Gate Research: BTC continúa subiendo, CONSCIOUS encabeza con una subida del 900 % en el volumen, se intensifican las estrategias con small-cap

9/19/2025, 7:04:23 AM
Entre el 2 y el 15 de septiembre de 2025, el mercado de criptomonedas continuó con su dinámica de rotación sectorial, mientras BTC y ETH pusieron a prueba niveles clave de resistencia en 117 400 y 4 950 USDT, respectivamente. MYX y CONSCIOUS experimentaron un aumento superior al 900 %, y OPENX junto con ATH también registraron repuntes superiores al 90 %. Esto refleja una marcada correlación entre volumen y precio. Además, se observa un claro flujo de capital hacia tokens de mediana y pequeña capitalización con narrativa destacada. En los últimos días, se han puesto en marcha diversas campañas de airdrop en sectores con tendencia como AI, DePIN y SocialFi. Este artículo presenta los métodos clave de participación para ayudar a los usuarios a captar el potencial alcista y las oportunidades de airdrop durante el rebote del mercado.

Resumen del mercado cripto

Según los datos de CoinGecko, del 2 al 15 de septiembre de 2025, el mercado cripto mantuvo una senda de crecimiento diversificado.【1】

  • BTC continuó con su ascenso siguiendo la tendencia alcista, testeando de forma reiterada la resistencia de 117 400 $.
  • ETH llegó brevemente a los 4 950 $ antes de entrar en consolidación tras topar con resistencia en máximos.

Rendimiento de altcoins:

Esta rotación de capital la impulsaron principalmente los activos de mediana y pequeña capitalización.

  • MYX y CONSCIOUS lograron subidas superiores al 900 %, ambas acompañadas de una clara expansión de volumen.
  • PUMP repuntó más del 120 %, respaldado por una fuerte participación comunitaria y dinámica especulativa—favoreciendo un rebote marcado del sentimiento.

En conjunto, los tokens narrativos y flexibles protagonizaron la entrada de capital, actuando como motor clave del rebote en un mercado lateral.

Novedades en ecosistema:

  • En Solana, el tesoro DeFi Development lanzó servicios de dominio “.dfdv”, con el objetivo de desarrollar infraestructuras de identidad on-chain.
  • Arbitrum registró un flujo neto de 204 M$ y un TVL que ascendió a 3,531 B$, impulsado por el programa de incentivos DRIP y el aumento de actividad en protocolos de stablecoins y préstamos.
  • Pump.fun recuperó el liderazgo tras recompras de tokens e incentivos para creadores, propiciando un repunte de volumen y de ingresos en la plataforma.

En el ámbito institucional, Asset Entities y Strive Enterprises anunciaron una ronda de 1,5 B$ para adquirir Bitcoin, reflejando una renovada confianza en el valor cripto a largo plazo.

Ámbitos como stablecoins, protocolos de préstamos y la economía de los creadores captaron entradas de capital relevantes, con incremento de actividad y TVL. Junto al rebote de BTC y ETH, estas tendencias apuntan a una mayor confianza y a la evolución paralela de rotaciones estructurales con adopción institucional.

1. Resumen de rendimiento de precios

Esta sección agrupa el análisis del rendimiento de los 500 tokens con más capitalización, en función del cambio medio de precio entre el 2 y 15 de septiembre.

La rentabilidad media se situó en el 17,12 %, con el mercado mostrando una clara estructura “Top and Bottom Heavy”: los segmentos de mayor (Top 100) y menor capitalización (401–500) superaron al resto. Concretamente:

  • Los 100 primeros tokens lograron un destacado +22,07 %, reflejando fuerte interés institucional en los grandes capitales.
  • Los tokens del rango 401–500 sumaron +21,76 %, evidenciando la alta beta y volatilidad que atraen capitales especulativos.
  • Los grupos 301–400 (+18,45 %) y 201–300 (+13,84 %) también registraron avances apreciables, mostrando un ritmo sólido en la gama media.
  • Por el contrario, el grupo 101–200 fue el que menos subió (+9,48 %).

Estos resultados sugieren una estructura bifurcada: los flujos institucionales eligen los blue-chip, mientras que la especulación minorista dinamiza los activos de baja capitalización. Esta distribución “en mancuerna” indica mayor rotación y diversificación, sentando la base para la posible próxima ola de rallies basados en narrativa o ecosistema.

Metodología: Según el ranking de CoinGecko, se dividieron los 500 tokens principales por capitalización en 5 bloques de 100 (1–100, 101–200, etc.). Se calculó el retorno medio de cada grupo del 2 al 15 de septiembre de 2025. El retorno medio total (+17,12 %) es la media no ponderada de los retornos individuales dentro del Top 500.

Figura 1: El avance medio global fue del 17,12 %, liderado por los Top 100 de capitalización con más de un 22 % de rentabilidad.

Principales subidas y bajadas

Durante las dos últimas semanas, el mercado cripto mantuvo el tono alcista, con una rotación de capital que desató rallies explosivos en numerosos tokens de mediana y baja capitalización. El Top 10 de subidas lo copan meme coins, proyectos en fase inicial y ecosistemas emergentes, activos con alto valor narrativo y fuerte momentum especulativo que atraen capital a corto plazo.

MYX (+935,78 %) lidera el repunte. Es un exchange de derivados no custodial centrado en trading perpetuo on-chain, con un sistema Matching Pool exclusivo que aporta baja slippage, alto apalancamiento y colateral en USDC, captando traders de alta frecuencia. La expectativa por su V2, la acumulación de whales, la narrativa de desbloqueo de tokens y el hype comunitario han activado un ciclo virtuoso de liquidez y momentum, y MYX se ha convertido en ejemplo paradigmático de rendimiento dual basado en narrativa social.

Le sigue CONSCIOUS (+926,57 %), combinando DID, IA y SocialFi. Su ascenso se vio impulsado por incentivos de liquidez y fuerte engagement comunitario. ZRX (+255,48 %), SNEK (+208,93 %) e IBERA (+195,20 %) también destacaron por su elasticidad y soporte de ecosistema. STHYPE, CFG, OPENX y REX aparecen en la lista gracias a narrativas claras y estructuras de incentivos, atrayendo capital especulativo de corto plazo.

Por otro lado, las bajadas fueron moderadas. NMR (-29,65 %) fue el principal perdedor, seguido por FORM (-28,08 %) y B (-21,33 %). Otros como ICX, POLYX, MASK, LINEA y WAVES retrocedieron entre -10 % y -20 %, sobre todo por la pérdida de narrativa o de atención de mercado.

En resumen, el mercado se orienta hacia activos de alta beta y fuerte narrativa. Los tokens con activación comunitaria y mecanismos robustos de entrada de capital siguen captando interés, mientras que los proyectos ilíquidos o cuyo hype se diluye sufren una exclusión creciente. La rotación estructural se mantendrá en el corto plazo.

Figura 2: MYX lidera el rally como el token con mejor desempeño, impulsado por la V2, actividad de whales y vibrante hype comunitario. Su modelo Matching Pool—con baja slippage y alto apalancamiento—propició una subida del 935,78 % en dos semanas.

Relación entre ranking de capitalización y rendimiento de precio

Para profundizar en las características estructurales del rally, se produjo un scatter plot de los Top 500 tokens por capitalización. El eje x marca el ranking (menor número, mayor capitalización), el eje y muestra el cambio de precio del 2 al 15 de septiembre en escala logarítmica. Cada punto representa un token: verde para retornos positivos, rojo para negativos.

Las subidas superan claramente las bajadas, lo que señala una transición del ánimo correctivo a una fase de rotación estructural. La mayoría de los tokens ganadores están en el 10–100 %, mientras que los outliers de alta beta y más del 100 % se concentran en los segmentos de mediana y baja capitalización.

Destacan:

  • MYX (+935,78 %): Plataforma de derivados descentralizada que subió por el hype de la V2, acumulación de whales y momentum comunitario.
  • CONSCIOUS (+926,57 %): Token de narrativa fuerte que combina DID, IA y SocialFi, disparado por un mecanismo de liquidez y viralidad.
  • ZRX, SNEK, REX, OPENX y otros también lograron subidas relevantes—especialmente entre los mid-small caps, gracias a narrativas claras y entradas de capital.

Por el lado de las bajadas, los mayores perdedores fueron tokens con narrativa debilitada o pérdida de hype:

  • NMR (-29,65 %) y FORM (-28,08 %), entre los que más cayeron.
  • B, ICX y POLYX tuvieron retrocesos de doble dígito, sobre todo por menor interés inversor y salidas de capital.

En resumen, el capital fluye hacia tokens volátiles de narrativa potente en mid-low caps, mientras los grandes permanecen estables. La rotación estructural predomina en esta fase.

Figura 3: Entre los 500 principales, los ganadores superan claramente a los perdedores. El capital se concentra en activos volátiles de narrativa, sobre todo en mid-low caps, confirmando la rotación estructural.

Líderes del Top 100 de capitalización

En la actual fase de consolidación, los 100 activos cripto más capitalizados mostraron un rendimiento estable, con una subida media del 22 % que resalta la resistencia y absorción de capital de los mainstream frente a la volatilidad. Aunque muchos tokens lateralizaron, varios de alta beta y empuje comunitario lograron repuntes notables y se convirtieron en objetivos para el capital especulativo a corto plazo.

Los cinco mayores subidas se impulsaron por narrativa y comunidad. MYX se coronó por sus mecanismos innovadores de derivados y el auge comunitario. M repuntó gracias al evento físico “HALLO MEME” de MemeCore, solo para holders, reforzando la narrativa de escasez y disparando la demanda FOMO. PUMP fue otro punto destacado, beneficiado por el aumento de volumen, recompras constantes y viralidad social, pese a escasa variación fundamental. WLD y HASH ganaron atención por la evolución de sus ecosistemas y narrativa sostenida.

En las bajadas, los retrocesos fueron suaves y sin pánico, lo que muestra que los Top 100 conservan buena liquidez. Grandes Layer 1 como SOL y POL se mantuvieron en rango, señalando que la rotación estructural aún no llega por completo a los core assets.

Figura 4: Entre los 100 principales, los cinco con mejor desempeño combinan volatilidad alta y narrativa comunitaria, siendo prioritarios para la rotación de capital a corto plazo.

2. Análisis de explosión de volumen

Análisis del crecimiento del volumen de trading

Basado en el análisis de precios, aquí se profundiza en la dinámica de volumen de algunos tokens en el ciclo actual. Tomando el volumen previo al rally como base, se calcula el múltiplo de crecimiento de cada token al 15 de septiembre, lo que aporta perspectiva sobre interés y actividad.

Los datos muestran que HASH, ATH y UB multiplicaron su volumen por 27,50x, 26,05x y 25,94x respectivamente. Sus precios subieron un 47,51 %, 92,95 % y 47,92 %, dibujando estructuras claras de resonancia precio-volumen. Esto apunta a fuerte consenso de mercado y trading elevado en dichos tokens, con HASH—Top 100—destacando por atraer capital relevante y lograr un rally de volumen respaldado en fundamentales.

En contraste, MYX, aunque con menor crecimiento de volumen (18,77x), disparó su precio un +935,78 %, reflejando intensidad especulativa y social excepcional. OPENX sumó 11,90x de volumen y un rebote del 143,99 %, destacando entre los mid-low caps por su momentum y flexibilidad.

La mayoría de estos tokens de alto volumen se concentran en la zona media y baja de capitalización, donde el crecimiento de volumen y las subidas de precio muestran correlación sólida. El patrón revela que los participantes buscan tokens activos y narrativos para especulación a corto plazo. Los picos de volumen suelen anticipar los movimientos de precio y funcionan como indicador relevante para detectar objetivos de rotación de capital.

Figura 5: HASH, ATH y UB exhibieron expansión de volumen y repuntes potentes, ejemplo clásico de resonancia precio-volumen y foco clave del capital especulativo.

Análisis de la relación volumen-precio

Se representa ahora un scatter plot con el múltiplo de aumento de volumen (x) frente al cambio porcentual de precio (y). Se usa escala logarítmica en ambos para visualizar con claridad las relaciones estructurales entre volumen y precio en las dos últimas semanas.

En el gráfico, se observa que los tokens se aglutinan en el cuadrante superior derecho: objetivos centrales de rotación de capital con gran incremento de volumen y precios al alza. Destacan:

  • MYX: El volumen subió 18,77x, el precio +935,78 %, impulsado por comunidad y especulación.
  • OPENX: Volumen +11,9x, precio +143,99 %, ejemplo de resonancia precio-volumen.
  • ATH, UB, HASH: Todos con volumen +25x y precio entre 40–90 %, señalando el interés en mid-low caps.

WLD, MAG7, SSI y DEGEN también están en ese cuadrante, aunque con picos menos extremos, pero sus rallies de precio se sustentan en catalizadores como nuevos listings o momentum narrativo, lo que demuestra interés por los tokens con storytelling.

En contraste:

  • En la zona izquierda hay tokens con ganancias de precio moderadas pero poco volumen, lo que suele indicar falta de convicción.
  • El cuadrante inferior derecho muestra tokens de alto volumen pero escaso crecimiento de precio—casos de “volumen sin precio”—reflejando baja narrativa y escaso seguimiento del capital.

Los tokens del cuadrante superior derecho comparten catalizadores claros, comunidad activa y liquidez, lo que los convierte en targets clave para el capital especulativo a corto. Este patrón liderado por volumen subraya la importancia de la narrativa y apunta hacia una transición de trading sentimental a posicionamiento más basado en historia y fundamentos.

Figura 6: Tokens como MYX, OPENX y ATH encajan en el cuadrante “alto volumen, alto precio”, y son el foco de la rotación especulativa.

Análisis de correlación

Se profundiza en la relación estructural entre volumen y precio desde una óptica estadística. Para precisar si la liquidez incide sistemáticamente en la volatilidad, se introduce el ratio Volumen/Capitalización como indicador de actividad relativa, y se calcula su correlación con los cambios de precio. Así se identifican los tokens más sensibles a los flujos de capital y se precisa la magnitud del vínculo precio-volumen.

El gráfico ilustra que la mayoría de tokens muestran coeficientes de correlación entre 0,70 y 0,85, lo que indica una relación positiva entre actividad y precio. El color de la burbuja denota la fuerza de la correlación (rojo más fuerte, azul más débil) y su tamaño la capitalización, lo que ayuda a distinguir las diferencias estructurales entre segmentos.

En el cuadrante superior izquierdo destacan DEGEN, MARSMI y VRSC, con coeficientes próximos a 0,9, de modo que sus precios responden con elevada sensibilidad al volumen. Estos activos de pequeña y mediana capitalización son “altamente elásticos”, preferidos para estrategias especulativas cortoplacistas por su sólida resonancia precio-volumen.

En el lado derecho, WLD, WAL, BEAM y ATH presentan coeficientes moderados (~0,72–0,75) pese al crecimiento notable de volumen y precio. Son proyectos con mayor capitalización (burbujas mayores), lo que les aporta mejor liquidez y absorción de capital, pero menor sensibilidad de precio, y los hace atractivos para inversores institucionales y de largo plazo.

En conclusión, la estructura actual muestra “estratificación de elasticidad”:

  • Small y mid caps: alta correlación y volatilidad, ideales para trading cortoplacista.
  • Large caps: menor correlación y mayor estabilidad, alineados con perfiles inversores conservadores y de largo plazo.
  • La estrategia debe adaptarse al perfil de riesgo y horizonte de cada inversor.

Figura 7: Tokens como DEGEN, VRSC y MARSMI exhiben la correlación precio-volumen más marcada, símbolos de activos elásticos y volátiles; mientras que los large caps tipo WLD y ATH muestran menor correlación pero más estabilidad.

En resumen, el mercado cripto exhibe aún rotación estructural, recuperación del ánimo y mayor correlación entre volumen y precio. Small y mid caps como MYX, OPENX y ATH se han disparado en volumen, acaparando la atención especulativa a corto; mientras, los large caps como WLD, ATH y WAL muestran mayor estabilidad y atraen capital de largo plazo, lo que confirma la divergencia de perfiles de riesgo entre segmentos.

Al margen del precio, varios proyectos de airdrop relevantes avanzan en diferentes sectores: blockchains modulares de IA, incentivos Web3 comunitarios, DeFi con stablecoin y redes de nodos descentralizados. Participar activamente y realizar interacciones on-chain permite asegurarse elegibilidad para recompensas y airdrops, obteniendo ventaja estratégica en la fase de consolidación actual. A continuación, se detallan cuatro proyectos destacados y sus formas de participación—una guía sistemática para captar oportunidades Web3.

Airdrops destacados

El artículo resume los proyectos más relevantes para cazar airdrops del 2 al 15 de septiembre de 2025: KITE AI (blockchain modular IA sobre Avalanche), OneFootball (plataforma comunitaria que mezcla fútbol y Web3), Arbitrum DRIP (recompensas Layer 2 centradas en depósitos y préstamos con stablecoin), y Nexus (red de nodos descentralizada basada en zk proofs).

Los usuarios pueden sumar credenciales de participación temprana registrando cuentas, conectando wallets y redes sociales, completando tareas y haciendo staking. A continuación se explica el enfoque, los incentivos y las principales vías de interacción de cada proyecto para maximizar las oportunidades de airdrop Web3.

KITE AI

KITE AI es una blockchain modular especializada en IA, basada en Avalanche y que emplea el mecanismo Proof of Attributed Intelligence (PoAI) para recompensar equitativamente a los aportes IA. Su segundo testnet incentivado (V2) ya está disponible; puedes conseguir el airdrop completando tareas sociales y acumulando puntos XP.【2】

Cómo participar:

  1. Accede al testnet oficial KITE AI.
  2. Conecta tu wallet (los usuarios V1 pueden mantener dirección).
  3. Completa tu registro y vincula tus cuentas de X y Discord para sumar +50 XP cada una.
  4. Finaliza el quiz de onboarding de 6 pasos y desbloquea todas las funciones. Los XP suman para el airdrop.

OneFootball

OneFootball es una comunidad Web3 que combina fútbol y mecanismos de incentivo. Puedes ganar puntos “BALLS” completando misiones, verificando tu identidad y participando en redes sociales. Las ventanas de claim para los airdrops de las temporadas 1 y 2 están abiertas, junto a campañas sociales para sumar más puntos.【3】

Cómo participar:

  1. Accede al Portal Comunitario OneFootball.
  2. Conecta tu wallet y completa el registro.
  3. Verifica tu dirección para reclamar puntos “BALLS” en Season 1 y Season 2.
  4. Completa tareas sociales (como seguir la cuenta X) para puntos extra.
  5. Invita a amigos y suma puntos de referidos para escalar en el ranking y asegurar futuras recompensas.

Arbitrum

Arbitrum ha lanzado DRIP (DeFi Renaissance Incentive Program): deposita ETH o stablecoins en protocolos de liquidez y gana recompensas diarias $ARB on-chain. La Season 1 está activa hasta el 20 de enero de 2026.【4】

Cómo participar:

  1. Accede a la web del DRIP.
  2. Conecta tu wallet y explora los protocolos DeFi disponibles.
  3. Selecciona estrategia y aporta liquidez a tu gusto.
  4. Cada tarea tiene boost APR y estructura de recompensas propia—consulta la lista para optimizar tu rentabilidad.

Nexus

Nexus es una red descentralizada basada en computación zk. En el Testnet III actual, puedes desplegar un nodo, generar zk-proofs y acumular puntos para los futuros NEX. El mapa global interactivo permite seguir en tiempo real la actividad y ubicación de los nodos.【5】

Cómo participar:

  1. Entra al Testnet Nexus.
  2. Despliega el nodo y empieza a generar zk-proofs (Ops/s en tiempo real).
  3. Acumula puntos y pulsa Claim (abajo derecha) para recogerlos.
  4. Consulta tus recompensas en la pestaña lateral izquierda. Ahora, 1 000 puntos = 1 token NEX de testnet.

Aviso

Los planes de airdrop y procesos pueden cambiar en cualquier momento. Por eso, sigue los canales oficiales de cada proyecto para estar al día. Analiza los riesgos y nunca participes sin investigar a fondo. Gate no garantiza la entrega de futuros airdrops.

Conclusión

Entre el 2 y 15 de septiembre de 2025, el mercado cripto mantuvo la pauta de “rotación sectorial + narrativa”, con mayor sincronía precio-volumen. BTC y ETH testearon resistencias clave a 117 400 $ y 4 950 $, sosteniendo el ritmo alcista y el ánimo general.

Los Top 100 por capitalización permanecieron estables y siguieron atrayendo interés institucional, mientras los tokens de pequeña y mediana capitalización lograron subidas explosivas con rotación de capital. MYX y CONSCIOUS superaron el 900 % de rentabilidad y acompañaron sus subidas con fuertes incrementos de volumen, ejemplificando el éxito de los tokens narrativos. En promedio, los rangos 1–100 y 401–500 fueron los más rentables, impulsando el promedio global por encima del 17 %.

La correlación entre volumen y precio es clara: HASH, ATH y OPENX multiplicaron volumen por más de 20x, con precios avanzando en paralelo. Estos proyectos destacan en el cuadrante “alta actividad + narrativa fuerte” de los gráficos, lo que revela la preferencia por small caps activos. La correlación volumen/capitalización-precio se situó entre 0,70 y 0,90 en la mayoría de tokens, confirmando que la actividad de mercado es cada vez más determinante para las subidas.

El mercado muestra una estructura bifurcada: la especulación narrativa domina mientras los blue-chip consolidan esperando catalizadores macro o técnicos. El capital sigue buscando los small caps de comunidad activa para rotaciones a corto plazo, mientras los activos mainstream aguardan nuevas señales.

Este informe recoge cuatro proyectos relevantes en fase inicial: KITE AI, OneFootball, Arbitrum y Nexus. Se centran en blockchain modular IA, comunidad Web3 futbolera, incentivos Layer 2 y redes descentralizadas de computación zk. Todos ofrecen rutas claras de participación y recompensa, y puedes ganar tokens o acceder a airdrops completando tareas, vinculando cuentas sociales, depositando activos o gestionando nodos. Mantente involucrado para seguir el desarrollo y captar el potencial de la próxima ola de oportunidades Web3.


Referencias:

  1. CoinGecko, https://www.coingecko.com/
  2. KITE AI, https://testnet.gokite.ai/landing
  3. OneFootball, https://app.megaphone.xyz/pages/onefootballclub?r=Yt4G2tFdYHXz
  4. Arbitrum, https://arbitrumdrip.com/
  5. Nexus, https://app.nexus.xyz/



Gate Research es la plataforma integral de investigación blockchain y cripto que ofrece análisis técnico, visión de mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis macroeconómico en profundidad.

Descargo de responsabilidad
Invertir en criptomonedas implica un alto riesgo. Se recomienda investigar a fondo y conocer bien los activos y productos antes de invertir. Gate no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de tus decisiones.

Autor: Shirley
Revisor(es): Ember, Puffy
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto

Ultra Music Festival Corea 2025 en Seúl
LeisureMeta participará en el Ultra Music Festival Corea 2025 que tendrá lugar el 20 de septiembre en Seúl.
LM
-1%
2025-09-19
Token Burn
Reserve Rights llevará a cabo su próxima quema programada de tokens RSR el 20 de septiembre.
RSR
-5.95%
2025-09-19
AMA en X
Saga, el CSO y cofundador, Jin Kwon, participará en un AMA en X el 20 de septiembre a las 14:00 UTC.
SAGA
12%
2025-09-19
Desbloqueo de Tokens
KAITO desbloqueará 8,350,000 tokens KAITO el 20 de septiembre, lo que constituye aproximadamente el 3.15% del suministro actualmente en circulación.
KAITO
-8.91%
2025-09-19
Mobile Game Beta
Aria.AI lanzará la beta abierta de su primer juego móvil el 20 de septiembre a las 08:00 UTC. El primer mes incluirá un airdrop de 12,916,666 ARIA tokens, asignados de acuerdo con la actividad dentro del juego, y las cuentas de los jugadores requerirán un ARIA Adventure PASS para acceder.
ARIA
2025-09-19

Artículos relacionados

Guía del usuario de Spot Grid Trading (versión básica)
Principiante

Guía del usuario de Spot Grid Trading (versión básica)

La grilla al contado es una poderosa herramienta para capturar ganancias en mercados fluctuantes. Aunque no es omnipotente (por ejemplo, su característica de permitir únicamente posiciones largas puede hacer que sea fácil quedar atrapado en una tendencia bajista unilateral), en general, los beneficios superan los inconvenientes. No existen herramientas perfectas en este mundo; Cada herramienta tiene su lugar para maximizar su valor. Sólo a través del aprendizaje continuo, la comprensión de la herramienta en sí, la familiarización con el mercado y el reconocimiento de las preferencias personales de riesgo podremos encontrar los métodos de ganar dinero más adecuados para las condiciones actuales del mercado.
9/27/2023, 3:51:59 AM
Cómo utilizar las APIs para comenzar el trading cuantitativo
Principiante

Cómo utilizar las APIs para comenzar el trading cuantitativo

Este artículo explicará cómo utilizar los bots de trading y las características de la API de Gate.io para implementar estrategias de trading cuantitativo, ayudando a los usuarios a automatizar sus operaciones y aprovechar las oportunidades en el mercado de criptomonedas.
10/21/2024, 11:19:49 AM
Top 20 Airdrops de Cripto en 2025
Principiante

Top 20 Airdrops de Cripto en 2025

Este artículo presenta los 20 proyectos de airdrop más prometedores en 2025, que incluyen la plataforma de trading Pump.fun, la billetera cruzada Phantom y el ecosistema cruzado Eclipse. Estas empresas abarcan los sectores de DeFi, NFT y IA, cada uno respaldado por una financiación sustancial. A través del análisis detallado de los antecedentes del proyecto, las rondas de financiación y los métodos de participación, los lectores aprenderán cómo maximizar los beneficios potenciales de la participación temprana en el airdrop. La experiencia pasada demuestra que participar en airdrops de proyectos de calidad ofrece tanto acceso temprano a tecnología de vanguardia como posibles recompensas financieras.
2/17/2025, 10:52:38 AM
Cómo leer mejor los gráficos de criptomonedas
Intermedio

Cómo leer mejor los gráficos de criptomonedas

Leer gráficos de criptomonedas es una de las habilidades esenciales que un comerciante debe poseer para maximizar el valor en el mercado. Este artículo explora métodos prácticos para leer gráficos de criptomonedas.
3/11/2024, 5:46:26 AM
La revolución de los "memes": se extiende por Solana en EE.UU.
Principiante

La revolución de los "memes": se extiende por Solana en EE.UU.

"Empezar a preocuparse por la política a través de un meme", es un reflejo de la última década en la que la política estadounidense se ha convertido en entretenimiento en el ámbito de las imágenes.
3/18/2024, 7:06:27 PM
Investigación de Gate: BTC rebota a $57,000; Solana, monedas MEME y otros sectores se recuperan más de un 20%
Avanzado

Investigación de Gate: BTC rebota a $57,000; Solana, monedas MEME y otros sectores se recuperan más de un 20%

El informe diario de investigación de Gate cubre la revisión diaria del mercado y las perspectivas, abarcando las tendencias del mercado de Bitcoin y altcoins, los flujos de capital macroeconómico, análisis de métricas en cadena, actualizaciones sobre proyectos populares, información sobre desbloqueo de tokens y conferencias importantes de la industria. Proporciona un análisis integral y predicciones para el mercado de criptomonedas.
8/7/2024, 9:58:28 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!