Con la penetración de la tecnología blockchain en el mercado general, la demanda de infraestructuras de alto rendimiento y bajo coste aumenta de forma vertiginosa. Gate Layer es mucho más que una red Layer 2 rápida y de baja latencia: es un ecosistema descentralizado y abierto, preparado para el futuro de Web3. Con una capacidad de procesamiento excepcional, comisiones de gas mínimas y conectividad multichain sin fricciones, Gate Layer ofrece a desarrolladores y usuarios un entorno diseñado para la innovación constante, eliminando las restricciones de rendimiento y coste para las DApps.
Gate Layer utiliza el framework OP Stack, con Gate Chain como pilar de liquidación, aportando seguridad y flexibilidad. Los desarrolladores pueden desplegar aplicaciones con herramientas familiares de Ethereum como MetaMask, Hardhat y Remix, sin asumir costes adicionales de migración.
Esta arquitectura convierte Gate Layer en una red dinámica que conecta activos y aplicaciones entre múltiples cadenas.
Con Gate Layer, procesar un millón de transacciones cuesta en torno a 30 $. Esto permite a los desarrolladores lanzar proyectos por una fracción del coste tradicional.
Este entorno de bajas comisiones acelera el desarrollo y la escalabilidad de aplicaciones DeFi, GameFi y RWA (tokenización de activos reales). Gate Layer elimina el lastre de las comisiones de gas, permitiendo centrarte en la creación de valor real—ya sea creando contratos inteligentes, emitiendo tokens o facilitando interacciones multichain, la implementación resulta rápida y sencilla.
Gate Layer aspira a ser mucho más que una cadena pública de alta velocidad; su visión es impulsar un ecosistema Web3 abierto y accesible para todos. El equipo de Gate despliega activamente aplicaciones nativas para ampliar las capacidades y los casos de uso de la red:
A través de estos productos, Gate Layer consolida progresivamente un ecosistema Web3 multichain que impulsa a creadores y usuarios.
GateToken (GT) ha evolucionado para ir más allá de su función como token de exchange y convertirse en el núcleo de la economía de Gate Layer. Los principales usos de GT incluyen:
Este sistema permite reducir el suministro de GT con el tiempo y refuerza su valor a largo plazo como token combustible del ecosistema.
Para garantizar un funcionamiento estable, Gate Chain—la base de Gate Layer—ha sido actualizada a la versión de consenso v1.20, aumentando notablemente la eficiencia y compatibilidad:
Estas mejoras consolidan Gate Layer como una base fiable para aplicaciones de gran escala y transacciones de alta velocidad.
Gate Layer marca un avance relevante en la infraestructura Web3. Un rendimiento excepcional, costes mínimos y una robusta interoperabilidad multichain abren un nuevo escenario para la innovación de los desarrolladores. Los usuarios disfrutan de una experiencia blockchain sin fricciones. Con la evolución de la tokenomía de GT y las aplicaciones nativas, Gate Layer se perfila como el epicentro de la próxima generación Web3, impulsando el sector blockchain hacia un futuro más eficiente, abierto y sostenible.





