En 2021, PlantVsUndead (PVU) irrumpió como juego de defensa que fusiona el icónico concepto de Plants vs Zombies con tecnología blockchain, concretamente con NFTs. Como uno de los pioneros play-to-earn (P2E) del sector cripto, PlantVsUndead busca ofrecer una experiencia de juego exclusiva en la que los activos virtuales tienen valor real.
En 2025, PlantVsUndead ha consolidado su rol como actor de nicho dentro del sector de juegos blockchain, con 747 258 titulares. Este informe profundiza en su arquitectura técnica, evolución en el mercado y proyección futura.
PlantVsUndead nació en 2021, en pleno auge de los NFTs y los juegos blockchain. Su propósito era aprovechar el interés creciente por el modelo play-to-earn y la notoriedad de la franquicia Plants vs Zombies. El objetivo del proyecto era ofrecer una jugabilidad familiar mientras introducía a los jugadores en la tecnología blockchain y la propiedad digital de NFTs.
El equipo de PlantVsUndead ha seguido evolucionando el juego y el ecosistema, con el respaldo de su comunidad de jugadores y titulares de tokens.
PlantVsUndead funciona sobre Binance Smart Chain, una red descentralizada de nodos que validan las transacciones sin intervención de bancos centrales ni gobiernos. Esta arquitectura garantiza transparencia y resistencia ante ataques, proporcionando mayor autonomía a los usuarios y robustez a la red.
El ecosistema de PlantVsUndead está construido sobre Binance Smart Chain, un registro digital público, inmutable, que almacena todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Estos registros son públicos, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Como juego en Binance Smart Chain, PlantVsUndead adopta el mecanismo de consenso Proof of Staked Authority (PoSA) implementado por BSC. Este modelo híbrido combina Delegated Proof of Stake y Proof of Authority, logrando transacciones más ágiles y comisiones inferiores respecto a Ethereum.
PlantVsUndead emplea cifrado de clave pública-privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo la seudonimia de las transacciones. Los smart contracts del juego, desplegados en Binance Smart Chain, gestionan los activos y las operaciones de tokens dentro del juego.
Al 28 de noviembre de 2025, la oferta circulante de PVU asciende a 285 000 000 tokens, mientras que la oferta total es de 300 000 000.
PVU marcó su máximo histórico de 24,73 $ el 26 de agosto de 2021.
Su mínimo se registró en 0,00061159 $ el 21 de noviembre de 2025.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, el ritmo de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de PVU

El ecosistema de PVU permite distintas aplicaciones:
PVU mantiene alianzas con plataformas NFT y comunidades de juegos blockchain, potenciando sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la expansión del ecosistema PVU.
PVU afronta los siguientes desafíos:
Estos factores han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de PVU.
La comunidad de PVU es dinámica y cuenta con 747 258 direcciones de titulares.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags relacionados (como #PVU) suelen ser tendencia.
Las fluctuaciones de precio y las actualizaciones del juego incrementan el entusiasmo comunitario.
El ambiente en X se muestra polarizado:
Las tendencias actuales reflejan optimismo moderado pese a los retos del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre mecánicas de juego, economía del token y planes de desarrollo de PVU, lo que evidencia tanto su potencial transformador como los retos para la adopción masiva.
PVU transforma el gaming digital a través de la tecnología blockchain, ofreciendo jugabilidad basada en NFT y oportunidades play-to-earn. Su comunidad activa, recursos abundantes y posición única en el mercado lo diferencian en el entorno cripto. A pesar de los desafíos de sostenibilidad y volatilidad de mercado, el enfoque innovador y la hoja de ruta de PVU garantizan su protagonismo en el futuro del gaming descentralizado. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, merece la pena estar atento y participar en PVU.
PVU es el acrónimo de Plant vs Undead, el token de juego blockchain utilizado en el popular play-to-earn del mismo nombre.
En IBM, PVU corresponde a Processor Value Unit, una métrica de licenciamiento que determina el precio del software según la capacidad de procesamiento de los servidores.
En términos médicos, PVU es la Unidad Vascular Periférica, un área especializada en hospitales dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los vasos sanguíneos periféricos.
Una licencia PVU es el token de Plant vs Undead que permite a los jugadores poseer y negociar plantas virtuales dentro del ecosistema de juego blockchain.
Compartir
Contenido