Imagen: https://www.asterdex.com/en/futures/v1/BTCUSDT
La competencia creciente entre los DEX de contratos perpetuos es resultado de años de progreso tecnológico y mecanismos de incentivos, no de un fenómeno repentino. Plataformas como Hyperliquid y dYdX han consolidado ventajas sostenibles gracias a su tecnología avanzada y a sus amplias comunidades de usuarios. Sin embargo, nuevos actores han irrumpido recientemente en el mercado, captando la atención con airdrops, recompensas excepcionales y funciones novedosas on-chain, lo que ha generado una competencia intensa por atraer usuarios.
El salto de Aster es uno de los hitos más destacados en los últimos meses. Aster ha disparado el volumen diario de negociación en DEX de contratos perpetuos, llegando en ocasiones a superar los diez mil millones de dólares en un solo día. Esto plantea dudas sobre la sostenibilidad de este crecimiento. Los incentivos a corto plazo atraen usuarios y aumentan la actividad, pero también favorecen el “wash trading” y una mayor “slippage”, especialmente cuando la fidelización real es débil y el tráfico se reduce rápidamente.
Las plataformas tradicionales cuentan con estrategias de creación de mercado consolidadas, liquidez profunda y una base fiel de usuarios. Sin embargo, afrontan desafíos derivados de desbloqueos masivos de tokens, presiones inflacionarias y capital que busca airdrops a corto plazo. Los desbloqueos significativos de tokens intensifican los movimientos de precio y sentimiento, y afectan tanto a las tasas de financiación como a las oportunidades de arbitraje con derivados en el mercado.
Si eres trader o creador de mercado, ¿cómo deberías elegir en este escenario de competencia entre DEX? Prioriza tres indicadores clave: primero, la calidad del volumen de negociación real (no solo el generado por incentivos); segundo, las tasas de financiación y el “slippage”; tercero, los controles de riesgo y los mecanismos de liquidación de la plataforma. Hay numerosas oportunidades de arbitraje a corto plazo. Si buscas valor a largo plazo o estrategias sostenibles, la tecnología robusta y la liquidez estable son imprescindibles para lograr resultados duraderos.
Las plataformas emergentes exponen a los usuarios a tasas de financiación elevadas, riesgo de liquidación y vulnerabilidades en gobernanza o seguridad de contratos. Si persigues airdrops o recompensas a corto plazo, controla el tamaño de tu posición, evita un apalancamiento excesivo y mantente atento a esquemas de incentivos y calendarios de desbloqueo de tokens. En definitiva, los DEX de contratos perpetuos están entrando en una fase de competencia feroz. Las batallas de incentivos a corto plazo seguirán activas. Los ganadores a largo plazo serán aquellos que ofrezcan la mejor experiencia de producto, la liquidez más sólida y un crecimiento sostenido de su ecosistema.
Opera con Aster ahora: https://www.gate.com/trade/ASTER_USDT