¿Qué es Velora?

(Fuente: docs.velora)
Velora (VLR) funciona como una capa intermedia de finanzas descentralizadas (DeFi), unificando diversas fuentes de liquidez mediante una interfaz y API integradas para ofrecer operaciones más rápidas y eficientes, así como una experiencia de usuario superior. Anteriormente conocida como ParaSwap, la transformación de Velora refleja la madurez de los agregadores de finanzas descentralizadas. La introducción del token de gobernanza VLR ha consolidado el liderazgo de Velora entre los protocolos de agregación, posicionándola como elemento clave en el intercambio y la infraestructura de los ecosistemas multi-cadena.
Posicionamiento estratégico de Velora
Velora tiene como objetivo reducir las fricciones para los operadores y maximizar el uso de la liquidez. Gracias al análisis avanzado de rutas y la fragmentación multipath de órdenes, Velora identifica automáticamente el tipo de cambio más ventajoso y fusiona transacciones complejas en un solo paso. Sus características principales son:
- Agregación eficiente de intercambios descentralizados: Analiza en tiempo real cientos de fuentes de liquidez para asegurar los mejores tipos de cambio.
- División inteligente de órdenes y operaciones multipath: Distribuye automáticamente grandes órdenes entre varios fondos de liquidez, reduciendo el riesgo de deslizamiento.
- Operaciones interprotocolo: Facilita interacciones con un solo clic entre plataformas, como cambiar ETH por DAI y depositar instantáneamente en Aave, recortando tiempos y costes de gas.
- Optimización de comisiones de red: Considera el coste de las comisiones de red en la elección de rutas, maximizando el retorno neto de los usuarios.
- Red privada de formadores de mercado: Integra el protocolo Augustus RFQ, ofreciendo cotizaciones y ejecuciones resistentes a la extracción de valor máximo y con bajo deslizamiento.
Estas innovaciones mejoran la accesibilidad a las finanzas descentralizadas y benefician tanto a grandes operadores como a usuarios habituales.
Interoperabilidad y operaciones sin comisiones de red: una nueva experiencia DeFi
Velora Delta es el sistema más reciente de contratos inteligentes de la plataforma, desarrollado sobre la Portikus Intents Network y ya disponible en Ethereum, Base y Optimism. Esta arquitectura de agregación de última generación ofrece:
- Transacciones entre cadenas: Permite a los usuarios expresar órdenes entre redes (por ejemplo, intercambiar Base USDC por Optimism USDC) sin realizar puentes manuales ni necesitar el token de gas de destino.
- Precios competitivos: Los agentes compiten en subastas para ofrecer el mejor precio a los usuarios.
- Abstracción de comisiones de red: El usuario no paga comisiones de red al enviar la operación; basta con autorizar el token y los agentes se encargan de ejecutar y cubrir los costes.
- Riesgo reducido de extracción de valor máximo: La competencia entre agentes y la ejecución optimizada minimizan los ataques sandwich y la manipulación de precios.
- Experiencia de usuario sencilla: La interfaz intuitiva de Velora concentra las operaciones entre cadenas en un proceso ágil.
El flujo de Delta consta de tres etapas:
- Encaminamiento: Las órdenes del usuario se envían a la red Portikus.
- Subasta de agentes: Portikus organiza una subasta en la que los agentes compiten por la ejecución.
- Ejecución del contrato: El agente seleccionado ejecuta el contrato inteligente Velora Delta para finalizar la transacción.
Velora Delta establece un nuevo estándar para la agregación de finanzas descentralizadas, al combinar interoperabilidad, operaciones sin comisiones de red y cumplimiento de mejores precios.
Protocolo de órdenes limitadas de Velora
Además de la agregación y la interoperabilidad, Velora ha implementado un protocolo de órdenes limitadas multi-cadena para Ethereum, Polygon, BSC, Avalanche, Arbitrum y Optimism. Sus puntos destacados son:
- Compatibilidad ampliada: Soporta tokens ERC-20 y tokens no fungibles (NFTs) ERC-721, permitiendo intercambios token-NFT y NFT-NFT bajo condiciones de órdenes limitadas.
- Eficiencia superior de comisiones de red: Ofrece un rendimiento en coste de comisiones de red líder, superando a otros protocolos de órdenes limitadas.
- Flexibilidad total: Los usuarios pueden definir libremente el activo de pago de la contraparte, mejorando las posibilidades de composición y elección.
Los desarrolladores pueden crear aplicaciones descentralizadas y ampliar las aplicaciones DeFi y NFT utilizando el protocolo de Velora, que constituye tanto una herramienta de intercambio como una infraestructura esencial para las finanzas descentralizadas.
Modelo de ingresos
Las principales vías de ingresos de Velora son:
- Comisiones de intercambio: Los integradores pueden aplicar comisiones. A través de Augustus, la organización autónoma descentralizada (DAO) de Velora recibe el 15 % sobre las comisiones totales de intercambio; las operaciones con Delta solo generan reparto de ingresos en transacciones rentables.
- Captura de valor excedente: Las variaciones favorables del mercado generan valor extra que la DAO recoge y reinvierte para impulsar y mantener el protocolo. El modelo Market recoge el 100 % del excedente; el modelo Delta, el 50 %.
Economía del token
El token nativo VLR es el activo de gobernanza y participación de Velora, pensado para recompensar a la comunidad y a los usuarios. VLR sustituye a PSP a razón de 1:1 y tiene un suministro máximo de 2 000 millones. Sus utilidades principales:
- Gobernanza: Quien posee VLR puede votar los parámetros del protocolo, la política de comisiones y las decisiones estratégicas.
- Participación e incentivos: La participación de VLR permite a los participantes compartir ingresos por comisiones y obtener recompensas de la DAO.
- Recompensas entre cadenas: Los participantes reciben retornos proporcionales de los tokens de comisiones de red en todas las cadenas donde opera Velora.
El 80 % de las comisiones del protocolo se distribuyen entre los participantes; el 20 % restante se destina a la tesorería de la DAO para fomentar el desarrollo continuo del ecosistema.
Distribución del token
La distribución inicial de VLR da prioridad al crecimiento comunitario, el desarrollo y la sostenibilidad del ecosistema:
- Futuros miembros del equipo (5 %): Reservado para la captación de talento estratégico.
- Equipo principal (17,6 %): Apoya la evolución y el funcionamiento a largo plazo del protocolo.
- Inversores iniciales y asesores (2,4 %): Reconocimiento a los primeros colaboradores.
- Ecosistema (51 %): Impulsa el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, colaboraciones y la infraestructura central.
- Reservas (10 %): Garantizan la estabilidad futura del protocolo.
- Inversores semilla (14 %): Financian las primeras etapas.

(Fuente: docs.velora)
Esta asignación estratégica equilibra el crecimiento comunitario, los incentivos del equipo y la expansión de la red, asegurando el desarrollo descentralizado y continuo de Velora.
Puedes empezar a operar VLR en el mercado spot aquí: https://www.gate.com/trade/VLR_USDT

Conclusión
Velora (VLR) trasciende el concepto de agregador: es una plataforma de infraestructura de finanzas descentralizadas completa, que integra agregación de intercambios descentralizados, operaciones entre cadenas sin comisiones de red, protocolos de órdenes limitadas y formación de mercado privado. Permite a los usuarios operar al mejor precio y coste mínimo, supera las limitaciones de una sola red y ofrece una experiencia integral. Con el lanzamiento del token VLR y el avance de la gobernanza, Velora seguirá evolucionando la experiencia de usuario y seguirá siendo una capa intermedia clave en el ecosistema de finanzas descentralizadas.