El ETF IBIT, también denominado BlackRock iShares Bitcoin Trust ETF, figura entre los primeros ETF de Bitcoin al contado en cotizar en el Nasdaq. Este fondo permite a los inversores acceder directamente a Bitcoin manteniendo la criptomoneda como activo subyacente. Con una comisión de gestión de tan solo el 0,25%, el ETF IBIT reduce de forma notable las barreras técnicas y de seguridad frente a la compra y custodia directa de Bitcoin. Como vehículo de inversión pasiva que replica el precio spot de Bitcoin, el ETF IBIT ofrece comodidad y transparencia. Es una opción destacada para quienes buscan añadir activos digitales a su cartera.
Al cierre del 31 de julio de 2025, el ETF IBIT finalizó la sesión en 66,37 $. Esto supone un leve retroceso del 0,51% respecto a la jornada anterior. El rango intradía se situó entre 65,72 y 67,53 $. El máximo y mínimo anual alcanzaron los 69,46 $ y 28,23 $, respectivamente. La media móvil de 50 días es de 62,47 $. El ETF IBIT sigue superando a la mayoría de productos similares, con una liquidez elevada y una fuerte aceptación en el mercado.
Según TradingNEWS, cuando el precio de Bitcoin se mantuvo en torno a 123.000 $ a mediados de julio, los activos bajo gestión del ETF IBIT superaron los 86.000 millones de dólares, equivalentes aproximadamente a 738.000 Bitcoins. Desde su lanzamiento en 2024, el ETF ha registrado una rentabilidad acumulada del 150%, con un volumen medio diario de negociación superior a 2.400 millones de dólares, lo que evidencia su ventaja en términos de liquidez. Las entradas de fondos en el ETF han superado de forma constante a las de productos competidores, lo que refleja la sólida demanda institucional hacia el IBIT ETF.