Computación Multi-Parte (MPC)

La Computación de Partes Múltiples (MPC) es una herramienta poderosa en criptografía, que permite cálculos colaborativos privados y seguros. Permite que varias partes colaboren en el cálculo de una función sobre sus entradas sin revelar esas entradas entre sí.

La arquitectura de MPC implica protocolos que aseguran que ningún individuo pueda ver los datos de las otras partes. Esto se logra distribuyendo los datos entre múltiples partes y permitiéndoles realizar cálculos sobre los datos sin exponerlos.

En escenarios del mundo real, es difícil tener una parte de confianza porque todas las partes interactúan de alguna manera, y algunas podrían corromperse.

Las partes corruptas pueden comportarse de dos maneras: semi-honesto o malicioso.

  • Adversarios Semi-Honestos: Estas partes siguen el protocolo pero intentan extraer información adicional de los mensajes intercambiados. Actúan honestamente durante la ejecución del protocolo pero intentan aprender más de lo que deberían.
  • Adversarios Maliciosos: Estas partes intentan perturbar el protocolo al no seguir las reglas. Podrían alterar el proceso de ejecución para obtener acceso no autorizado a datos o comprometer la seguridad.

Los protocolos de MPC están diseñados para manejar ambos tipos de adversarios asegurando que incluso si algunas partes son corruptas, la privacidad y la integridad de la computación permanezcan intactas.

Se han desarrollado varias técnicas para construir protocolos de MPC, cada uno con características únicas:

  • Compartir secreto de Shamir: Esta técnica distribuye un secreto entre múltiples partes de manera que solo un cierto número (umbral) de partes pueden reconstruir el secreto. Si menos de la cantidad de umbral lo intentan, no pueden reconstruir el secreto.
  • MPC de mayoría honesta: En este enfoque, se asume que la mayoría de los participantes son honestos. La computación se puede realizar utilizando circuitos aritméticos o booleanos, garantizando la privacidad siempre y cuando la mayoría permanezca honesta.
  • Compartir la entrada: Cada parte comparte su entrada utilizando métodos de compartición secreta, manteniendo la entrada privada mediante la adición de números aleatorios. Estos números son posteriormente eliminados después del cálculo para revelar el resultado.
  • Evaluación del circuito: Esto implica evaluar un circuito computacional puerta por puerta. Las partes calculan la salida de cada puerta secuencialmente, asegurándose de que solo se revele la salida final.
  • Intersección de Conjuntos Privados: Esta técnica permite a dos partes encontrar elementos comunes en sus conjuntos privados sin revelar el resto de los elementos.
  • Criptografía de umbral: Este método permite operaciones criptográficas sin que ninguna parte tenga el secreto completo, utilizando técnicas como RSA para el cifrado.
  • MPC Mayoría Deshonesta: Cuando existe el riesgo de que la mayoría pueda ser deshonesta, se utilizan protocolos especiales para garantizar la seguridad, como la transferencia oblicua GMW y los circuitos enrevesados.

Ventajas de MPC

  • Tercero de confianza: Permite compartir datos y realizar cálculos de manera distribuida sin necesidad de un tercero de confianza.
  • Privacidad de datos: Las organizaciones pueden compartir datos privados para su cálculo sin comprometer la privacidad, ya que los datos permanecen encriptados.
  • Alta precisión: MPC proporciona resultados precisos utilizando métodos criptográficos.
  • Seguridad cuántica: Los datos están protegidos contra los ataques cuánticos debido a su naturaleza cifrada y distribuida.

Limitaciones de MPC

  • Gastos computacionales: Las medidas de seguridad, como la generación de números aleatorios, pueden ralentizar la computación.
  • Altos Costos de Comunicación: Distribuir datos entre múltiples partes puede conducir a un aumento de los costos de comunicación.

Integración de Tecnologías

La integración de ZKPs, protocolos criptográficos y SMC en zkPass crea un sistema robusto para la verificación segura y privada de datos.

Así es como trabajan juntos:

  1. Creación de Prueba y Encriptación: Cuando se necesita una prueba, zkPass la genera usando ZKPs mientras encripta los datos subyacentes usando protocolos criptográficos.

  2. Verificación segura: Luego, la prueba se comparte con el verificador, quien utiliza protocolos criptográficos para asegurarse de que no ha sido manipulada y es legítima.

  3. Esfuerzos colaborativos: Si varias partes están involucradas en el proceso de verificación, SMC les permite colaborar sin exponer sus entradas privadas, asegurando que el proceso en general sea seguro y privado.

Transgate: Una tecnología que mejora la privacidad y la seguridad

TransGate es una tecnología de vanguardia diseñada para mejorar la privacidad y seguridad en la web descentralizada. Permite a los usuarios autenticar y verificar sus datos privados de forma segura en diversas plataformas sin exponer información sensible. Esta tecnología es fundamental para zkPass, un protocolo que aprovecha pruebas de conocimiento cero (ZKP) y computación multipartita (MPC) para garantizar la privacidad y seguridad de los datos.

Transgate SDK

  • El SDK de TransGate es un conjunto de herramientas de código abierto proporcionado por zkPass, diseñado específicamente para facilitar la integración de la extensión TransGate en aplicaciones descentralizadas de terceros (DApps). Al utilizar este SDK, los desarrolladores pueden conectar fácilmente sus DApps con la extensión del navegador TransGate, lo que permite a los usuarios autenticar sus datos privados de forma segura sin necesidad de autorización de la API de OAuth.

Proceso de Integración

  1. Configuración:
  • Asegúrese de que el entorno DApp admita JavaScript ES6 o posterior.
  • Registre y configure su proyecto en el Centro de Desarrollo zkPass. Esto implica iniciar sesión en el centro de desarrollo, conectar su billetera, crear un nuevo proyecto y obtener un ID de la aplicación.
  1. Incorporar TransGate JS-SDK:
  • Instala el SDK usando npm o yarn.
  • Integre el SDK en su proyecto creando una instancia del conector con el ID de la aplicación y comprobando si la extensión TransGate está instalada.
  • Si la extensión está disponible, inicie el proceso de verificación utilizando el ID del esquema.
  1. Configuración:
  • Configura el SDK según los parámetros específicos de tu DApp tal como se detalla en la documentación de integración completa proporcionada por zkPass.
  1. Probando:
  • Utilice las suites de pruebas suministradas para confirmar una integración sin problemas e identificar cualquier problema potencial.

Cómo funciona

El TransGate JS-SDK vincula su DApp con la extensión TransGate, lo que permite la verificación de conocimiento cero. El proceso implica que el usuario se prepare para la verificación, que la DApp inicie el SDK y se comunique con el nodo asignador y TransGate. Después del inicio de sesión, comienza el proceso de verificación, estableciendo una conexión 3P-TLS (Seguridad de Capa de Transporte de Tres Partes) y generando una prueba de conocimiento cero. El nodo validador luego verifica esta prueba y devuelve el resultado a la DApp a través del SDK.

¿Por qué usar el TransGate JS-SDK

  • Verificación Preservando la Privacidad: Asegura que los datos del usuario se verifiquen sin exposición, manteniendo la privacidad.
  • Compatibilidad con HTTPS: Funciona perfectamente con sitios web HTTPS, proporcionando verificación segura.
  • Soporte 3P-TLS: Garantiza la verificación segura de datos a través de conexiones TLS de tres partes.
  • Mecanismos Anti-Fraude: Incluye mecanismos sólidos para prevenir el fraude y garantizar la integridad de los datos.
  • Pruebas de conocimiento cero eficientes en memoria: Utiliza pruebas de conocimiento cero eficientes en memoria, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones.

Esquema

En el contexto de TransGate y zkPass, un esquema es un marco estructurado que define los datos a verificar. Al integrar TransGate en una DApp, los desarrolladores deben crear y personalizar esquemas para especificar los tipos de datos que desean verificar y las afirmaciones que se deben hacer.

Cómo crear un esquema

  1. Iniciar sesión y Conectar:

    • Inicia sesión en el centro de desarrollo zkPass y conecta tu billetera.
  2. Crear un Nuevo Proyecto:

    • Proporcionar la información necesaria para crear un nuevo proyecto y obtener un ID de la aplicación.
  3. Añadir un Esquema:

    • Elige una categoría y un esquema base.

    • Personalice las afirmaciones según sea necesario.

    • Enviar el esquema para generar un ID de esquema único.

Aplicaciones de zkPass

Identidad descentralizada

La identidad descentralizada (DID) es una de las aplicaciones principales de zkPass. En el mundo digital tradicional, nuestras identidades están controladas por autoridades centrales como gobiernos, plataformas de redes sociales o instituciones financieras. Esta centralización hace que nuestros datos sean vulnerables a violaciones y mal uso. zkPass permite a los usuarios crear identidades descentralizadas verificadas en varias plataformas sin revelar detalles sensibles.

Cómo funciona

Con zkPass, puedes demostrar quién eres (por ejemplo, edad, ciudadanía, empleo) sin mostrar tus documentos reales. Esta prueba se genera y verifica criptográficamente.

Beneficios

  • Privacidad: Su información personal permanece confidencial.

  • Seguridad: Se minimiza el riesgo de violaciones de datos.

  • Control: Usted mantiene el control sobre sus datos de identidad.

Préstamos DeFi

Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) se refieren a servicios financieros construidos sobre la tecnología blockchain, que operan sin intermediarios centrales como bancos. Uno de los desafíos en DeFi es evaluar la solvencia crediticia de los usuarios sin acceso a su historial financiero. zkPass proporciona una solución al permitir la verificación privada de registros financieros.

Cómo funciona

zkPass permite a los usuarios demostrar su salud financiera (por ejemplo, puntuación crediticia, nivel de ingresos) a plataformas DeFi sin revelar sus registros financieros reales.

Beneficios

  • Privacidad: Los detalles financieros de los usuarios permanecen privados.

  • Accesibilidad: Más personas pueden participar en préstamos DeFi, ya que pueden demostrar su solvencia de forma privada.

  • Confianza: Las plataformas DeFi pueden confiar en el proceso de verificación sin ver los datos privados de los usuarios.

Cuidado de la salud

En el cuidado de la salud, proteger la privacidad del paciente es primordial. zkPass puede compartir y verificar de forma segura la información de salud, asegurando que los datos médicos sensibles se mantengan confidenciales.

Cómo funciona

Los pacientes pueden usar zkPass para demostrar su historial médico, estado de seguro u otra información relacionada con la salud a médicos o compañías de seguros sin compartir sus registros médicos completos.

Beneficios

  • Privacidad: La información médica sensible está protegida.

  • Eficiencia: Las verificaciones se pueden realizar de forma rápida y segura.

  • Seguridad: Reduce el riesgo de violaciones de datos médicos.

Redes Sociales y Citas

Las plataformas de redes sociales y citas a menudo requieren que los usuarios verifiquen sus identidades o credenciales para construir confianza y seguridad. zkPass puede proporcionar una forma segura para que los usuarios verifiquen sus perfiles sin exponer información personal.

Cómo funciona

Los usuarios pueden usar zkPass para verificar su identidad, edad u otras credenciales en redes sociales y plataformas de citas sin compartir documentos sensibles.

Beneficios

  • Privacidad: Los detalles de los usuarios no se exponen.

  • Confianza: Las plataformas pueden garantizar la autenticidad de los perfiles de usuario.

  • Seguridad: Ayuda a prevenir perfiles falsos y estafas.

El hito de recaudación de fondos de zkPass: Un éxito de ronda inicial de $2.5M

El 3 de agosto de 2023, zkPass anunció un avance significativo en su misión al cerrar con éxito una ronda de financiación inicial de $2.5 millones. Este evento marcó un momento crucial en la trayectoria de zkPass, destacando la confianza de la industria en su visión y potencial.

La ronda inicial atrajo una participación sustancial de inversores de primer nivel, incluyendo Sequoia China, Binance Labs, OKX Ventures, dao5, SIG DT Investments, Inc., Leland Ventures, Cypher Capital, Blockchain Founders Fund, y otros. Su respaldo es un testimonio del enfoque innovador que está tomando zkPass para redefinir la privacidad y la seguridad en el espacio digital.

La inyección de capital está lista para impulsar el ambicioso roadmap de zkPass, acelerando el lanzamiento de su Pre-alpha Testnet y alimentando la expansión de su equipo con desarrolladores excepcionales e investigadores en criptografía. La financiación también facilitará la integración perfecta de la verificación de datos privados en diversas aplicaciones, desde protocolos de préstamos DeFi hasta mercados de datos de atención médica.

Economía de tokens zkPass

Origen: Icodrops

zkPass ha introducido su token nativo, $zkP, con una asignación estratégica diseñada para apoyar la viabilidad a largo plazo del protocolo y el crecimiento del ecosistema. El suministro total de tokens zkP está limitado a 1 mil millones, asegurando un suministro finito que respalda el valor del token.

Distribución de tokens

  • Inversores Iniciales: El 28% del suministro total, que asciende a 280 millones de tokens zkP, se ha asignado a los inversores iniciales. Esto sirve como el principal medio para incentivar a los inversores tempranos.
  • Incentivos tempranos: se ha asignado el 25% del suministro total, 250 millones de tokens zkP, para fomentar la adopción temprana.
  • Pool de liquidez: el 15% del suministro total, que asciende a 150 millones de tokens zkP, se ha asignado para proporcionar liquidez al token.
  • Fundación ZkPass: Para fomentar el crecimiento y la innovación dentro del ecosistema zkPass, el 12% del suministro total, 120 millones de tokens zkP, está dedicado a iniciativas de desarrollo del ecosistema.
  • Equipo y asesores: Reconociendo la importancia de incentivar al equipo detrás de zkPass, se reserva el 10% del suministro total, o 100 millones de tokens zkP, para el equipo de desarrollo y asesores.
  • Fondos de Reserva Comunitaria: Para construir una comunidad fuerte y una red de socios, se reserva el 10% del suministro total, equivalente a 100 millones de tokens zkP, para iniciativas comunitarias y asociaciones.

Token Utility

El token zkPass sirve para múltiples propósitos dentro del ecosistema:

  1. Tarifas de transacción: Los usuarios pagan tarifas de transacción en tokens zkPass por varios servicios en la plataforma, como generar y validar pruebas.

  2. Incentivos y Recompensas: los tokens zkPass se utilizan para incentivar y recompensar a los usuarios que contribuyen al ecosistema, incluidos aquellos que proporcionan datos para verificación y desarrolladores que crean aplicaciones en la plataforma zkPass.

  3. Staking and Governance: Los titulares de tokens pueden apostar sus tokens para participar en la gobernanza de la plataforma zkPass, lo que implica votar sobre decisiones clave como actualizaciones del protocolo y ajustes de parámetros.

  4. Transacciones del mercado: En escenarios como los mercados de datos de atención médica garantizados por la privacidad, los tokens zkPass se pueden utilizar como la moneda principal para las transacciones.

Dinámica del Valor del Token

El valor de los tokens zkPass está influenciado por varios factores:

  1. Demanda y Oferta: A medida que la adopción de zkPass crece, la demanda de tokens aumenta. Con un suministro total limitado, esta demanda puede impulsar el valor del token.

  2. Uso de la plataforma: Cuantos más usuarios y transacciones en la plataforma zkPass, mayor es la demanda de tokens.

  3. Incentivos y Staking: Al proporcionar recompensas por el staking y la participación, zkPass anima a los usuarios a retener y hacer staking de sus tokens, reduciendo la oferta circulante.

  4. Asociaciones e integraciones: Las colaboraciones con otros proyectos y plataformas pueden mejorar la utilidad de los tokens zkPass, ampliando sus casos de uso y fomentando la adopción.

Conoce al equipo zkPass


El equipo de zkPass es un grupo dinámico de profesionales, cada uno aportando una gran experiencia y expertise a la mesa. Su conocimiento colectivo en blockchain, criptomonedas y marketing está dando forma a zkPass como un protocolo líder en privacidad en el espacio de Web3. Vamos a presentar a algunos de los miembros destacados:

Bing Jiang: Con una rica historia como ingeniero y vicepresidente de tecnología y desarrollo móvil en NTT DoCoMo en Japón, Bing Jiang hizo la transición a un rol de ingeniería full-stack. Hoy en día, lidera el equipo técnico en zkPass, guiando el proyecto hacia soluciones innovadoras en tecnología de privacidad.

Joshua Peng: Dr. Peng, un titular de doctorado en Ingeniería Estructural e Informática de la Universidad de Missouri, es la mente estratégica detrás del diseño arquitectónico de zkPass. Su formación académica y experiencia práctica son activos invaluables en el desarrollo del protocolo.

Annie Muser Z: La impresionante carrera de Annie incluye períodos en firmas prestigiosas como PWC, Citi Global Markets Asia y Mason Stevens. En zkPass, es fundamental en el análisis del mercado macroeconómico, guiando el desarrollo de tokens y supervisando la salud financiera del proyecto.

Guía: Cómo utilizar zkPass

  1. Configuración: Para empezar a usar zkPass, necesitas crear una identidad digital. Esto implica configurar una clave criptográfica, que es como una firma digital que verifica tu identidad.

  2. Información de prueba: Cuando necesitas demostrar algo, zkPass crea una prueba de conocimiento cero. Por ejemplo, si necesitas demostrar tu edad, zkPass genera una prueba que muestra que tienes más de 18 años sin revelar tu fecha de nacimiento exacta.

  3. Verificación: La persona o sistema que necesita verificar su información puede comprobar la prueba sin ver ninguno de sus detalles privados. Pueden confiar en que la prueba es válida debido a los protocolos criptográficos seguros que utiliza zkPass.

  4. Transacciones: En una transacción financiera, zkPass garantiza que se cumplan las condiciones necesarias (como tener suficientes fondos) sin revelar tus detalles financieros. Esto mantiene seguras y privadas tus transacciones.

Conclusión

zkPass es una tecnología revolucionaria que mejora la privacidad y seguridad en el mundo digital. Al utilizar pruebas de conocimiento cero, protocolos criptográficos y computación segura multiparte, zkPass le permite demostrar información importante sin revelar detalles personales. Sus aplicaciones en verificación de identidad, transacciones financieras y votación en línea demuestran su versatilidad y potencial para hacer que las interacciones digitales sean más seguras y privadas. A medida que la tecnología continúa evolucionando, zkPass representa un paso significativo hacia la protección de nuestra información personal en un mundo cada vez más conectado.

Autor: Angelnath
Traductor: Paine
Revisor(es): Piccolo、Matheus、Ashley
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate.io. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

ZkPass: Un protocolo oráculo ZkTLS que lleva datos de Internet privados verificables on-chain

Intermedio6/27/2024, 1:45:31 AM
Descubre zkPass: un protocolo de datos privados de vanguardia que utiliza tecnologías 3P-TLS y Hybrid ZK para compartir datos de forma segura y verificable. Valida datos de cualquier sitio web HTTPS en Web3 sin revelar información personal. Ideal para pases de identidad descentralizados, préstamos DeFi, mercados de datos de atención médica y más, zkPass garantiza confianza y privacidad en diversas aplicaciones.

Imagina que tienes información personal esencial, como tu identidad legal, registros financieros o certificados educativos, y necesitas demostrar su autenticidad sin revelar los documentos reales. zkPass es una tecnología innovadora diseñada para ayudarte a lograr esto. Es un método seguro y encriptado que te permite validar tu información sin revelar los detalles subyacentes a nadie.

zkPass aprovecha protocolos avanzados, a saber 3P-TLS y tecnologías híbridas ZK, para garantizar el intercambio seguro y privado de datos. Estas herramientas le permiten verificar datos de cualquier sitio web con HTTPS y transferirlos al ecosistema Web3, que incluye aplicaciones y servicios descentralizados, sin comprometer su información personal. Este enfoque garantiza que sus datos permanezcan confidenciales y no se expongan a terceros.

¿Qué es ZkPass?


Origen: Sitio web de ZkPass

zkPass es una nueva tecnología que ayuda a mantener segura tu información personal mientras demuestra ciertos hechos sobre ella. Imagina que necesitas demostrar que tienes más de 18 años para comprar un boleto de cine, pero no quieres mostrar tu identificación con todos tus detalles privados. zkPass te permite hacer esto mediante el uso de "pruebas de conocimiento cero". De esta manera, puedes demostrar que cumples con los requisitos sin revelar información adicional.

La Visión y Misión de zkPass

La misión de zkPass es facilitar la verificación segura y privada de datos y compartirlos. Su objetivo es proteger la información personal de exposiciones o usos indebidos mientras permite interacciones fiables en el mundo digital.

Su visión es establecer un paisaje digital donde la privacidad y la seguridad son primordiales en el intercambio de datos. Aspiran a capacitar a las personas para compartir su información verificada con confianza y seguridad, promoviendo un entorno digital más confiable y privado para todos.

Características de ZkPass

Aquí están las características clave que hacen de zkPass una solución innovadora para la verificación de identidad digital:

  • Preservación de la privacidad: En el corazón de zkPass se encuentra su capacidad para demostrar datos privados sin comprometer detalles de privacidad personal. Esto significa que los usuarios pueden autenticar y compartir sus datos sin temor a exponer información sensible.
  • Verificable: zkPass ha reingenierizado el protocolo estándar TLS en un TLS de tres partes (3P-TLS). Esta modificación asegura que la procedencia de los datos privados sea verificable, añadiendo una capa adicional de seguridad y confianza.
  • Compatible: El protocolo presume de una compatibilidad perfecta con cualquier sitio web HTTPS, sin necesidad de APIs o licencias adicionales. Esta facilidad de integración convierte a zkPass en una herramienta versátil para diversas plataformas en línea.
  • Anti-Cheating: Una red descentralizada de nodos MPC divide la Clave de Sesión, que desempeña un papel crucial en verificar la autenticidad, integridad y validez de los datos. Este sistema está diseñado para prevenir actividades maliciosas como el robo de identidad y la manipulación de datos.
  • Eficiencia de memoria: aprovechando el IZK basado en VOLE, zkPass logra la generación de ZKP a nivel de milisegundos localmente en el entorno del navegador. Esta eficiencia es crucial para mantener el rendimiento sin sacrificar la privacidad.

Casos de uso de zkPass

Verificación de Identidad

Uno de los principales usos de zkPass es la verificación de identidad. Por ejemplo, al registrarse en un servicio en línea, zkPass puede ayudar a demostrar su identidad sin compartir todos sus detalles personales. Esto ayuda a proteger su privacidad mientras le permite acceder a los servicios que necesita.

Transacciones Financieras

zkPass se puede utilizar para verificar transacciones financieras. Puede ayudar a demostrar que tienes suficientes fondos para realizar una compra o inversión sin revelar el saldo de tu cuenta bancaria. Esto es especialmente útil para mantener la confidencialidad en operaciones financieras sensibles.

Votación en línea

zkPass también se puede aplicar a los sistemas de votación en línea. Puede garantizar que cada voto sea válido y que cada votante solo pueda votar una vez, sin revelar quién votó a quién. Esto mantiene el proceso de votación seguro y privado.

La Tecnología Detrás de zkPass

zkPass integra varias tecnologías avanzadas para proporcionar una forma segura y privada de validar y compartir datos. Comprender estas tecnologías puede ayudarnos a apreciar cómo zkPass garantiza la integridad y privacidad de los datos.

Pruebas de conocimiento cero

Las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) son el núcleo de zkPass. ZKPs son técnicas matemáticas especiales que permiten a una parte (el probador) demostrar a otra parte (el verificador) que cierta afirmación es cierta sin revelar ninguna otra información. Se utilizan principalmente para demostrar que conoces la solución a un rompecabezas sin mostrar la solución misma. ZKPs funcionan de manera similar.

Aquí tienes un vistazo más detallado de cómo funcionan las ZKPs en zkPass:

  1. Generación de Pruebas: Cuando necesitas probar un hecho sobre tus datos (por ejemplo, tu edad, nivel de ingresos), zkPass genera una prueba criptográfica. Esta prueba confirma la veracidad de la afirmación sin exponer los datos subyacentes.

  2. Verificación: El verificador, que podría ser un sitio web o servicio, verifica esta prueba. Las matemáticas detrás de ZKPs aseguran que si la prueba es correcta, la afirmación es realmente verdadera, y si la afirmación fuera falsa, la prueba fallaría.

  3. Garantía de privacidad: A lo largo de este proceso, los datos reales (como tu edad exacta o ingresos) nunca se revelan al verificador, manteniendo tu privacidad.

Protocolos Criptográficos

Los protocolos criptográficos son conjuntos de reglas que dictan cómo los datos deben transmitirse y procesarse de forma segura. En zkPass, estos protocolos son cruciales para garantizar que los datos permanezcan confidenciales e inalterables.

  1. Cifrado: Cuando sus datos se utilizan para generar una prueba, se cifran. Esto significa que los datos se transforman en un formato codificado que solo pueden entender las partes autorizadas.

  2. Integridad: Los protocolos criptográficos también garantizan la integridad de los datos. Esto significa que cualquier prueba generada no puede ser alterada sin ser detectada. Si alguien intenta manipular la prueba, será evidente y la prueba será inválida.

  3. Autenticación: Estos protocolos ayudan a verificar la identidad de las partes involucradas. Cuando se presenta una prueba, zkPass garantiza que proviene de una fuente legítima.

Computación Multi-Parte (MPC)

La Computación de Partes Múltiples (MPC) es una herramienta poderosa en criptografía, que permite cálculos colaborativos privados y seguros. Permite que varias partes colaboren en el cálculo de una función sobre sus entradas sin revelar esas entradas entre sí.

La arquitectura de MPC implica protocolos que aseguran que ningún individuo pueda ver los datos de las otras partes. Esto se logra distribuyendo los datos entre múltiples partes y permitiéndoles realizar cálculos sobre los datos sin exponerlos.

En escenarios del mundo real, es difícil tener una parte de confianza porque todas las partes interactúan de alguna manera, y algunas podrían corromperse.

Las partes corruptas pueden comportarse de dos maneras: semi-honesto o malicioso.

  • Adversarios Semi-Honestos: Estas partes siguen el protocolo pero intentan extraer información adicional de los mensajes intercambiados. Actúan honestamente durante la ejecución del protocolo pero intentan aprender más de lo que deberían.
  • Adversarios Maliciosos: Estas partes intentan perturbar el protocolo al no seguir las reglas. Podrían alterar el proceso de ejecución para obtener acceso no autorizado a datos o comprometer la seguridad.

Los protocolos de MPC están diseñados para manejar ambos tipos de adversarios asegurando que incluso si algunas partes son corruptas, la privacidad y la integridad de la computación permanezcan intactas.

Se han desarrollado varias técnicas para construir protocolos de MPC, cada uno con características únicas:

  • Compartir secreto de Shamir: Esta técnica distribuye un secreto entre múltiples partes de manera que solo un cierto número (umbral) de partes pueden reconstruir el secreto. Si menos de la cantidad de umbral lo intentan, no pueden reconstruir el secreto.
  • MPC de mayoría honesta: En este enfoque, se asume que la mayoría de los participantes son honestos. La computación se puede realizar utilizando circuitos aritméticos o booleanos, garantizando la privacidad siempre y cuando la mayoría permanezca honesta.
  • Compartir la entrada: Cada parte comparte su entrada utilizando métodos de compartición secreta, manteniendo la entrada privada mediante la adición de números aleatorios. Estos números son posteriormente eliminados después del cálculo para revelar el resultado.
  • Evaluación del circuito: Esto implica evaluar un circuito computacional puerta por puerta. Las partes calculan la salida de cada puerta secuencialmente, asegurándose de que solo se revele la salida final.
  • Intersección de Conjuntos Privados: Esta técnica permite a dos partes encontrar elementos comunes en sus conjuntos privados sin revelar el resto de los elementos.
  • Criptografía de umbral: Este método permite operaciones criptográficas sin que ninguna parte tenga el secreto completo, utilizando técnicas como RSA para el cifrado.
  • MPC Mayoría Deshonesta: Cuando existe el riesgo de que la mayoría pueda ser deshonesta, se utilizan protocolos especiales para garantizar la seguridad, como la transferencia oblicua GMW y los circuitos enrevesados.

Ventajas de MPC

  • Tercero de confianza: Permite compartir datos y realizar cálculos de manera distribuida sin necesidad de un tercero de confianza.
  • Privacidad de datos: Las organizaciones pueden compartir datos privados para su cálculo sin comprometer la privacidad, ya que los datos permanecen encriptados.
  • Alta precisión: MPC proporciona resultados precisos utilizando métodos criptográficos.
  • Seguridad cuántica: Los datos están protegidos contra los ataques cuánticos debido a su naturaleza cifrada y distribuida.

Limitaciones de MPC

  • Gastos computacionales: Las medidas de seguridad, como la generación de números aleatorios, pueden ralentizar la computación.
  • Altos Costos de Comunicación: Distribuir datos entre múltiples partes puede conducir a un aumento de los costos de comunicación.

Integración de Tecnologías

La integración de ZKPs, protocolos criptográficos y SMC en zkPass crea un sistema robusto para la verificación segura y privada de datos.

Así es como trabajan juntos:

  1. Creación de Prueba y Encriptación: Cuando se necesita una prueba, zkPass la genera usando ZKPs mientras encripta los datos subyacentes usando protocolos criptográficos.

  2. Verificación segura: Luego, la prueba se comparte con el verificador, quien utiliza protocolos criptográficos para asegurarse de que no ha sido manipulada y es legítima.

  3. Esfuerzos colaborativos: Si varias partes están involucradas en el proceso de verificación, SMC les permite colaborar sin exponer sus entradas privadas, asegurando que el proceso en general sea seguro y privado.

Transgate: Una tecnología que mejora la privacidad y la seguridad

TransGate es una tecnología de vanguardia diseñada para mejorar la privacidad y seguridad en la web descentralizada. Permite a los usuarios autenticar y verificar sus datos privados de forma segura en diversas plataformas sin exponer información sensible. Esta tecnología es fundamental para zkPass, un protocolo que aprovecha pruebas de conocimiento cero (ZKP) y computación multipartita (MPC) para garantizar la privacidad y seguridad de los datos.

Transgate SDK

  • El SDK de TransGate es un conjunto de herramientas de código abierto proporcionado por zkPass, diseñado específicamente para facilitar la integración de la extensión TransGate en aplicaciones descentralizadas de terceros (DApps). Al utilizar este SDK, los desarrolladores pueden conectar fácilmente sus DApps con la extensión del navegador TransGate, lo que permite a los usuarios autenticar sus datos privados de forma segura sin necesidad de autorización de la API de OAuth.

Proceso de Integración

  1. Configuración:
  • Asegúrese de que el entorno DApp admita JavaScript ES6 o posterior.
  • Registre y configure su proyecto en el Centro de Desarrollo zkPass. Esto implica iniciar sesión en el centro de desarrollo, conectar su billetera, crear un nuevo proyecto y obtener un ID de la aplicación.
  1. Incorporar TransGate JS-SDK:
  • Instala el SDK usando npm o yarn.
  • Integre el SDK en su proyecto creando una instancia del conector con el ID de la aplicación y comprobando si la extensión TransGate está instalada.
  • Si la extensión está disponible, inicie el proceso de verificación utilizando el ID del esquema.
  1. Configuración:
  • Configura el SDK según los parámetros específicos de tu DApp tal como se detalla en la documentación de integración completa proporcionada por zkPass.
  1. Probando:
  • Utilice las suites de pruebas suministradas para confirmar una integración sin problemas e identificar cualquier problema potencial.

Cómo funciona

El TransGate JS-SDK vincula su DApp con la extensión TransGate, lo que permite la verificación de conocimiento cero. El proceso implica que el usuario se prepare para la verificación, que la DApp inicie el SDK y se comunique con el nodo asignador y TransGate. Después del inicio de sesión, comienza el proceso de verificación, estableciendo una conexión 3P-TLS (Seguridad de Capa de Transporte de Tres Partes) y generando una prueba de conocimiento cero. El nodo validador luego verifica esta prueba y devuelve el resultado a la DApp a través del SDK.

¿Por qué usar el TransGate JS-SDK

  • Verificación Preservando la Privacidad: Asegura que los datos del usuario se verifiquen sin exposición, manteniendo la privacidad.
  • Compatibilidad con HTTPS: Funciona perfectamente con sitios web HTTPS, proporcionando verificación segura.
  • Soporte 3P-TLS: Garantiza la verificación segura de datos a través de conexiones TLS de tres partes.
  • Mecanismos Anti-Fraude: Incluye mecanismos sólidos para prevenir el fraude y garantizar la integridad de los datos.
  • Pruebas de conocimiento cero eficientes en memoria: Utiliza pruebas de conocimiento cero eficientes en memoria, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones.

Esquema

En el contexto de TransGate y zkPass, un esquema es un marco estructurado que define los datos a verificar. Al integrar TransGate en una DApp, los desarrolladores deben crear y personalizar esquemas para especificar los tipos de datos que desean verificar y las afirmaciones que se deben hacer.

Cómo crear un esquema

  1. Iniciar sesión y Conectar:

    • Inicia sesión en el centro de desarrollo zkPass y conecta tu billetera.
  2. Crear un Nuevo Proyecto:

    • Proporcionar la información necesaria para crear un nuevo proyecto y obtener un ID de la aplicación.
  3. Añadir un Esquema:

    • Elige una categoría y un esquema base.

    • Personalice las afirmaciones según sea necesario.

    • Enviar el esquema para generar un ID de esquema único.

Aplicaciones de zkPass

Identidad descentralizada

La identidad descentralizada (DID) es una de las aplicaciones principales de zkPass. En el mundo digital tradicional, nuestras identidades están controladas por autoridades centrales como gobiernos, plataformas de redes sociales o instituciones financieras. Esta centralización hace que nuestros datos sean vulnerables a violaciones y mal uso. zkPass permite a los usuarios crear identidades descentralizadas verificadas en varias plataformas sin revelar detalles sensibles.

Cómo funciona

Con zkPass, puedes demostrar quién eres (por ejemplo, edad, ciudadanía, empleo) sin mostrar tus documentos reales. Esta prueba se genera y verifica criptográficamente.

Beneficios

  • Privacidad: Su información personal permanece confidencial.

  • Seguridad: Se minimiza el riesgo de violaciones de datos.

  • Control: Usted mantiene el control sobre sus datos de identidad.

Préstamos DeFi

Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) se refieren a servicios financieros construidos sobre la tecnología blockchain, que operan sin intermediarios centrales como bancos. Uno de los desafíos en DeFi es evaluar la solvencia crediticia de los usuarios sin acceso a su historial financiero. zkPass proporciona una solución al permitir la verificación privada de registros financieros.

Cómo funciona

zkPass permite a los usuarios demostrar su salud financiera (por ejemplo, puntuación crediticia, nivel de ingresos) a plataformas DeFi sin revelar sus registros financieros reales.

Beneficios

  • Privacidad: Los detalles financieros de los usuarios permanecen privados.

  • Accesibilidad: Más personas pueden participar en préstamos DeFi, ya que pueden demostrar su solvencia de forma privada.

  • Confianza: Las plataformas DeFi pueden confiar en el proceso de verificación sin ver los datos privados de los usuarios.

Cuidado de la salud

En el cuidado de la salud, proteger la privacidad del paciente es primordial. zkPass puede compartir y verificar de forma segura la información de salud, asegurando que los datos médicos sensibles se mantengan confidenciales.

Cómo funciona

Los pacientes pueden usar zkPass para demostrar su historial médico, estado de seguro u otra información relacionada con la salud a médicos o compañías de seguros sin compartir sus registros médicos completos.

Beneficios

  • Privacidad: La información médica sensible está protegida.

  • Eficiencia: Las verificaciones se pueden realizar de forma rápida y segura.

  • Seguridad: Reduce el riesgo de violaciones de datos médicos.

Redes Sociales y Citas

Las plataformas de redes sociales y citas a menudo requieren que los usuarios verifiquen sus identidades o credenciales para construir confianza y seguridad. zkPass puede proporcionar una forma segura para que los usuarios verifiquen sus perfiles sin exponer información personal.

Cómo funciona

Los usuarios pueden usar zkPass para verificar su identidad, edad u otras credenciales en redes sociales y plataformas de citas sin compartir documentos sensibles.

Beneficios

  • Privacidad: Los detalles de los usuarios no se exponen.

  • Confianza: Las plataformas pueden garantizar la autenticidad de los perfiles de usuario.

  • Seguridad: Ayuda a prevenir perfiles falsos y estafas.

El hito de recaudación de fondos de zkPass: Un éxito de ronda inicial de $2.5M

El 3 de agosto de 2023, zkPass anunció un avance significativo en su misión al cerrar con éxito una ronda de financiación inicial de $2.5 millones. Este evento marcó un momento crucial en la trayectoria de zkPass, destacando la confianza de la industria en su visión y potencial.

La ronda inicial atrajo una participación sustancial de inversores de primer nivel, incluyendo Sequoia China, Binance Labs, OKX Ventures, dao5, SIG DT Investments, Inc., Leland Ventures, Cypher Capital, Blockchain Founders Fund, y otros. Su respaldo es un testimonio del enfoque innovador que está tomando zkPass para redefinir la privacidad y la seguridad en el espacio digital.

La inyección de capital está lista para impulsar el ambicioso roadmap de zkPass, acelerando el lanzamiento de su Pre-alpha Testnet y alimentando la expansión de su equipo con desarrolladores excepcionales e investigadores en criptografía. La financiación también facilitará la integración perfecta de la verificación de datos privados en diversas aplicaciones, desde protocolos de préstamos DeFi hasta mercados de datos de atención médica.

Economía de tokens zkPass

Origen: Icodrops

zkPass ha introducido su token nativo, $zkP, con una asignación estratégica diseñada para apoyar la viabilidad a largo plazo del protocolo y el crecimiento del ecosistema. El suministro total de tokens zkP está limitado a 1 mil millones, asegurando un suministro finito que respalda el valor del token.

Distribución de tokens

  • Inversores Iniciales: El 28% del suministro total, que asciende a 280 millones de tokens zkP, se ha asignado a los inversores iniciales. Esto sirve como el principal medio para incentivar a los inversores tempranos.
  • Incentivos tempranos: se ha asignado el 25% del suministro total, 250 millones de tokens zkP, para fomentar la adopción temprana.
  • Pool de liquidez: el 15% del suministro total, que asciende a 150 millones de tokens zkP, se ha asignado para proporcionar liquidez al token.
  • Fundación ZkPass: Para fomentar el crecimiento y la innovación dentro del ecosistema zkPass, el 12% del suministro total, 120 millones de tokens zkP, está dedicado a iniciativas de desarrollo del ecosistema.
  • Equipo y asesores: Reconociendo la importancia de incentivar al equipo detrás de zkPass, se reserva el 10% del suministro total, o 100 millones de tokens zkP, para el equipo de desarrollo y asesores.
  • Fondos de Reserva Comunitaria: Para construir una comunidad fuerte y una red de socios, se reserva el 10% del suministro total, equivalente a 100 millones de tokens zkP, para iniciativas comunitarias y asociaciones.

Token Utility

El token zkPass sirve para múltiples propósitos dentro del ecosistema:

  1. Tarifas de transacción: Los usuarios pagan tarifas de transacción en tokens zkPass por varios servicios en la plataforma, como generar y validar pruebas.

  2. Incentivos y Recompensas: los tokens zkPass se utilizan para incentivar y recompensar a los usuarios que contribuyen al ecosistema, incluidos aquellos que proporcionan datos para verificación y desarrolladores que crean aplicaciones en la plataforma zkPass.

  3. Staking and Governance: Los titulares de tokens pueden apostar sus tokens para participar en la gobernanza de la plataforma zkPass, lo que implica votar sobre decisiones clave como actualizaciones del protocolo y ajustes de parámetros.

  4. Transacciones del mercado: En escenarios como los mercados de datos de atención médica garantizados por la privacidad, los tokens zkPass se pueden utilizar como la moneda principal para las transacciones.

Dinámica del Valor del Token

El valor de los tokens zkPass está influenciado por varios factores:

  1. Demanda y Oferta: A medida que la adopción de zkPass crece, la demanda de tokens aumenta. Con un suministro total limitado, esta demanda puede impulsar el valor del token.

  2. Uso de la plataforma: Cuantos más usuarios y transacciones en la plataforma zkPass, mayor es la demanda de tokens.

  3. Incentivos y Staking: Al proporcionar recompensas por el staking y la participación, zkPass anima a los usuarios a retener y hacer staking de sus tokens, reduciendo la oferta circulante.

  4. Asociaciones e integraciones: Las colaboraciones con otros proyectos y plataformas pueden mejorar la utilidad de los tokens zkPass, ampliando sus casos de uso y fomentando la adopción.

Conoce al equipo zkPass


El equipo de zkPass es un grupo dinámico de profesionales, cada uno aportando una gran experiencia y expertise a la mesa. Su conocimiento colectivo en blockchain, criptomonedas y marketing está dando forma a zkPass como un protocolo líder en privacidad en el espacio de Web3. Vamos a presentar a algunos de los miembros destacados:

Bing Jiang: Con una rica historia como ingeniero y vicepresidente de tecnología y desarrollo móvil en NTT DoCoMo en Japón, Bing Jiang hizo la transición a un rol de ingeniería full-stack. Hoy en día, lidera el equipo técnico en zkPass, guiando el proyecto hacia soluciones innovadoras en tecnología de privacidad.

Joshua Peng: Dr. Peng, un titular de doctorado en Ingeniería Estructural e Informática de la Universidad de Missouri, es la mente estratégica detrás del diseño arquitectónico de zkPass. Su formación académica y experiencia práctica son activos invaluables en el desarrollo del protocolo.

Annie Muser Z: La impresionante carrera de Annie incluye períodos en firmas prestigiosas como PWC, Citi Global Markets Asia y Mason Stevens. En zkPass, es fundamental en el análisis del mercado macroeconómico, guiando el desarrollo de tokens y supervisando la salud financiera del proyecto.

Guía: Cómo utilizar zkPass

  1. Configuración: Para empezar a usar zkPass, necesitas crear una identidad digital. Esto implica configurar una clave criptográfica, que es como una firma digital que verifica tu identidad.

  2. Información de prueba: Cuando necesitas demostrar algo, zkPass crea una prueba de conocimiento cero. Por ejemplo, si necesitas demostrar tu edad, zkPass genera una prueba que muestra que tienes más de 18 años sin revelar tu fecha de nacimiento exacta.

  3. Verificación: La persona o sistema que necesita verificar su información puede comprobar la prueba sin ver ninguno de sus detalles privados. Pueden confiar en que la prueba es válida debido a los protocolos criptográficos seguros que utiliza zkPass.

  4. Transacciones: En una transacción financiera, zkPass garantiza que se cumplan las condiciones necesarias (como tener suficientes fondos) sin revelar tus detalles financieros. Esto mantiene seguras y privadas tus transacciones.

Conclusión

zkPass es una tecnología revolucionaria que mejora la privacidad y seguridad en el mundo digital. Al utilizar pruebas de conocimiento cero, protocolos criptográficos y computación segura multiparte, zkPass le permite demostrar información importante sin revelar detalles personales. Sus aplicaciones en verificación de identidad, transacciones financieras y votación en línea demuestran su versatilidad y potencial para hacer que las interacciones digitales sean más seguras y privadas. A medida que la tecnología continúa evolucionando, zkPass representa un paso significativo hacia la protección de nuestra información personal en un mundo cada vez más conectado.

Autor: Angelnath
Traductor: Paine
Revisor(es): Piccolo、Matheus、Ashley
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate.io. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!