El 24 de noviembre de 2025, la esperada mainnet de Monad se puso en marcha oficialmente, presentando su token nativo, MON. Según fuentes oficiales, MON cuenta con un suministro total de 100 mil millones de tokens. De estos, alrededor del 10,8 % (unos 10 830 millones de tokens) se desbloquearon y pasaron a estar en circulación el mismo día del lanzamiento.
En la oferta inicial en circulación, el equipo puso en el mercado parte de los tokens a través de la venta pública en Coinbase, mientras que otra parte se distribuyó mediante airdrop. Concretamente, el 7,5 % se reservó para la venta pública y el 3,3 % para el airdrop, buscando dar acceso directo a MON tanto a participantes del mercado como a los primeros miembros de la comunidad.
A diferencia de muchos tokens recientes que se agotaron rápidamente durante sus fases de venta pública, la venta pública de MON en Coinbase avanzó a un ritmo sensiblemente más lento. El proyecto optó por un modelo de “distribución amplia”, centrando sus esfuerzos en la participación generalizada de usuarios en lugar de la captación rápida de fondos. El cofundador Keone Hon subrayó que eligieron el algoritmo de asignación de Coinbase precisamente para evitar la concentración de tokens en manos de pocos grandes inversores.
El equipo señaló que cualquier token no vendido al cierre de la venta pública se reasignará al fondo de desarrollo del ecosistema, para fomentar el crecimiento de la red y las iniciativas comunitarias.

Gráfico: https://www.gate.com/trade/MON_USDT
En su primer día de cotización, MON se situó en torno a 0,02417 $, ligeramente por debajo de los 0,025 $ fijados en la venta pública. La actividad de negociación fue escasa: solo se registraron 50 millones de dólares de volumen en los primeros 100 minutos tras su lanzamiento, una cifra modesta para una cadena Layer-1 tan esperada.
Según el suministro circulante del primer día, la capitalización inicial de MON fue de unos 262 millones de dólares. En conjunto, el entusiasmo por el lanzamiento del token y de la mainnet no se ha materializado plenamente; tanto el capital como el sentimiento del mercado se mantienen cautos. Más tarde, el precio alcanzó un máximo de aproximadamente 0,34 $ en las primeras horas del día 25.
La estructura de asignación de tokens de MON ha generado debate en el sector y la comunidad. La asignación inicial oficial es la siguiente:
El 27 % asignado al equipo destaca por ser especialmente elevado para una mainnet Layer-1 recién lanzada. Algunos analistas advierten de que una asignación tan significativa podría provocar una fuerte presión vendedora cuando se desbloqueen los tokens, lo que podría minar la confianza en el valor de MON a medio y largo plazo.
Para responder a la escasa demanda en la venta pública, el cofundador de Monad, Keone Hon, reafirmó el compromiso del equipo con el modelo de asignación de Coinbase, remarcando la importancia de una participación justa y amplia frente a la rapidez de recaudación a corto plazo.
El equipo empleará los tokens no vendidos para fortalecer el desarrollo del ecosistema: ofrecerá incentivos para desarrolladores, acciones de marketing y construcción de alianzas estratégicas. Esta iniciativa debería ayudar a consolidar el valor comunitario del proyecto a largo plazo.
En definitiva, el equipo prioriza activamente el crecimiento sostenible y un ecosistema sólido. No se sabe si esto bastará para calmar la cautela inicial del mercado, ya que dependerá de la evolución de la cotización a lo largo del tiempo.
A corto plazo, el primer día de cotización de MON fue decepcionante: el precio cayó por debajo del fijado en la venta pública, la liquidez fue limitada y la estructura de asignación favorecía claramente al equipo. Estos factores pueden seguir condicionando el sentimiento de mercado. Sin embargo, a medio y largo plazo, Monad podría aumentar el valor de su red si logra atraer desarrolladores, fomentar aplicaciones en su ecosistema y utilizar los tokens no vendidos para impulsar el proyecto. Los principales retos son el ritmo de crecimiento del ecosistema, la velocidad de desbloqueo de tokens y la capacidad del proyecto para generar confianza en la comunidad.
Se recomienda actuar con cautela como inversor. Si tienes o intercambias MON, sigue de cerca su desarrollo técnico, observa si el proyecto cumple sus promesas de ecosistema y vigila que se mantenga un calendario de desbloqueo de tokens adecuado.





