¿Qué es GraphAI (GAI)?

10/1/2025, 8:28:22 AM
Principiante
Lecturas rápidas
GraphAI es un protocolo innovador que integra datos on-chain, modelos de IA y activos del mundo real (RWA), y aspira a ser la infraestructura clave para la nueva generación de aplicaciones inteligentes Web3.

¿Qué es GraphAI?


(Fuente: GraphAIOfficial)

GraphAI es un protocolo avanzado que integra datos on-chain, modelos de inteligencia artificial y activos del mundo real (RWAs). Está pensado para ser la infraestructura clave de las aplicaciones Web3 inteligentes de próxima generación. Su objetivo es transformar los datos dispersos de la blockchain en grafos de conocimiento coherentes y accionables. Los modelos de IA hacen posible que agentes descentralizados ejecuten estrategias complejas de forma autónoma y conecten de manera profunda los activos on-chain con los del mundo real.

¿Por qué es esencial GraphAI?

El DeFi tradicional aporta transparencia, pero los datos on-chain suelen estar fragmentados, desestructurados y faltos de contexto relevante, lo que genera desafíos clave:

  • Datos fragmentados: Los formatos de datos varían entre blockchains, dificultando el uso eficiente de información estructurada.
  • Integración limitada de RWAs: Incorporar activos reales como inmuebles o bonos en DeFi requiere datos de alta precisión, algo que las soluciones actuales no consiguen garantizar.
  • Ausencia de conexiones contextuales: Las transacciones en blockchain son habitualmente eventos aislados, lo que complica el seguimiento de movimientos de activos y patrones de riesgo.

Estas limitaciones impiden la integración real entre DeFAI y RWAs, restringiendo el potencial de los modelos automatizados y de generación de rendimiento. GraphAI ha sido creado específicamente para superar estos retos estructurales.

Soluciones centrales de GraphAI

GraphAI integra las tecnologías GraphRAG y MCP (Model Context Protocol) para crear una infraestructura de datos on-chain innovadora.

1. Estructuración de datos

  • GraphAI recopila de forma continua datos históricos y en tiempo real de blockchain, transformándolos en conocimiento estructurado y legible por máquinas.
  • Bases de datos vectoriales de alto rendimiento almacenan la información, generando un grafo de conocimiento dinámico al que los modelos de IA acceden de inmediato.

2. Automatización fluida

  • GraphAI proporciona subíndices personalizables para que desarrolladores y agentes recuperen datos específicos de forma eficiente y sin intervención manual.
  • Esto permite ejecutar en tiempo real estrategias automatizadas basadas en IA, como trading de activos, gestión de riesgos o valoración de RWAs.

3. Enriquecimiento contextual

  • El grafo de conocimiento de GraphAI enlaza registros de transacciones, rastrea flujos de activos, monitoriza cambios de estado y mapea relaciones temporales.
  • Así, los modelos de IA pueden interpretar eventos on-chain en su contexto completo, mejorando la precisión tanto en el análisis como en la toma de decisiones.

El valor de la tecnología MCP

Desarrollado por Anthropic, MCP es un estándar abierto que potencia la capacidad de los modelos de IA para conectarse de forma eficiente con fuentes externas de datos. GraphAI adopta MCP en entornos blockchain y amplía sus posibilidades:

  • Transformación estructurada: Convierte datos brutos de blockchain en grafos de conocimiento aptos para IA.
  • Compatibilidad cross-chain: Integra datos de distintas blockchains, facilitando operaciones entre ecosistemas.
  • Procesamiento en tiempo real: Actualiza e indexa los datos constantemente, garantizando que los agentes de IA accedan siempre a la información más actualizada.
  • Alta escalabilidad: La arquitectura distribuida permite procesar grandes volúmenes de datos blockchain y asegura una disponibilidad elevada.

Gracias a estas funciones, GraphAI es la primera capa DeFAI diseñada específicamente para la integración de RWAs, aportando los datos contextuales y el soporte decisional necesarios para aplicaciones descentralizadas.

Arquitectura técnica de GraphAI

El flujo operativo de GraphAI abarca la captura de datos, la indexación, el almacenamiento y la creación de grafos de conocimiento:

1. Captura de datos: Indexa continuamente datos históricos y en tiempo real de blockchain.

2. Creación de subíndices: Los usuarios y desarrolladores pueden generar subconjuntos personalizados de datos según sus necesidades.

3. Almacenamiento en base de datos vectorial: Las bases de datos vectoriales de alto rendimiento alojan la información, optimizando la recuperación para la IA.

4. Integración de grafo de conocimiento: Conecta transacciones, estados de activos y flujos, formando redes semánticas ricas.

5. Acceso MCP: Los desarrolladores acceden a los datos mediante API para uso en modelos de IA y aplicaciones descentralizadas.

Esta arquitectura no solo mejora la comprensión que los modelos de IA tienen sobre los datos blockchain, sino que también reduce significativamente el tiempo y los costes de desarrollo de dApps inteligentes.

GraphAI y la integración avanzada de RWAs

Los RWAs se consideran el próximo motor de crecimiento DeFi de varios billones. Se estima que el mercado de RWAs podría alcanzar los USD 30 billones en 2030. GraphAI destaca como la primera capa de datos basada en IA diseñada específicamente para la integración de RWAs:

  • Ofrece valoración y evaluación de riesgos en tiempo real de activos tokenizados.
  • Permite agentes automáticos que realizan controles de cumplimiento y seguimiento de activos.
  • Facilita a los protocolos descentralizados el acceso instantáneo a datos RWA cross-chain, reduciendo riesgos y acelerando la innovación.

GraphAI se posiciona así no solo para desarrolladores Web3, sino también como puente esencial para entidades financieras tradicionales que acceden al ecosistema blockchain.

La operación al contado de GAI está disponible en:

El token GAI constituye el principal pilar de valor del ecosistema GraphAI. Su diseño gira en torno a tres ejes:

1. Participación en la gobernanza
Los titulares del token GAI intervienen en la gobernanza del protocolo, abarcando políticas de indexación, asignación de fondos y decisiones del ecosistema.

2. Incentivos de red
El protocolo recompensa con tokens a operadores de nodos, curadores e indexadores, asegurando la operación continuada de la red y la integridad de los datos.

3. Aplicaciones en el ecosistema
Los tokens GAI se utilizan ampliamente en dApps basadas en IA, desde consultas de datos y acceso a API hasta servicios de gestión de RWAs.

El suministro total está limitado a 100 millones de tokens, lo que refuerza la escasez y el valor a largo plazo.

Distribución del token

La distribución de GAI prioriza un lanzamiento equitativo y el foco en la comunidad, equilibrando la inversión en infraestructura y los incentivos del ecosistema:

  • Lanzamiento equitativo (69 % / 69 000 000 tokens)
    La mayor parte de los tokens se distribuye mediante lanzamiento equitativo, garantizando igualdad de acceso y evitando presiones derivadas de ventas privadas opacas.
  • Venta pública (1 % / 1 000 000 tokens)
    Una pequeña porción se ofrece públicamente para facilitar la liquidez inicial y la promoción en el mercado.
  • Programa de subvenciones (5 % / 5 000 000 tokens)
    Destinada a desarrolladores y equipos de investigación para impulsar aplicaciones innovadoras y herramientas.
  • Curadores (12,5 % / 12 500 000 tokens)
    Recompensa a los curadores que mantienen y organizan los datos, garantizando una indexación precisa y de alta calidad de la información on-chain.
  • Proveedores de nodos (12,5 % / 12 500 000 tokens)
    Dirigida a operadores de nodos que aportan recursos computacionales y de almacenamiento, mejorando la seguridad y la eficiencia de la red.

Este modelo devuelve la mayoría de los tokens a la comunidad, mientras protege la estabilidad y el crecimiento sostenible del ecosistema.

La operación al contado de GAI está disponible en: https://www.gate.com/trade/GAI_USDT

Conclusión

GraphAI (GAI) va mucho más allá de ser otro protocolo de datos on-chain: es una infraestructura de nueva generación que une IA, RWAs y DeFAI. Al convertir los datos fragmentados de la blockchain en redes de conocimiento con contexto y aprovechar las tecnologías MCP y GraphRAG, GraphAI proporciona datos inteligentes y accionables tanto para modelos de IA como para agentes automatizados. Con el mercado de RWAs en pleno auge, GraphAI está listo para convertirse en el pilar de datos de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones inteligentes. Para los desarrolladores, reduce las barreras de acceso; para los inversores, supone una oportunidad única de participar en la construcción del futuro de la infraestructura financiera.

Autor: Allen
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
Sibos 2025 en Ginebra
Quant participará en Sibos 2025 en Ginebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Ginebra. Durante la conferencia, los representantes de la empresa tienen la intención de discutir la aplicación de su infraestructura de liquidación programable para bancos europeos e instituciones de pago que están haciendo la transición de sistemas de pago heredados.
QNT
-4.39%
2025-10-01
TOKEN2049 en Singapur
Akash Network participará en TOKEN2049, una conferencia de tecnología y criptomonedas que se llevará a cabo en Singapur del 1 al 2 de octubre. La empresa tiene la intención de presentar su visión de inteligencia artificial descentralizada y discutir la escalabilidad de las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) utilizando el token AKT.
AKT
-0.42%
2025-10-01
Token2049 en Singapur
COTI participará en Token2049 en Singapur del 1 al 2 de octubre.
COTI
-5.31%
2025-10-01
Arweave Day Asia 2025 en Singapur
ao Computer informa que el Arweave Day Asia 2025 se llevará a cabo en Singapur el 2 de octubre. La conferencia se centrará en los desarrollos dentro del ecosistema Permaweb, con sesiones dirigidas a discusiones técnicas y participación creativa.
AO
-4.96%
2025-10-01
Cumbre Sur Corea 2025 en Seúl
CHEQD Network ha sido seleccionado como finalista para la Competencia de Startups en South Summit Korea 2025, que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre. La cumbre de este año se centra en DeepTech y AI. cheqd presentará su infraestructura de confianza y el caso de uso de AI Verificable en el escenario y en el área de exhibición.
CHEQ
6.56%
2025-10-01

Artículos relacionados

Valor de Cripto PI: Lanzamiento en Mainnet el 20 de febrero de 2025 & Predicciones de precios futuros
Principiante

Valor de Cripto PI: Lanzamiento en Mainnet el 20 de febrero de 2025 & Predicciones de precios futuros

¡El mainnet de Pi Network se lanzará el 20 de febrero de 2025! Descubre las predicciones de precio de Pi Coin, las listas de intercambio y las perspectivas de valor futuro.
2/17/2025, 6:49:38 AM
Valor de los Blox Fruits: Cómo evaluar y maximizar el valor comercial de los Blox Fruits
Principiante

Valor de los Blox Fruits: Cómo evaluar y maximizar el valor comercial de los Blox Fruits

Aprenda a evaluar el Valor de las Frutas Blox, domine las habilidades comerciales de las frutas de alto valor y mejore la eficiencia del juego. Explore la rareza, las habilidades y las tendencias del mercado de las frutas para garantizar su éxito en el juego Blox Fruits. Resumen: Este artículo le ayudará a comprender el Valor de las Frutas Blox, presentar cómo evaluar el valor de las frutas, comprender la demanda del mercado de las frutas raras y compartir consejos comerciales para mejorar su experiencia de juego. Ya sea en batallas PvP o en el comercio de frutas, dominar el valor de las frutas es clave para ganar en el juego Blox Fruits.
5/26/2025, 1:30:17 AM
¿Es XRP una Buena Inversión? Una Guía Integral sobre su Potencial
Principiante

¿Es XRP una Buena Inversión? Una Guía Integral sobre su Potencial

¿Te preguntas si XRP es una buena inversión? Descubre sus pros, riesgos, rendimiento en el mercado e ideas de expertos para ayudarte a decidir en 2025.
2/25/2025, 8:00:19 AM
Cómo vender Pi Coin: una guía para principiantes
Principiante

Cómo vender Pi Coin: una guía para principiantes

Este artículo proporciona información detallada sobre Pi Coin, cómo completar la verificación KYC y elegir el intercambio adecuado para vender Pi Coin. También proporcionamos pasos específicos para vender Pi Coin y recordamos asuntos importantes a los que prestar atención al vender, ayudando a los usuarios novatos a completar transacciones de Pi Coin sin problemas.
2/26/2025, 9:16:18 AM
Analizando el Hack de Bybit utilizando el Ataque de Firma Múltiple Radiante como Ejemplo
Principiante

Analizando el Hack de Bybit utilizando el Ataque de Firma Múltiple Radiante como Ejemplo

El 21 de febrero de 2025, ocurrió un grave incidente de seguridad en el intercambio de criptomonedas Bybit, donde se robaron más de $1.5 mil millones en activos. Este incidente es similar al ataque al protocolo de préstamos cruzados de Radiant Capital en octubre de 2025, donde los atacantes robaron fondos controlando claves privadas multifirma y explotando vulnerabilidades de contratos. Ambos incidentes resaltan la creciente complejidad de los ataques de hackers y exponen vulnerabilidades de seguridad en la industria de las criptomonedas. Este artículo proporciona un análisis detallado de los detalles técnicos del incidente de Radiant, centrándose en el abuso de contratos maliciosos y billeteras multifirma. El artículo concluye enfatizando la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad de la industria para proteger los activos de los usuarios.
2/22/2025, 4:19:26 AM
¿Cómo rastrear la transacción USDT BEP20?
Principiante

¿Cómo rastrear la transacción USDT BEP20?

USDT BEP20 es una transacción de stablecoin con paridad con el dólar estadounidense emitida por Tether basada en el estándar BEP20 de Binance Smart Chain, que se registra en el libro mayor distribuido de la cadena de bloques, el cual es transparente e inmutable. Este artículo describe principalmente las principales herramientas de seguimiento, como el explorador oficial de la cadena de bloques de Binance Smart Chain y las carteras que admiten Binance Smart Chain, como Trust Wallet y MetaMask, y detalla los pasos específicos para ingresar el hash de la transacción a través del explorador de la cadena de bloques y conectarse a la red de Binance Smart Chain con la cartera para ver el historial de transacciones.
3/7/2025, 3:41:17 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!