La red Lightning de Bitcoin es una segunda capa integrada en el protocolo Bitcoin para permitir transacciones más rápidas y sin problemas. Está diseñada para mejorar el tiempo de procesamiento de transacciones y reducir la tarifa de transacción en las transacciones de Bitcoin. La red Lightning también permite que las transacciones de Bitcoin se realicen fuera de la cadena de bloques, es decir, permitirá transacciones fuera de la cadena.
La red Lightning de Bitcoin se hizo necesaria debido al aumento de los titulares de Bitcoin y las transacciones. A medida que el protocolo de cadena de bloques se vuelve popular, las transacciones procesadas siguen creciendo. A medida que los nodos y mineros siguen recibiendo más transacciones, la red de Bitcoin se congestiona y la tarifa de transacción sigue aumentando. La frecuente ocurrencia de congestión de red, nodos sobrecargados y aumento de la tarifa de transacción se convirtió en una gran preocupación. Una de las soluciones para asegurar que Bitcoin sea más escalable es la red Lightning de Bitcoin.
La red Lightning de Bitcoin es un cambio de juego para el protocolo de Bitcoin y sus usuarios. La red de segunda capa fue desarrollada por Thaddeus Dryja y Joseph Poon en 2015. La necesidad de este tipo de tecnología se hizo latente cuando el protocolo de Bitcoin tuvo problemas de escalabilidad. A medida que la red de Bitcoin intentaba procesar más transacciones, los usuarios y la red seguían encontrando desafíos.
La red Bitcoin busca garantizar que los usuarios de Bitcoin y otras partes puedan realizar transacciones fuera de línea. Esta solución crea canales de pago entre dos o más usuarios para que puedan participar en transacciones fuera de la cadena. Desde que la Red Lightning de Bitcoin permitió intercambios fuera de la cadena, el número de transacciones disminuiría y las que quedaran en la cadena tendrían suficientes nodos para procesarlas. Estas transacciones suelen ser micropagos.
La red Lightning de Bitcoin permite a los usuarios de la red Bitcoin transferir tokens a otras partes con poco o ningún cargo de gas, con el objetivo de lograr tarifas de gas cero sin demoras. Debido a que la red de bitcoin estaba congestionada y la gente hacía fila para incluir sus transacciones en los bloques disponibles o nodos mineros, el tiempo de procesamiento y la tarifa de transacción aumentaron. Entonces, dado que la Red Lightning de Bitcoin ha reducido la congestión, no habría tiempo de espera. Tan pronto como realices transacciones, los nodos disponibles lo verificarán y procesarán el intercambio con poco o ningún cargo de transacción que se deducirá de tu billetera.
Esta nueva solución escalable de segunda capa fue desarrollada para mejorar la velocidad de procesamiento de transacciones de Bitcoin. Antes del lanzamiento de la Red Lightning de Bitcoin, las transacciones grandes tardaban bastante tiempo en ser verificadas, procesadas y validadas. En lugar de esperar varias horas para que se procesen sus transacciones, las redes de segunda capa han reducido drásticamente el tiempo de espera. Ya sea para transacciones grandes o pequeñas, ahora puede procesarlas sobre la marcha.
Después de una serie de quejas de los usuarios de Bitcoin, era hora de revisar por completo la característica de escalabilidad o integrar una red de capa 2. En lugar de crear un nuevo protocolo de blockchain en Bitcoin y fortalecer la característica de escalabilidad, se desarrolló una solución de capa 2. Esta solución de capa dos es la Red Lightning de Bitcoin.
La red Lightning de Bitcoin funciona estableciendo un canal de pago entre múltiples partes. En este canal de pago, solo las primeras y últimas transacciones están disponibles en la cadena de bloques de Bitcoin, y todas las demás transacciones (intermedias) se llevarán a cabo fuera de la cadena. Dado que la mayor parte del problema era la congestión en la cantidad de transacciones procesadas en la cadena, la red Lightning de Bitcoin busca proporcionar una forma de desviar algunas transacciones al procesamiento fuera de la cadena.
Dos o más partes comprometerán una cierta cantidad de Bitcoin para iniciar un canal de pago, que se mantendrá en el libro mayor público de Bitcoin hasta que la vía de pago se vuelva inactiva y se cierre. La cantidad total de Bitcoin que puedes usar para una transacción en este canal de pago no puede exceder la cantidad de Bitcoin que te comprometiste.
La red Lightning de Bitcoin crea un canal de pago peer-to-peer entre dos o más partes que desean transferir o recibir tokens criptográficos. Por ejemplo, un canal de pago entre un cliente y un restaurante. Este canal de pago está desconectado y puede aceptar una cantidad ilimitada de transacciones sin comisión de transacción. El nodo de rayo también funciona enrutando y vinculando múltiples sistemas de pago juntos. Toda la información del canal se consolida en una sola transacción y se envía a la red principal de Bitcoin para su registro permanente.
Finalmente, la red Lightning crea un contrato inteligente entre las partes donde las reglas del acuerdo y los códigos que ejecutan sus transacciones están codificados en el contrato. El contrato inteligente garantiza el cumplimiento automático del contrato.
Algunas de las ventajas notables de la red de rayos de bitcoin incluyen:
Transacciones más rápidas y económicas:Una de las principales ventajas de la red de rayos de Bitcoin es que los usuarios ahora tienen que pagar poco o ningún cargo por transacción en comparación con los altos cargos por transacción que se pagaban anteriormente. El tiempo de espera para las transacciones también se ha reducido porque las transacciones más pequeñas ahora se realizan fuera de línea, lo que permite realizar transacciones más significativas en la cadena.
Intercambios Atómicos:La red de rayos de Bitcoin permite a los entusiastas y usuarios de criptomonedas intercambiar un token criptográfico por otro sin necesidad de utilizar un tercero o una plataforma de intercambio. La función de intercambio nuclear con la red de rayos de Bitcoin es casi instantánea con una deducción de tarifa de gas mínima o nula.
Antes de poder usar la billetera de Bitcoin lightning para pagos y transacciones en Gate.io, debe adquirir una billetera compatible con la red lightning. Si encuentra su red lightning, el usuario necesita financiarla desde una billetera de Bitcoin tradicional para emparejarse con otro usuario.
Y cuidado: en algunos casos, cuando hay dos participantes en un canal de pago creado por la red de rayos de Bitcoin, y uno elige cerrar el canal mientras el otro usuario está desconectado, el primero puede robar los fondos disponibles. Para cuando el segundo usuario se conecta, el canal ya se habría desactivado sin rastro tangible del otro usuario.
A continuación se muestran algunas billeteras que admiten la Red Lightning de Bitcoin.
Cartera de Satoshi:Una billetera móvil de código abierto y centrada en la privacidad para iOS y Android que permite a los usuarios enviar y recibir pagos rápidos fácilmente. Además, la Wallet of Satoshi facilita cambiar entre diferentes criptomonedas y administrar varias billeteras.
Monedero Azul:Una billetera móvil de código abierto para iOS y Android que admite la Red Lightning. También permite a los usuarios crear y administrar sus propios nodos de rayos. Blue Wallet se puede utilizar en versiones custodiales (cuando se usan los ajustes predeterminados) y no custodiales, dependiendo de las preferencias del usuario.
Cartera Phoenix:Una billetera Lightning no custodial que no necesita ser configurada, lo que la hace más simple para que los nuevos usuarios comiencen. Tiene una interfaz de usuario intuitiva, encriptación segura de la billetera y un intercambio integrado que simplifica a los usuarios la compra y venta de criptomonedas.
El protocolo de Bitcoin utiliza el mecanismo de prueba de trabajo caracterizado por altas tarifas de transacción, tiempo de procesamiento lento, congestión de la red y otros problemas de escalabilidad.
La Red Lightning todavía está en fase de desarrollo y aún no está ampliamente adoptada, pero se está convirtiendo en una de las principales soluciones para permitir a las personas realizar microtransacciones en segundos. Algunos de los futuros desarrollos podrían ser mejorar la privacidad de la red permitiendo a los usuarios realizar transacciones fuera de la cadena sin revelar su historial de transacciones en cadena, o aumentar la escalabilidad permitiendo que los pagos se dividan en múltiples pagos más pequeños, que luego pueden enviarse a través de diferentes canales de pago simultáneamente.
La tecnología es muy prometedora, y se espera que, en los próximos años, lleve a Bitcoin hacia la adopción masiva.
La red Lightning de Bitcoin es una segunda capa integrada en el protocolo Bitcoin para permitir transacciones más rápidas y sin problemas. Está diseñada para mejorar el tiempo de procesamiento de transacciones y reducir la tarifa de transacción en las transacciones de Bitcoin. La red Lightning también permite que las transacciones de Bitcoin se realicen fuera de la cadena de bloques, es decir, permitirá transacciones fuera de la cadena.
La red Lightning de Bitcoin se hizo necesaria debido al aumento de los titulares de Bitcoin y las transacciones. A medida que el protocolo de cadena de bloques se vuelve popular, las transacciones procesadas siguen creciendo. A medida que los nodos y mineros siguen recibiendo más transacciones, la red de Bitcoin se congestiona y la tarifa de transacción sigue aumentando. La frecuente ocurrencia de congestión de red, nodos sobrecargados y aumento de la tarifa de transacción se convirtió en una gran preocupación. Una de las soluciones para asegurar que Bitcoin sea más escalable es la red Lightning de Bitcoin.
La red Lightning de Bitcoin es un cambio de juego para el protocolo de Bitcoin y sus usuarios. La red de segunda capa fue desarrollada por Thaddeus Dryja y Joseph Poon en 2015. La necesidad de este tipo de tecnología se hizo latente cuando el protocolo de Bitcoin tuvo problemas de escalabilidad. A medida que la red de Bitcoin intentaba procesar más transacciones, los usuarios y la red seguían encontrando desafíos.
La red Bitcoin busca garantizar que los usuarios de Bitcoin y otras partes puedan realizar transacciones fuera de línea. Esta solución crea canales de pago entre dos o más usuarios para que puedan participar en transacciones fuera de la cadena. Desde que la Red Lightning de Bitcoin permitió intercambios fuera de la cadena, el número de transacciones disminuiría y las que quedaran en la cadena tendrían suficientes nodos para procesarlas. Estas transacciones suelen ser micropagos.
La red Lightning de Bitcoin permite a los usuarios de la red Bitcoin transferir tokens a otras partes con poco o ningún cargo de gas, con el objetivo de lograr tarifas de gas cero sin demoras. Debido a que la red de bitcoin estaba congestionada y la gente hacía fila para incluir sus transacciones en los bloques disponibles o nodos mineros, el tiempo de procesamiento y la tarifa de transacción aumentaron. Entonces, dado que la Red Lightning de Bitcoin ha reducido la congestión, no habría tiempo de espera. Tan pronto como realices transacciones, los nodos disponibles lo verificarán y procesarán el intercambio con poco o ningún cargo de transacción que se deducirá de tu billetera.
Esta nueva solución escalable de segunda capa fue desarrollada para mejorar la velocidad de procesamiento de transacciones de Bitcoin. Antes del lanzamiento de la Red Lightning de Bitcoin, las transacciones grandes tardaban bastante tiempo en ser verificadas, procesadas y validadas. En lugar de esperar varias horas para que se procesen sus transacciones, las redes de segunda capa han reducido drásticamente el tiempo de espera. Ya sea para transacciones grandes o pequeñas, ahora puede procesarlas sobre la marcha.
Después de una serie de quejas de los usuarios de Bitcoin, era hora de revisar por completo la característica de escalabilidad o integrar una red de capa 2. En lugar de crear un nuevo protocolo de blockchain en Bitcoin y fortalecer la característica de escalabilidad, se desarrolló una solución de capa 2. Esta solución de capa dos es la Red Lightning de Bitcoin.
La red Lightning de Bitcoin funciona estableciendo un canal de pago entre múltiples partes. En este canal de pago, solo las primeras y últimas transacciones están disponibles en la cadena de bloques de Bitcoin, y todas las demás transacciones (intermedias) se llevarán a cabo fuera de la cadena. Dado que la mayor parte del problema era la congestión en la cantidad de transacciones procesadas en la cadena, la red Lightning de Bitcoin busca proporcionar una forma de desviar algunas transacciones al procesamiento fuera de la cadena.
Dos o más partes comprometerán una cierta cantidad de Bitcoin para iniciar un canal de pago, que se mantendrá en el libro mayor público de Bitcoin hasta que la vía de pago se vuelva inactiva y se cierre. La cantidad total de Bitcoin que puedes usar para una transacción en este canal de pago no puede exceder la cantidad de Bitcoin que te comprometiste.
La red Lightning de Bitcoin crea un canal de pago peer-to-peer entre dos o más partes que desean transferir o recibir tokens criptográficos. Por ejemplo, un canal de pago entre un cliente y un restaurante. Este canal de pago está desconectado y puede aceptar una cantidad ilimitada de transacciones sin comisión de transacción. El nodo de rayo también funciona enrutando y vinculando múltiples sistemas de pago juntos. Toda la información del canal se consolida en una sola transacción y se envía a la red principal de Bitcoin para su registro permanente.
Finalmente, la red Lightning crea un contrato inteligente entre las partes donde las reglas del acuerdo y los códigos que ejecutan sus transacciones están codificados en el contrato. El contrato inteligente garantiza el cumplimiento automático del contrato.
Algunas de las ventajas notables de la red de rayos de bitcoin incluyen:
Transacciones más rápidas y económicas:Una de las principales ventajas de la red de rayos de Bitcoin es que los usuarios ahora tienen que pagar poco o ningún cargo por transacción en comparación con los altos cargos por transacción que se pagaban anteriormente. El tiempo de espera para las transacciones también se ha reducido porque las transacciones más pequeñas ahora se realizan fuera de línea, lo que permite realizar transacciones más significativas en la cadena.
Intercambios Atómicos:La red de rayos de Bitcoin permite a los entusiastas y usuarios de criptomonedas intercambiar un token criptográfico por otro sin necesidad de utilizar un tercero o una plataforma de intercambio. La función de intercambio nuclear con la red de rayos de Bitcoin es casi instantánea con una deducción de tarifa de gas mínima o nula.
Antes de poder usar la billetera de Bitcoin lightning para pagos y transacciones en Gate.io, debe adquirir una billetera compatible con la red lightning. Si encuentra su red lightning, el usuario necesita financiarla desde una billetera de Bitcoin tradicional para emparejarse con otro usuario.
Y cuidado: en algunos casos, cuando hay dos participantes en un canal de pago creado por la red de rayos de Bitcoin, y uno elige cerrar el canal mientras el otro usuario está desconectado, el primero puede robar los fondos disponibles. Para cuando el segundo usuario se conecta, el canal ya se habría desactivado sin rastro tangible del otro usuario.
A continuación se muestran algunas billeteras que admiten la Red Lightning de Bitcoin.
Cartera de Satoshi:Una billetera móvil de código abierto y centrada en la privacidad para iOS y Android que permite a los usuarios enviar y recibir pagos rápidos fácilmente. Además, la Wallet of Satoshi facilita cambiar entre diferentes criptomonedas y administrar varias billeteras.
Monedero Azul:Una billetera móvil de código abierto para iOS y Android que admite la Red Lightning. También permite a los usuarios crear y administrar sus propios nodos de rayos. Blue Wallet se puede utilizar en versiones custodiales (cuando se usan los ajustes predeterminados) y no custodiales, dependiendo de las preferencias del usuario.
Cartera Phoenix:Una billetera Lightning no custodial que no necesita ser configurada, lo que la hace más simple para que los nuevos usuarios comiencen. Tiene una interfaz de usuario intuitiva, encriptación segura de la billetera y un intercambio integrado que simplifica a los usuarios la compra y venta de criptomonedas.
El protocolo de Bitcoin utiliza el mecanismo de prueba de trabajo caracterizado por altas tarifas de transacción, tiempo de procesamiento lento, congestión de la red y otros problemas de escalabilidad.
La Red Lightning todavía está en fase de desarrollo y aún no está ampliamente adoptada, pero se está convirtiendo en una de las principales soluciones para permitir a las personas realizar microtransacciones en segundos. Algunos de los futuros desarrollos podrían ser mejorar la privacidad de la red permitiendo a los usuarios realizar transacciones fuera de la cadena sin revelar su historial de transacciones en cadena, o aumentar la escalabilidad permitiendo que los pagos se dividan en múltiples pagos más pequeños, que luego pueden enviarse a través de diferentes canales de pago simultáneamente.
La tecnología es muy prometedora, y se espera que, en los próximos años, lleve a Bitcoin hacia la adopción masiva.