Desde 2015 hasta 2017, Bitcoin pasó por una guerra civil conocida como la Guerra del Tamaño de Bloque. Este fue un conflicto crucial en la historia de Bitcoin, con los sectores más radicales luchando por lo que cada uno veía como la estrategia correcta de escalado para la red de Bitcoin, una que garantizaría que pudiera escalar con el tiempo para satisfacer la demanda.
Los dos lados del debate eran conocidos como Big Blockers y Small Blockers.
Los Small Blockers propusieron finalmente un camino alternativo llamado SegWit (Testigo segregado) que optimizaría en su lugar la cantidad de transacciones que podrían caber dentro de un bloque, sin aumentar directamente el tamaño del bloque. SegWit también abriría puertas para soluciones de escalabilidad fuera del protocolo central de Bitcoin, también conocido como escalabilidad de Capa 2.
Solo para enfatizar completamente estos puntos, los Pequeños Bloqueadores querían escalar de dos formas:
Entonces este fue el debate: ¿Aumentamos el tamaño de los bloques? ¿O mantenemos los bloques limitados y forzamos la escalabilidad a capas superiores?
El debate sobre el tamaño de bloque ha resonado en toda la historia de la criptomoneda y todavía persiste hasta el día de hoy.
Ya no llamamos a estas tribus Grandes Bloqueadores o Pequeños Bloqueadores; hoy en día, la gente encuentra tribus más modernas con las que identificarse, típicamente definidas por un L1 particular. No obstante, las diferentes filosofías expresadas por estos dos grupos se encuentran dentro de la cultura y los sistemas de creencias de cada tribu L1, ya sea que lo sepan o no.
En la actualidad, el debate entre Small Blocker y Big Blocker se manifiesta en el debate Ethereum vs Solana.
🟣 El equipo de Solana dice que Ethereum es demasiado caro y lento para llevar al mundo onchain. Los consumidores no van a usar criptomonedas hasta que las transacciones sean instantáneas y gratuitas, y necesitamos diseñar la mayor capacidad posible en la capa 1.
🔵 El campo de Ethereum dice que esto es un compromiso fundamental sobre la descentralización y la neutralidad creíble, crea un conjunto de ganadores y perdedores consagrados, y en última instancia produce el mismo conjunto de estratificaciones sociofinancieras de las que estamos tratando de alejarnos. En cambio, deberíamos centrarnos en aumentar la densidad y el valor de los bloques L1 y forzar el escalado hacia los L2.
Este debate no es nada nuevo. El panorama de las criptomonedas cambia, se adapta y evoluciona, pero el debate sobre la filosofía de bloques pequeños frente a bloques grandes sigue siendo el mismo.
La gran innovación de Ethereum de cero a uno fue agregar una máquina virtual dentro de una cadena de bloques. Todas las cadenas anteriores a Ethereum carecían de este elemento clave, en lugar de intentar agregar funcionalidad como op-codes individuales, en lugar de una máquina virtual completamente expresiva.
La filosofía de los primeros adeptos a Bitcoin estaba en desacuerdo con esta elección, ya que añadía complejidad y superficie de ataque al sistema, además de aumentar la dificultad de verificación de bloques.
Mientras que Bitcoin y Ethereum ambos seguían la filosofía de "bloques pequeños", el alcance aumentado de una máquina virtual aún creó una brecha masiva entre estas dos comunidades. Avanzando rápidamente hasta hoy, se puede ver un eje bastante claro de algunas de las tribus más grandes en la filosofía moderna de blockchain.
'Blocksize' contiene dos variables: Tamaño de bloques y número de bloques por tiempo. Blocksize es realmente 'throughput' o 'datos por segundo'
Si bien esta opinión corre el riesgo de quedarse estancada en 2024, veo a estas cuatro blockchains L1 ocupando cuatro tipos diferentes de conclusiones lógicas válidas en la arquitectura L1.
Mi tesis de inversión en criptomonedas es que la cadena de bloques que incorpora tanto la filosofía de Small Block como la de Big Block en su diseño finalmente ganará el juego de tronos de las criptomonedas.
Tanto los Pequeños Bloqueadores como los Grandes Bloqueadores tienen razón. Ambos tienen puntos válidos. No tiene sentido discutir quién tiene razón - el punto es construir un sistema que maximice ambos.
Bitcoin como arquitectura no pudo satisfacer tanto a los Grandes Bloqueadores como a los Pequeños Bloqueadores. Los Pequeños Bloqueadores de Bitcoin afirmaron que la escalabilidad ocurriría en las Capas 2, y dirigieron a los Grandes Bloqueadores hacia la Red Lightning como el lugar al que podían ir y seguir siendo Bitcoins en el sistema de Bitcoin. Sin embargo, debido a las limitaciones funcionales de Bitcoin L1, la red Lightning no pudo ganar impulso y los Grandes Bloqueadores de Bitcoin no tenían a dónde ir.
Un artículo de 2019 de Vitalik titulado Capas base y funcionalidad Velocidad de escapeilustra estas mismas circunstancias, y argumenta a favor de aumentar mínimamente la funcionalidad de un L1 para poder producir L2 funcionales.
"Si bien la capa 1 no puede ser demasiado poderosa, ya que un mayor poder implica una mayor complejidad y, por lo tanto, una mayor fragilidad, la capa 1 también debe ser lo suficientemente poderosa para que los protocolos de capa 2 que la gente quiere construir sean posibles en primer lugar"
"Mantener la capa 1 simple y compensar en la capa 2" NO es una respuesta universal a los problemas de escalabilidad y funcionalidad de la cadena de bloques, porque no tiene en cuenta que las propias cadenas de bloques de capa 1 deben tener un nivel suficiente de escalabilidad y funcionalidad para que este 'desarrollo adicional' sea realmente posible.
Mi resumen:
Esto representa un compromiso entre ambas partes. Los pequeños bloqueadores deben estar de acuerdo con que sus bloques se vuelvan más sofisticados y (marginalmente) más difíciles de verificar, y los grandes bloqueadores deben aceptar el enfoque de escalabilidad en capas.
Una vez que se ha logrado este compromiso, las sinergias florecen.
Ethereum es una Raíz de Confianza.
El nivel 1 de Ethereum mantiene su filosofía de bloques pequeños aprovechando los avances en criptografía para producir una velocidad de escape de funcionalidad en niveles superiores. Al aceptar pruebas de fraude y pruebas de validez de capas superiores, Ethereum puede comprimir de manera efectiva transacciones infinitas en un paquete fácil de verificar, que luego es verificado por un red descentralizada de hardware para consumidores.
Esta arquitectura de diseño preserva los compromisos fundamentales que la industria criptográfica hace a la sociedad. El Joe validador promedio puede verificar el poder de los expertos y élites. Todos tienen acceso igual al sistema. Nadie es una parte privilegiada. Nadie es consagrado.
La industria de la criptografía hizo promesas filosóficas, y Ethereum convirtió esa filosofía en realidad a través de la investigación criptográfica y la ingeniería a la vieja usanza.
Piense en bloques pequeños en la parte inferior y bloques grandes en la parte superior, es decir, bloques descentralizados, neutralmente creíbles y verificables por el consumidor en el L1 con transacciones altamente escalables, instantáneas y económicas en los L2s.
En lugar de ver el continuo de bloques pequeños y grandes como un espectro de compensación horizontal, Ethereum da vuelta verticalmente el continuo y construye estructuras de bloques grandes sobre una base segura y descentralizada de bloques pequeños.
Ethereum es el ancla de bloque pequeño para el universo de bloques grandes.
Ethereum permite que 1,000 redes de bloques grandes florezcan, y las sinergias florecen en un ecosistema que permanece coherente y componible, en contraposición a la fragmentación de muchos L1s.
De acuerdo, pero ¿dónde encaja Cosmos en este argumento? Cosmos no se adhiere a ninguna alineación estricta con el diseño de la red. Después de todo, no hay una red de 'Cosmos' - Cosmos es solo una idea.
Esa idea es una red interconectada de cadenas soberanas. Las cadenas individuales tienen una soberanía máxima e inquebrantable, y a través de estándares tecnológicos compartidos han podido unirse de alguna manera y abstraer en cierta medida sus complejidades.
El problema con Cosmos es que está tan fundamentalmente comprometido con la soberanía, que las cadenas de Cosmos no han podido coordinarse y estructurarse lo suficiente como para compartir los éxitos entre sí. Sobreindexar en soberanía crea demasiado caos para que la idea de Cosmos escale. Maximizar la soberanía optimizó accidentalmente la anarquía. Sin una estructura de coordinación central, la idea de Cosmos ha seguido siendo una atracción de nicho para los nerdsnipe.
Similar al concepto de Vitalik de “velocidad de escape de funcionalidad”, creo que también hay un fenómeno de “velocidad de escape de soberanía”. Para que la idea de Cosmos realmente eche raíces y florezca, necesita hacer un compromiso marginal sobre la soberanía de la red para maximizar su potencial.
La idea de Cosmos y la visión de capa 2 de Ethereum son básicamente lo mismo. Un paisaje horizontal de cadenas independientes y soberanas que son libres de elegir su propio destino.
a través de la escena del Voto Inquebrantable de Harry Potter
La diferencia principal es que las capas 2 de Ethereum sacrifican parte de su soberanía a la capa 1 de Ethereum, al publicar sus raíces de estado en su contrato puente de capa 1. Este pequeño cambio externaliza lo que antes era una operación interna, al elegir una capa 1 central para el arreglo de su puente nativo.
Al extender las garantías de seguridad y liquidación del L1 a través de pruebas criptográficas, los infinitos L2 que surgen de la base de Ethereum se convierten funcionalmente en la misma red global de liquidación. Aquí es donde florecen las extraordinarias sinergias entre la filosofía de bloques pequeños y grandes.
Las cadenas L2 no tienen que pagar por su propia seguridad económica, eliminando una gran fuente de inflación de red de su activo base, reteniendo del 3 al 7% de la inflación anual dentro del valor de su token respectivo.
Tomemos Optimism: con su valor total de $14 mil millones y asumiendo un presupuesto de seguridad anual del 5%, eso equivale a $700 millones por año que no se pagan a proveedores externos de seguridad de terceros. En realidad, la Mainnet de Optimism pagó a Ethereum L1 $57 millones en tarifas de gas durante el último año, una métrica que se midió antes de que llegara el 4844 y redujera las tarifas de L2 en más del 95%.
El costo de seguridad económica cae a cero, dejando atrás DA como los únicos costos operativos significativos continuos de las redes L2. Dado que el costo de DA también se acerca a cero, el costo neto de L2 también se acerca a cero.
Al crear sostenibilidad para L2s, Ethereum puede liberar tantas cadenas como el mercado demande, creando mucha más soberanía total de cadenas de la que el modelo de Cosmos podría producir.
Conduit.xyz puede construirte una cadena por $3,000 al mes.
Los costos de adquisición de clientes de L2 también se vuelven marginalizados, ya que el asentamiento de pruebas criptográficas en el L1 ofrece un vínculo creíble entre todos los L2. Al preservar las garantías de asentamiento del L1, los usuarios pueden navegar por el panorama de L2 sin tener que 'investigar' cada cadena a la que acceden. Naturalmente, de todos modos, los usuarios no estarán realizando esta actividad, sino que los proveedores de servicios que ofrecen servicios de abstracción de cadenas (puentes, llenadores de intención, secuenciadores compartidos, etc.) pueden ofrecer servicios más sólidos si tienen garantías de seguridad inflexibles sobre las bases en las que están construyendo su negocio.
Además, a medida que muchos L2s se conectan, cada uno atrae a su propio usuario marginal al ecosistema mayor de Ethereum, creando un festival de los comunesde usuarios. Dado que todos los L2 añaden a sus usuarios a la pila, el total de usuarios de Ethereum se vuelve más grande a medida que la red crece, lo que facilita que el L2 marginal encuentre suficientes usuarios.
Ethereum recibe críticas por ser 'fragmentado', lo cual es irónicamente lo opuesto a lo que es, ya que Ethereum es la única red que está uniendo otras cadenas soberanas a través de pruebas criptográficas. En contraste, el espacio de muchas L1 es una fragmentación completa y total, mientras que el espacio de L2 de Ethereum está fragmentado solo por la latencia.
Todos estos beneficios convergen en el punto de Schelling de ETH el activo. Cuantos más efectos de red circundantes haya en torno al ecosistema de Ethereum, más fuertes se vuelven los vientos favorables para ETH como dinero.
ETH se convierte en la unidad de cuenta para todas sus redes L2, ya que cada red L2 produce economías de escala a través de la centralización de la seguridad en Ethereum L1.
Simplemente dicho, ETH se convierte en dinero como una función de la red de liquidación en crecimiento fractal de Ethereum.
El proyecto Ethereum está en busca de una única pieza unificada de arquitectura que abarque el conjunto más amplio de posibles casos de uso. Es una red construida para hacerlo todo.
La combinación de L1 pequeños pero potentes es la base que se requiere para abrir el espacio de diseño más grande posible en los L2s. Un tropo temprano de Bitcoiner es “Si es útil, eventualmente se construirá en Bitcoin.” Creo en este concepto de todo corazón, excepto con Ethereum como la red, ya que este es el propósito para el que Ethereum ha sido optimizado.
Preservar los valores de la industria de la criptografía ocurre en el L1.
Descentralización, resistencia a la censura, sin necesidad de permisos y neutralidad creíble. Si estos se pueden preservar en el L1, entonces se pueden extender funcionalmente a un número infinito de L2 que se vinculan criptográficamente al L1.
La tesis central de inversión en Ethereum en el criptojuego de tronos¿Es que cualquier alternativa L1 puede ser construida mejor como un L2, o integrada como un conjunto de funciones en el L1?
Finalmente, todo se convierte en una rama en el árbol de Ethereum.
Gracias aSam Hart, Mike Ippolito, y Justin Drakepara su revisión y mejoras en esta pieza!
Desde 2015 hasta 2017, Bitcoin pasó por una guerra civil conocida como la Guerra del Tamaño de Bloque. Este fue un conflicto crucial en la historia de Bitcoin, con los sectores más radicales luchando por lo que cada uno veía como la estrategia correcta de escalado para la red de Bitcoin, una que garantizaría que pudiera escalar con el tiempo para satisfacer la demanda.
Los dos lados del debate eran conocidos como Big Blockers y Small Blockers.
Los Small Blockers propusieron finalmente un camino alternativo llamado SegWit (Testigo segregado) que optimizaría en su lugar la cantidad de transacciones que podrían caber dentro de un bloque, sin aumentar directamente el tamaño del bloque. SegWit también abriría puertas para soluciones de escalabilidad fuera del protocolo central de Bitcoin, también conocido como escalabilidad de Capa 2.
Solo para enfatizar completamente estos puntos, los Pequeños Bloqueadores querían escalar de dos formas:
Entonces este fue el debate: ¿Aumentamos el tamaño de los bloques? ¿O mantenemos los bloques limitados y forzamos la escalabilidad a capas superiores?
El debate sobre el tamaño de bloque ha resonado en toda la historia de la criptomoneda y todavía persiste hasta el día de hoy.
Ya no llamamos a estas tribus Grandes Bloqueadores o Pequeños Bloqueadores; hoy en día, la gente encuentra tribus más modernas con las que identificarse, típicamente definidas por un L1 particular. No obstante, las diferentes filosofías expresadas por estos dos grupos se encuentran dentro de la cultura y los sistemas de creencias de cada tribu L1, ya sea que lo sepan o no.
En la actualidad, el debate entre Small Blocker y Big Blocker se manifiesta en el debate Ethereum vs Solana.
🟣 El equipo de Solana dice que Ethereum es demasiado caro y lento para llevar al mundo onchain. Los consumidores no van a usar criptomonedas hasta que las transacciones sean instantáneas y gratuitas, y necesitamos diseñar la mayor capacidad posible en la capa 1.
🔵 El campo de Ethereum dice que esto es un compromiso fundamental sobre la descentralización y la neutralidad creíble, crea un conjunto de ganadores y perdedores consagrados, y en última instancia produce el mismo conjunto de estratificaciones sociofinancieras de las que estamos tratando de alejarnos. En cambio, deberíamos centrarnos en aumentar la densidad y el valor de los bloques L1 y forzar el escalado hacia los L2.
Este debate no es nada nuevo. El panorama de las criptomonedas cambia, se adapta y evoluciona, pero el debate sobre la filosofía de bloques pequeños frente a bloques grandes sigue siendo el mismo.
La gran innovación de Ethereum de cero a uno fue agregar una máquina virtual dentro de una cadena de bloques. Todas las cadenas anteriores a Ethereum carecían de este elemento clave, en lugar de intentar agregar funcionalidad como op-codes individuales, en lugar de una máquina virtual completamente expresiva.
La filosofía de los primeros adeptos a Bitcoin estaba en desacuerdo con esta elección, ya que añadía complejidad y superficie de ataque al sistema, además de aumentar la dificultad de verificación de bloques.
Mientras que Bitcoin y Ethereum ambos seguían la filosofía de "bloques pequeños", el alcance aumentado de una máquina virtual aún creó una brecha masiva entre estas dos comunidades. Avanzando rápidamente hasta hoy, se puede ver un eje bastante claro de algunas de las tribus más grandes en la filosofía moderna de blockchain.
'Blocksize' contiene dos variables: Tamaño de bloques y número de bloques por tiempo. Blocksize es realmente 'throughput' o 'datos por segundo'
Si bien esta opinión corre el riesgo de quedarse estancada en 2024, veo a estas cuatro blockchains L1 ocupando cuatro tipos diferentes de conclusiones lógicas válidas en la arquitectura L1.
Mi tesis de inversión en criptomonedas es que la cadena de bloques que incorpora tanto la filosofía de Small Block como la de Big Block en su diseño finalmente ganará el juego de tronos de las criptomonedas.
Tanto los Pequeños Bloqueadores como los Grandes Bloqueadores tienen razón. Ambos tienen puntos válidos. No tiene sentido discutir quién tiene razón - el punto es construir un sistema que maximice ambos.
Bitcoin como arquitectura no pudo satisfacer tanto a los Grandes Bloqueadores como a los Pequeños Bloqueadores. Los Pequeños Bloqueadores de Bitcoin afirmaron que la escalabilidad ocurriría en las Capas 2, y dirigieron a los Grandes Bloqueadores hacia la Red Lightning como el lugar al que podían ir y seguir siendo Bitcoins en el sistema de Bitcoin. Sin embargo, debido a las limitaciones funcionales de Bitcoin L1, la red Lightning no pudo ganar impulso y los Grandes Bloqueadores de Bitcoin no tenían a dónde ir.
Un artículo de 2019 de Vitalik titulado Capas base y funcionalidad Velocidad de escapeilustra estas mismas circunstancias, y argumenta a favor de aumentar mínimamente la funcionalidad de un L1 para poder producir L2 funcionales.
"Si bien la capa 1 no puede ser demasiado poderosa, ya que un mayor poder implica una mayor complejidad y, por lo tanto, una mayor fragilidad, la capa 1 también debe ser lo suficientemente poderosa para que los protocolos de capa 2 que la gente quiere construir sean posibles en primer lugar"
"Mantener la capa 1 simple y compensar en la capa 2" NO es una respuesta universal a los problemas de escalabilidad y funcionalidad de la cadena de bloques, porque no tiene en cuenta que las propias cadenas de bloques de capa 1 deben tener un nivel suficiente de escalabilidad y funcionalidad para que este 'desarrollo adicional' sea realmente posible.
Mi resumen:
Esto representa un compromiso entre ambas partes. Los pequeños bloqueadores deben estar de acuerdo con que sus bloques se vuelvan más sofisticados y (marginalmente) más difíciles de verificar, y los grandes bloqueadores deben aceptar el enfoque de escalabilidad en capas.
Una vez que se ha logrado este compromiso, las sinergias florecen.
Ethereum es una Raíz de Confianza.
El nivel 1 de Ethereum mantiene su filosofía de bloques pequeños aprovechando los avances en criptografía para producir una velocidad de escape de funcionalidad en niveles superiores. Al aceptar pruebas de fraude y pruebas de validez de capas superiores, Ethereum puede comprimir de manera efectiva transacciones infinitas en un paquete fácil de verificar, que luego es verificado por un red descentralizada de hardware para consumidores.
Esta arquitectura de diseño preserva los compromisos fundamentales que la industria criptográfica hace a la sociedad. El Joe validador promedio puede verificar el poder de los expertos y élites. Todos tienen acceso igual al sistema. Nadie es una parte privilegiada. Nadie es consagrado.
La industria de la criptografía hizo promesas filosóficas, y Ethereum convirtió esa filosofía en realidad a través de la investigación criptográfica y la ingeniería a la vieja usanza.
Piense en bloques pequeños en la parte inferior y bloques grandes en la parte superior, es decir, bloques descentralizados, neutralmente creíbles y verificables por el consumidor en el L1 con transacciones altamente escalables, instantáneas y económicas en los L2s.
En lugar de ver el continuo de bloques pequeños y grandes como un espectro de compensación horizontal, Ethereum da vuelta verticalmente el continuo y construye estructuras de bloques grandes sobre una base segura y descentralizada de bloques pequeños.
Ethereum es el ancla de bloque pequeño para el universo de bloques grandes.
Ethereum permite que 1,000 redes de bloques grandes florezcan, y las sinergias florecen en un ecosistema que permanece coherente y componible, en contraposición a la fragmentación de muchos L1s.
De acuerdo, pero ¿dónde encaja Cosmos en este argumento? Cosmos no se adhiere a ninguna alineación estricta con el diseño de la red. Después de todo, no hay una red de 'Cosmos' - Cosmos es solo una idea.
Esa idea es una red interconectada de cadenas soberanas. Las cadenas individuales tienen una soberanía máxima e inquebrantable, y a través de estándares tecnológicos compartidos han podido unirse de alguna manera y abstraer en cierta medida sus complejidades.
El problema con Cosmos es que está tan fundamentalmente comprometido con la soberanía, que las cadenas de Cosmos no han podido coordinarse y estructurarse lo suficiente como para compartir los éxitos entre sí. Sobreindexar en soberanía crea demasiado caos para que la idea de Cosmos escale. Maximizar la soberanía optimizó accidentalmente la anarquía. Sin una estructura de coordinación central, la idea de Cosmos ha seguido siendo una atracción de nicho para los nerdsnipe.
Similar al concepto de Vitalik de “velocidad de escape de funcionalidad”, creo que también hay un fenómeno de “velocidad de escape de soberanía”. Para que la idea de Cosmos realmente eche raíces y florezca, necesita hacer un compromiso marginal sobre la soberanía de la red para maximizar su potencial.
La idea de Cosmos y la visión de capa 2 de Ethereum son básicamente lo mismo. Un paisaje horizontal de cadenas independientes y soberanas que son libres de elegir su propio destino.
a través de la escena del Voto Inquebrantable de Harry Potter
La diferencia principal es que las capas 2 de Ethereum sacrifican parte de su soberanía a la capa 1 de Ethereum, al publicar sus raíces de estado en su contrato puente de capa 1. Este pequeño cambio externaliza lo que antes era una operación interna, al elegir una capa 1 central para el arreglo de su puente nativo.
Al extender las garantías de seguridad y liquidación del L1 a través de pruebas criptográficas, los infinitos L2 que surgen de la base de Ethereum se convierten funcionalmente en la misma red global de liquidación. Aquí es donde florecen las extraordinarias sinergias entre la filosofía de bloques pequeños y grandes.
Las cadenas L2 no tienen que pagar por su propia seguridad económica, eliminando una gran fuente de inflación de red de su activo base, reteniendo del 3 al 7% de la inflación anual dentro del valor de su token respectivo.
Tomemos Optimism: con su valor total de $14 mil millones y asumiendo un presupuesto de seguridad anual del 5%, eso equivale a $700 millones por año que no se pagan a proveedores externos de seguridad de terceros. En realidad, la Mainnet de Optimism pagó a Ethereum L1 $57 millones en tarifas de gas durante el último año, una métrica que se midió antes de que llegara el 4844 y redujera las tarifas de L2 en más del 95%.
El costo de seguridad económica cae a cero, dejando atrás DA como los únicos costos operativos significativos continuos de las redes L2. Dado que el costo de DA también se acerca a cero, el costo neto de L2 también se acerca a cero.
Al crear sostenibilidad para L2s, Ethereum puede liberar tantas cadenas como el mercado demande, creando mucha más soberanía total de cadenas de la que el modelo de Cosmos podría producir.
Conduit.xyz puede construirte una cadena por $3,000 al mes.
Los costos de adquisición de clientes de L2 también se vuelven marginalizados, ya que el asentamiento de pruebas criptográficas en el L1 ofrece un vínculo creíble entre todos los L2. Al preservar las garantías de asentamiento del L1, los usuarios pueden navegar por el panorama de L2 sin tener que 'investigar' cada cadena a la que acceden. Naturalmente, de todos modos, los usuarios no estarán realizando esta actividad, sino que los proveedores de servicios que ofrecen servicios de abstracción de cadenas (puentes, llenadores de intención, secuenciadores compartidos, etc.) pueden ofrecer servicios más sólidos si tienen garantías de seguridad inflexibles sobre las bases en las que están construyendo su negocio.
Además, a medida que muchos L2s se conectan, cada uno atrae a su propio usuario marginal al ecosistema mayor de Ethereum, creando un festival de los comunesde usuarios. Dado que todos los L2 añaden a sus usuarios a la pila, el total de usuarios de Ethereum se vuelve más grande a medida que la red crece, lo que facilita que el L2 marginal encuentre suficientes usuarios.
Ethereum recibe críticas por ser 'fragmentado', lo cual es irónicamente lo opuesto a lo que es, ya que Ethereum es la única red que está uniendo otras cadenas soberanas a través de pruebas criptográficas. En contraste, el espacio de muchas L1 es una fragmentación completa y total, mientras que el espacio de L2 de Ethereum está fragmentado solo por la latencia.
Todos estos beneficios convergen en el punto de Schelling de ETH el activo. Cuantos más efectos de red circundantes haya en torno al ecosistema de Ethereum, más fuertes se vuelven los vientos favorables para ETH como dinero.
ETH se convierte en la unidad de cuenta para todas sus redes L2, ya que cada red L2 produce economías de escala a través de la centralización de la seguridad en Ethereum L1.
Simplemente dicho, ETH se convierte en dinero como una función de la red de liquidación en crecimiento fractal de Ethereum.
El proyecto Ethereum está en busca de una única pieza unificada de arquitectura que abarque el conjunto más amplio de posibles casos de uso. Es una red construida para hacerlo todo.
La combinación de L1 pequeños pero potentes es la base que se requiere para abrir el espacio de diseño más grande posible en los L2s. Un tropo temprano de Bitcoiner es “Si es útil, eventualmente se construirá en Bitcoin.” Creo en este concepto de todo corazón, excepto con Ethereum como la red, ya que este es el propósito para el que Ethereum ha sido optimizado.
Preservar los valores de la industria de la criptografía ocurre en el L1.
Descentralización, resistencia a la censura, sin necesidad de permisos y neutralidad creíble. Si estos se pueden preservar en el L1, entonces se pueden extender funcionalmente a un número infinito de L2 que se vinculan criptográficamente al L1.
La tesis central de inversión en Ethereum en el criptojuego de tronos¿Es que cualquier alternativa L1 puede ser construida mejor como un L2, o integrada como un conjunto de funciones en el L1?
Finalmente, todo se convierte en una rama en el árbol de Ethereum.
Gracias aSam Hart, Mike Ippolito, y Justin Drakepara su revisión y mejoras en esta pieza!